robot de la enciclopedia para niños

Ryan Hunter-Reay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ryan Hunter-Reay
Ryan Hunter-Reay at Road America in 2021.jpg
Hunter-Reay en 2021.
Datos personales
Nombre Ryan Hunter-Reay
Nacionalidad Estadounidense
Nacimiento 17 de diciembre de 1980
Dallas, Texas, Estados Unidos
Archivo:RHRIndy2008
Automóvil de Ryan Hunter-Reay practicando para las 500 Millas de Indianápolis de 2009.
Archivo:Ryan Hunter-Reay Detroit GP 2012 002
Dallara DW12 de Ryan Hunter-Reay en el Gran Premio de Detroit de 2012.

Ryan Hunter-Reay es un famoso piloto de carreras de Estados Unidos. Nació en Dallas, Texas, el 17 de diciembre de 1980. Es conocido por competir en la IndyCar Series, una de las categorías de automovilismo más importantes.

En 2012, Ryan Hunter-Reay se convirtió en campeón de la IndyCar Series. También ganó una de las carreras más famosas del mundo, las 500 Millas de Indianápolis, en 2014. A lo largo de su carrera, ha conseguido 18 victorias y ha subido al podio 47 veces en la IndyCar y en la antigua serie CART.

¿Cómo empezó Ryan Hunter-Reay en las carreras?

Sus primeros pasos en el karting

Desde muy joven, Ryan Hunter-Reay mostró su talento en las carreras. Ganó varios campeonatos de karting, que son carreras con pequeños vehículos de cuatro ruedas. Gracias a su habilidad, obtuvo una beca para competir en la Fórmula Skip Barber.

Éxito en la Fórmula Skip Barber

En 1998, Ryan ganó el Campeonato Nacional de la Fórmula Skip Barber. Al año siguiente, en 1999, obtuvo la "Big Scholarship", lo que le permitió avanzar a la categoría profesional, la Skip Barber Pro. En 2000, fue nombrado el "Novato del Año" en esta categoría. En 2001, ganó dos carreras más.

Ascenso a la Fórmula Atlantic

En 2002, Ryan Hunter-Reay dio otro gran paso y compitió en la Fórmula Atlantic. Allí, demostró su velocidad al ganar tres carreras y terminar en el sexto lugar del campeonato.

Debut en la CART Champ Car World Series

En 2003, Ryan Hunter-Reay llegó a la CART Champ Car World Series, una categoría de carreras muy importante en ese momento. Aunque su coche no era el más avanzado, logró un tercer puesto en Mid-Ohio y una victoria en Surfers Paradise. Terminó la temporada en el puesto 14.

Cambios de equipo y nuevas victorias

En 2004, Ryan se unió al equipo Herdez. Ganó una carrera en Milwaukee y consiguió otros buenos resultados, lo que le permitió terminar noveno en el campeonato. En 2005, cambió de equipo nuevamente, pero no tuvo los mismos resultados y finalizó en el puesto 15.

Experiencias en otras categorías

A1GP y la IndyCar Series

Después de un año sin competir en monoplazas, Ryan participó en el A1 Grand Prix en 2007. Ese mismo año, el equipo Rahal Letterman Racing lo contrató para las últimas carreras de la IndyCar. Terminó sexto en una carrera y séptimo en otras dos, lo que le valió el premio al "Novato del Año" de la IndyCar en 2007.

Temporada completa con Rahal Letterman

En 2008, Ryan Hunter-Reay compitió en toda la temporada de la IndyCar con Rahal Letterman. Fue sexto en las 500 Millas de Indianápolis y ganó una carrera en Watkins Glen. Terminó entre los diez primeros en 11 de las 19 carreras, lo que lo llevó a la octava posición en el campeonato.

Nuevos equipos: Vision y Foyt

En 2009, Ryan se unió al equipo Vision. Más tarde, ese mismo año, compitió para el equipo Foyt. Consiguió un segundo lugar en San Petersburgo y otros buenos resultados, pero también tuvo algunos abandonos, terminando en el puesto 15 del campeonato.

Éxitos con Andretti Autosport

Archivo:Ryan Hunter-Reay - 2015 Indianapolis 500 - Stierch
Ryan Hunter-Reay en 2015.

Unirse a un equipo ganador

En 2010, Ryan Hunter-Reay se unió al equipo Andretti, uno de los más importantes de la IndyCar. Ganó una carrera en Long Beach, fue segundo en San Pablo y tercero en Toronto. Estos resultados lo ayudaron a terminar séptimo en el campeonato.

Consolidación y campeonato

En 2011, Ryan ganó otra carrera en New Hampshire y subió al podio dos veces más. En 2012, su carrera alcanzó un punto culminante. Con el apoyo de Chevrolet, ganó tres carreras seguidas en Milwaukee, Iowa y Toronto, y una cuarta en Baltimore. Gracias a estos triunfos, se coronó campeón de la IndyCar Series, superando a su rival Will Power por solo tres puntos.

Después del campeonato

En 2013, Ryan ganó dos carreras más en Barber y Milwaukee, y fue tercero en las 500 Millas de Indianápolis. A pesar de algunos abandonos, terminó séptimo en el campeonato.

La victoria en las 500 Millas de Indianápolis

El año 2014 fue muy especial para Ryan Hunter-Reay. Ganó las 500 Millas de Indianápolis por un margen muy pequeño, solo 0.060 segundos, frente a Hélio Castroneves. También ganó en Barber y Iowa, y obtuvo tres segundos puestos. A pesar de algunos problemas en otras carreras, terminó sexto en el campeonato.

Últimos años con Andretti

En 2015, Ryan ganó en Iowa y Pocono, pero tuvo resultados irregulares que lo dejaron en el sexto lugar del campeonato. En 2016 y 2017, no consiguió victorias, pero sí varios podios y terminaciones entre los diez primeros.

En 2018, Ryan Hunter-Reay volvió a ganar dos carreras en Detroit y Sonoma, y consiguió cuatro segundos puestos, lo que lo llevó al cuarto lugar en el campeonato. En 2019, terminó octavo, y en 2020, décimo. Su última temporada con Andretti fue en 2021, donde su mejor resultado fue un cuarto puesto en Nashville, terminando 17º en el campeonato.

Otras competencias de Ryan Hunter-Reay

Además de la IndyCar, Ryan Hunter-Reay ha participado en otras categorías de automovilismo. Ha competido en carreras de sport prototipos y coches de gran turismo, como las 24 Horas de Daytona. Sus mejores resultados en estas carreras incluyen una victoria en Miller en 2007 y varios podios en las 24 Horas de Daytona.

Como campeón de la IndyCar en 2012, Ryan fue invitado a la Carrera de Campeones en Bangkok. Allí, compitió junto a otros grandes pilotos como Michael Schumacher y Sebastian Vettel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ryan Hunter-Reay Facts for Kids

kids search engine
Ryan Hunter-Reay para Niños. Enciclopedia Kiddle.