New York Yankees para niños
Datos para niños New York Yankees |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Acrónimo | NYY | |
Apodo(s) | Bombarderos del Bronx, Zoo del Bronx, El imperio del mal, Murderer's Row | |
Deporte | Béisbol | |
Fundación | 1901 | |
Historia | Baltimore Orioles 1901-1902 New York Highlanders 1903-1912 New York Yankees 1913-presente |
|
Propietario(s) | Yankee Global Enterprises (Hal Steinbrenner) | |
Presidente | Randy Levine | |
Mánager general | Brian Cashman | |
Mánager | Aaron Boone | |
Instalaciones | ||
Campo | Yankee Stadium | |
Ubicación | El Bronx, Nueva York | |
Capacidad | 46 537 espectadores | |
Inauguración | 3 de abril de 2009 | |
Competición | ||
Liga | Liga Americana (Grandes Ligas de Béisbol) | |
División | División Este | |
Palmarés | ||
Títulos | 1923, 1927, 1928, 1932, 1936, 1937, 1938, 1939, 1941, 1943, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1962, 1977, 1978, 1996, 1998, 1999, 2000, 2009 | |
Web oficial | ||
Los New York Yankees son un famoso equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos. Tienen su sede en la ciudad de Nueva York y juegan en la División Este de la Liga Americana (AL), que forma parte de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Su estadio local es el Yankee Stadium, ubicado en el barrio de El Bronx.
El equipo comenzó a jugar en 1901 como los Baltimore Orioles. En 1903, se mudaron a Manhattan, Nueva York, y cambiaron su nombre a New York Highlanders. En 1913, se les empezó a llamar New York Yankees, un nombre más fácil de usar en los periódicos. Se mudaron al antiguo Yankee Stadium en 1923, donde jugaron hasta 2008.
Los Yankees son el equipo más exitoso en la historia del deporte profesional estadounidense. Han ganado veintisiete títulos de la Serie Mundial, cuarenta campeonatos de la Liga Americana y veintiuno de la División Este. Muchos jugadores famosos, como Babe Ruth, Lou Gehrig y Derek Jeter, han jugado para ellos y están en el Salón de la Fama del Béisbol.
Contenido
- Historia de los New York Yankees
- ¿Cómo empezaron los Yankees?
- Los primeros años (1903-1912)
- Nuevos dueños y la llegada de Babe Ruth (1913-1920)
- Primeros campeonatos y los "Murderers' Row" (1921-1928)
- La era de Joe McCarthy (1929-1947)
- La era de Stengel y los "M&M Boys" (1948-1964)
- Un período de cambios (1965-1976)
- El "Zoo del Bronx" (1977-1981)
- La era de Mattingly (1982-1995)
- El "Core Four" y más campeonatos (1996-2001)
- Últimos años en el viejo Yankee Stadium (2002-2008)
- Nuevo estadio y 27.ª Serie Mundial (2009-2016)
- Los "Baby Bombers" (2017-presente)
- Uniforme e Identidad
- Estadios de los Yankees
- Dueños y Dinero
- Mánagers de los Yankees
- Jugadores Famosos de los Yankees
- Reconocimientos y Honores
- Equipo Actual
- Palmarés de los Yankees
- Estadísticas Importantes
- Los Yankees y la Sociedad
- Los Yankees en la Cultura Popular
- Rivalidades de los Yankees
- Equipos de Formación
- Relaciones con Otros Equipos
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de los New York Yankees
¿Cómo empezaron los Yankees?
El equipo se fundó en 1901 en Baltimore como los Baltimore Orioles. En 1903, dos personas, Frank Farrell y William Devery, compraron el equipo y lo llevaron a Nueva York. Allí, lo llamaron New York Highlanders.
En 1913, el equipo se mudó a un nuevo estadio llamado Polo Grounds. Fue entonces cuando se les empezó a conocer como los New York Yankees. Este nombre era más fácil de escribir en los titulares de los periódicos.
Los primeros años (1903-1912)
El primer estadio del equipo en Nueva York se construyó en Broadway y se le llamó Hilltop Park. Al principio, el equipo no tenía un nombre oficial, pero a menudo se les decía "Highlanders".
En 1904, el lanzador Jack Chesbro ganó un récord de 41 juegos. Ese año, los Yankees compitieron por el campeonato de la Liga Americana, pero perdieron en el último juego contra los Boston Americans. Después de eso, el equipo tuvo algunas temporadas difíciles.
Nuevos dueños y la llegada de Babe Ruth (1913-1920)
En 1915, los dueños vendieron el equipo a Jacob Ruppert y Tillinghast Huston. Ellos querían mejorar el equipo y empezaron a invertir en nuevos jugadores.
En 1919, los Yankees hicieron un trato muy importante. Compraron al famoso jugador Babe Ruth a los Boston Red Sox. Esta compra es una de las más conocidas en la historia del deporte. Con Ruth, el equipo se hizo muy popular y empezó a ganar mucho dinero.
En 1920, Babe Ruth rompió el récord de jonrones en una temporada, con 54. Los Yankees ganaron 95 partidos, su mejor marca hasta ese momento. Sin embargo, no lograron ganar el campeonato de la Liga Americana.
Primeros campeonatos y los "Murderers' Row" (1921-1928)
La temporada de 1921 marcó el inicio de una época dorada para los Yankees. Babe Ruth siguió rompiendo récords de jonrones. Los Yankees ganaron su primer campeonato de la Liga Americana, pero perdieron la Serie Mundial de 1921 contra los New York Giants.
En 1923, los Yankees se mudaron a su propio estadio, el Yankee Stadium. Ese año, ganaron su primera Serie Mundial al vencer a los Giants.
La alineación de 1927, que incluía a Ruth, Lou Gehrig y otros grandes bateadores, fue conocida como "Murderers' Row" (la fila de bateadores poderosos) por su increíble fuerza al batear. Ese año, los Yankees ganaron 110 partidos y luego barrieron a los Pittsburgh Pirates en la Serie Mundial de 1927. En 1928, volvieron a ganar la Serie Mundial de 1928, demostrando su gran dominio.
La era de Joe McCarthy (1929-1947)
En 1931, Joe McCarthy se convirtió en el nuevo mánager. Bajo su dirección, los Yankees ganaron el campeonato de la Liga Americana en 1932 y la Serie Mundial de 1932 contra los Chicago Cubs.
Durante la Gran Depresión, el equipo tuvo que reducir gastos, pero siguió siendo muy fuerte. Jugadores como Joe DiMaggio se unieron al equipo. DiMaggio tuvo un gran impacto, y en 1936, los Yankees ganaron otra Serie Mundial.
Los Yankees ganaron cuatro Series Mundiales seguidas de 1936 a 1939. En 1939, Lou Gehrig tuvo que retirarse debido a una enfermedad. A pesar de esto, el equipo siguió ganando. En 1941, DiMaggio logró un récord al conseguir hits en 56 juegos seguidos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchos jugadores se unieron al ejército. A pesar de esto, los Yankees siguieron compitiendo y ganaron la Serie Mundial de 1943. En 1945, un nuevo grupo de dueños compró el equipo.
La era de Stengel y los "M&M Boys" (1948-1964)
En 1949, Casey Stengel se convirtió en el mánager. Bajo su liderazgo, los Yankees ganaron cinco Series Mundiales consecutivas, de 1949 a 1953.
En 1951, el joven Mickey Mantle hizo su debut. En 1956, Mantle ganó la "Triple Corona" (lideró la liga en promedio de bateo, jonrones y carreras impulsadas). Ese año, el lanzador Don Larsen logró un juego perfecto en la Serie Mundial de 1956, un logro muy raro en el béisbol.
En 1961, Mantle y Roger Maris formaron una dupla conocida como los "M&M Boys". Maris rompió el récord de jonrones de Babe Ruth en una temporada, con 61. Los Yankees ganaron la Serie Mundial de 1961 y la Serie Mundial de 1962.
Un período de cambios (1965-1976)
En 1964, la cadena de televisión CBS compró la mayor parte de los Yankees. Durante este tiempo, el equipo no tuvo tanto éxito como antes. Muchos jugadores veteranos se retiraron o fueron traspasados.
En 1973, un grupo de inversores liderado por George Steinbrenner compró el equipo. Steinbrenner era un dueño muy activo y quería que los Yankees volvieran a ser campeones. En 1976, los Yankees regresaron a la Serie Mundial, pero perdieron contra los Cincinnati Reds.
El "Zoo del Bronx" (1977-1981)
A finales de los años 70, los Yankees eran conocidos como el "Zoo del Bronx" debido a las fuertes personalidades de sus jugadores y mánagers, y a pesar de algunos conflictos internos, el equipo era muy exitoso.
En 1977, con la ayuda de Reggie Jackson, los Yankees ganaron la Serie Mundial de 1977. En 1978, a pesar de estar muy por detrás de los Boston Red Sox a mitad de temporada, lograron una remontada increíble y ganaron la Serie Mundial de 1978 nuevamente contra los Dodgers.
En 1979, el receptor Thurman Munson falleció en un accidente de avión, lo que afectó mucho al equipo. En 1981, los Yankees llegaron a la Serie Mundial de 1981, pero perdieron contra los Dodgers.
La era de Mattingly (1982-1995)
Después de 1981, los Yankees no llegaron a la Serie Mundial por 15 años. Durante los años 80, el equipo gastó mucho dinero en jugadores veteranos, pero no siempre tuvieron el éxito esperado.

Don Mattingly fue una de las estrellas del equipo en esta época. En 1985, ganó el premio MVP de la Liga Americana. A pesar de tener buenos jugadores, el equipo no logró llegar a las eliminatorias finales.
En 1990, los Yankees tuvieron una de sus peores temporadas. Sin embargo, comenzaron a enfocarse en desarrollar a sus jóvenes talentos. Jugadores como Derek Jeter, Andy Pettitte, Jorge Posada y Mariano Rivera se unieron al equipo y se convirtieron en el "Core Four" (los Cuatro Fundamentales).
El "Core Four" y más campeonatos (1996-2001)
En 1996, Joe Torre se convirtió en el mánager. Con el "Core Four" (Jeter, Pettitte, Posada y Rivera) como base, los Yankees volvieron a la cima. Jeter ganó el premio al Novato del Año.

En la Serie Mundial de 1996, los Yankees remontaron una desventaja de 0-2 y ganaron el campeonato. En 1998, tuvieron una temporada increíble, ganando 114 partidos, un récord para la Liga Americana. Luego, barrieron a los San Diego Padres en la Serie Mundial de 1998.
Los Yankees continuaron su dominio, ganando la Serie Mundial de 1999 y la Serie Mundial de 2000. Esta última fue especial porque se enfrentaron a los New York Mets en la "Serie del Subway".
En 2001, los ataques del 11 de septiembre interrumpieron la temporada. El regreso del béisbol en Nueva York se convirtió en un símbolo de la recuperación de la ciudad. Los Yankees llegaron a la Serie Mundial de 2001, pero perdieron en un emocionante séptimo juego.
Últimos años en el viejo Yankee Stadium (2002-2008)
En los años siguientes, los Yankees siguieron siendo un equipo fuerte. En 2003, se enfrentaron a sus grandes rivales, los Boston Red Sox, en la Serie de Campeonato de la Liga Americana y ganaron en un emocionante séptimo juego. Sin embargo, perdieron la Serie Mundial de 2003 contra los Florida Marlins.

En 2004, los Yankees tuvieron una ventaja de 3-0 contra los Red Sox en la Serie de Campeonato, pero perdieron los siguientes cuatro juegos, algo que nunca había pasado en las Grandes Ligas.
En 2008, fue la última temporada en el Yankee Stadium original. El equipo no logró clasificarse para las eliminatorias.
Nuevo estadio y 27.ª Serie Mundial (2009-2016)
En 2009, los Yankees se mudaron a un nuevo Yankee Stadium. Invirtieron mucho en nuevos jugadores como CC Sabathia y Mark Teixeira. Ese año, Derek Jeter rompió el récord de más hits en la historia del club.
Los Yankees ganaron 103 partidos y avanzaron a la Serie Mundial de 2009. Allí, derrotaron a los Philadelphia Phillies y ganaron su título número 27, el más alto de cualquier equipo en la historia del béisbol.
En los años siguientes, los Yankees continuaron compitiendo, pero no lograron ganar otra Serie Mundial. En 2013, muchos jugadores importantes sufrieron lesiones. En 2014, Alex Rodriguez no pudo jugar debido a una sanción por una infracción de las normas del juego.
Los "Baby Bombers" (2017-presente)
En 2017, un grupo de jóvenes talentos, como Aaron Judge y Gary Sánchez, se unieron al equipo y fueron apodados los "Baby Bombers". Judge tuvo una temporada increíble, conectando 52 jonrones.
Los Yankees llegaron a la postemporada en 2017 y 2018, pero fueron eliminados en las rondas finales. En 2019, ganaron 103 juegos y el campeonato de su división, pero perdieron en la Serie de Campeonato.
La temporada 2020 fue más corta debido a la pandemia. Los Yankees se clasificaron para la postemporada, pero fueron eliminados en la ronda divisional. En 2023, comenzaron la temporada con una victoria en el Opening Day.
Uniforme e Identidad
¿Cómo es el logo de los Yankees?
El famoso logo de los Yankees, con las letras "NY" entrelazadas, fue diseñado en 1877 para una medalla de la policía de Nueva York. El dueño del equipo, William Devery, que había sido policía, lo adoptó para el club en 1909.

El logo principal, creado en 1947, muestra la palabra "Yankees" en rojo sobre una pelota de béisbol, con un bate formando parte de la letra "k" y un sombrero del Tío Sam. Este diseño ha sido ligeramente modificado a lo largo de los años.
¿Cómo son los uniformes de los Yankees?
Los colores del equipo son el azul marino, el gris y el blanco. El uniforme de local es blanco con rayas verticales finas y el logo "NY" entrelazado en azul marino en el pecho.
[[Imagen múltiple |posición_tabla=right |dirección=vertical |texto1=Mariano Rivera de visitante (2007) |texto2=Kirby Yates de local (2016) |ancho=230 |foto1=Mariano Rivera pitching closeup July 2007.jpg |foto2=Kirby Yates (26626441014).jpg ]]
El uniforme de visitante es gris con la palabra "NEW YORK" escrita en azul oscuro en el pecho. Ambos uniformes usan la misma gorra azul marino con el logo "NY" blanco entrelazado. Los Yankees fueron el primer equipo en usar números en sus uniformes en 1929.
A diferencia de otros equipos, los Yankees no suelen poner los nombres de los jugadores en la espalda de sus uniformes. Solo lo hacen en eventos especiales como el "Players Weekend".
Desde 1973, los Yankees tienen una regla estricta sobre la apariencia de los jugadores: no se permite el vello facial (excepto bigotes) y el cabello no puede ser muy largo.
Estadios de los Yankees
Estadios antiguos
Los Yankees han jugado en varios estadios a lo largo de su historia. Al principio, en Baltimore, jugaron en el Oriole Park. Cuando se mudaron a Nueva York, su primer estadio fue el Hilltop Park, que se inauguró en 1903.
En 1913, se mudaron al Polo Grounds, que compartían con otro equipo de Nueva York, los Giants. Sin embargo, debido a la creciente popularidad de los Yankees, los Giants decidieron no renovar su contrato.
Así que, en 1923, los Yankees construyeron su propio estadio, el Yankee Stadium. Fue el estadio más grande e impresionante de su época. Babe Ruth conectó el primer jonrón en este estadio, por lo que se le conoció como "la casa que construyó Ruth".
El Yankee Stadium fue renovado en los años 70. Se le hicieron muchos cambios, aunque la estructura exterior se mantuvo. En 2008, los Yankees jugaron su último partido en este estadio. Fue demolido en 2009 para construir un parque.
El Yankee Stadium actual
El nuevo Yankee Stadium se inauguró en 2009, justo al lado de donde estaba el antiguo. Fue diseñado para parecerse al estadio original, pero con todas las comodidades modernas.
Tiene capacidad para 46,537 espectadores y costó 2.3 mil millones de dólares. Además de partidos de béisbol, también ha sido sede de eventos de fútbol, fútbol americano y conciertos.
Entrenamientos de primavera
Cada año, antes de que empiece la temporada regular, los equipos de béisbol realizan entrenamientos de primavera. Los Yankees entrenan en Florida, en el George M. Steinbrenner Field en Tampa.
[[Imagen múltiple |posición_tabla=left |dirección=vertical |ancho=210 |título=Imágenes del George M. Steinbrenner Field |posición_título=center |foto1=Legends field.JPG |texto1=Interior |alineación_texto1=center |foto2=GSFieldTB.JPG |texto2=Exterior |alineación_texto2=center]]
Este estadio es el más grande de la Liga de la Toronja (donde entrenan los equipos de Florida) y tiene las mismas dimensiones que el Yankee Stadium principal.
Dueños y Dinero
¿Quiénes han sido los dueños de los Yankees?
Los primeros dueños de los Yankees fueron Frank J. Farrell y William Stephen Devery, quienes compraron el equipo en 1903. En 1915, lo vendieron a Jacob Ruppert y Tillinghast L'Hommedieu Huston.
Ruppert invirtió mucho dinero para mejorar el equipo. Después de su muerte en 1939, el equipo fue vendido a un grupo de personas en 1945.
En 1964, la cadena de televisión CBS compró la mayor parte de los Yankees. Sin embargo, en 1973, George Steinbrenner y un grupo de inversores compraron el equipo.
Steinbrenner fue un dueño muy involucrado. En 1990, fue suspendido temporalmente de la administración diaria del equipo debido a un problema con un jugador.
Desde 2007, los hijos de George Steinbrenner, Hal y Hank, han estado a cargo del equipo. Hal Steinbrenner es el actual propietario principal.
¿Cuánto valen los Yankees?
Los Yankees son uno de los equipos deportivos más valiosos del mundo. En 2002, su valor era de 730 millones de dólares, y en 2020, la revista Forbes estimó su valor en 5 mil millones de dólares.
Este aumento de valor se debe a su éxito en el campo, la construcción de su nuevo estadio y sus acuerdos de patrocinio. Son el equipo de béisbol mejor valorado en Estados Unidos.
Mánagers de los Yankees
El mánager es como el entrenador principal del equipo. Dirige la estrategia y el liderazgo tanto dentro como fuera del campo.
![]() |
Para ver una lista de todos los gerentes que han pasado por el club, consultar Mánagers de los New York Yankees |
Desde 1901, los Yankees han tenido 35 mánagers. El actual es Aaron Boone, quien está al mando desde 2018.
Algunos de los mánagers más importantes han sido:
- Miller Huggins: Ganó 6 campeonatos de la Liga Americana y 3 Series Mundiales.
- Joe McCarthy: Es el mánager con más victorias para los Yankees, con 1460 triunfos. Ganó 8 títulos de la Liga Americana y 7 Series Mundiales.
- Casey Stengel: Dirigió al equipo de 1949 a 1960, ganando 10 campeonatos de la Liga Americana y 7 Series Mundiales.
- Joe Torre: Estuvo al mando de 1996 a 2007. Bajo su dirección, los Yankees siempre llegaron a las eliminatorias y ganaron 6 campeonatos de la Liga Americana y 4 Series Mundiales.
Varios mánagers han tenido más de una etapa con el equipo, como Billy Martin, quien fue mánager en cinco ocasiones diferentes.
Jugadores Famosos de los Yankees
![]() |
Para ver una lista de todos los beisbolistas que han pasado por el club, consultar Beisbolistas de los New York Yankees |

Más de 1700 jugadores han jugado para los Yankees desde 1903. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
- Babe Ruth: Es considerado uno de los mejores jugadores de la historia. Tiene muchos récords de bateo para los Yankees, incluyendo la mayoría de jonrones (659) y carreras (1958).
- Lou Gehrig: Famoso por su racha de 2130 partidos jugados seguidos. Es el líder del equipo en triples y carreras impulsadas.
- Joe DiMaggio: Conocido por su racha de 56 juegos consecutivos con al menos un hit.
- Mickey Mantle: Ganó la Triple Corona en 1956 y es uno de los grandes bateadores de la historia del equipo.
- Derek Jeter: Es el jugador con más partidos jugados, turnos al bate y hits en la historia de los Yankees. Jugó 20 temporadas con el equipo.
- Mariano Rivera: Es el lanzador con más salvamentos (652) y juegos finalizados en la historia de las Grandes Ligas.
Muchos jugadores de los Yankees han ganado premios importantes, como el MVP (Jugador Más Valioso), el Cy Young (mejor lanzador) y el Novato del Año.
Reconocimientos y Honores
Números retirados
Los Yankees fueron el primer equipo en retirar los números de sus jugadores y mánagers para honrarlos. Esta tradición comenzó en 1940 con Lou Gehrig, cuyo número 4 fue retirado.
Hasta ahora, los Yankees han retirado 21 números, que pertenecen a 22 personas, la mayor cantidad en el béisbol. Estos números, junto con monumentos y placas, se exhiben en el Monument Park, un museo al aire libre en el Yankee Stadium.
Billy Martin es la única persona a la que se le retiró su número (el 1) por su contribución tanto como jugador como mánager.
-
Billy Martin (2B y mánager). Retirado el 10 de agosto de 1986.
-
Derek Jeter (SS). Retirado el 14 de mayo de 2017.
-
Babe Ruth (RF). Retirado el 13 de junio de 1948.
-
Lou Gehrig (1B). Retirado el 6 de enero de 1940.
-
Joe DiMaggio (CF). Retirado el 18 de abril de 1952.
-
Joe Torre (mánager). Retirado el 23 de agosto de 2014.
-
Mickey Mantle (CF y entrenador). Retirado el 8 de junio de 1969.
-
Yogi Berra (C y mánager). Retirado el 22 de julio de 1972.
-
Roger Maris (RF). Retirado el 21 de julio de 1984.
-
Whitey Ford (P y entrenador). Retirado el 3 de agosto de 1974.
-
Casey Stengel (mánager). Retirado el 8 de agosto de 1970.
-
Mariano Rivera (P). Retirado el 22 de septiembre de 2013.
-
Reggie Jackson (RF). Retirado el 14 de agosto de 1993.
-
Jackie Robinson (2B). Retirado de toda la MLB el 15 de abril de 1997.
Salón de la Fama
Muchos jugadores y mánagers que han pasado por los Yankees han sido incluidos en el Salón de la Fama del Béisbol, un honor para los más grandes de este deporte.
Jugadores de los New York Yankees miembros del Salón de la Fama | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Afiliación de acuerdo con el Salón de la Fama del Béisbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Equipo Actual
Equipo de los New York Yankees | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jugadores | Entrenadores/Otros | ||||||||
Lanzadores
|
Cácheres Infielders
Jardineros
Bateador designado |
Mánager Entrenadores
Lesionados de larga duración (60+ días)/restringidos Actualizado el 6 de enero de 2025 |
Palmarés de los Yankees
![]() |
Para ver un registro de todas las campañas del club, consultar Temporadas de los New York Yankees |

Los New York Yankees son el equipo con más títulos de la Serie Mundial, con un total de 27. El equipo que les sigue, los St. Louis Cardinals, tiene 11, lo que muestra la gran diferencia. Los Yankees han llegado a la final 40 veces y han ganado el 67.5% de ellas.
Han tenido varias rachas de victorias consecutivas, como cinco títulos seguidos de 1949 a 1953, y cuatro de 1936 a 1939. Su primera Serie Mundial la ganaron en 1923. La última vez que ganaron fue en 2009.
Los Yankees también tienen el récord de más campeonatos de la Liga Americana, con 41 títulos. Han ganado su división (División Este de la LA) 21 veces.
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Serie Mundial (27) | 1923, 1927, 1928, 1932, 1936, 1937, 1938, 1939, 1941, 1943, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1962, 1977, 1978, 1996, 1998, 1999, 2000 y 2009. (Récord) | 1921, 1922, 1926, 1942, 1955, 1957, 1960, 1963, 1964, 1976, 1981, 2001, 2003 y 2024. |
Liga Americana (41) | 1921, 1922, 1923, 1926, 1927, 1928, 1932, 1936, 1937, 1938, 1939, 1941, 1942, 1943, 1947, 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1976, 1977, 1978, 1981, 1996, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003, 2009 y 2024. (Récord) | 1904, 1906, 1910, 1924, 1929, 1931, 1933, 1934, 1935, 1954, 1980, 2004, 2010, 2012, 2017 y 2019. |
División Este de la LA (21) | 1976, 1977, 1978, 1980, 1981, 1996, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2009, 2011, 2012, 2019, 2022 y 2024. (Récord) | 1970, 1974, 1985, 1986, 1993, 1995, 1997, 2007, 2010, 2014, 2015, 2017, 2018 y 2020. |
Estadísticas Importantes
![]() |
Para ver las estadísticas sobre jugadores y entrenadores, dirigirse a las propias secciones |
Los New York Yankees han jugado más de 18,000 partidos en su historia. Han ganado alrededor de 10,400 de ellos. Han logrado 100 o más victorias en una temporada 21 veces, más que cualquier otro equipo.
Su mejor temporada fue en 1998, con 114 victorias y solo 48 derrotas. Esto es uno de los mejores récords en la historia de la MLB.
Los Yankees también tienen récords de bateo, como la mayor cantidad de carreras en una temporada de la Liga Americana (1067 en 1931). En 2019, conectaron 306 jonrones, la segunda mayor cantidad en la MLB.
Han conectado 8 jonrones en un solo partido en dos ocasiones. También tienen récords de ponches y bases robadas en un solo juego.
Marcas de los Yankees | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
Los Yankees y la Sociedad
Medios de comunicación
Yankees Entertainment and Sports Network (YES) es el canal de televisión oficial del club. Empezó a transmitir en 2002.
También tienen un programa de radio, Yankees Radio Network, en la estación WFAN. Además, la cadena WADO transmite los juegos de los Yankees en español.
Música y Tradiciones
La canción oficial del equipo es "Here Come the Yankees". Al final de cada partido, sin importar el resultado, se reproduce la canción "New York, New York" de Frank Sinatra.
Cuando los jugadores salen al campo, suena la canción "Get Ready for This". Cuando anotan una carrera, se escucha un fragmento de "Workaholic".
Desde 1965, un organista toca música en el estadio antes y durante los partidos. Después del 11 de septiembre de 2001, la canción "God Bless America" se empezó a tocar en el séptimo episodio de los juegos.
Desde 1996, el equipo de mantenimiento del campo realiza un baile al ritmo de "Y.M.C.A." en la quinta entrada mientras limpian el campo.
La mascota de los Yankees
La única mascota oficial que han tenido los Yankees fue Dandy, un pájaro grande con rayas que estuvo con el equipo entre 1979 y 1981. Dandy tenía un bigote similar al del exjugador Thurman Munson.
Después de la muerte de Munson en un accidente, Dandy dejó de aparecer por un tiempo debido a su parecido. El contrato de Dandy no se renovó, y el equipo no ha tenido una mascota oficial desde entonces.
Los fanáticos de los Yankees
Los Yankees son uno de los equipos más populares del mundo. Tienen muchos seguidores en las redes sociales.
A pesar de su éxito, a muchos fanáticos de otros equipos no les gustan los Yankees. A veces, los llaman "Zoo del Bronx" o "Imperio del Mal".
Los Yankees tienen varias actividades para sus fanáticos, como el "Día de los Veteranos", donde se honra a exjugadores. También tienen la iniciativa "Yankees HOPE Week", que celebra a personas y organizaciones que hacen cosas buenas.
Un grupo de fanáticos muy conocidos son los "Bleacher Creatures", que se sientan en una sección especial del estadio. Son famosos por su canto "Roll Call", donde gritan el nombre de cada jugador hasta que este los saluda.
En 2017, se creó una sección especial en el estadio llamada "The Judge's Chambers" para los fanáticos de Aaron Judge. Los aficionados allí se visten con túnicas de juez.
Las gorras de los Yankees, hechas por New Era, son muy populares en todo el mundo y se han convertido en un símbolo de la cultura popular. Muchas celebridades han sido vistas usándolas.
Los Yankees en la Cultura Popular
Los Yankees han aparecido en muchas películas, series de televisión, libros y videojuegos.
Una película famosa es El orgullo de los Yanquis (1942), que es un homenaje a Lou Gehrig. En esta película, algunos jugadores reales de los Yankees, como Babe Ruth, actuaron.
Otras películas sobre Babe Ruth incluyen The Babe Ruth Story (1948) y El ídolo (1992). También hay películas donde aparecen Mickey Mantle y Roger Maris, como Safe at Home! (1962) y 61* (2001).
También hay animaciones como Héroe de todos (2006) y Henry & Me (2014), que tratan sobre el béisbol y los Yankees.
El musical de Broadway Damn Yankees (1955) también se basa en una historia sobre los Yankees. Trata sobre un fanático que hace un trato para que su equipo favorito gane.
Rivalidades de los Yankees
Boston Red Sox
Los Yankees tienen una gran rivalidad con los Boston Red Sox. Esta rivalidad es una de las más intensas en el deporte.

Una de las razones de esta rivalidad es que en 1919, los Red Sox vendieron a Babe Ruth a los Yankees. Después de eso, los Red Sox no ganaron una Serie Mundial por 86 años, lo que llevó a la leyenda de la "maldición del Bambino".
Los partidos entre Yankees y Red Sox son muy esperados y atraen mucha atención. A veces, la rivalidad es tan fuerte que ha habido incidentes entre los fanáticos.
Serie del Subway
La "Serie del Subway" se refiere a los partidos entre los Yankees y los New York Mets, los dos equipos de béisbol de Nueva York. Antes de 1997, solo jugaban en partidos de exhibición.
En 2000, los Yankees y los Mets se enfrentaron en la Serie Mundial de 2000, donde los Yankees ganaron.
Los Yankees también tienen una rivalidad histórica con Los Angeles Dodgers y los San Francisco Giants. Estas rivalidades comenzaron cuando estos equipos también estaban en Nueva York antes de mudarse a la Costa Oeste.
Equipos de Formación
Los Yankees tienen un sistema de equipos de formación, llamados filiales, en las Ligas Menores. Estos equipos ayudan a los jugadores jóvenes a desarrollar sus habilidades antes de llegar al equipo principal.
Los Yankees compraron su primer equipo filial en 1929 para encontrar y desarrollar nuevos talentos. Jugadores como Mariano Rivera y Derek Jeter se formaron en estos equipos.
También tienen una academia en la República Dominicana para encontrar y entrenar a jóvenes talentos de América Latina.
Equipos afiliados a los Yankees | ||||
Nivel | Liga (División) | Equipo | Estadio | Localización |
---|---|---|---|---|
Triple A | Este (Norte) | Scranton/Wilkes-Barre RailRiders | PNC Field | Moosic, Pensilvania |
Doble A | Noroeste (Noroeste) | Somerset Patriots | TD Bank Ballpark | Bridgewater, Nueva Jersey |
Clase A Avanzada | Este (Norte) | Hudson Valley Renegades | Dutchess Stadium | Wappingers Falls, Nueva York |
Clase A | Sureste (Este) | Tampa Tarpons | George M. Steinbrenner Field | Tampa, Florida |
Novato | Florida Complex (Norte) | FCL Yankees | ||
Dominican Summer (Sur) | DSL Yankees 1 | New York Yankees Complex | Boca Chica, Santo Domingo | |
Dominican Summer (Noroeste) | DSL Yankees 2 |
Relaciones con Otros Equipos
Los Yankees han hecho acuerdos con equipos de otros países y deportes.
En 2007, hicieron un acuerdo con la Asociación China de Béisbol para ayudar a desarrollar el béisbol en China. También se asociaron con los Dallas Cowboys (un equipo de fútbol americano) para crear una empresa de servicios de alimentos y bebidas.

También tienen una relación con los Yomiuri Giants, un equipo de béisbol de Japón. Han intercambiado información y personal para mejorar ambos equipos.
En el fútbol, los Yankees se asociaron con el Manchester United de Inglaterra para acuerdos de mercadotecnia. En 2013, se unieron al Manchester City para crear el New York City F. C., un equipo de fútbol que juega en la Major League Soccer.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: New York Yankees Facts for Kids