Teresa Wright para niños
Datos para niños Teresa Wright |
||
---|---|---|
![]() Wright en 1942
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Muriel Teresa Wright | |
Nacimiento | 27 de octubre de 1918 Nueva York, Nueva York, Estados Unidos ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de marzo de 2005 New Haven, Connecticut, Estados Unidos ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Evergreen Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,60 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Niven Busch (1942-1952) Robert Anderson (1959-1978) |
|
Hijos | Niven Terrence Busch (1944) Mary Kelly Busch (1947) |
|
Educación | ||
Educada en | Columbia High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | Desde 1941 | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor actriz de reparto 1942 • La señora Miniver |
|
Distinciones |
|
|
Teresa Wright (nacida como Muriel Teresa Wright; Nueva York, 27 de octubre de 1918 - New Haven, 6 de marzo de 2005) fue una talentosa actriz estadounidense. En 1942, ganó un Oscar a la mejor actriz de reparto por su papel de Carol Beldon en la película La señora Miniver.
También fue nominada a este mismo premio en 1941 por su primera película, La loba. Además, en 1942, recibió una nominación al Oscar a la mejor actriz por su actuación en El orgullo de los Yanquis, donde actuó junto a Gary Cooper. Teresa Wright es recordada por sus papeles en películas importantes como La sombra de una duda (1943), dirigida por Alfred Hitchcock, y Los mejores años de nuestra vida (1946), de William Wyler.
Contenido
La vida temprana de Teresa Wright
Muriel Teresa Wright nació el 27 de octubre de 1918 en la ciudad de Nueva York. Su madre era Martha Espy y su padre, Arthur Hendricksen Wright, trabajaba como agente de seguros. Sus padres se separaron cuando ella era pequeña.
Teresa creció en Maplewood (Nueva Jersey) y asistió a la escuela secundaria Columbia High School. Después de ver a la famosa actriz Helen Hayes en una obra de teatro llamada Victoria Regina en 1936, Teresa se interesó mucho por la actuación. Empezó a participar en papeles principales en las obras de teatro de su escuela.
Primeros pasos en la actuación
Teresa Wright obtuvo una beca para el Wharf Theater en Provincetown (Massachusetts). Allí, trabajó como aprendiz durante dos veranos, aprendiendo mucho sobre el teatro.
Después de terminar la escuela en 1938, se mudó a Nueva York. Decidió usar el nombre artístico de "Teresa Wright". Pronto fue contratada para ser la suplente de otras actrices en la obra de teatro Our Town de Thornton Wilder.
La carrera de Teresa Wright en el cine
Teresa Wright tuvo la oportunidad de tomar el papel principal en Our Town cuando la actriz original se fue a Hollywood. Fue entonces cuando el productor de cine Samuel Goldwyn la vio actuar. Quedó tan impresionado que la contrató de inmediato.
Su primer papel en el cine fue como la hija de Bette Davis en la película La loba. Teresa firmó un contrato de cinco años con los estudios Goldwyn. Ella era una actriz muy seria y se aseguró de que su contrato incluyera cláusulas especiales. Estas cláusulas eran poco comunes en Hollywood y mostraban que ella quería ser valorada por su talento actoral, no solo por su apariencia.
Reconocimientos y premios
En 1941, Teresa Wright fue nominada a un Oscar a la mejor actriz de reparto por su primera película, La loba. Al año siguiente, recibió dos nominaciones más.
Fue nominada al Oscar a la Mejor Actriz por su papel en El orgullo de los Yanquis, donde interpretó a la esposa del famoso jugador de béisbol Lou Gehrig, junto a Gary Cooper. Ese mismo año, ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto por su papel en La señora Miniver.
Teresa Wright es una de las pocas actrices que ha sido nominada en dos categorías de los Premios Óscar en el mismo año. Es la única actriz que ha recibido nominaciones al Óscar por sus tres primeras películas.
Películas destacadas
En 1943, Teresa Wright actuó en la aclamada película La sombra de una duda, dirigida por Alfred Hitchcock. En esta película, interpretó a una joven que descubre que su querido tío (interpretado por Joseph Cotten) es un criminal. Hitchcock consideraba a Wright una de las actrices más inteligentes con las que había trabajado.
En 1946, Teresa Wright tuvo otra actuación notable en Los mejores años de nuestra vida, dirigida por William Wyler. Esta película, que ganó varios premios, trataba sobre cómo los soldados se adaptaban a la vida después de regresar de la Segunda Guerra Mundial.
Cuatro años después, apareció en otra película sobre veteranos de guerra, Hombres (1950), dirigida por Fred Zinnemann. En esta película, actuó junto a Marlon Brando, quien hacía su debut en el cine. En 1947, Wright también apareció en el western Perseguido con Robert Mitchum.
En 1948, protagonizó Enchantment, una historia de amor. Teresa Wright recibió muy buenas críticas por su actuación en esta película.
Desacuerdos con el estudio
En diciembre de 1948, Teresa Wright tuvo un desacuerdo público con Samuel Goldwyn, el productor que la había hecho famosa. Esto llevó a que su contrato con el estudio fuera terminado. Goldwyn dijo que ella se había negado a promocionar la película Enchantment y que no cooperaba.
Teresa Wright respondió que no había podido cumplir con las peticiones debido a problemas de salud. Aceptó el fin de su contrato y dijo que los contratos de la industria del cine eran anticuados. Ella estaba decidida a no firmar otro contrato similar en el futuro.
Por su siguiente película, Hombres (1950), Teresa Wright recibió una cantidad de dinero mucho menor de lo que solía ganar.
Trabajo en televisión y teatro
En la década de 1950, Teresa Wright apareció en varias películas, aunque no todas tuvieron mucho éxito. A pesar de esto, sus actuaciones siempre recibían elogios. Hacia el final de la década, comenzó a trabajar más en televisión y en el teatro.
Fue nominada a los premios Emmy Award por sus actuaciones en programas de televisión como Playhouse 90 (1957) y The Margaret Bourke-White Story (1960). En 1957, protagonizó en Broadway la obra La oscuridad al final de la escalera, que fue muy popular.
El 8 de febrero de 1960, Teresa Wright recibió dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood: una por su trabajo en el cine y otra por su trabajo en televisión.
En la década de 1960, Teresa Wright regresó a los escenarios de Nueva York y actuó en varias obras de teatro. También realizó giras por Estados Unidos con diferentes producciones teatrales. Además de su trabajo en el teatro, apareció en muchos programas de televisión, como The Alfred Hitchcock Hour (1964) y Bonanza (1964).
En 1975, Wright apareció en una nueva versión de la obra de Broadway Death of a Salesman. En 1980, actuó en Morning's at Seven, por la que ganó un premio por su excelente actuación en conjunto.
Sus últimas apariciones en televisión incluyeron un episodio de The Love Boat (1982) y Murder, She Wrote. En 1989, recibió su tercera nominación a los premios Emmy por su actuación en la serie Dolphin Cove. Su último papel en televisión fue en un episodio de la serie Picket Fences en 1996.
Las últimas películas de Teresa Wright incluyeron un papel importante en Somewhere in Time (1980), el papel de abuela en The Good Mother (1988) con Diane Keaton, y su último papel como Miss Birdie en The Rainmaker (1997), dirigida por Francis Ford Coppola.
Fallecimiento y legado
Teresa Wright falleció el 6 de marzo de 2005 debido a un ataque al corazón. Tenía 86 años y murió en el Hospital Yale-New Haven en Connecticut. Fue enterrada en el Cementerio Evergreen de New Haven.
Filmografía
- Legítima defensa (1997)
- The Red Coat (1993)
- The Good Mother (1988)
- Somewhere in Time (1980)
- Roseland (1977)
- The Happy Ending (1969)
- Hail, Hero! (1969)
- The Restless Years (1958)
- Escapade in Japan (1957)
- Search for Bridey Murphy (1956)
- Track of the Cat (1954)
- The Actress (1953)
- Count the Hours (1953)
- The Steel Trap (1952)
- California Conquest (1952)
- Something to Live For (1952)
- Hombres (The Men) de Fred Zinnemann (1950)
- The Capture (1950)
- Enchantment (1948)
- The Trouble with Women (1947)
- The Imperfect Lady (1947)
- Pursued (1947)
- Los mejores años de nuestra vida (1946)
- Casanova Brown (1944)
- La sombra de una duda (1943)
- The Pride of the Yankees (1942)
- La señora Miniver (1942)
- La loba (1941)
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1942 | Mejor actriz de reparto | La loba | Nominada |
1943 | Mejor actriz | El orgullo de los Yanquis | Nominada |
Mejor actriz de reparto | La señora Miniver | Ganadora |
Véase también
En inglés: Teresa Wright Facts for Kids