robot de la enciclopedia para niños

Whitey Ford para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Whitey Ford
Whitey Ford 1953 Bowman.jpg
Datos personales
Nacimiento Nueva York (Estados Unidos)
21 de octubre de 1928
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Lake Success (Nueva York, Estados Unidos)
8 de octubre de 2020
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 1 de julio de 1950
(New York Yankees)
Ganados y Perdidos 236 - 106
PCL 2.75
Ponches 1,956
Posición pitcher
Bateo / Lanz. Zurda / Zurda
Retirada deportiva 21 de mayo de 1967
(New York Yankees)
Trayectoria

Edward Charles "Whitey" Ford (nacido en Manhattan, Nueva York, el 21 de octubre de 1928 – fallecido en Lake Success (Nueva York), el 8 de octubre de 2020) fue un famoso jugador de béisbol estadounidense. Se destacó como lanzador en las Grandes Ligas. Jugó toda su carrera profesional, que duró 18 años, con el equipo New York Yankees (desde 1950 hasta 1967). En 1974, fue reconocido por su gran trayectoria al ser incluido en el Salón de la Fama.

La Carrera de Whitey Ford en el Béisbol Profesional

Whitey Ford fue un lanzador muy hábil, aunque no tenía un lanzamiento muy rápido. Su éxito se basó en su gran control y en la variedad de lanzamientos que dominaba. Gracias a esto, logró igualar un récord de la Liga Americana al conseguir seis ponches seguidos en dos ocasiones (en 1956 y 1958). También lanzó dos juegos consecutivos donde solo permitió un hit en 1955, un logro que comparte con otros lanzadores. Sin embargo, nunca lanzó un juego sin permitir ningún hit.

Logros Destacados de Whitey Ford

A lo largo de su carrera, Whitey Ford lideró la Liga Americana en varias categorías importantes:

  • En 1955, fue el mejor en juegos completos y juegos ganados.
  • En 1956, tuvo el mejor promedio de carreras limpias (PCL) y el porcentaje más alto de juegos ganados.
  • En 1958, volvió a liderar en promedio de carreras limpias.
  • En 1961 y 1963, fue el líder en juegos ganados y porcentaje de victorias.

En 1961, Whitey Ford recibió el prestigioso Premio Cy Young, un reconocimiento al mejor lanzador de la temporada.

El Impacto de los Entrenadores en su Carrera

Algunos de los números de Whitey Ford podrían haber sido aún mejores si su entrenador, Casey Stengel, no lo hubiera usado de una manera particular. Stengel consideraba a Ford su lanzador principal y a menudo lo guardaba para los partidos más difíciles contra equipos como los Tigers, Indians y White Sox.

Cuando Ralph Houk se convirtió en entrenador en 1961, le prometió a Ford que lanzaría cada cuatro días, sin importar el equipo rival. Antes de esto, Ford solo había superado las 30 aperturas una vez en nueve temporadas con Stengel. Pero en 1961, Ford inició 39 partidos y logró un impresionante récord de 25 victorias y 4 derrotas, su mejor temporada. Aunque ganó el Premio Cy Young ese año, su temporada fue un poco opacada por la emocionante competencia de jonrones entre Roger Maris y Mickey Mantle.

Como lanzador zurdo, Ford era muy bueno evitando que los corredores robaran bases. En 1961, estableció un récord al no permitir ningún robo de base en 243 entradas consecutivas.

Whitey Ford en las Series Mundiales

La importancia de Whitey Ford para los New York Yankees se hizo aún más evidente en la Serie Mundial. Ford fue el lanzador abridor del primer juego de la Serie Mundial en 1955, 1956, 1957, 1958, 1961, 1962, 1963 y 1964. Es el único lanzador en la historia en iniciar el primer juego de la Serie Mundial durante cuatro temporadas seguidas, y lo logró en dos ocasiones.

Ford consiguió un total de 10 victorias en Series Mundiales, un récord histórico en las Grandes Ligas. Además, lidera a todos los lanzadores abridores en Series Mundiales en derrotas (8) y aperturas (22), así como en entradas lanzadas, hits permitidos, bases por bolas y ponches. Fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial de 1961.

Números y Récords de Whitey Ford

Whitey Ford ganó 236 juegos para los New York Yankees (con 236 victorias y 106 derrotas), lo que sigue siendo el récord de victorias para un lanzador en la historia de la franquicia. Red Ruffing, el anterior poseedor del récord, aún tiene la marca para lanzadores derechos con 231 victorias de sus 273 totales. Otros lanzadores de los New York Yankees han logrado más victorias en total, como Roger Clements, pero las obtuvieron con diferentes equipos.

Entre los lanzadores que han participado en al menos 300 decisiones (juegos donde se registra una victoria o una derrota), Ford tiene el porcentaje de victorias más alto de la historia del béisbol moderno, con un impresionante .690.

El alto porcentaje de victorias de Ford no se debe solo a que jugaba en un buen equipo. Los New York Yankees tuvieron un récord de 1,486 victorias y 1,027 derrotas durante los 16 años de su carrera. Si quitamos los juegos de Ford (236-106), el equipo tuvo 1,250 victorias y 921 derrotas, con un porcentaje de .576. Esto significa que Ford tuvo un rendimiento un 11.4 por ciento mejor que el equipo sin contar sus decisiones.

El promedio de carreras limpias (PCL) de Ford fue de 2.75, el más bajo entre los lanzadores abridores que comenzaron su carrera después de 1920. El peor PCL de Ford en una temporada fue de 3.24. A lo largo de su carrera, logró 45 juegos completos sin permitir carreras (conocidos como "lechadas"), incluyendo ocho victorias por 1-0.

Reconocimientos y Legado

Los New York Yankees retiraron el número 16 de su uniforme en 1974, lo que significa que ningún otro jugador de los Yankees volverá a usar ese número en honor a Whitey Ford. Ese mismo año, 1974, fue elegido para ingresar al Salón de la Fama del Béisbol, junto a su compañero de equipo de muchos años, Mickey Mantle. En 1999, la revista "The Sporting News" lo colocó en el puesto 52 de su lista de los 100 mejores jugadores de béisbol de la historia. También fue nominado para el Equipo del Siglo de las Grandes Ligas (Major League Baseball All-Century Team).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Whitey Ford Facts for Kids

kids search engine
Whitey Ford para Niños. Enciclopedia Kiddle.