robot de la enciclopedia para niños

Randy Johnson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Randy Johnson
Randy Johnson 2016.jpg
Randy Johnson en 2016.
Datos personales
Nombre completo Randall David Johnson
Apodo(s) «The Big Unit»
Nacimiento Walnut Creek, California (Estados Unidos)
10 de septiembre de 1963
Nacionalidad(es) Estadounidense
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 15 de septiembre de 1988
(Montreal Expos)
Récord ganados-perdidos 303-166
Efectividad 3,27
Ponchados 4.875
Posición Lanzador
Bateo / Lanz. Derecha / Izquierda
Retirada deportiva 4 de octubre de 2009
(San Francisco Giants)
Trayectoria

Randall David Johnson (nacido el 10 de septiembre de 1963 en Walnut Creek, California, Estados Unidos) es un exbeisbolista estadounidense. Jugó como lanzador en las Grandes Ligas de Béisbol durante 22 temporadas, formando parte de seis equipos diferentes.

Con una altura de 2,08 metros, Johnson es conocido por tener una de las bolas rápidas más potentes en la historia del béisbol. Esta bola a menudo superaba los 160 kilómetros por hora. Sin embargo, su mejor lanzamiento era un slider (un tipo de lanzamiento con efecto) muy difícil de batear.

Randy Johnson ganó cinco premios Cy Young, que se otorgan al mejor lanzador de cada liga. También es uno de los pocos lanzadores que ha logrado un juego perfecto en las Grandes Ligas. Anunció su retiro del béisbol el 5 de enero de 2010. Fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 2015.

Inicios en el Béisbol

Johnson nació en Walnut Creek, California. Desde la escuela secundaria, ya era un jugador de béisbol destacado. En 1982, en su último año, logró ponchar a 122 bateadores en solo 66 entradas. También lanzó un juego perfecto en su último partido de secundaria.

Continuó su carrera en la Universidad del Sureste de California. Allí, a pesar de su gran talento, a veces tenía problemas para controlar sus lanzamientos.

Carrera Profesional (1988-2009)

¿Cómo se hizo famoso Randy Johnson?

Desde que llegó a las Grandes Ligas, Johnson fue conocido como uno de los lanzadores más imponentes. Esto se debía a su bola rápida, su estilo y su gran deseo de ganar.

Al principio, también era famoso por su falta de control. Después de ser cambiado de los Expos a los Marineros, Johnson lideró la Liga Americana en bases por bolas (cuando un lanzador regala una base al bateador por lanzar cuatro bolas fuera de la zona de strike) durante tres temporadas seguidas, de 1990 a 1992.

Johnson le da crédito a Nolan Ryan, otro lanzador legendario, por ayudarlo a mejorar su control a finales de 1992. Ryan le dio consejos sobre cómo lanzar, y Johnson empezó a ver mejores resultados.

En 1993, Johnson ya era una estrella. Tuvo un récord de 19 victorias y 8 derrotas, con una efectividad de 3.24 (promedio de carreras permitidas por cada 9 entradas lanzadas) y 308 ponches. En el Juego de Estrellas de 1993, lanzó una bola rápida por encima de la cabeza de John Kruk, un momento muy recordado.

¿Qué logros importantes tuvo con los Marineros de Seattle?

Después de una buena temporada en 1994, Johnson ganó el premio Cy Young de la Liga Americana en 1995. Su récord fue de 18 victorias y 2 derrotas, con una efectividad de 2.48 y 294 ponches. Su porcentaje de victorias fue muy alto, el segundo en la historia de la Liga Americana.

A finales de 1995, Johnson tuvo una actuación clave en un juego decisivo contra los Ángeles de California. Lanzó un juego completo, permitiendo solo una carrera y ponchando a 12 bateadores, lo que ayudó a su equipo a avanzar a la postemporada.

En la Serie de División de 1995 contra los Yankees de Nueva York, Johnson tuvo una actuación memorable. Después de lanzar en el tercer juego, salió del bullpen (zona de calentamiento de lanzadores) en el quinto juego, con solo dos días de descanso. Lanzó varias entradas y ayudó a los Marineros a ganar la serie de forma dramática.

En 1997, Johnson se recuperó de una lesión en la espalda y tuvo un récord de 20-4, con una efectividad de 2.28 y 291 ponches. Durante su tiempo con los Marineros de Seattle, sus números fueron 130 victorias y 74 derrotas, con una efectividad de 3.42 y 2,162 ponches.

¿Cómo le fue en los Astros de Houston?

En 1998, Johnson fue cambiado a los Astros de Houston. En las 11 salidas que tuvo con los Astros, logró 10 victorias y 1 derrota, con una efectividad de 1.28. Esto ayudó a los Astros a llegar a la postemporada.

Aunque tuvo actuaciones brillantes en la postemporada, como un juego con 17 ponches, los Astros no lograron ganar la serie.

¿Qué logró con los Arizona Diamondbacks?

En 1999, Johnson firmó un contrato con los Arizona Diamondbacks, un equipo nuevo. Rápidamente, Johnson llevó al equipo a la postemporada con un récord de 17-9, una efectividad de 2.48 y un récord personal de 364 ponches. Ganó su segundo premio Cy Young, el primero en la Liga Nacional.

En 2000, Johnson tuvo un récord de 19-7, con una efectividad de 2.64 y 347 ponches, ganando su tercer premio Cy Young. Ese año, el lanzador Curt Schilling también llegó a Arizona, formando una de las parejas de lanzadores más fuertes del momento.

En 2001, Johnson lideró a los Diamondbacks a su primera Serie Mundial. Derrotaron a los poderosos Yankees de Nueva York en una serie de siete juegos. Johnson y Schilling fueron nombrados los Jugadores Más Valiosos (MVP) de la Serie Mundial. Johnson ganó tres juegos en esa Serie Mundial, igualando un récord.

Archivo:Randy Johnson 04
Johnson lanzando para los Arizona Diamondbacks.

El 8 de mayo de 2001, Johnson logró 20 ponches en un partido contra los Rojos de Cincinnati. Aunque el juego se fue a entradas extras, sus 20 ponches fueron en las 9 entradas regulares.

En un hecho curioso, durante un partido de pretemporada en 2001, Johnson golpeó accidentalmente a una paloma con su bola rápida mientras lanzaba. Las imágenes de este incidente fueron vistas en todo el mundo.

La temporada 2002 fue la mejor de Johnson. Ganó la Triple Corona como lanzador, siendo líder en victorias (24-5), efectividad (2.32) y ponches (334). Ganó su cuarto premio Cy Young consecutivo y el quinto de su carrera. También se convirtió en el único lanzador en la historia en tener cinco temporadas seguidas con 300 o más ponches.

En 2004, Johnson se recuperó de lesiones. El 18 de mayo, lanzó un juego perfecto contra los Bravos de Atlanta a los 40 años, siendo el lanzador de mayor edad en lograrlo. También se convirtió en uno de los pocos lanzadores en lanzar juegos sin hit en ambas ligas.

El 24 de junio de 2004, Johnson alcanzó los 4,000 ponches en su carrera, siendo el cuarto lanzador en la historia en lograrlo. Durante su tiempo con los Diamondbacks, sus números fueron 118 victorias y 62 derrotas, con una efectividad de 2.83 y 2,077 ponches.

¿Cómo fue su paso por los Yankees de Nueva York?

El 6 de enero de 2005, Johnson fue cambiado a los Yankees de Nueva York. A pesar de un buen inicio, tuvo problemas para adaptarse a la Liga Americana. Terminó la temporada con 17 victorias y 8 derrotas, y 211 ponches.

En 2006, Johnson tuvo un récord de 17-11. Más tarde, reveló que un problema en su espalda le estaba causando dificultades. Durante su tiempo con los Yankees, sus números fueron 34 victorias y 19 derrotas, con una efectividad de 4.37 y 383 ponches.

¿Volvió a los Arizona Diamondbacks?

El 5 de enero de 2007, Johnson regresó a los Arizona Diamondbacks. La decisión de cambiarlo se basó en su deseo de estar más cerca de su familia después de la muerte de su hermano.

En 2008, Johnson alcanzó los 4,673 ponches, superando a Roger Clemens y colocándose en el segundo lugar de todos los tiempos en ponches. También logró su ponche número 4,700 ese año. Terminó la temporada con 11 victorias y 10 derrotas.

¿Cuándo se retiró del béisbol?

Después de dos temporadas en Arizona, Johnson firmó un contrato de una temporada con los Gigantes de San Francisco en 2009.

El 4 de junio de 2009, Johnson logró su victoria número 300 en su carrera, convirtiéndose en el vigésimo cuarto lanzador en la historia en alcanzar esa marca. Fue el sexto lanzador zurdo en lograrlo.

El 5 de enero de 2010, Randy Johnson anunció su retiro del béisbol después de 22 temporadas en las Grandes Ligas.

Otros Datos Interesantes

¿Cómo era el estilo de Randy Johnson al lanzar?

En su mejor momento, la bola rápida de Johnson alcanzaba regularmente los 160 km/h. Su mejor lanzamiento era el slider, que se movía de forma inesperada justo antes de llegar al home plate. Johnson incluso llamó a su slider "Mr. Snappy".

Debido a su gran estatura y la longitud de sus brazos, sus lanzamientos parecían venir desde un ángulo inusual, lo que dificultaba a los bateadores predecir la trayectoria de la bola.

¿De dónde viene su apodo "Big Unit"?

En 1988, mientras Johnson jugaba para los Expos de Montreal, chocó con su compañero Tim Raines durante una práctica. Raines exclamó: "¡Eres una gran unidad!", refiriéndose a su tamaño. Desde entonces, el apodo "The Big Unit" (La Gran Unidad) se quedó con Johnson.

¿Apareció Randy Johnson en la televisión o películas?

Johnson fue invitado en un episodio de la serie animada Los Simpson en 2006. También apareció en la película Little Big League, interpretándose a sí mismo.

Además, Johnson participó en varios comerciales de televisión, incluyendo anuncios para Nike y para el videojuego MLB 2K9.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Randy Johnson Facts for Kids

kids search engine
Randy Johnson para Niños. Enciclopedia Kiddle.