Casey Stengel para niños
Datos para niños Casey Stengel |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Charles Dillon Stengel | ||
Apodo(s) | The Old Proffesor | ||
Nacimiento | Kansas City, Misuri, Estados Unidos 30 de julio de 1890 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||
Fallecimiento | Glendale, California, Estados Unidos 29 de septiembre de 1975 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1912 (Brooklyn Dodgers) |
||
AVG | ,284 | ||
HR | 60 | ||
RBI | 535 | ||
Liga | MLB | ||
Posición | Jardinero | ||
Retirada deportiva | 1925 (Boston Braves) |
||
Trayectoria | |||
Como jugador
Como mánager
|
|||
|
|||
Página web oficial | |||
Charles Dillon Stengel (nacido en Kansas City, Misuri, Estados Unidos, el 30 de julio de 1890 y fallecido en Glendale, California, Estados Unidos, el 29 de septiembre de 1975), fue un famoso beisbolista y entrenador conocido como Casey Stengel. Jugó varias temporadas en las Grandes Ligas de Béisbol para equipos como los Brooklyn Dodgers y los New York Giants. Más tarde, se convirtió en un mánager muy exitoso.
Su mayor logro fue ganar siete Series Mundiales como mánager de los New York Yankees. Este es un récord que comparte con otro gran mánager, Joe McCarthy. Casey Stengel fue reconocido por su importante carrera al ser incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1966.
Contenido
Casey Stengel: Una Leyenda del Béisbol
Los Primeros Años y su Carrera como Jugador
Casey Stengel nació en Kansas City, Misuri, siendo el menor de tres hermanos. Cuando era joven, le gustaba mucho el baloncesto, el fútbol americano y el béisbol en la escuela. Se dice que quiso ser dentista, pero no pudo por ser zurdo.
A los 19 años, decidió dedicarse al béisbol. Eligió el apodo "Casey" en honor a su ciudad natal, Kansas City, cuyas iniciales "K.C." suenan parecido a "Casey" en inglés. Al principio, en las Ligas Menores, no era el mejor bateador, pero siempre destacaba por su gran pasión por el juego.
Su Debut en las Grandes Ligas
En 1912, los Brooklyn Dodgers lo contrataron y Casey Stengel debutó en las Grandes Ligas. Tuvo un buen inicio con un promedio de bateo de .316. En 1914, repitió ese buen promedio y ayudó a su equipo con 60 carreras impulsadas.
En 1916, contribuyó con 53 carreras impulsadas para que los Dodgers llegaran a la Serie Mundial. Aunque Casey bateó muy bien en esa serie con un promedio de .364, los Dodgers no lograron ganar contra los Boston Red Sox.
Cambios de Equipo y Primer Título
En 1918, Casey Stengel se unió a los Pittsburgh Pirates. Sin embargo, solo jugó 39 partidos antes de unirse a la Armada de los Estados Unidos, donde también fue instructor de béisbol.
Entre 1920 y 1921, jugó para los Philadelphia Phillies. Ese mismo año, en 1921, fue contratado por los New York Giants. En 1922, volvió a la Serie Mundial para enfrentarse a los New York Yankees. Esa temporada fue la mejor de su carrera como bateador, con un promedio de .368. En la Serie Mundial, jugó en dos partidos y ayudó a los Giants a ganar su primer título de Grandes Ligas.
En 1923, Casey Stengel volvió a tener un promedio de bateo alto (.339). Llegó de nuevo a la Serie Mundial con los Giants, otra vez contra los Yankees. Esta vez, jugó en los seis partidos de la serie, logrando 4 carreras impulsadas y un promedio de bateo de .417. A pesar de su gran actuación, los Giants perdieron la serie. Terminó su carrera como jugador con los Boston Braves en 1925.
La Personalidad Única de Casey Stengel
Además de su talento en el campo, Stengel era conocido por su forma de ser divertida y sus comentarios ingeniosos, aunque a veces un poco confusos. Se cuenta que una vez, cuando regresó a Brooklyn jugando para los Pirates, sus antiguos fanáticos lo abucheaban. Antes de batear, guardó un pajarito en su gorra. Cuando llegó al plato, se quitó la gorra y liberó al pajarito, ¡lo que divirtió mucho a la gente!
Sus comentarios peculiares eran tan famosos que se les llamaba "Stengelese". Algunas de sus frases eran:
- "Los buenos lanzadores detienen a los mejores bateadores, y viceversa."
- "Yo era tan peligroso como bateador, que incluso me daban bases por bolas intencionales en las prácticas de bateo."
Yogi Berra, otro famoso jugador, dijo sobre él: "Siempre intenta engañarte. Pero cuando quiere ser serio, lo es. Aunque la mayoría de las veces trata de hacerte reír".
La Exitosa Carrera de Casey Stengel como Mánager

Después de retirarse como jugador, Casey Stengel se convirtió en mánager. Primero ganó experiencia en las Ligas Menores. En 1934, tuvo su primera oportunidad de dirigir un equipo de las Grandes Ligas: los Dodgers, el mismo equipo con el que había debutado como jugador. Sin embargo, en tres temporadas, su equipo tuvo más derrotas que victorias.
En 1938, pasó a los Boston Bees. Esa temporada, por primera y única vez con ese equipo, logró más victorias que derrotas (77-75). Estuvo con este equipo hasta 1943.
El Éxito con los New York Yankees
Después de otro tiempo en las Ligas Menores, en 1949, Casey Stengel recibió la gran oportunidad de dirigir a los New York Yankees. Aunque había tenido una buena temporada con los Oakland Oaks en las Menores, algunos dudaban de su capacidad. Él dijo: "No conseguí el puesto por amistad. Los Yankees son una inversión de millones de dólares. Ellos no dan trabajos así solo porque les caiga bien. Sé que puedo hacer reír a la gente, y algunos de ustedes piensan que soy un tonto, pero conseguí el trabajo porque aquí creen que puedo darles resultados."
Casey Stengel estuvo con los Yankees en Nueva York durante 12 temporadas. Allí logró un récord increíble: ganó 5 Series Mundiales consecutivas, desde su primera temporada en 1949 hasta 1953. Luego ganó dos más en 1956 y 1958. Con un total de 7 Series Mundiales ganadas, comparte el récord con Joe McCarthy.
Stengel dirigió a muchos jugadores famosos, como Yogi Berra, Phil Rizzuto, Joe DiMaggio, Billy Martin, Mickey Mantle, Whitey Ford y Don Larsen.
Su Estrategia y Legado
Lo que más caracterizó a Stengel como mánager fue su habilidad para combinar a los jugadores en el campo según la situación. Por ejemplo, usaba un bateador zurdo contra un lanzador derecho, o ponía a un receptor en el jardín. Todo esto lo hacía para mejorar el ataque, usar a todos los jugadores o darles descanso.
Con los Yankees, Stengel logró el récord de más juegos ganados en Series Mundiales para un mánager, con 37 victorias. Dentro de la historia de los Yankees, es el tercer mánager con más triunfos, con 1149 victorias.
Su última temporada con los Yankees fue en 1960. A partir de 1962, dirigió a los New York Mets cuando tenía 71 años. Con este equipo, la suerte fue muy diferente a la de los Yankees, ya que no logró tener más victorias que derrotas en ninguna de las cuatro temporadas. Sin embargo, se dice que el público seguía yendo a los partidos porque Stengel y sus ocurrencias eran la principal atracción. Él mismo dijo sobre el equipo: "Vengan a ver a mis increíbles Mets, donde algunos jugadores ni siquiera han jugado béisbol semiprofesional". Sus palabras fueron tan acertadas que desde entonces el equipo es conocido como los "Increíbles Mets".
Casey Stengel se retiró del béisbol en 1965, a los 75 años, después de sufrir una fractura en la cadera al caerse de un asiento alto. Fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en 1966, lo que fue especial porque normalmente hay que esperar cinco años después de retirarse.
Sparky Anderson, otro mánager famoso, dijo sobre él: "Casey [Stengel] sabía lo que hacía. Parecía que hacía tonterías. Pero se sabía todos los trucos del béisbol, y otros que aún desconocemos". Casey Stengel falleció a los 85 años debido a un tipo de cáncer. Fue enterrado en el Forest Lawn Memorial Park en Glendale (California).
Como mánager, Stengel usó el número "37" en su uniforme con los Yankees y los Mets. Ambos equipos retiraron ese número en su honor, lo que significa que nadie más lo usará.
Estadísticas de Casey Stengel
Como Jugador
Aquí puedes ver las estadísticas de bateo de Casey Stengel en las Grandes Ligas:
Jugador | Equipo (s) | JJ | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | RBI | BB | K | BR | OR | AVG |
Casey Stengel | BRO, PIT, PHI, NYG, BSN | 1277 | 4288 | 575 | 1219 | 182 | 89 | 60 | 535 | 437 | 453 | 131 | 60 | ,284 |
JJ: Juegos Jugados, VB: Veces al Bate, CA: Carreras Anotadas, H: Hits, 2B: Dobles, 3B: Triples, HR: Home Runs (jonrones), RBI: Carreras Impulsadas (empujadas), BB: Bases por Bolas, K: Ponches, BR: Bases Robadas, OR: Outs Robando, AVG: Promedio de Bateo
Como Mánager
Estas son las estadísticas de Casey Stengel como mánager en las Grandes Ligas:
Equipo | Temporadas | JG | JP | PCT |
---|---|---|---|---|
Dodgers | 3 | 208 | 251 | ,453 |
Bees/Braves | 6 | 373 | 491 | ,432 |
Yankees | 12 | 1149 | 696 | ,623 |
Mets | 4 | 175 | 404 | ,302 |
Total | 25 | 1905 | 1842 | ,508 |
JG: Juegos Ganados, JP: Juegos Perdidos, PCT: Porcentaje de Victorias
Logros y Títulos de Casey Stengel
Como Jugador
- New York Giants
- 1 vez ganador de la Serie Mundial: 1922.
- 2 veces campeón de la Liga Nacional: 1922 y 1923.
- Brooklyn Dodgers
- 1 vez campeón de la Liga Nacional: 1916.
Como Mánager
- New York Yankees
- 7 veces ganador de Series Mundiales: 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1956 y 1958.
- 10 veces campeón de la Liga Americana: 1949, 1950, 1951, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957, 1958 y 1960.