Serie Mundial de 2009 para niños
|
||||||||||
Fechas: | 28 de octubre-4 de noviembre | |||||||||
MVP: | Hideki Matsui | |||||||||
Ampáyeres: | Gerry Davis (jefe de plantilla), Jeff Nelson, Brian Gorman, Mike Everitt, Dana DeMuth, Joe West. | |||||||||
Hall of Famers: | NYY Derek Jeter, Mariano Rivera PHI Pedro Martínez | |||||||||
ALCS: | New York Yankees a Los Angeles Angels of Anaheim (4–2) | |||||||||
NLCS: | Philadelphia Phillies a Los Angeles Dodgers (4–1) | |||||||||
|
La Serie Mundial de 2009 fue el gran campeonato de béisbol que enfrentó a los New York Yankees y los Philadelphia Phillies. Los Yankees, un equipo con mucha historia, llegaron a este evento por cuadragésima vez y lograron su título número 27. Por otro lado, los Phillies, que habían ganado el campeonato el año anterior, no pudieron repetir su victoria, perdiendo el sexto juego de la serie.
Un momento importante en esta Serie Mundial fue la primera vez que los árbitros usaron la repetición de video para revisar una jugada. Además, el jugador Chase Utley igualó el récord de más cuadrangulares en una Serie Mundial. El jugador Hideki Matsui, de Japón, fue nombrado el Jugador Más Valioso, siendo el primer japonés en recibir este premio. La serie terminó en noviembre, lo cual es poco común, ya que usualmente finaliza en octubre.
Contenido
Transmisión del evento
El campeonato fue transmitido en Estados Unidos por la cadena FOX Sports. El cuarto juego fue el más visto por el público. A nivel mundial, la Serie Mundial llegó a 229 países y se transmitió en trece idiomas diferentes, incluyendo FOX Sports en Español y ESPN Internacional.
Equipos participantes
Los Philadelphia Phillies llegaron a su segunda Serie Mundial consecutiva, siendo los campeones defensores de las Grandes Ligas. En la temporada regular, ganaron 93 partidos y perdieron 69. En la fase final, superaron a los Colorado Rockies en cuatro juegos (3 victorias a 1 derrota) en la Serie Divisional. Luego, ganaron el campeonato de la Liga Nacional al vencer a Los Angeles Dodgers en cinco partidos (4-1).
Los New York Yankees, por su parte, participaron en su cuadragésima Serie Mundial, a la que no llegaban desde 2003. Tuvieron un excelente récord en la temporada regular con 103 victorias y 59 derrotas. En la fase final, ganaron la Serie Divisional contra los Minnesota Twins (3-0) y el campeonato de la Liga Americana contra los Los Angeles Angels of Anaheim (4-2). Estos dos equipos, Yankees y Phillies, ya se habían enfrentado en una Serie Mundial en el año 1950.
Cómo llegaron a la Serie Mundial
Serie Divisional | Campeonato de la Liga | Serie Mundial | |||||||||||
1 | New York Yankees | 3 | |||||||||||
2 | Minnesota Twins | 0 | |||||||||||
1 | New York Yankees | 4 | |||||||||||
Liga Americana | |||||||||||||
3 | L. A. Angels | 2 | |||||||||||
3 | L. A. Angels | 3 | |||||||||||
4 | Boston Red Sox | 0 | |||||||||||
AL1 | New York Yankees | 4 | |||||||||||
NL1 | Philadelphia Phillies | 2 | |||||||||||
1 | Philadelphia Phillies | 3 | |||||||||||
4 | Colorado Rockies | 1 | |||||||||||
1 | Philadelphia Phillies | 4 | |||||||||||
Liga Nacional | |||||||||||||
3 | L.A. Dodgers | 1 | |||||||||||
2 | St. Louis Cardinals | 0 | |||||||||||
3 | L.A. Dodgers | 3 |
1: Campeón División Este, 2: Campeón División Central, 3: Campeón División Oeste, 4: Comodín
![]() |
Campeón de las Grandes Ligas New York Yankees 27.º título |
Resumen de los juegos
La Serie Mundial de 2009 se jugó al mejor de siete partidos. Aquí te contamos lo más importante de cada uno:
Juego 1: Phillies toman la delantera
- Día: 28 de octubre
- Estadio: Yankee Stadium, Bronx, Nueva York
- Resultado: Philadelphia 6 - New York 1
Los Phillies ganaron el primer juego gracias a dos cuadrangulares de Chase Utley. El lanzador de los Phillies, Cliff Lee, tuvo una actuación increíble, no permitiendo carreras a los Yankees hasta el último momento.
Juego 2: Yankees empatan la serie
- Día: 29 de octubre
- Estadio: Yankee Stadium, Bronx, Nueva York
- Resultado: Philadelphia 1 - New York 3
Los Yankees empataron la serie. Aunque los Phillies anotaron primero, los Yankees respondieron con cuadrangulares de Mark Teixeira y Hideki Matsui. El lanzador A.J. Burnett y el relevista Mariano Rivera mantuvieron a raya a los Phillies.
Juego 3: Yankees toman ventaja y la tecnología hace historia
- Día: 31 de octubre
- Estadio: Citizens Bank Park, Filadelfia
- Resultado: New York 8 - Philadelphia 5
Este juego fue muy emocionante. Los Phillies empezaron fuerte, pero los Yankees remontaron. Un momento histórico ocurrió cuando un cuadrangular de Alex Rodríguez fue revisado con video por primera vez en la historia de la Serie Mundial, confirmando que la pelota había salido del campo. Los Yankees ganaron con más cuadrangulares de Nick Swisher y Hideki Matsui.
Juego 4: Yankees se acercan al título
- Día: 1 de noviembre
- Estadio: Citizens Bank Park, Filadelfia
- Resultado: New York 7 - Philadelphia 4
Los Yankees siguieron sumando victorias. El juego fue reñido, pero los Yankees lograron anotar carreras importantes en las últimas entradas. Mariano Rivera cerró el partido para asegurar la victoria de los Yankees.
Juego 5: Phillies se resisten
- Día: 2 de noviembre
- Estadio: Citizens Bank Park, Filadelfia
- Resultado: New York 6 - Philadelphia 8
Los Phillies no se rindieron y ganaron este juego. Chase Utley volvió a brillar con dos cuadrangulares, igualando el récord de más cuadrangulares en una Serie Mundial (5). Los Phillies mantuvieron la ventaja a pesar de los intentos de los Yankees por acercarse en el marcador.
Juego 6: ¡Los Yankees son campeones!
- Día: 4 de noviembre
- Estadio: Yankee Stadium, Bronx, Nueva York
- Resultado: Philadelphia 3 - New York 7
Los Yankees ganaron el sexto juego y se coronaron campeones. Hideki Matsui fue la estrella del partido, bateando un cuadrangular y sumando varias carreras impulsadas. Los Yankees mantuvieron una ventaja cómoda y Mariano Rivera cerró el juego para asegurar el título número 27 para el equipo de Nueva York.
Jugador Más Valioso (MVP)
Hideki Matsui fue elegido el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. Fue el primer jugador japonés en recibir este importante reconocimiento. En el sexto juego, Matsui impulsó seis carreras, igualando un récord histórico en un juego de Serie Mundial que se había establecido en 1960.
Jugador | Equipo | JJ | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CE | BB | K | BR | OR | AVE |
Hideki Matsui | NYY | 6 | 13 | 3 | 8 | 1 | 0 | 3 | 8 | 1 | 3 | 0 | 0 | .615 |
JJ: Juegos jugados, VB: Veces al bate, CA: Carreras anotadas, H: Hits, 2B: Dobles, 3B: Triples, HR: Home runs, CE: Carreras empujadas, BB: Bases por bolas, K: Ponches, BR: Bases robadas, OR: Outs robando, AVE: Porcentaje de bateo
Véase también
En inglés: 2009 World Series Facts for Kids