Howard Hawks para niños
Datos para niños Howard Hawks |
||
---|---|---|
![]() Hawks en 1943
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Howard Winchester Hawks | |
Otros nombres | The Silver Fox | |
Nacimiento | 30 de mayo de 1896![]() |
|
Fallecimiento | 26 de diciembre de 1977![]() |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,87 m | |
Familia | ||
Padres | Frank Winchester Hawks Helen Howard |
|
Cónyuge | Athole Shearer (1928-1940) Nancy Gross (1941-1949) Dee Hartford (1953-1959) |
|
Hijos | Peter John (1924) (adoptado) David Hawks (1929) Barbara (1936) Kitty Hawks (1946) Gregg (1954) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director, productor de cine, guionista | |
Años activo | desde 1916 | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Óscar Honorífico 1975 Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Distinciones |
|
|
Howard Winchester Hawks (nacido el 30 de mayo de 1896 en Goshen, Indiana y fallecido el 26 de diciembre de 1977 en Palm Springs, California) fue un famoso director, guionista y productor estadounidense. A lo largo de su carrera, dirigió muchas películas exitosas en diferentes géneros, como películas del oeste, comedias y dramas. Aunque muchas de sus obras recibieron premios, él solo obtuvo una nominación al Óscar y un Óscar honorífico en 1975 por su trayectoria.
Contenido
La vida de Howard Hawks
Primeros años y educación
Howard Hawks nació en una familia con buena posición económica. Su padre era un fabricante de papel y su madre venía de una familia industrial. Fue el mayor de cinco hermanos.
Cuando era niño, su familia se mudó varias veces. Primero fueron a Neenah (Wisconsin) y luego pasaron los inviernos en Pasadena (California) debido a la salud de su madre. Finalmente, se establecieron en Pasadena en 1910.
Howard no era un estudiante sobresaliente, pero le encantaba leer y ver obras de teatro. También le interesaban mucho la aviación y las carreras de coches.
Sus inicios en el cine
A los dieciocho años, Howard ganó el Campeonato Junior de Tenis de los Estados Unidos. Después, fue aceptado en la Universidad de Cornell para estudiar ingeniería mecánica.
En 1916, durante unas vacaciones de verano, empezó a trabajar en la industria cinematográfica como ayudante de atrezzo. Le gustó tanto el cine que quiso dedicarse a ello.
Cuando Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial en 1917, Howard se unió al ejército. Gracias a sus conocimientos de motores de aviación, fue instructor de vuelo en Texas. Estas experiencias le sirvieron para sus futuras películas sobre aviación, como El escuadrón de la muerte (1930).
Al terminar la guerra, Howard regresó a Hollywood en 1917. Con la ayuda de la actriz Mary Pickford, trabajó como ayudante de dirección. A los 21 años, ya estaba dirigiendo sus primeras escenas.
En 1920, Howard Hawks fundó su propia compañía de producción, Associated Producers. También trabajó como guionista para estudios importantes como Paramount y Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
El cine sonoro y la independencia
En 1930, el cine estaba cambiando con la llegada del sonido. Muchos actores y directores tuvieron que adaptarse. Howard Hawks demostró su talento con The Dawn Patrol, su primera película sonora, que fue un gran éxito.
Gracias a este éxito, pudo trabajar como director independiente. Esto significaba que no tenía que firmar contratos a largo plazo con un solo estudio, lo que le daba más libertad.
En 1932, dirigió Scarface, el terror del hampa, una película sobre un personaje del crimen organizado. La película tuvo algunos problemas con la censura de la época, pero finalmente se estrenó y se convirtió en una obra importante. Fue la primera vez que trabajó con el guionista Ben Hecht, quien se volvió un amigo y colaborador frecuente.
Howard Hawks también dirigió películas sobre sus pasiones, como Avidez de tragedia (1932), sobre carreras de coches, y Pasto de tiburones (1932), sobre la pesca de atún. En estas películas, empezó a mostrar un tipo de personaje que se conocería como el "hombre hawksiano": alguien profesional y con un gran instinto.
Las comedias de Howard Hawks
En 1934, Hawks dirigió su primera comedia, La comedia de la vida. Esta película, junto con Sucedió una noche, ayudó a definir un género llamado "comedia de enredo", donde los personajes se meten en situaciones divertidas y complicadas.
Una de sus comedias más famosas es La adorable revoltosa (1938), protagonizada por Cary Grant y Katharine Hepburn. Aunque al principio no tuvo mucho éxito, con el tiempo se convirtió en un clásico. En esta película, Hawks invirtió los roles tradicionales: el hombre es más tímido y la mujer es más atrevida.
En 1940, dirigió otra comedia de enredo, Luna nueva, también con Cary Grant. Al año siguiente, hizo El sargento York, un drama sobre un granjero pacifista que se convierte en un héroe de guerra. Esta película fue un gran éxito y le valió a Hawks su única nominación al Óscar como mejor director.
También dirigió Bola de fuego (1941), una comedia inspirada en el cuento de Blancanieves y los siete enanitos, donde un grupo de científicos contrata a una bailarina para aprender sobre el lenguaje moderno.
Cine de misterio y del oeste

Después de una película sobre la Segunda Guerra Mundial llamada El bombardero heroico (1943), Hawks dirigió dos películas con los famosos actores Humphrey Bogart y Lauren Bacall. La primera fue Tener y no tener (1944), basada en una novela de su amigo Ernest Hemingway. Esta película es conocida por la gran química entre Bogart y Bacall.
En 1946, volvió a trabajar con ellos en El gran sueño, una película de misterio sobre el detective Philip Marlowe.
En 1948, Hawks dirigió Río Rojo, un wéstern épico protagonizado por John Wayne y Montgomery Clift. Esta película es considerada una de las mejores del género.
También hizo una nueva versión de su película Bola de fuego llamada Nace una canción (1948), que se centró más en la música y contó con famosos músicos de jazz.
En 1951, produjo y, según algunos, dirigió El enigma de otro mundo, una película de ciencia ficción que se ha vuelto muy influyente.
Últimas películas
En 1953, Howard Hawks dirigió Los caballeros las prefieren rubias, una comedia musical protagonizada por Marilyn Monroe y Jane Russell. En esta película, Marilyn Monroe cantó la famosa canción "Los diamantes son los mejores amigos de una chica".

En 1959, volvió a trabajar con John Wayne en Río Bravo, otro wéstern muy aclamado. Esta película trata sobre un grupo de hombres de la ley que defienden una cárcel.
Sus últimas películas incluyeron ¡Hatari! (1962), también con John Wayne, sobre cazadores de animales en África, y El deporte predilecto del hombre (1964), su última comedia.
Howard Hawks falleció el 26 de diciembre de 1977 en Palm Springs, California, a los 81 años. Estaba trabajando en un nuevo proyecto cuando murió.
El estilo de Howard Hawks
Howard Hawks dirigió 47 películas a lo largo de su carrera, abarcando casi todos los géneros. Tenía un control total sobre sus producciones y siempre participaba en los guiones.
Su forma de dirigir era muy directa y buscaba la naturalidad en las actuaciones. Le gustaba mezclar diferentes tipos de escenas y no le gustaban los géneros "puros".
Aunque no se consideraba feminista, Hawks fue pionero en mostrar mujeres fuertes e independientes en sus películas, algo poco común en su época. Sus diálogos eran ingeniosos y se enfocaba en la química entre los actores.
Muchos críticos lo consideran uno de los directores más grandes de la historia del cine. A pesar de su talento, solo fue nominado a un Óscar una vez y recibió un Óscar honorífico por toda su carrera en 1975.
Filmografía destacada
- Scarface (1932)
- Pasto de tiburones (1932)
- La comedia de la vida (1934)
- La adorable revoltosa (1938)
- Sólo los ángeles tienen alas (1939)
- Luna nueva (1940)
- El sargento York (1941)
- Bola de fuego (1941)
- Tener y no tener (1944)
- El gran sueño (1946)
- Río Rojo (1948)
- El enigma de otro mundo (1951)
- Me siento rejuvenecer (1952)
- Los caballeros las prefieren rubias (1953)
- Tierra de faraones (1955)
- Río Bravo (1959)
- ¡Hatari! (1962)
- El deporte predilecto del hombre (1964)
- El Dorado (1966)
- Río Lobo (1970)
Galería de imágenes
-
Cary Grant, Rosalind Russell y Ralph Bellamy en Luna nueva (His Girl Friday, 1940)
Véase también
En inglés: Howard Hawks Facts for Kids