robot de la enciclopedia para niños

Financial Times para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Financial Times
Financial Times corporate logo (no background).svg
Financial Times 1888 front page.jpg
Tipo Diario
Formato Berlinés
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Sede Londres
Fundación 1888, 137 años
Postura política centrismo
Temas finanzas y mercado financiero
Idioma inglés
Frecuencia diaria
Propietario(a) Nikkei Inc. y Pearson PLC
Editor(a) jefe Roula Khalaf y Lionel Barber
ISSN 0307-1766 y 1476-8844
Sitio web https://www.ft.com y https://www.ftchinese.com/

Financial Times (FT) es un periódico muy conocido que se enfoca en noticias de negocios y economía de todo el mundo. Se publica en Londres, Reino Unido. Fue fundado en 1888 por James Sheridan y Horatio Bottomley. En 1945, se unió con otro periódico llamado Financial News, que había sido fundado en 1884.

El FT es leído por millones de personas cada día en todo el mundo. En 2011, tenía un promedio de 2.2 millones de lectores diarios. Su sitio web, FT.com, tiene muchos usuarios registrados y suscriptores que pagan por el contenido digital. En 2014, las ediciones impresas del periódico vendían alrededor de 224,000 copias al día. En 2013, la suma de las ventas impresas y las suscripciones digitales alcanzó cerca de 629,000 copias, siendo la mayor circulación en sus 125 años de historia. En 2015, una empresa japonesa llamada Nikkei Inc. compró el periódico.

El principal competidor del FT es The Wall Street Journal, un periódico financiero de Estados Unidos que se publica en Nueva York.

Historia del Financial Times

El FT comenzó el 10 de enero de 1888 con el nombre de Guía Financiera de Londres. Poco después, el 13 de febrero del mismo año, cambió su nombre a Financial Times. Al principio, era un periódico de cuatro páginas que buscaba ser el amigo del "Financiero honesto y el Broker respetable". Su único competidor en ese momento era el Financial News.

Archivo:Financial Times 1888 front page
La primera página del Financial Times el 13 de febrero de 1888.

Para diferenciarse de su rival, el FT empezó a imprimirse en papel de color salmón el 2 de enero de 1893. Este color era más barato de imprimir que el blanco en ese entonces. En 1945, los dos periódicos, FT y Financial News, se unieron. El Financial Times aportó su gran número de lectores, mientras que el Financial News contribuyó con su talento para escribir. La famosa columna Lex también se incorporó del Financial News. En 1957, la empresa Pearson PLC compró el periódico.

Con el tiempo, el periódico creció mucho. Abrió oficinas en ciudades de todo el mundo, siguiendo el crecimiento de la economía global. A medida que el comercio internacional aumentaba en la década de 1970, el FT comenzó a expandirse fuera del Reino Unido. El 1 de enero de 1979, la primera edición del FT para Europa se imprimió en Fráncfort, Alemania. Hoy en día, el FT es un periódico global que se imprime en 22 lugares y tiene cinco ediciones internacionales para diferentes regiones del mundo.

La edición europea se distribuye en Europa y África. Se imprime de lunes a sábado en varios centros europeos. Gracias a sus corresponsales en toda Europa, el FT es una fuente importante de información sobre la Unión Europea y temas de negocios en Europa.

En 1994, el FT lanzó una revista de estilo de vida de lujo llamada How To Spend It. En 2009, esta revista también tuvo su propio sitio web.

El 13 de mayo de 1995, el Financial Times lanzó su primer sitio web, FT.com. Al principio, ofrecía un resumen de noticias mundiales. En 1996, añadió los precios de las acciones. El sitio se financiaba con publicidad. En 2002, el FT introdujo un sistema de suscripción para acceder a su contenido. FT.com es uno de los pocos sitios de noticias en el Reino Unido que ha tenido éxito con las suscripciones.

Archivo:Financial Times building One Southwark Bridge
Las oficinas del Financial Times en Londres, 2013.

En 1997, el FT lanzó su edición para Estados Unidos, que se imprime en varias ciudades importantes. En septiembre de 1998, el FT se convirtió en el primer periódico del Reino Unido en vender más copias fuera que dentro del país.

En el año 2000, el Financial Times empezó a publicar una edición en alemán llamada Financial Times Deutschland. Esta edición tenía su propio equipo de noticias en Hamburgo. Sin embargo, nunca obtuvo ganancias y cerró el 7 de diciembre de 2012.

Desde 2005, el FT patrocina anualmente el premio Financial Times y Goldman Sachs al libro de negocios del año.

En 2007, el FT fue pionero en el sistema de "muro de pago" (paywall). Esto permite a los visitantes leer un número limitado de artículos gratis al mes antes de pedirles que paguen. En 2012, el número de suscriptores digitales superó por primera vez la circulación del periódico impreso. Esto significó que casi la mitad de los ingresos del FT provenían de las suscripciones, no de la publicidad.

Lectores del Financial Times

Según encuestas, el Financial Times es considerado el periódico de negocios más importante entre los líderes de las instituciones financieras más grandes del mundo. Alcanza a un 36% de esta audiencia, superando a su principal rival, The Wall Street Journal.

Contenido del Periódico

El FT se divide en dos secciones principales. La primera sección incluye noticias nacionales e internacionales, así como comentarios de expertos sobre economía. La segunda sección contiene datos financieros y noticias sobre empresas y mercados.

Alrededor de 110 de los 475 periodistas del FT trabajan fuera del Reino Unido.

La columna Lex

La columna Lex es una sección diaria que se encuentra en la última página de la primera sección del periódico. Ofrece análisis y opiniones sobre la economía y las finanzas a nivel mundial. El FT considera a Lex como una columna que marca la agenda. La primera columna apareció el 1 de octubre de 1945. El nombre Lex viene de la expresión latina Lex Mercatoria, que significa "derecho mercantil". Fue creada para el Financial News en la década de 1930 y se trasladó al Financial Times cuando los dos periódicos se fusionaron.

FT Weekend

El FT también publica una edición especial los sábados llamada Financial Times Weekend. Esta edición incluye noticias económicas y políticas internacionales, secciones sobre empresas y mercados, estilo de vida y arte, hogar y una revista propia del FT.

How to Spend It

How to Spend It es una revista mensual que se publica junto con el FT Weekend. Sus artículos tratan sobre bienes de lujo como yates, mansiónes, relojes, alta costura y automóviles. También incluye secciones sobre moda y columnas de expertos en arte, jardinería, comida, hoteles y viajes.

Propiedad y Productos Relacionados

El Grupo Financial Times es parte de la empresa Pearson PLC. Incluye el periódico Financial Times, su sitio web FT.com, y una participación del 50% en The Economist. También tiene otras empresas y proyectos conjuntos.

El Grupo FT también tiene una unidad llamada FT Business que ofrece información especializada para profesionales de las finanzas. Publica revistas como The Banker, Money Management y Financial Adviser.

FT Knowledge es una empresa asociada que ofrece productos y servicios educativos. Por ejemplo, ha ofrecido cursos sobre el mundo financiero desde el año 2000.

El Financial Times también creó un juego de negocios llamado "In the Pink". En este juego, los participantes actúan como directores ejecutivos de una empresa virtual y compiten por obtener la mayor ganancia.

Índices y Rankings

El Financial Times recopila y publica varios índices del mercado financiero. Estos índices muestran cómo cambia el valor de diferentes componentes del mercado. Uno de los más antiguos fue el Financial News Index, que comenzó en 1935. Este índice fue luego reemplazado por el Financial Times (FT) Index en 1947.

El FTSE All-Share Index, creado en 1962, incluye las 594 empresas más grandes del Reino Unido por su valor de mercado. Las letras F-T-S-E significan que es una empresa conjunta entre Financial Times (F-T) y la Bolsa de Londres (S-E por sus siglas en inglés). El 13 de febrero de 1984, se introdujo el FTSE 100, que representa alrededor del 80% del valor de la Bolsa de Londres. En 1995, FTSE Group se convirtió en una compañía independiente. Abrió oficinas en Nueva York, París, Hong Kong, Fráncfort del Meno, San Francisco, Madrid y Tokio.

Otros índices FTSE conocidos son el FTSE 350 Index y el FTSE SmallCap Index.

Desde hace tres años, el Financial Times publica junto con Statista una lista de las 1000 empresas de mayor crecimiento en Europa, llamada FT1000. Esta lista incluye a las empresas que han crecido más en ingresos y número de empleados en los últimos tres años fiscales.

Personal Destacado

Algunas personas importantes que han trabajado en el Financial Times incluyen:

  • Lionel Barber (Editor desde 2006)
  • Gillian Tett (Columnista de mercados y finanzas)
  • Martin Wolf (Comentarista principal de economía)
  • Roula Khalaf (Editora extranjera)

En julio de 2006, el FT anunció un proyecto para integrar mejor el periódico con su sitio web. También planeó reducir el personal editorial, lo cual se logró a través de despidos voluntarios.

Muchos ex periodistas del FT han ocupado puestos importantes en el periodismo, la política y los negocios. Por ejemplo, Robert Thomson, ex jefe del periódico en Estados Unidos, fue editor de The Times y ahora es editor de The Wall Street Journal.

Sir Geoffrey Owen fue editor del Financial Times de 1981 a 1990. Después, se unió a la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.

Editores del Financial Times

  • 1888: Leopold Graham
  • 1889: Douglas MacRae
  • 1890: William Ramage Lawson
  • 1892: Sydney Murray
  • 1896: A. E. Murray
  • 1909: C. H. Palmer
  • 1937: D. S. T. Hunter
  • 1940: A. G. Cole
  • 1945: Hargreaves Parkinson
  • 1949: Sir Gordon Newton
  • 1972: Fredy Fisher
  • 1981: Sir Geoffrey Owen
  • 1991: Richard Lambert
  • 2001: Andrew Gowers
  • 2006: Lionel Barber

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Financial Times Facts for Kids

kids search engine
Financial Times para Niños. Enciclopedia Kiddle.