Eric Betzig para niños
Datos para niños Eric Betzig |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Eric Betzig | |
Nacimiento | 13 de enero de 1960 Ann Arbor, Míchigan |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Na Ji | |
Educación | ||
Educación | doctorado en Filosofía en Física y doctor en Filosofía | |
Educado en | Instituto de Tecnología de California Universidad de Cornell |
|
Tesis doctoral | Nondestructive Optical Imaging of Surfaces With 500 Ångstrom Resolution. (Volumes 1 and 2) (1988) | |
Información profesional | ||
Área | Física aplicada | |
Conocido por | Nanoscopia, Microscopía de fluorescencia | |
Empleador | Instituto Médico Howard Hughes | |
Afiliaciones | Janelia Research Campus | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Nobel de Química, 2014 | |
Robert Eric Betzig (nacido el 13 de enero de 1960 en Ann Arbor, Míchigan) es un físico estadounidense. Es conocido por su trabajo en el Campus de Investigación Janelia Farm en Ashburn. En 2014, recibió el Premio Nobel de Química junto a Stefan Hell y William E. Moerner. Este premio fue por desarrollar la microscopía de fluorescencia de superresolución.
Contenido
¿Cómo se formó Eric Betzig?
Eric Betzig nació en 1960. Su padre se llamaba Robert Betzig. Eric empezó a estudiar Física en el Instituto de Tecnología de California. Allí obtuvo su primer título universitario en 1983.
Después, continuó sus estudios en la Universidad de Cornell. En esta universidad, consiguió un máster en 1985. También obtuvo un doctorado en Ingeniería y Física Aplicadas en 1988.
¿Cuál fue la carrera profesional de Eric Betzig?
Después de terminar sus estudios, Betzig trabajó en los Laboratorios AT&T Bell. Allí investigó en el área de la física de semiconductores.
En 1996, Eric Betzig dejó esta empresa. Se unió a la compañía de su padre, Ann Arbor Machine Company. Allí desarrolló una tecnología llamada FAST. Sin embargo, esta tecnología no tuvo éxito comercial.
Más tarde, Betzig regresó al campo de la microscopía. Desarrolló una técnica llamada microscopía de localización fotoactivada (PALM). En 2006, se unió al Campus de Investigación Janelia Farm. Allí se convirtió en líder de un grupo de investigación. Su objetivo era desarrollar nuevas técnicas de microscopía de fluorescencia de súper-alta resolución.
¿Qué premios ha recibido Eric Betzig?
Eric Betzig ha recibido varios reconocimientos importantes por su trabajo.
- En 1992, ganó el premio William L. McMillan.
- En 1993, recibió el premio a las Iniciativas de Investigación de la Academia Nacional de Ciencias.
- En 2014, fue galardonado con el Premio Nobel de Química. Compartió este prestigioso premio con Stefan Hell y William E. Moerner.
Véase también
En inglés: Eric Betzig Facts for Kids
- Escala nanoscópica