robot de la enciclopedia para niños

Mario García Menocal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario García Menocal
PresidentMenocal-Cuba.jpg

Coat of Arms of Cuba.svg
Presidente de la República de Cuba
20 de mayo de 1913-20 de mayo de 1921
Vicepresidente
Predecesor José Miguel Gómez
Sucesor Alfredo Zayas

Información personal
Nombre de nacimiento Aurelio Mario Gabriel Francisco García Menocal y Deop
Apodo El Mayoral
Nacimiento 17 de diciembre de 1866
Bandera de España Matanzas, Cuba Española
Fallecimiento 7 de septiembre de 1941
Bandera de Cuba La Habana, Cuba
Sepultura Necrópolis de Cristóbal Colón
Nacionalidad Cubana
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Mariana Seva Rodríguez
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Militar, político, ingeniero civil
Rango militar General
Distinciones Orden de la Legión de Honor de Francia (Gran Cruz)

Aurelio Mario Gabriel Francisco García Menocal y Deop, conocido como Mario García Menocal, fue un importante líder cubano. Nació el 17 de diciembre de 1866 en Jagüey Grande, Matanzas, y falleció el 7 de septiembre de 1941 en La Habana.

Fue elegido presidente de Cuba por dos periodos seguidos, desde 1913 hasta 1921. Fue el tercer presidente de la Cuba independiente. Antes de ser presidente, fue un Mayor general en el Ejército Libertador cubano. También era ingeniero civil, graduado de la Universidad Cornell en Estados Unidos en 1888. Participó activamente en la guerra del 95, donde tuvo grandes responsabilidades y terminó como jefe del Quinto Cuerpo de Ejército.

Primeros años y formación

Mario García Menocal nació en el ingenio "Australia", una plantación de azúcar que su padre administraba en la provincia de Matanzas. Cuando tenía solo dos años, comenzó la Guerra de los Diez Años (1868-1878) por la independencia de Cuba. Debido a las ideas de su padre a favor de la libertad, la familia tuvo que irse al exilio, primero a Estados Unidos y luego a México.

Mario regresó a Cuba en 1881, a los quince años, pero su estancia fue corta. Volvió a Estados Unidos para seguir sus estudios. No regresó a la isla de forma permanente hasta 1894. Trabajó en la construcción de vías de tren en la zona de Camagüey. Cuando se enteró del levantamiento por la independencia en 1895, se unió a la lucha en junio de ese mismo año. Se destacó en la Tercera toma de Las Tunas en 1897 y se convirtió en uno de los generales más jóvenes del ejército cubano.

Vida familiar

Mario García Menocal se casó con Mariana Seva Rodríguez. Juntos tuvieron tres hijos: Mario García-Menocal Seva, Raúl García-Menocal Seva y Georgina García-Menocal Seva.

Carrera política y presidencia

Después de la Guerra Hispano-Estadounidense en 1898, Menocal se dedicó a la política. Fue jefe de la Policía de La Habana durante la primera vez que Estados Unidos intervino en Cuba (1899-1902). Intentó mediar entre los diferentes grupos políticos y se postuló para presidente en 1908, aunque no ganó en esa ocasión.

Como líder del Partido Conservador de Cuba, Mario García Menocal fue presidente del país de 1913 a 1917 y de 1917 a 1921. Durante su gobierno, en 1918, se aprobó la primera Ley de Divorcio en Cuba. En 1915, se creó el Ejército Nacional cubano, uniendo la Guardia Rural y el Ejército Permanente.

Cuba y la Primera Guerra Mundial

En 1917, Cuba se unió a los Aliados en la Primera Guerra Mundial. Menocal fue reelegido presidente en 1916, pero algunos partidos no aceptaron el resultado. Esto llevó a un levantamiento en 1917, conocido como el Alzamiento de La Chambelona, que fue controlado por el gobierno de Menocal.

Entre 1917 y 1922, hubo una "Intervención Azucarera" a petición de Menocal. Tropas de Estados Unidos se quedaron en campamentos en Cuba para proteger las propiedades estadounidenses, especialmente las relacionadas con la industria del azúcar, de los levantamientos.

El auge del azúcar

Entre 1915 y 1920, el precio del azúcar subió mucho en el mercado mundial debido a la Primera Guerra Mundial. Esto causó un gran crecimiento económico en Cuba, que era el principal productor y exportador de azúcar. En 1920, el precio del azúcar alcanzó cifras muy altas, y el país ganó mucho dinero. A este periodo de prosperidad se le llamó la "Danza de los Millones" o "Vacas Gordas".

Logros y desarrollo

Mario García Menocal impulsó el desarrollo de la industria azucarera cubana. Introdujo nuevas tecnologías en las fábricas, como locomotoras y transbordadores para transportar la caña de azúcar. También mejoró la infraestructura de muchos pueblos en Cuba, como Jagüey Grande y Camagüey.

Menocal apoyó a los fabricantes de tabaco cuando una ley en Estados Unidos afectó sus exportaciones. Él conocía bien el tema, ya que era dueño de uno de los ingenios azucareros más grandes, la "Central Chaparra".

Durante su gobierno, la educación en Cuba mejoró. Se aumentó el sueldo de los maestros y se separaron las escuelas urbanas de las rurales. En las escuelas rurales, se enseñaba agricultura de forma práctica. También se crearon maestros que viajaban a zonas montañosas y con poca población, y se empezaron a construir escuelas de ladrillo en el campo. Se fundaron Escuelas Normales en varias ciudades para formar a los maestros.

Además, durante su presidencia, comenzó la construcción de nuevos edificios para la Universidad de La Habana. Se terminaron los pabellones de Astronomía, Física y Química. En 1918, se creó una ley de pensiones para los miembros del Ejército Libertador, asegurando un apoyo económico para ellos.

Después de la presidencia

Después de dejar la presidencia, Mario García Menocal siguió participando activamente en la política. Se presentó como candidato en las elecciones de 1924, pero perdió. En 1930, renunció a un cargo público por diferencias políticas.

En 1931, Menocal intentó un levantamiento contra el gobierno, pero no tuvo éxito. Fue arrestado y estuvo en prisión hasta 1932. Después de ser liberado, viajó a Estados Unidos. Regresó a Cuba y se postuló nuevamente para presidente en 1936, pero no ganó. Fue elegido delegado para ayudar a redactar la Constitución cubana de 1940, pero renunció a ese puesto. Falleció un año después, el 7 de septiembre de 1941, en La Habana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mario García Menocal Facts for Kids

kids search engine
Mario García Menocal para Niños. Enciclopedia Kiddle.