David J. Thouless para niños
Datos para niños David J. Thouless |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de septiembre de 1934 Bearsden (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 2019 Cambridge (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Demencia | |
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Tesis doctoral | The application of perturbation methods to the theory of nuclear matter (1958) | |
Supervisor doctoral | Hans Bethe | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario y físico nuclear | |
Área | Física nuclear | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | John M. Kosterlitz | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
David J. Thouless (nacido en Bearsden, Reino Unido, el 21 de septiembre de 1934 y fallecido en Cambridge, Reino Unido, el 6 de abril de 2019) fue un físico muy importante. Ganó el Premio Nobel de Física en 2016 por sus descubrimientos sobre cómo se comportan los materiales en condiciones especiales.
Thouless estudió su doctorado en la Universidad de Cornell con el famoso científico Hans Bethe. Fue profesor en la Universidad de Birmingham en el Reino Unido antes de mudarse a la Universidad de Washington en Seattle en 1980.
Hizo muchas contribuciones teóricas para entender cómo funcionan los sistemas de átomos y electrones. Su trabajo ayudó a comprender fenómenos como la superconductividad, que es cuando algunos materiales conducen electricidad sin resistencia. También investigó las propiedades de la materia nuclear y los movimientos dentro de los núcleos de los átomos.
David Thouless fue parte de varias sociedades científicas importantes, como la Royal Society y la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Recibió muchos premios, incluyendo el Premio Wolf de Física en 1990 y la Medalla Dirac en 1993. El Premio Nobel de Física en 2016 se lo dieron por sus ideas sobre las "transiciones de fase topológica" y las "fases topológicas de la materia".
Contenido
¿Quién fue David J. Thouless?
Su infancia y educación
David J. Thouless nació en Bearsden, Escocia, en 1934. Creció en Cambridge, Inglaterra. Su familia tenía una fuerte tradición académica. Su padre, Robert Henry Thouless, fue un psicólogo reconocido y profesor universitario.
Desde muy joven, David mostró un gran talento, especialmente en matemáticas. Estudió en Winchester College y luego Física Teórica en la Universidad de Cambridge. Allí conoció a su esposa, Margareth, con quien tuvo tres hijos: Michael, Christopher y Ellen.
Su carrera como físico
Su primera investigación importante la hizo en la Universidad de Birmingham. Trabajó bajo la dirección del físico Rudolf Peierls. Fue en Birmingham donde conoció a Michael Kosterlitz, con quien colaboró estrechamente. Juntos, más tarde, compartirían el Premio Nobel de Física.
Entre 1965 y 1978, David Thouless dio clases de Física Matemática en Birmingham. Era conocido por su ritmo de enseñanza, que era un poco difícil de seguir. En los años 70, se mudó a Estados Unidos para continuar su investigación. Primero fue profesor asistente en la Universidad Yale y luego profesor en la Universidad de Washington en Seattle.
¿Cómo era David J. Thouless en su vida diaria?
Anécdotas de su personalidad
Desde su época en Winchester College, David Thouless ya destacaba por su habilidad matemática. Se cuenta que en algunos exámenes para becas, él encontraba rápidamente la solución a problemas que otros compañeros ni siquiera podían resolver.
David Thouless era una persona tímida y no solía dar muchas entrevistas. Se cuentan algunas anécdotas sobre su poco sentido práctico. Por ejemplo, una vez dejó un coche aparcado durante meses para cuando su esposa fuera a tener uno de sus hijos. Pero cuando llegó el momento, el coche no funcionó y tuvo que pedir prestado el de un vecino.
También se dice que en su casa nunca tuvieron televisión. Sus vacaciones casi siempre eran para asistir a conferencias científicas. A pesar de esto, sus hijos recuerdan que él amaba leer y siempre les leía algo antes de dormir.
¿Cuáles fueron sus principales trabajos científicos?
David J. Thouless realizó importantes publicaciones que cambiaron nuestra comprensión de la física. Aquí te mostramos algunas de sus obras más destacadas:
- Topological Quantum Numbers in Nonrelativistic Physics, publicado por World Scientific Publishing Co. Pte Ltd en 1998.
- The quantum mechanics of many-body systems, parte de la serie Pure and applied physics, publicado por Academic Press en 1972.
- Junto a J. M. Kosterlitz, escribió el artículo "Ordering, metastability and phase transitions in two-dimensional systems" en el Journal of Physics C: Solid State Physics, Vol. 6, páginas 1181-1203 (1973).
- Con M. Kohmoto, M. Nightingale y M. den Nijs, publicó "Quantized Hall Conductance in a Two-Dimensional Periodic Potential" en Phys. Rev. Lett. 49, 405 (1982).