robot de la enciclopedia para niños

Trece de la Fama para niños

Enciclopedia para niños

Los Trece de la Fama o Trece caballeros de la isla del Gallo fueron un grupo de trece personas que acompañaron a Francisco Pizarro en un momento muy importante de la conquista del Imperio inca. Su valentía fue clave para que la expedición continuara.

Pizarro comenzó su viaje para explorar y conquistar el Perú en 1524. Llevaba 112 hombres y 4 caballos en un solo barco. Sus compañeros, Diego de Almagro y Hernando de Luque, se quedaron en Panamá para conseguir más gente, comida y ayuda. Durante este tiempo, Pizarro y sus hombres tuvieron batallas difíciles con los pueblos nativos de la costa sur de Panamá. Pizarro sufrió varias heridas y Almagro perdió un ojo.

En mayo de 1527, después de dos años y medio de viajes difíciles y muchas dificultades, llegaron muy cansados a la isla del Gallo. Esta isla está en la Bahía de Tumaco, en lo que hoy es el sur de Colombia. Los soldados estaban muy descontentos porque habían pasado muchas dificultades sin lograr grandes resultados. La mayoría quería regresar a casa.

La decisión en la Isla del Gallo

Archivo:Los 13 de la Isla del Gallo
Los 13 de la Isla del Gallo. Óleo de Juan B. Lepiani, que representa a Francisco Pizarro en la isla del Gallo, invitando a sus soldados a cruzar la línea trazada en el suelo.

En la isla del Gallo, Pizarro intentó convencer a sus hombres de seguir adelante. Sin embargo, muchos querían abandonar la expedición. Fue entonces cuando Pizarro hizo algo muy drástico: trazó una línea en la arena de la isla. Les dijo a sus hombres que debían elegir entre cruzar la línea para seguir con la expedición o quedarse para regresar a Panamá.

El historiador José Antonio del Busto describe este momento así:

Pizarro desenvainó su espada y se paró frente a sus hombres. Los miró a todos y, sin decir mucho, trazó una línea en la arena con su espada. Les dijo:
— «Por este lado se va a Panamá, a ser pobres; por este otro al Perú, a ser ricos; escoja el que fuere buen castellano lo que más bien le estuviere».
Hubo un gran silencio. Después de unos momentos de duda, trece hombres cruzaron la línea. Pizarro se alegró mucho al verlos, dando gracias a Dios porque habían decidido quedarse. Sus nombres han quedado en la historia.
José Antonio del Busto

Solo trece hombres cruzaron la línea. A ellos se les conoce como los "Trece de la Fama" o los "Trece caballeros de la isla del Gallo".

La espera y los refuerzos

Pizarro y los Trece de la Fama esperaron en la isla del Gallo durante cinco meses. Finalmente, llegaron refuerzos desde Panamá, enviados por Almagro y Luque. El barco venía al mando de Bartolomé Ruiz.

El barco encontró a Pizarro y a sus hombres en la Isla Gorgona, que está cerca de la isla del Gallo. Estaban muy hambrientos y cansados. Ese mismo día, Pizarro ordenó zarpar hacia el sur. Dejó en la Isla Gorgona a tres de los "Trece" que estaban enfermos, al cuidado de algunos ayudantes que habían llegado en el barco de Ruiz. Pizarro los recogería después, a su regreso.

¿Quiénes fueron los Trece de la Fama?

Archivo:Lizcano-Pizarro
Los Trece de la Fama según Ángel Lizcano.

Aunque los hechos son aceptados por los historiadores, hay algunas dudas sobre quiénes fueron exactamente los trece hombres. Los documentos y los relatos de la época no siempre coinciden en el número exacto ni en la identidad de todos ellos.

La Capitulación de Toledo fue un acuerdo que Pizarro firmó con la reina Isabel de Portugal en Toledo en 1529. En este acuerdo, se les dio el título de hidalgos (personas de nobleza) a trece de sus hombres por su servicio. Se cree que estos trece fueron los mismos que se quedaron en la isla del Gallo, aunque algunos historiadores lo han puesto en duda. Los nombres mencionados en la Capitulación, además de los diez anteriores, fueron Bartolomé Ruiz, Pedro de Halcón y Juan de la Torre.

Otros historiadores y cronistas también dieron diferentes números y nombres:

El historiador José Antonio del Busto sugiere que los Trece de la Fama fueron los que recibieron el título de hidalguía en la Capitulación de Toledo. A esta lista, él añade a Gonzalo Martín de Trujillo, quien falleció poco después del evento en la Isla Gorgona.

Aquí tienes una lista de algunos de los nombres que se mencionan como posibles participantes en este importante momento:

Nombre Mencionado en Notas Lugar de origen:
Bartolomé Ruiz de Estrada C Z B G Volvió a Panamá con el barco. Moguer
Pedro de Candía C Z B G Era el único que no era español. Creta
Alonso Briceño C Z B G Benavente
Nicolás de Ribera y Laredo C Z B G Conocido como el viejo, fue el primer alcalde de Lima. Olvera
Juan de la Torre C Z B G Villagarcía de la Torre
Cristóbal de Peralta C Z G Baeza
Francisco de Cuéllar C Z G Cuéllar
Alonso de Molina C Z G Úbeda
Diego de Trujillo Z G Zárate lo menciona como Alonso de Trujillo. Trujillo
Domingo de Soraluce C A veces mencionado como Soria Luce. Vergara
Pedro de Halcón C Cazalla de la Sierra
Pedro García de Jarén C A veces llamado incorrectamente "de Jerez". Castropol, Asturias
Antón de Carrión C Carrión de los Condes
Martín de Paz C Desconocido
Gerónimo (o Alonso) de Ribera G
Francisco de Villafuerte G Según Garcilaso, fue el primero en cruzar la línea.
Nicolás de Ribera, el mozo G
Juan Roldán B Markham cree que su mención fue un error.
Blas de Atienza B Markham cree que su mención fue un error.
Gonzalo Martín de Trujillo - Incluido por José Antonio del Busto. Trujillo
Andrés Contero - Sonsoto

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Famous Thirteen Facts for Kids

kids search engine
Trece de la Fama para Niños. Enciclopedia Kiddle.