Francisco de Cuéllar "el de la Fama" para niños
Datos para niños Francisco de Cuéllar "el de la Fama" |
||
---|---|---|
![]() Óleo de Juan Lepiani, que representa a Francisco Pizarro en la isla del Gallo, junto con los Trece de la Fama, uno de los cuales es Francisco de Cuéllar.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV Cuéllar (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y conquistador | |
Años activo | 1525-1530 | |
Conflictos | Conquista del Imperio Inca | |
Miembro de | Trece de la Fama | |
Francisco de Cuéllar "el de la Fama" fue un explorador y militar español. Nació en Cuéllar, España, en el siglo XV y falleció en el siglo XVI. Es conocido por ser parte de un grupo especial llamado los Trece de la Fama.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Cuéllar?
Francisco de Cuéllar fue un conquistador que participó en importantes expediciones en América. Su apodo "el de la Fama" se lo ganó por su valentía y por ser parte de un momento histórico.
Sus primeros pasos en América
En el año 1525, Francisco de Cuéllar se encontraba en América Central. Allí, trabajaba en la exploración y organización de nuevos territorios. Estas tierras estaban bajo el gobierno de Pedro Arias Dávila, un importante líder de la época.
Los Trece de la Fama: Un momento clave
El grupo de los Trece de la Fama fue muy importante en la historia de la exploración española. Estaba formado por trece hombres valientes que decidieron continuar una difícil expedición.
El desafío en la Isla del Gallo
En 1526, durante una expedición, el líder Francisco Pizarro trazó una línea en la arena de la playa. Esto ocurrió en la Isla del Gallo, un lugar que hoy forma parte de Colombia. Pizarro preguntó a sus hombres quiénes estaban dispuestos a seguir adelante con la conquista del Imperio Inca.
Solo trece hombres, incluyendo a Francisco de Cuéllar, cruzaron esa línea. Este acto simbolizó su gran determinación y compromiso. Por eso, se les conoció como los "Trece de la Fama".
La fama de Francisco de Cuéllar
A diferencia de otros exploradores, Francisco de Cuéllar no se hizo rico en América. No se sabe que haya dejado grandes riquezas o fundaciones en su pueblo natal, Cuéllar. Sin embargo, logró algo que para muchos en esa época era más valioso que el oro: la fama. Su nombre se hizo conocido por su valentía y lealtad.
Reconocimiento oficial
En 1528, el rey de España emitió un documento especial llamado "Real Provisión". Con este documento, se les concedió el título de nobles a los "Trece de la Fama" si no lo eran, y el de caballeros a los que ya eran hidalgos. Francisco de Cuéllar fue uno de los que recibió este importante reconocimiento.
Hoy en día, los nombres de estos trece valientes hombres están escritos en una capilla de la catedral de Lima, en Perú.