robot de la enciclopedia para niños

Hernando de Luque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hernando de Luque
Historia de la conquista del Perú, 1851 "El juramento". (3970909231).jpg
Hernando de Luque junto a Francisco Pizarro y Diego de Almagro. El juramento. Grabado que aparece en la edición española de la obra de William H. Prescott, 1851.
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Olvera, Cádiz
Fallecimiento 1532
Panamá
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Explorador y sacerdote

Hernando de Luque (nacido en Olvera, Cádiz y fallecido en Panamá en 1532) fue un sacerdote y obispo español. Se hizo conocido por su importante apoyo a las expediciones de Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Pizarro fue quien exploró y llegó al Imperio incaico en Perú, mientras que Almagro fue el primer español en intentar explorar Chile.

¿Quién fue Hernando de Luque?

Hernando de Luque nació en Olvera, una localidad de Andalucía, en España. Aunque nació allí, creció en Luque, de donde proviene su apellido.

En el año 1514, Hernando de Luque llegó a una región conocida como Reino de Tierra Firme, que hoy forma parte de Panamá. Viajó con un grupo que acompañaba al obispo Juan de Quevedo y con los barcos del gobernador Pedro Arias Dávila.

Fue nombrado un importante oficial de la catedral y también ayudó a organizar la diócesis de Santa María la Antigua del Darién. Cuando se fundó la Ciudad de Panamá, se convirtió en su vicario y párroco. También fue responsable de organizar los primeros repartos de tierras y personas en la zona. Por ejemplo, en 1522, recibió 70 personas de una comunidad llamada Perequeté.

¿Cómo apoyó Hernando de Luque las expediciones?

En 1525, Hernando de Luque se unió a Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Los ayudó a conseguir el dinero necesario para sus viajes de exploración y para las futuras expediciones en el territorio que hoy es Perú. Luque obtuvo 30 mil pesos de un hombre llamado Gaspar de Espinosa.

Pizarro usó este dinero para reunir a un grupo de soldados. Por su parte, Almagro se encargó de preparar un barco con alimentos y otros suministros para apoyar la expedición.

En 1529, se firmó un acuerdo importante llamado la capitulación de Toledo. Este acuerdo fue entre Francisco Pizarro y el emperador Carlos I de España. En este documento, Hernando de Luque pidió ser el obispo de Cuzco y fue nombrado protector general de los pueblos nativos.

Dos años después, Luque formó una sociedad oficial con Pizarro y Almagro. El objetivo era organizar una expedición para continuar explorando las tierras que ya había visitado Pascual de Andagoya en lo que se conocía como la exploración de Perú.

Hernando de Luque fue muy importante para la expedición de Pizarro. Lo animó a seguir adelante a pesar de los primeros problemas y fracasos. Incluso lo motivó cuando Pizarro y solo 12 hombres más se quedaron solos en la Isla de Gallo.

Hernando de Luque falleció en el año 1532. Por esta razón, no pudo asumir su cargo como obispo de Cuzco. Tampoco pudo participar en el reparto de los tesoros que Pizarro y Almagro obtuvieron después de capturar a Atahualpa y al Imperio incaico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hernando de Luque Facts for Kids

kids search engine
Hernando de Luque para Niños. Enciclopedia Kiddle.