The Legend of Zelda para niños
Datos para niños The Legend of Zelda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Creador | Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka | |
Desarrollador | Nintendo, Capcom, Monolith Soft, Grezzo | |
Distribuidor | Nintendo | |
Diseñador | Shigeru Miyamoto Takashi Tezuka |
|
Compositor | Koji Kondo (excompositor principal) Hajime Wakai (director de sonido) |
|
Datos del juego | ||
Género | Acción y aventura | |
Primer videojuego | The Legend of Zelda (21 de febrero de 1986) | |
Ultimo videojuego | The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom (26 de septiembre de 2024) | |
Idiomas | inglés | |
Datos del software | ||
Plataformas | Game & Watch, Nintendo Entertainment System, Super Nintendo, Game Boy, Game Boy Color, Game Boy Advance, Nintendo 64, Nintendo DS, Nintendo GameCube, Wii, Nintendo 3DS, Wii U, Nintendo Switch | |
Plataforma inicial | Nintendo NES | |
Datos del la mesa | ||
Unidades comercializadas | 130 000 000 | |
Datos del hardware | ||
Formato | Cartucho, Nintendo Optical Disc, descarga digital | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
|
|
Enlaces | ||
Sitio oficial (en español)
Sitio oficial (en inglés) |
||
The Legend of Zelda (conocida en Japón como Zeruda no Densetsu, que significa «La leyenda de Zelda») es una famosa serie de videojuegos de acción y aventura. Fue creada por los diseñadores japoneses Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka. La empresa Nintendo es la encargada de desarrollar y distribuir estos juegos en todo el mundo.
La historia principal de The Legend of Zelda sigue las heroicas aventuras de un joven guerrero llamado Link. Él debe superar peligros y resolver acertijos para ayudar a la Princesa Zelda. Su misión es derrotar al malvado Ganondorf y salvar su hogar, el reino de Hyrule.
Desde que el primer juego se lanzó en 1986, The Legend of Zelda se ha vuelto muy popular. Ha recibido excelentes críticas en la industria de los videojuegos y ha tenido un gran éxito de ventas. Hasta abril de 2020, se habían vendido más de 113 millones de copias de sus juegos. La serie también ha inspirado una serie animada de televisión y varios mangas, aunque estos no son parte de la historia principal de los juegos.
Contenido
¿De qué trata la historia de The Legend of Zelda?
La trama central de los juegos de The Legend of Zelda cuenta que tres diosas, Din, Farore y Nayru, crearon el mundo. Ellas representaban el poder, el valor y la sabiduría. Al terminar, dejaron un objeto mágico llamado la Trifuerza, que contenía una parte de sus dones.

La diosa Hylia protegió la Trifuerza. Pero un día, el Heraldo de la Muerte, un rey de demonios, atacó el mundo. Para proteger la Trifuerza, Hylia la escondió en una parte de la tierra que elevó al cielo, creando un lugar llamado Skyloft (o Altárea). Hylia se volvió mortal para poder usar la Trifuerza contra el demonio. Creó una espada con un espíritu llamado Fay para ayudar al héroe elegido.
Cuando el Heraldo de la Muerte regresó, se enfrentó a un joven guerrero de Skyloft llamado Link. Después de ser derrotado, el Heraldo lanzó una maldición. Esta maldición hizo que Link y la Princesa Zelda (la primera encarnación mortal de Hylia) reencarnaran una y otra vez para luchar contra el mal. Desde entonces, Link y Zelda viven en la superficie para proteger la Trifuerza. Sus descendientes formaron la familia real de Hyrule.
La leyenda dice que quien encuentre la Trifuerza debe tener un equilibrio de poder, valentía y sabiduría. Si no, solo recibirá el fragmento que más lo represente. Los otros fragmentos irán a otros habitantes de Hyrule. En The Legend of Zelda: Ocarina of Time, el malvado Ganondorf pone sus manos en la Trifuerza. Él solo recibe el fragmento del poder, mientras que Zelda obtiene la sabiduría y Link la valentía.
¿Cómo se organizan los juegos de Zelda en el tiempo?
Error de Lua en package.lua en la línea 80: module 'strict' not found.
La forma en que las historias de los juegos de The Legend of Zelda se conectan ha sido un tema de mucho debate entre los fans. Nintendo publicó la cronología oficial en el libro The Legend of Zelda: Hyrule Historia en 2011.
Las tres líneas de tiempo de Zelda
El libro Hyrule Historia explica que la historia de Zelda se divide en tres líneas de tiempo diferentes. Estas líneas surgen a partir de los eventos de Ocarina of Time. Sin embargo, este no es el primer juego en la historia. Antes de él están Skyward Sword, The Minish Cap y Four Swords.
La cronología oficial presenta dos líneas de tiempo principales:
- Una línea donde Link es derrotado por Ganondorf.
- Otra línea que se divide en dos, dependiendo de si Link es un niño o un adulto después de su victoria.
En la línea donde Link es derrotado, Ganondorf gana y obtiene la Trifuerza completa. Pero es encerrado por los Sabios. Con el tiempo, Hyrule y los hylianos (la raza de Link y Zelda) empiezan a desaparecer. En esta línea se encuentran juegos como A Link to the Past, Link's Awakening, Oracle of Seasons, Oracle of Ages, A Link Between Worlds, Tri Force Heroes, Echoes of Wisdom, The Legend of Zelda y The Adventure of Link.
En la línea donde Link niño vence a Ganondorf, el villano es capturado. Aquí se desarrollan las historias de Majora's Mask, Twilight Princess y Four Swords Adventures.
En la línea donde Link adulto vence a Ganondorf, el héroe desaparece. Las diosas inundan Hyrule para proteger a sus habitantes. Esto da lugar a juegos como The Wind Waker, Phantom Hourglass y Spirit Tracks.
Los juegos Breath of the Wild y Tears of the Kingdom ocurren mucho después de todos los anteriores. Forman su propia línea de tiempo, sin conexión directa con las otras.
Cronología de la serie The Legend of Zelda Línea temporal unificada |
||
---|---|---|
Fracaso del héroe | Link niño | Link adulto |
A Link to the Past |
||
El mundo de The Legend of Zelda
Cada juego de la serie The Legend of Zelda (excepto los de Tingle) tiene a Link como el héroe principal. Él es llamado por el destino para derrotar a Ganondorf, el poderoso rey gerudo y el villano más importante. A veces, otros villanos aparecen en lugar de Ganondorf, como Vaati o Bellum.
El lugar principal donde ocurren las aventuras es el reino de Hyrule. Es un lugar mágico con bosques, montañas, lagos, un desierto, pueblos y templos antiguos. Hyrule está conectado con el Reino Sagrado, donde se encuentra la Trifuerza. También tiene una dimensión alternativa y oscura llamada Reino Crepuscular. Aunque cada juego tiene una historia diferente, todos comparten la idea de una lucha épica entre el bien y el mal.
Personajes principales de Zelda
- Link: Es el nombre que se le da al héroe en cada juego de The Legend of Zelda. Suele ser un hyliano (humanos con rasgos parecidos a elfos) que vive en Hyrule. Su edad cambia, desde niño hasta adolescente. Su misión es viajar por el reino, vencer criaturas y fuerzas malignas, y conseguir objetos y armas mágicas. Su arma más famosa es la Espada Maestra, que puede repeler el mal. Link es conocido por su humildad y valentía. Después de Ocarina of Time, él posee la Trifuerza del Valor.
- Zelda: Es la encarnación mortal de la diosa Hylia y parte de la Familia Real de Hyrule. Zelda también cambia en cada juego. Se la asocia con la diosa Nayru y la Trifuerza de la Sabiduría. Tiene poderes especiales como la telepatía y la teletransportación. A veces usa otros nombres, como Sheik o la pirata Tetra.
- Ganondorf: También conocido como Ganon en su forma de bestia, es el villano principal de la serie. Era el líder de las gerudo, un grupo de mujeres guerreras del desierto. Después de obtener poderes mágicos, se convirtió en el "Gran Rey del Mal". Su objetivo es dominar Hyrule y conseguir la Trifuerza para tener poderes infinitos. Ganondorf está asociado con la Trifuerza del Poder.
Razas y criaturas en Hyrule
En los juegos de Zelda hay muchas razas diferentes. Los hylianos son la raza de los protagonistas, parecidos a elfos. Fueron los primeros habitantes de Hyrule y tienen poderes mágicos.
Otras razas importantes son:
- Los Goron: Seres pacíficos que disfrutan de la minería y comen rocas.
- Los Zora: Seres anfibios con apariencia humana, generalmente pacíficos.
- Las Gerudo: Mujeres guerreras que viven en el desierto. Ganondorf pertenece a esta raza.
- Los Kokiri: Niños que nunca crecen y viven en el bosque Kokiri.
- Los Twili: Hechiceros.
- Los Orni: Evolución de los Zora que aparecen en The Wind Waker.
- Los Skull Kid: Niños Kokiri que se pierden en el bosque.
- Los Sheikah: Una raza de guerreros que protegían a la Familia Real de Hyrule.
También hay seres espirituales como la diosa Hylia, Lord Jabu Jabu, el Venerable Árbol Deku y las hadas. Las hadas suelen ayudar a Link en sus aventuras, dándole apoyo y asistencia.
Lugares importantes en los juegos
La mayoría de las historias de The Legend of Zelda ocurren en el gran reino de Hyrule. Este reino fue creado por las diosas de la Trifuerza. Tiene diferentes paisajes como montañas, volcanes, un lago y un desierto. En el Castillo de Hyrule vive la Familia Real, incluyendo a la princesa Zelda. También hay un pueblo llamado Kakariko y varios templos.
En The Wind Waker, el escenario principal es El Gran Mar. Este mar se formó por una gran inundación que las diosas causaron para evitar que Ganondorf ganara. Solo se ven islas y archipiélagos, que Link explora en su aventura.
Otros lugares importantes incluyen la isla Koholint en Link's Awakening y Términa en Majora's Mask. Términa es considerada una dimensión alternativa de Hyrule. También están Altárea (Skyloft), Holodrum, Subrosia y Labrynna.
Objetos y elementos clave
Hay muchos objetos que Link y otros personajes pueden usar. Algunos aparecen en casi todos los juegos, mientras que otros son únicos de una aventura. Estos objetos son muy importantes para la historia. Ayudan a Link a vencer enemigos, explorar lugares y resolver acertijos. Algunos ejemplos son el Aerodisco, las botellas para guardar pociones, la zarpa, el bumerán, las bombas y el arco y flecha.
Los personajes también usan magia y poderes. El nivel de salud de Link puede aumentar si encuentra contenedores de corazón. La Trifuerza es un objeto sagrado triangular con la esencia de las diosas. Sus tres fragmentos representan poder, valor y sabiduría. La Espada Maestra es el arma mágica de Link, que puede repeler el mal.
Las rupias son la moneda de Hyrule. Son como gemas hexagonales de diferentes colores, cada una con un valor distinto. Se usan para comprar objetos y armas. También existe una antigua lengua hyliana, hablada por algunos espíritus y seres divinos.
Los videojuegos de The Legend of Zelda
Juegos principales de la serie
El primer juego, The Legend of Zelda, se lanzó en Japón en febrero de 1986 para el Famicom Disk System. Al año siguiente, llegó a otros países en formato de cartucho para la consola Nintendo NES. Fue el primer juego de NES en tener una batería interna para guardar las partidas. Su éxito llevó a la creación de muchos más juegos, cada uno con nuevos personajes, lugares y objetos. El juego más reciente de la serie principal es The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom.
Nintendo también ha lanzado reediciones y versiones especiales de los juegos. Por ejemplo, Link's Awakening DX, Ocarina of Time 3D y Twilight Princess HD. El título más reciente de la serie principal en ser remasterizado es The Legend of Zelda: Skyward Sword HD, lanzado en 2021 para Nintendo Switch.
Para celebrar los aniversarios de la franquicia, Nintendo ha lanzado productos especiales. En 2011, salió un paquete de The Legend of Zelda: Skyward Sword con un CD de la banda sonora. En 2021, se lanzó la consola portátil Game & Watch: The Legend of Zelda, que incluye varios juegos clásicos de la serie.
Otros juegos de Zelda
Existen algunos juegos de Zelda que no fueron creados por Nintendo y no forman parte de la historia principal.
Una serie de estos juegos fue creada por Philips para su consola CD-i entre 1993 y 1994. Estos juegos fueron Zelda: The Wand of Gamelon, Link: The Faces of Evil y Zelda's Adventure. Nintendo no los considera parte de la serie oficial.
También hay otros juegos alternativos, como tres videojuegos para la consola portátil Game & Watch de Nintendo, lanzados a finales de los años 80 y 90. Uno de ellos, Zelda Game & Watch, tenía una historia diferente donde Zelda era secuestrada por dragones.
Otra serie alternativa es Hyrule Warriors, lanzado en 2014 para Wii U. Este juego, desarrollado con Koei Tecmo y Team Ninja, mezcla elementos de Zelda con el estilo de juego de Dynasty Warriors. Aunque presenta personajes de Zelda, no forma parte de la cronología principal. En 2020, se lanzó Hyrule Warriors: Age of Calamity, que cuenta una historia alternativa sobre el inicio de la era del cataclismo, antes de Breath of the Wild.
Juegos que no se lanzaron
Algunos juegos de Zelda nunca llegaron a publicarse. Uno de ellos fue The Legend of Zelda: Mystical Seed of Courage para Game Boy Color. Este juego iba a ser parte de una trilogía, pero fue cancelado. Sus ideas se usaron en otros juegos como Oracle of Seasons y Oracle of Ages.
Otro proyecto cancelado fue Ocarina of Time Ura, una versión mejorada de Ocarina of Time. Se iba a lanzar para un accesorio de Nintendo 64, pero las bajas ventas hicieron que se cancelara.
Versiones mejoradas y juegos especiales
Nintendo ha lanzado muchas reediciones (versiones mejoradas) y derivados (juegos especiales) de Zelda.
- Link's Awakening DX (1998) para Game Boy Color, con gráficos mejorados y un nuevo calabozo.
- Master Quest (2003), con mejoras gráficas y técnicas.
- Adaptaciones de "Ocarina of Time" y Majora's Mask para Nintendo 3DS.
- Reediciones como A Link to the Past para Game Boy Advance, Wind Waker HD y Twilight Princess HD para Wii U, y Link's Awakening y The Legend of Zelda: Skyward Sword HD para Nintendo Switch.
Muchos juegos también están disponibles en la Nintendo eShop, la tienda virtual de Nintendo.
Los juegos derivados, o spin-offs, usan personajes de Zelda pero no son parte de la historia principal. Nintendo sí ha participado en su creación. Algunos ejemplos son:
- Freshly-Picked Tingle's Rosy Rupeeland (2006) para Nintendo DS, protagonizado por Tingle.
- Link's Crossbow Training (2007) para Wii, donde Link practica con una ballesta.
- My Nintendo Picross: The Legend of Zelda: Twilight Princess (2016), un juego de rompecabezas.
- Cadence of Hyrule (2019), que mezcla Zelda con otro juego llamado Crypt of the NecroDancer.
¿Cómo se crearon los juegos de Zelda?
Ideas y origen de la serie
A mediados de los años 80, Nintendo quería lanzar un nuevo juego para su consola Famicom Disk System. Shigeru Miyamoto empezó a crear un juego de "exploración de calabozos". Se dio cuenta de que explorar era lo más divertido, así que añadió bosques, lagos y la Llanura de Hyrule.
Takashi Tezuka creó la historia y el mundo de Zelda, inspirándose en libros de fantasía como El Señor de los Anillos. La Espada Maestra, un arma importante en el juego, está inspirada en Excalibur, la espada del Rey Arturo.
El nombre The Legend of Zelda surgió cuando un colega de Miyamoto sugirió una historia con una princesa llamada Zelda, como la escritora Zelda Sayre Fitzgerald. A Miyamoto le gustó el nombre. Al protagonista lo llamaron Link porque él "conecta y reúne a la gente". Los personajes de Peter Pan y Tinker Bell también influyeron en la creación de Link y su hada acompañante.
Miyamoto quería que Zelda ofreciera un "jardín en miniatura" donde los jugadores pudieran explorar libremente. Se inspiró en sus propias aventuras de niño en Kioto, Japón, explorando bosques y cuevas. Estas experiencias le ayudaron a imaginar los calabozos y laberintos del juego.
Al principio, Miyamoto pensó que el jugador debería empezar con una espada. Pero luego decidió que sería más interesante si el jugador tuviera que hablar con otros personajes y resolver acertijos para conseguir un arma. Esta idea de comunicación entre personajes fue innovadora en ese momento.
¿Cómo se juega The Legend of Zelda?
Los primeros juegos de Zelda se veían desde arriba (perspectiva top-down). Así, el jugador podía ver a Link y el escenario mientras se movía. Una característica de la serie es que muchos objetos útiles están escondidos en cuevas o edificios tipo laberinto. Allí, Link debe luchar contra monstruos hasta derrotar al jefe final. En el primer juego, podías visitar los lugares en cualquier orden. Más de 25 años después, A Link Between Worlds recuperó esta opción.
Zelda II introdujo una vista lateral, donde el jugador ve a Link más de cerca. Este juego añadió conceptos como las "vidas" de Link y los puntos de experiencia para subir de nivel. A Link to the Past fue clave para definir la serie. Aquí aparecieron por primera vez los contenedores de corazón, la Espada Maestra y los calabozos con varios niveles.
Ocarina of Time fue un gran cambio, siendo el primer juego de Zelda en 3D. Volvió a la vista en tercera persona. Permitió a Link aprender nuevas habilidades y fijar su ataque en un objetivo. También introdujo a Epona, el caballo que Link puede montar. Majora's Mask, usando el mismo motor que Ocarina of Time, se destacó por su límite de tiempo y la habilidad de Link para viajar en el tiempo y transformarse.

Los juegos Oracle of Seasons y Oracle of Ages usaron el mismo estilo de juego que Link's Awakening, con vista aérea. Una característica especial es que se podían vincular con un sistema de contraseñas. The Wind Waker y Twilight Princess fueron diseñados con el mismo motor, aunque con estilos gráficos muy diferentes.
Más recientemente, Skyward Sword añadió la opción de mejorar el equipo de Link. También usó el Wii MotionPlus para un control más preciso de la espada. Fue el primer juego de Zelda en incluir un medidor de resistencia física (stamina).
La música en The Legend of Zelda
La música es uno de los elementos más importantes de The Legend of Zelda. Muchos dicen que las canciones de Zelda son muy memorables y emocionantes. Generalmente, la música es orquestada, lo cual ha sido muy elogiado.
Las melodías usan sonidos de diferentes instrumentos musicales para representar los acertijos y elementos del juego. Por ejemplo, en Ocarina of Time, el jugador debe crear composiciones musicales con una ocarina para resolver enigmas. Cada lugar en este juego tiene su propia música. Este sistema se usó también en Majora's Mask, The Wind Waker (donde se usa una batuta), Twilight Princess (Link lobo aúlla canciones), Spirit Tracks (se usa una flauta de Pan) y Skyward Sword (se usa un arpa).
Kōji Kondō, un famoso compositor de Nintendo, ha creado la mayor parte de la música de Zelda, incluyendo la del primer juego. En A Link to the Past, Kondō reintrodujo la "obertura de Hyrule". Este juego ayudó a establecer el estilo musical de la serie. Melodías como "Zelda's Lullaby" y "Ganondorf's Theme" se han usado en muchos juegos posteriores.
Ocarina of Time fue el primer juego de la saga donde cada personaje y escenario tenía su propio tema musical. Esto ayuda a los jugadores a identificar cada elemento con una melodía fácil de recordar. Majora's Mask también usa el sonido para completar objetivos, como tocar la "Canción del Tiempo" con la ocarina. La música de The Wind Waker tiene influencias irlandesas y andinas. En Twilight Princess, la música es más melancólica y se vuelve más tranquila a medida que Link rescata a Hyrule.
|
Véase también
En inglés: The Legend of Zelda Facts for Kids
- Link (personaje)
- Princesa Zelda
- The Legend of Zelda (videojuego)
- The Legend of Zelda (manga)
- The Legend of Zelda (serie de televisión)
- The Legend of Zelda (película)
- Anexo:Juegos de Nintendo creados por Shigeru Miyamoto
- Anexo: Videojuegos de The Legend of Zelda
- Anexo:Videojuegos de The Legend of Zelda por género