The Legend of Zelda: A Link Between Worlds para niños
Datos para niños The Legend of Zelda: A Link Between Worlds |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Nintendo EAD Group n.º 3 Monolith Soft |
||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Director | Hiromasa Shikata | ||||
Productor | Eiji Aonuma | ||||
Compositor | Ryo Nagamatsu | ||||
Franquicia | The Legend of Zelda | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Acción-aventura | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Nintendo 3DS | ||||
Datos del la mesa | |||||
Unidades comercializadas | 2 510 000 | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato |
Nintendo 3DS Gamecard de 8 GB Descarga digital (Por medio de Nintendo eShop) |
||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
The Legend of Zelda: A Link Between Worlds es un emocionante videojuego de acción-aventura creado por Nintendo EAD para la consola portátil Nintendo 3DS. Es el decimoséptimo juego original de la famosa serie The Legend of Zelda.
Este juego se lanzó el 22 de noviembre de 2013 en Norteamérica y Europa. Un día después, el 23 de noviembre, llegó a Australia. Finalmente, en Japón, se lanzó el 26 de diciembre de 2013.
A Link Between Worlds es una continuación directa de A Link to the Past, un juego clásico de SNES. Por eso, comparte muchas ideas de su historia, forma de jugar y estilo artístico. La aventura ocurre en el mismo mundo, pero muchos años después.
La historia sigue a Link, un joven que trabaja como herrero. Su misión es rescatar a siete personajes especiales, llamados los Siete Sabios. Si no los salva, un villano llamado Ganon podría regresar.
Este juego añadió nuevas formas de jugar. Por ejemplo, Link puede convertirse en una pintura y moverse por las paredes. Esto le da al jugador más libertad para explorar y resolver desafíos.
El juego fue muy bien recibido por los críticos. Obtuvo una puntuación de 91 sobre 100 en el sitio web Metacritic, siendo uno de los mejores juegos de Nintendo 3DS. Se vendieron más de 2.18 millones de copias a finales de 2013.
Contenido
La Historia de A Link Between Worlds
¿Qué sucede en el juego?

La historia de A Link Between Worlds ocurre mucho tiempo después de los eventos de The Legend of Zelda: A Link to the Past. Se dice que son "seis generaciones" después.
En este momento, la familia real de Hyrule había dividido la Trifuerza en tres partes. Esto lo hicieron para evitar que el mal se extendiera por el reino. Una parte la tenía el rey de los demonios Ganon, otra la familia real, y la tercera estaba en el corazón de Link y sus descendientes.
El juego comienza con Link, un joven aprendiz de herrero. Una mañana, tiene una pesadilla extraña. Después, va a entregar una espada al capitán del castillo real.
En su camino, Link se encuentra con Yuga. Yuga es un hechicero que busca a los descendientes de los Siete Sabios. Estos Sabios fueron quienes derrotaron a Ganon hace mucho tiempo. Yuga quiere usar sus poderes para sus propios planes. Link debe detenerlo.
Los nuevos aliados y poderes de Link
Poco después, Link conoce a Ravio, un comerciante que usa un traje de conejo. Ravio le pide quedarse en la casa de Link. A cambio, Ravio le presta a Link diferentes objetos y armas para su aventura.
Sin embargo, Yuga logra lanzar un hechizo en el castillo. También convierte a Link en una pintura. Gracias a un brazalete que le dio Ravio, Link logra escapar antes de quedar atrapado en un retrato.
Link descubre que necesita encontrar la Espada Maestra. Esta es una arma legendaria que puede vencer el mal. Una vez que la encuentra y rompe el hechizo, Link se enfrenta de nuevo a Yuga.
Viaje a Lorule: Un mundo paralelo
Yuga, al ver los nuevos poderes de Link, convierte a la Princesa Zelda en una pintura. La atrapa en un retrato y escapa a través de una grieta. Link lo sigue y llega a otra dimensión, llamada Lorule.
Lorule es un reino muy parecido a Hyrule, pero con un ambiente diferente. Allí, Link ve que Yuga también ha atrapado a los descendientes de los Siete Sabios. Yuga usa el poder de los Sabios para revivir a Ganon y unirse a él. Así, obtiene un fragmento de la Trifuerza.
En ese momento, aparece Hilda, la princesa de Lorule. Ella detiene a Yuga para que Link pueda escapar. Hilda le pide a Link que rescate a los Sabios, que están encerrados en retratos dentro de siete templos.
El secreto de Lorule y la decisión final

Cuando Link libera a todos los Sabios, regresa al castillo de Lorule. Allí, Hilda le cuenta la historia de su reino. Lorule también tuvo un objeto divino como la Trifuerza de Hyrule. Pero la gente luchó por él, así que decidieron destruirlo.
Al destruir su Trifuerza, Lorule cayó en el caos. Hilda cree que necesitan la Trifuerza de Hyrule para salvar su reino. Por eso, pidió ayuda a Yuga para revivir a Ganon y atrapar a Zelda y Link.
Pero Yuga traiciona a Hilda y la encierra en un retrato. Él quiere la Trifuerza de Hyrule para sí mismo. Link y Yuga se enfrentan por última vez.
Con la ayuda de Zelda, Link derrota a Yuga y libera a Hilda. Aunque Hilda sigue queriendo la Trifuerza de Hyrule, Ravio aparece y la hace cambiar de opinión. Resulta que Ravio es el héroe de Lorule, como Link lo es en Hyrule.
Ravio convence a Hilda de que robar la Trifuerza no es lo correcto. Hilda se disculpa con Link y Zelda. Link y Zelda regresan a Hyrule y usan el poder de la Trifuerza para restaurar el objeto divino de Lorule. Así, Lorule puede recuperar su prosperidad.
¿Cómo se juega A Link Between Worlds?
Explorando Hyrule y Lorule

En A Link Between Worlds, controlas a Link desde una vista aérea (como si lo vieras desde arriba). El juego tiene gráficos en 3D que puedes ver sin gafas especiales en la Nintendo 3DS.
Muchos lugares y personajes son parecidos a los de The Legend of Zelda: A Link to the Past, pero con gráficos mejorados. A diferencia de otros juegos de Zelda en Nintendo DS, aquí mueves a Link con el botón deslizante de la 3DS.
Para avanzar en la historia, debes pasar por calabozos. Estos están llenos de rompecabezas, enemigos y un jefe final. Necesitas usar diferentes objetos y armas para superar los desafíos.
La salud de Link se muestra con corazones. Si los pierdes todos, el juego se reinicia desde el último punto donde guardaste.
La pantalla y los controles
La pantalla superior de tu Nintendo 3DS muestra la acción del juego. La pantalla inferior muestra el mapa, cuántas rupias (la moneda del juego) tienes, y botones para tus objetos.
El botón "A" se usa para acciones especiales, como transformarse. El botón "B" es para la espada. Los botones "X" e "Y" los puedes configurar para usar los objetos que quieras.
El efecto 3D de la consola es importante. Algunas mazmorras se ven con más profundidad, lo que ayuda a resolver los rompecabezas. El juego tiene una "Barra de Vigor" que se gasta al usar objetos o al pegarse a las paredes. Se recarga con el tiempo.
La habilidad de Link de convertirse en pintura
Una de las habilidades más geniales de este juego es que Link puede convertirse en una pintura. Esto ocurre cuando estás frente a una pared y presionas el botón "A".
Al ser una pintura, Link puede moverse de lado a lado por las paredes. Esto cambia la vista del juego y te permite pasar por grietas o evitar obstáculos. Pero recuerda, esta habilidad usa la Barra de Vigor. Si se agota, Link vuelve a su forma normal.
También puedes viajar entre dos mundos: Hyrule y Lorule. Hay portales especiales, que parecen grietas en las paredes. Al usarlos con la habilidad de pintura, puedes pasar de un mundo a otro. Lorule es como una versión "oscura" de Hyrule, con un ambiente diferente.
Libertad para explorar y conseguir objetos
Este juego es diferente a otros de la serie porque te da mucha libertad. No tienes que seguir un orden fijo para conseguir objetos. Puedes alquilar armas y herramientas del comerciante Ravio desde el principio.
Más adelante en el juego, puedes comprar estos objetos con rupias. Las rupias se consiguen al derrotar enemigos o al encontrarlas en el mundo. Esto significa que puedes elegir qué mazmorra explorar primero, sin un camino lineal.
Si Link es derrotado, pierdes los objetos que habías alquilado. Pero si los compras, no los pierdes. El uso de objetos como bombas y flechas también usa la Barra de Vigor, así que no hay un límite de cuántas puedes llevar.
El Desarrollo del Juego
El juego A Link Between Worlds fue creado por el equipo de Nintendo Entertainment Analysis and Development en Kioto, Japón. El proyecto fue dirigido por Eiji Aonuma y Hiromasa Shikata.
La idea de un nuevo juego de Zelda para la Nintendo 3DS surgió a finales de 2009. Al principio, pensaron en hacer una versión de juegos antiguos, pero luego decidieron crear una aventura completamente nueva.
La idea de que Link pudiera convertirse en un mural se le ocurrió a Hiromasa Shikata. Un programador creó un primer modelo del juego donde Link se volvía plano. A Shigeru Miyamoto, el creador de The Legend of Zelda, le gustó la idea.
El desarrollo se detuvo por un tiempo, pero se retomó en noviembre de 2011. El equipo trabajó mucho para que el efecto 3D de la consola fuera útil en el juego, especialmente en las mazmorras.
También quisieron que el juego fuera menos lineal. Esto significa que el jugador tendría más libertad para elegir qué hacer y a dónde ir. Por eso, crearon el sistema de alquilar objetos, para que los jugadores tuvieran todo lo necesario desde el principio.
Aonuma explicó que querían cambiar la forma tradicional de jugar Zelda. Querían que los jugadores pudieran explorar y descubrir cosas por sí mismos, sin que el juego les dijera siempre qué hacer.
A mediados de 2012, se decidió que el juego sería una secuela de A Link to the Past. El equipo combinó el mapa del juego clásico con las nuevas ideas de juego.
El equipo de desarrollo creció rápidamente. A finales de 2012, decidieron el estilo artístico del juego. La historia fue escrita por Tatsuya Hishida y Mari Shirakawa. El desarrollo terminó oficialmente en octubre de 2013.
La Música y los Sonidos
El compositor Ryo Nagamatsu creó la música de A Link Between Worlds. Fue su primera vez trabajando en la serie Zelda. La música se adaptó para sonar bien en los altavoces de la 3DS.
La banda sonora tiene más de 60 canciones. Muchas son versiones nuevas de la música del juego A Link to the Past, creado por Koji Kondo. También hay arreglos de otras canciones famosas de Zelda.
Las voces de los personajes fueron interpretadas por actores de voz. Mitsuki Saiga hizo la voz de Link y Ravio. Ayumi Fujimura fue la voz de la Princesa Zelda, y Seiro Ogino la de Yuga.
Estilo Visual y Gráficos
A Link Between Worlds tiene un estilo visual similar a A Link to the Past, pero con gráficos en 3D. El juego usa el efecto 3D de la Nintendo 3DS, que puedes activar o desactivar.
El juego funciona a 60 cuadros por segundo, lo que hace que el efecto 3D se vea muy estable y fluido.
Lanzamiento del Juego
Primeros Anuncios y el Título Oficial
Desde 2011, los creadores de Nintendo hablaron sobre la posibilidad de hacer una continuación de A Link to the Past para la 3DS. Al principio, la prensa pensó que eran solo ideas a largo plazo.
En septiembre de 2011, el productor confirmó que un nuevo juego de Zelda estaba en desarrollo. En junio de 2012, Miyamoto dijo que estaban pensando en una nueva versión de A Link to the Past o Majora's Mask, o un juego completamente nuevo.
El 17 de abril de 2013, el presidente de Nintendo, Satoru Iwata, mostró el primer video del juego. Dijo que no era una nueva versión, sino un juego nuevo con un escenario rediseñado. En junio de 2013, se reveló el título oficial para Occidente: A Link Between Worlds.
En Japón, el juego se llama Zeruda no Densetsu: Kamigami no Toraifōsu 2, que significa La Trifuerza de las Diosas 2. Esto es porque el juego de 1991 se llamaba Kamigami no Toraifōsu.
El título A Link Between Worlds se eligió para mostrar que era un juego nuevo. Significa "Un vínculo entre mundos" o "Un enlace entre mundos", refiriéndose a la historia que ocurre entre Hyrule y Lorule. También es un juego de palabras con el nombre del personaje principal, Link.
Fechas de Lanzamiento y Ediciones Especiales
A Link Between Worlds se lanzó en Europa y Norteamérica el 22 de noviembre de 2013. En Australia, salió un día después, el 23 de noviembre. En Japón, se lanzó el 26 de diciembre.
El juego estuvo disponible tanto en formato físico (cartucho) como digital (para descargar desde la Nintendo eShop). Para celebrar el lanzamiento, Nintendo también vendió una edición especial de la Nintendo 3DS XL. Esta consola tenía un diseño dorado con la figura de la Trifuerza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Legend of Zelda: A Link Between Worlds Facts for Kids