Carl Andre para niños
Datos para niños Carl Andre |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de septiembre de 1935 Quincy (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 2024 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Ana Mendieta (hasta 1985) | |
Educación | ||
Educado en | Phillips Academy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, artista land, artista visual, ilustrador, dibujante, pintor, escritor deportivo, escultor y artista | |
Área | Escultura y poesía | |
Años activo | 1957-1999 | |
Movimiento | Minimalismo | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | www.carlandre.net | |
Distinciones |
|
|
Carl Andre (nacido el 16 de septiembre de 1935 en Quincy, Massachusetts y fallecido el 24 de enero de 2024 en Nueva York) fue un importante escultor y poeta de Estados Unidos. Es conocido por ser una figura destacada en el movimiento artístico llamado minimalismo.
Carl Andre estudió en la Academia Phillips de Andover, Massachusetts, entre 1951 y 1953. En 1957, se mudó a Nueva York. Allí conoció a Frank Stella, con quien compartió un estudio en 1959. Antes de hacerse famoso como artista minimalista a finales de los años 60, trabajó durante cuatro años para una compañía de trenes. Su esposa fue la artista Ana Mendieta.
Contenido
¿Qué es el Minimalismo en el Arte?
El minimalismo es un estilo de arte que surgió en los años 60. Los artistas minimalistas usan formas muy simples y a menudo repiten elementos. Buscan que la obra de arte sea lo más sencilla posible, sin muchos adornos o detalles. Carl Andre fue uno de los artistas más importantes de este movimiento.
Las Esculturas de Carl Andre
Las primeras obras de Carl Andre, como La última escalera (1959), mostraban la influencia de otros escultores. En 1964, sus obras ya seguían un estilo minimalista y fueron parte de una exposición llamada "8 Young Americans". Un año después, en 1965, tuvo su primera exposición individual.
Andre trabajaba con objetos idénticos que se producían en serie. Con ellos, creaba sus obras usando sistemas basados en las matemáticas. Esto reflejaba la idea de repetir unidades, como los vagones de un tren. Usó muchos materiales diferentes, como placas de metal y madera.
Obras Famosas y su Impacto
Una de sus obras más conocidas es Equivalente VIII (1966), que consiste en 120 ladrillos colocados en forma de rectángulo en el suelo de un museo. Esta obra generó mucho debate cuando fue adquirida por la Tate Gallery en Londres en 1972.
La Poesía de Carl Andre
Además de sus esculturas, Carl Andre también escribió poesía. Sus poemas eran diseños hechos con palabras. No seguían un orden gramatical normal, sino que se organizaban de una manera visual. Un ejemplo es su obra Rotor Reflector Review (1967).
Véase también
En inglés: Carl Andre Facts for Kids