Man Ray para niños
Datos para niños Man Ray |
||
---|---|---|
![]() Man Ray en 1934.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Emmanuel Radnitzky | |
Apodo | Man Ray | |
Nacimiento | 27 de agosto de 1890 Filadelfia, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 18 de noviembre de 1976 París, Francia |
|
Causa de muerte | Enfermedad infecciosa | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Max Ray Manya Lourie Ray |
|
Cónyuge | Adon Lacroix Juliette Browne |
|
Pareja |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | artista, pintor, fotógrafo, cineasta | |
Conocido por | dadaísmo y el surrealismo | |
Movimiento | Surrealismo y Dadaísmo | |
Seudónimo | Radenski, Emmanuel, Man Rei y Rudnitzky, Emmanuel | |
Género | Assemblage y arte abstracto | |
Miembro de | Colegio de Patafísica | |
Sitio web | www.manraytrust.com | |
Firma | ||
![]() |
||
Man Ray, cuyo nombre real era Emmanuel Radnitzky, fue un artista muy importante de Estados Unidos. Nació en Filadelfia el 27 de agosto de 1890 y falleció en París, Francia, el 18 de noviembre de 1976. Pasó gran parte de su vida en París.
Man Ray fue una figura clave en los movimientos artísticos conocidos como dadaísta y surrealista. Aunque trabajó con muchas formas de arte, él se consideraba principalmente un pintor. Sin embargo, se hizo muy famoso en el mundo del arte por su fotografía innovadora y también por sus retratos y fotos de moda.
Contenido
La Vida y Obra de Man Ray
Sus Inicios en Nueva York
Man Ray siempre quiso mantener su vida personal en privado. Incluso llegó a decir que su único nombre era Man Ray.
Nació como Emmanuel Radnitzky en Filadelfia, Pensilvania, el 27 de agosto de 1890. Fue el hijo mayor de una familia de inmigrantes. Su padre era sastre. En 1912, su familia cambió su apellido a Ray para evitar problemas. Entonces, Emmanuel, a quien llamaban 'Manny', también cambió su nombre a Man y empezó a usar Man Ray.
Desde pequeños, Man y sus hermanos ayudaban a su padre en la sastrería. Su madre también contribuía haciendo colchas con retazos de tela. Aunque Man Ray quería alejarse de sus orígenes familiares, las técnicas de sastrería se ven en sus primeras obras. Los expertos en arte notan que sus collages (obras hechas con diferentes materiales pegados) se parecen a las colchas de retazos.
Desde niño, Man Ray mostró talento para el arte. Visitaba museos y estudiaba obras de artistas famosos. Cuando terminó la escuela, le ofrecieron una beca para estudiar arquitectura, pero la rechazó. Él quería ser artista. Sus padres lo apoyaron y le ayudaron a convertir dos habitaciones de su casa en un estudio. Durante cuatro años, buscó trabajo como pintor. En Nueva York, trabajó como grabador y en una agencia de publicidad, mientras estudiaba arte por las noches.
En 1914, se casó con Adon Lacroix, una poeta. Se separaron en 1919. Su primera exposición individual fue en 1915 en Nueva York, mostrando pinturas con influencia del Cubismo. Poco después, junto a Marcel Duchamp y Francis Picabia, ayudó a fundar el movimiento dadá en Nueva York.
En 1918, Man Ray empezó a usar aerógrafos sobre papel fotográfico. En 1920, con K. Dreier y M. Duchamp, fundó la Société Anonyme. Esta compañía organizaba exposiciones, publicaciones y otras actividades de arte moderno. Pero Man Ray sentía que el movimiento Dadá no encajaba bien en Nueva York.
En 1919, conoció a la diseñadora de moda Elsa Schiaparelli. Aunque Man Ray le hizo más de 20 retratos, no la mencionó en su autobiografía.
Su Época en París
En 1921, Man Ray se mudó a París, donde vivió hasta 1940. Allí, se convirtió en una figura central del movimiento Dadá en París. Como le costaba vender sus pinturas, Man Ray volvió a la fotografía.
Sus primeras obras experimentales fueron los Rayographs (rayogramas) en 1921. Estas son imágenes fotográficas que se hacen sin cámara. Se crean colocando objetos sobre papel sensible a la luz y luego revelándolo. También se hizo famoso por sus retratos de personas importantes en el mundo de la cultura.
Cuando el surrealismo se separó del dadá en 1924, Man Ray fue uno de sus fundadores. Sus obras se mostraron en la primera exposición surrealista en París en 1925.
Man Ray también creó esculturas surrealistas, inspiradas en el "arte encontrado" de Marcel Duchamp. Un ejemplo es Object to be Destroyed (Objeto para ser destruido) de 1923. A un metrónomo normal, le añadió la foto de un ojo. Años después, Man Ray cambió el ojo por el de su ex pareja, Lee Miller, y llamó a la obra Objeto de destrucción. En 1957, unos estudiantes destruyeron el metrónomo. Man Ray lo reconstruyó en 1963 y lo llamó Objeto indestructible, dándole un nuevo significado. Una copia gigante de esta obra se encuentra en el Museo Reina Sofía en Madrid.
En 1924, Man Ray tomó la famosa fotografía Le Violon d'Ingres, inspirada en su modelo y pareja parisina Alice Prin, conocida como Kiki de Montparnasse.
En 1929, filmó su cortometraje Les Mystères du Château de Dé.
En los años treinta, Man Ray creó la serie de las solarizaciones. Estas son negativos fotográficos expuestos a la luz. También siguió pintando en un estilo surrealista y publicó libros con sus fotografías y rayogramas. A finales de los años veinte, empezó a hacer películas de vanguardia, como La estrella de mar (1927). En 1936, su trabajo se exhibió en una importante exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Sus Últimos Años
En 1940, para escapar de la ocupación nazi de París, Man Ray se mudó a Hollywood y luego a Nueva York. Durante su tiempo en California, trabajó como profesor. En 1946, se casó con Juliette Browner.
El trabajo de Man Ray es muy variado y muestra su sentido del humor. Incluye pinturas, fotografías, películas, objetos, collages, dibujos y diseños para publicidad y moda. Como pionero del Dadá y el Surrealismo, su arte se caracteriza por ser inesperado y a veces provocador. Él mismo dijo: «La búsqueda de la libertad y el placer; eso ocupa todo mi arte».
Regresó a Francia en 1951. En 1963, publicó su autobiografía. En 1973, el Metropolitan Museum de Nueva York le dedicó una gran exposición a su obra fotográfica. Man Ray falleció el 18 de noviembre de 1976 en París, a los 86 años. Sus restos descansan en el Cementerio de Montparnasse.
Obras Destacadas
- 1920: L'Enigme d'Isidore Ducasse (‘el enigma de Isidore Ducasse’); reconstruida en 1971.
- 1921: Cadeau (‘regalo’)
- 1925: La arquitectura de tus huesos.
- 1925: Árboles.
Véase también
En inglés: Man Ray Facts for Kids