Unilever para niños
Datos para niños Unilever |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Sede central en Londres
|
||
Tipo | multinacional | |
ISIN | GB00B10RZP78 | |
Industria | productos de cuidado personal industria alimentaria productos de consumo inmediato perfumería fabricación de productos de molinería, almidones y productos amiláceos fabricación de aceites y grasas vegetales y animales fabricación de jabones, detergentes y otros artículos de limpieza y abrillantamiento; fabricación de perfumes y cosméticos fabricación de productos de panadería y pastas alimenticias industria láctea |
|
Forma legal | public limited company | |
Fundación | 1930 | |
Fundador | Anton Jurgens William Hulme Lever Samuel van den Bergh |
|
Nombres anteriores | Margarine Unie Lever Brothers |
|
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Mundial | |
Presidente | Nils Smedegaard Andersen | |
Presidente | Marijn Dekkers | |
Director | Paul Polman | |
Marcas | Hellmann's, Axe, Dove y Lux, entre otras | |
Productos | producto alimenticio detergente cosmético productos de consumo inmediato producto de limpieza alimentación perfumería |
|
Servicios | Fabricación de alimentos y de productos de cuidado personal y del hogar |
|
Ingresos | 51,000 millones de €(2012) | |
Beneficio neto | 4,900,000,000 | |
Activos | 46,000 millones de € | |
Empleados | 169 000 (2013) | |
Miembro de | Digital Preservation Coalition | |
Filiales | Moscow margarine factory Unilever Philippines Unilever Unilever Bangladesh Limited Unilever Nepal Hindustan Unilever Unilever Australasia Unilever Pakistan Unilever (Netherlands) Unilever (United States) Unilever (Germany) Ben & Jerry's Lipton Bovril 4P Rube Göttingen John Knight Lever Brothers Shea Moisture Kalina Unilever Japan K.K. Deutsche Jurgens-Werke Margarine-Union Sunlicht Gesellschaft |
|
Sitio web | Unilever | |
Unilever es una empresa multinacional británica muy grande. Se formó en 1929. Nació de la unión de dos compañías: Margarine Unie, de los Países Bajos, que hacía margarina, y Lever Brothers, de Inglaterra, que fabricaba jabones.
Con el tiempo, Unilever empezó a producir muchos tipos de productos. Se especializó en artículos hechos con aceites y grasas. También creció por todo el mundo. Compró otras empresas importantes como Lipton (en 1971), Ben & Jerry's (en 2000) y Alberto-Culver (en 2010). En 2015, la empresa empezó a enfocarse más en productos de salud y belleza.
Unilever es una empresa que cotiza en la bolsa de valores. Esto significa que sus acciones se pueden comprar y vender en mercados como Euronext Amsterdam y la Bolsa de Valores de Londres. Algunos de sus principales competidores son Procter & Gamble, Colgate-Palmolive y Nestlé.
Contenido
Historia de Unilever: ¿Cómo se formó esta gran empresa?
Los orígenes de la margarina y el jabón
La historia de Unilever comenzó con dos empresas separadas. En 1872, Anton Jurgens fundó la primera fábrica de margarina en el mundo, en Oss, Países Bajos. Años después, en 1888, Samuel van den Bergh, también de Oss, abrió su propia fábrica de margarina. Estas dos empresas se unieron en 1927 para crear Margarine Unie.
Por otro lado, existía Lever Brothers, una empresa británica de jabones. En 1922, Lever Brothers adquirió Mac Fisheries, que era dueña de T. Wall & Sons.
La unión de dos gigantes: Nace Unilever
En septiembre de 1929, Margarine Unie y Lever Brothers se fusionaron. Así nació Unilever, un nombre que combina los nombres de ambas compañías. Esta unión fue muy lógica. El aceite de palma era un ingrediente clave tanto para la margarina como para los jabones. Al unirse, podían importar este material de forma más eficiente y en grandes cantidades.
Crecimiento y desafíos en el siglo XX
Durante la década de 1930, Unilever creció mucho. Abrió nuevos negocios en África y América. La Segunda Guerra Mundial fue un momento difícil para la empresa en Europa. Por eso, Unilever decidió invertir en nuevos negocios en el Reino Unido y los Estados Unidos. En 1943, compró T. J. Lipton y Batchelors Peas, una de las mayores empresas de enlatados de verduras en el Reino Unido. También adquirió Pepsodent en 1944.
Después de 1945, los negocios de Unilever en Estados Unidos tuvieron algunos desafíos. La empresa decidió dar más libertad a sus filiales (empresas más pequeñas que pertenecen a una más grande) en Estados Unidos para que manejaran sus propios asuntos.
Expansión de productos y marcas famosas
En los años siguientes, Unilever lanzó productos muy conocidos. Sunsilk se lanzó en el Reino Unido en 1954. Dove apareció por primera vez en Estados Unidos en 1957. Unilever también se hizo dueña total de Frosted Foods en 1957, que luego se llamó Birds Eye. En 1961, adquirió la empresa de helados Good Humor en Estados Unidos.
A mediados de los años sesenta, los jabones para lavar ropa y las grasas comestibles eran muy importantes para Unilever. Pero el mercado de las grasas amarillas (como la margarina) no crecía. Además, la competencia de otras empresas, como Procter & Gamble, era cada vez mayor. Esto hizo que Unilever buscara diversificarse. En 1971, compró Lipton Ltd. En 1978, adquirió National Starch, lo que fue una de las mayores compras de una empresa estadounidense por una compañía extranjera en ese momento.
En 2017, Unilever vendió su división de margarinas y productos para untar a una empresa de inversión llamada KKR. Esta venta se completó en 2018. La nueva compañía se llamó Upfield. Algunas de sus marcas populares son Flora, Rama y Tulipán.
Marcas de Unilever: Productos que usas a diario
Unilever tiene más de 400 marcas en todo el mundo. Sin embargo, se enfoca en sus "marcas de mil millones de dólares". Estas son trece marcas que generan más de mil millones de euros en ventas cada año.
Las 25 marcas más importantes de Unilever representan más del 70% de sus ventas totales. Estas marcas se dividen en categorías como alimentos, bebidas, productos para el hogar, cuidado personal y productos para animales.
Aquí te mostramos algunos ejemplos de sus marcas más conocidas:
- Para el cuidado del hogar: Mimosín, Rinso, Omo, Skip, Cif, Soft y Domestos.
- Para el cuidado personal: TRESemmé, Timotei, Axe/Lynx, Rexona, Savital, Ego, Dove, Pond’s, Sedal y Pepsodent.
- En la alimentación: Maizena, Lipton, Knorr, Ligeresa, Hellmann's y Fruco.
- En la fabricación de helados: Frigo, Heartbrand y Ben & Jerry's.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Unilever Facts for Kids