Anona para niños
Datos para niños
Anón |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Annonaceae | |
Género: | Annona | |
Especie: | Annona reticulata L. |
|
Distribución | ||
![]() Rango endémico de A. reticulata |
||
Sinonimia | ||
Annona humboldtiana Kunth |
||
La Annona reticulata, conocida popularmente como chirimoya o anona, es un árbol que nos regala una fruta deliciosa. Pertenece a la familia de las Annonaceae, que incluye muchas otras plantas tropicales.
Contenido
La Anona: Una Fruta Tropical
La anona es un árbol que puede crecer bastante alto, ¡hasta 20 metros! Sus ramas jóvenes tienen una capa suave de pelitos. Las hojas son alargadas y terminan en punta.
¿Cómo es la Fruta de Anona?
La fruta de anona tiene una forma ovalada, como un corazón. Cuando está madura, su color puede ser verde o rojizo. Su piel es lisa, con unas pequeñas marcas que apenas se notan.
Por dentro, la anona es muy aromática, suave y dulce. Es una fruta que se puede comer directamente.
¿De Dónde Viene la Anona?
La anona es originaria de América Central y de la parte sureste de México. También se encuentra de forma natural en las Antillas y en algunas zonas de América del Sur.
Se cree que su lugar de origen principal podría ser Guatemala y Belice. Esto se debe a que allí se han encontrado muchas variedades de anona silvestre. En Costa Rica, por ejemplo, se ve mucho en la región de Guanacaste.
¿Qué Necesita la Anona para Crecer?
Este árbol prefiere los lugares cálidos y húmedos. Le gusta crecer en zonas bajas o de mediana altura, hasta unos 1500 metros sobre el nivel del mar.
La anona necesita mucha agua, por eso es común encontrarla cerca de ríos y arroyos. También requiere suelos profundos y que drenen bien el agua. No crece bien en suelos muy ligeros, arenosos o secos. Además, es sensible al frío y a los vientos fuertes.
¿Por Qué es Importante Proteger la Anona?
En México, existe una organización llamada Red Mexicana de Anonáceas (REMA). Su objetivo es cuidar las diferentes variedades de anona y otras plantas parecidas. Estas plantas están en riesgo debido a la construcción de caminos y viviendas.
Afortunadamente, muchos agricultores ayudan a conservar la anona. Ellos valoran esta fruta por su sabor y por sus usos tradicionales. Al cultivarla y recolectarla, contribuyen a que no se pierdan estas especies tan importantes.
Usos de la Anona
El uso más común y delicioso de la anona es en la cocina. Con ella se preparan:
- Aguas frescas
- Helados
- Dulces
¿Qué Partes de la Anona se Usan?
Se usan el fruto, las semillas y la corteza. Es importante saber que algunas partes de la planta, como las semillas y las raíces, no son seguras para comer y pueden ser dañinas.
Nombres Curiosos de la Anona
La anona tiene muchos nombres diferentes, dependiendo del lugar:
- Anona roja
- Anona corazón
- Corazón de buey
- Mamán
- Cachimán
- Candón
- Mamón
- Anona de Cuba
- Quauhtzapotl de México
- Chirimoyo de Cuba
- Anona lisa de la Guayana
- Matzapotl de México
- Anona colorada
- Anona silvestre
- Anono
- Anonillo
- Anono montés
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Annona reticulata Facts for Kids