Doris Salcedo para niños
Datos para niños Doris Salcedo |
||
---|---|---|
![]() Doris Salcedo en 2015.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1958 Bogotá, Colombia |
|
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educada en |
Universidad Jorge Tadeo Lozano, Pregrado en Bellas Artes |
|
Información profesional | ||
Área | Artista | |
Movimiento | El Arte como Activismo | |
Distinciones |
|
|
Doris Salcedo (nacida en Bogotá, Colombia, en 1958) es una reconocida escultora colombiana. Su arte a menudo explora temas relacionados con la historia y los eventos de su país. Para sus esculturas, Doris utiliza objetos cotidianos como muebles, transformándolos para que transmitan sentimientos profundos. Ella vive y trabaja en Bogotá. Ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio Velázquez de Artes Plásticas en 2010, el Premio de Arte de Hiroshima en 2014, el Premio Nasher de Escultura en 2015 y el Premio de Arte Nomura en 2019.
Contenido
Trayectoria artística de Doris Salcedo
¿Cómo empezó Doris Salcedo su carrera?
Doris Salcedo estudió Bellas Artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá. Después, en 1984, continuó sus estudios en la Universidad de Nueva York. Al regresar a Colombia entre 1987 y 1988, dirigió la Escuela de Artes Plásticas del Instituto de Bellas Artes de Cali.
Recibió una beca de la Fundación Guggenheim y de Penny Mc.Call, lo que la ayudó a ser más conocida. Fue en este momento cuando descubrió lo que quería expresar con su arte.
Inspiración para sus obras
Para crear sus obras, Doris Salcedo visita lugares afectados por la violencia en Colombia. Allí, habla con las familias de personas que han sufrido pérdidas. Sus historias y testimonios son la base de sus creaciones artísticas.

Exposiciones importantes de su arte
El trabajo de Doris Salcedo se ha mostrado en museos y galerías de arte de todo el mundo. Algunas de las exposiciones más destacadas incluyen el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid (2017), el MAXXI en Roma (2012), el Moderna Museet en Malmö (2011) y el Museo Universitario Arte Contemporáneo en la Ciudad de México (2011).
También ha expuesto en la Tate Modern de Londres (2007), el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), el New Museum en Nueva York (1998) y el Centro Pompidou de París.
Además, ha participado en importantes eventos de arte internacional como la XXIV Bienal de São Paulo (1998), la Bienal de Arte Contemporáneo de Liverpool (1999), Documenta 11 en Kassel (2002) y la Octava Bienal Internacional de Estambul (2003).
Reconocimiento internacional
Doris Salcedo es considerada una de las artistas colombianas más importantes en el mundo del arte contemporáneo. Su trayectoria está destacada en el libro Grandes Artistas, que cuenta la historia de 400 artistas a lo largo de cinco siglos.
En el año 2000, se publicó un libro llamado Doris Salcedo por la editorial Phaidon, dedicado a su obra.
Premios y reconocimientos de Doris Salcedo
Doris Salcedo ha recibido numerosos premios y honores por su destacada carrera:
- Premio Bienal de Sharjah (2023)
- Premio de Arte Nomura (2019)
- Premio Nasher Prize de Escultura (2015)
- Premio de Arte de Hiroshima (2014)
- Premio Velázquez de Artes Plásticas (2010)
También ha sido reconocida con becas de la Fundación Guggenheim y Penny Mc.Call. La Galería Camargo Vilaça en San Pablo también la ha distinguido.
Doctorados Honoris Causa
Por su gran influencia en el arte, varias universidades le han otorgado el título de Doctora honoris causa:
- La Universidad Nacional de Colombia.
- La Universidad Complutense de Madrid (2019).
- La Universidad Jorge Tadeo Lozano (2024), durante la celebración de su 70 aniversario.
Otras exposiciones destacadas
Aquí te presentamos algunas de las exposiciones individuales y colectivas más importantes en las que ha participado Doris Salcedo:
- Shibboleth en el Turbine Hall de la Tate Modern, Londres (2007-2008).
- Trienal de Torino, Turín (2005).
- 8ª Bienal de Estambul, Turquía (2003).
- Documenta 11 Kassel, Alemania (2002).
- Doris Salcedo: Unland. Tate Gallery, Londres (1999).
- XXIV Bienal Internacional de São Paulo (1998).
- Doris Salcedo, Galería Camargo Vilaça, São Paulo (1996).
- Doris Salcedo, White Cube, Londres (1995).
- About place: Recent Art of the Americas, Art Institute of Chicago (1995).
- Cocido y crudo, MNCARS, Madrid (1994).
- Ante América, Banco de la República, Bogotá (1992).
Véase también
En inglés: Doris Salcedo Facts for Kids