Vahid Halilhodžić para niños
Datos para niños Vahid Halilhodžić |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Jablanica 15 de octubre de 1952 |
||
País | Bosnia y Herzegovina | ||
Altura | 1,82 m (6′ 0″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1990 (Velež Mostar) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Delantero | ||
Debut como jugador | 1971 (Velež Mostar) |
||
Retirada deportiva | 1987 (Paris Saint-Germain) |
||
Part. | 15 |
||
|
|||
|
|||
Vahid "Vaha" Halilhodžić (nacido el 15 de octubre de 1952 en Jablanica, Bosnia y Herzegovina) es un reconocido exfutbolista y entrenador de fútbol. Tiene nacionalidad bosnia y francesa. Actualmente no está dirigiendo a ningún equipo.
Vahid Halilhodžić es conocido por su forma de entrenar, que se basa en la disciplina y el esfuerzo. Por su estilo, a veces lo llamaban "Coach Vahid". En 2004, recibió un importante reconocimiento en Francia, siendo nombrado Caballero de la Legión de honor. Está casado y tiene dos hijos.
Contenido
La trayectoria de Vahid Halilhodžić en el fútbol
¿Cómo fue su carrera como jugador?
Vahid Halilhodžić es considerado uno de los mejores futbolistas de Bosnia y Herzegovina en las décadas de 1970 y 1980. Jugaba como delantero y tuvo mucho éxito.
Jugó en equipos importantes como el Velež Mostar, el Nantes (donde fue el máximo goleador de la Liga francesa dos veces) y el París Saint-Germain. Se retiró a finales de los años 80. También representó a su país, Yugoslavia, en 15 partidos. Ganó el Campeonato de Europa Sub-21 en 1978 y participó en el Mundial de España 1982.
¿Cómo empezó su carrera como entrenador?
En 1989, Vahid Halilhodžić estudió para convertirse en entrenador. Al año siguiente, comenzó su carrera en su antiguo equipo, el Velež Mostar, como director deportivo.
Debido a la situación en su país, su familia y él se mudaron a Francia en 1993. Allí, entrenó al AS Beauvais Oise en la segunda división francesa por dos temporadas. Después, pasó tres años observando cómo trabajaban otros entrenadores famosos como Fabio Capello y Marcello Lippi. Desde entonces, ha dirigido a muchos equipos, especialmente en países donde se habla francés.
Éxitos en clubes y selecciones
- Raja Casablanca: Entre sus primeros logros, ganó la Liga de Campeones de la CAF 1997 con el Raja Casablanca de Marruecos. Al año siguiente, su equipo ganó la Liga de Marruecos, perdiendo solo un partido.
- Lille OSC: A finales de 1998, llegó al Lille OSC, un equipo que no estaba en su mejor momento. Bajo su dirección, el Lille subió a la Ligue 1 y luego consiguió el tercer puesto en la temporada 2000-01, lo que les permitió jugar la Liga de Campeones.
- Stade Rennais: Tuvo un breve paso por el Stade Rennais, donde ayudó al equipo a evitar el descenso.
- Paris Saint-Germain: En 2003, fichó por el Paris Saint-Germain. Con él, el equipo fue subcampeón de la Ligue 1 2003-04 y ganó la Copa de Francia. Sin embargo, fue despedido en 2005 por los resultados.
- Trabzonspor e Ittihad: También entrenó al Trabzonspor en Turquía y al Ittihad FC en Arabia Saudita.
- Selección de Costa de Marfil: En 2008, se convirtió en el entrenador de la Selección de fútbol de Costa de Marfil. Logró que el equipo se clasificara para la Copa África de 2010 y el Mundial de 2010 sin perder ningún partido. Sin embargo, fue despedido antes del Mundial.
- Dinamo Zagreb: En la temporada 2010-11, dirigió al Dinamo Zagreb de Croacia, que ganó la Liga y la Copa.
- Selección de Argelia: En 2011, tomó las riendas de la Selección de fútbol de Argelia. Aunque fueron eliminados en la Copa África 2013, logró clasificar al equipo para el Mundial 2014. Allí, Argelia hizo historia al llegar a los octavos de final por primera vez, donde perdieron contra Alemania, que luego sería campeona. A pesar de este gran logro, Halilhodžić decidió dejar el cargo.
- Segundo periodo en Trabzonspor: Regresó al Trabzonspor en 2014, pero su contrato terminó de mutuo acuerdo.
- Selección de Japón: En 2015, fue nombrado entrenador de la Selección de fútbol de Japón. Los clasificó para el Copa Mundial de Fútbol de 2018. Sin embargo, fue despedido dos meses antes del torneo debido a los resultados en partidos amistosos.
- FC Nantes: En 2018, se hizo cargo del FC Nantes en Francia. Mejoró la posición del equipo en la liga y llegó a las semifinales de la Copa de Francia. Dejó el club en 2019.
- Selección de Marruecos: En 2019, fue contratado como entrenador de la Selección de fútbol de Marruecos. Logró clasificar al equipo para la Copa del Mundo. Sin embargo, en 2022, dejó su puesto por diferencias sobre la preparación del equipo antes del Mundial.
Clubes en los que ha estado
Como jugador
Club | País | Año | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Velež Mostar | ![]() ![]() |
1971 | ||
NK Neretva | ![]() ![]() |
1971-1972 | 18 | 8 |
Velež Mostar | ![]() ![]() |
1972-1981 | 387 | 189 |
FC Nantes | ![]() |
1981-1986 | 185 | 96 |
Paris Saint-Germain | 1986-1987 | 41 | 24 |
Como entrenador
Datos actualizados al 29 de marzo de 2022.
Club | País | Año | P | PG | PE | PP | % efe. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Velež Mostar | ![]() |
1990-1992 | |||||
AS Beauvais Oise | ![]() |
1993-1994 | 42 | 10 | 19 | 13 | 38.89% |
Raja Casablanca | ![]() |
1997-1998 | 45 | 28 | 14 | 3 | 72.59% |
Lille OSC | ![]() |
1998-2002 | 159 | 79 | 44 | 36 | 58.91% |
Stade Rennais | 2002-2003 | 43 | 15 | 10 | 18 | 42.64% | |
Paris Saint-Germain | 2003-2005 | 63 | 28 | 21 | 14 | 55.56% | |
Trabzonspor | ![]() |
2005-2006 | 26 | 12 | 5 | 9 | 52.56% |
Ittihad FC | ![]() |
2006 | 10 | 7 | 1 | 2 | 73.33% |
Selección de Costa de Marfil | ![]() |
2008-2010 | 22 | 12 | 9 | 1 | 68.18% |
Dinamo Zagreb | ![]() |
2010-2011 | 32 | 24 | 4 | 4 | 79.17% |
Selección de Argelia | ![]() |
2011-2014 | 31 | 19 | 5 | 7 | 66.67% |
Trabzonspor | ![]() |
2014 | 14 | 4 | 8 | 2 | 47.62% |
Selección de Japón | ![]() |
2015-2018 | 38 | 21 | 9 | 8 | 63.16% |
FC Nantes | ![]() |
2018-2019 | 37 | 17 | 6 | 14 | 51.35% |
Selección de Marruecos | ![]() |
2019-2022 | 30 | 21 | 8 | 1 | 78.89% |
Total | 598 | 299 | 166 | 133 | 59.25% | ||
|
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vahid Halilhodžić Facts for Kids