robot de la enciclopedia para niños

Sebastiano del Piombo para niños

Enciclopedia para niños

Sebastiano Luciani (nacido en Venecia en 1485 y fallecido en Roma el 21 de junio de 1547), más conocido como Sebastiano del Piombo, fue un importante pintor italiano del Renacimiento. Recibió este apodo porque, a partir de 1531, se encargó de los sellos de plomo (piombo en italiano) del Vaticano. Fue un artista muy admirado e influyente, y contó con la protección del famoso Miguel Ángel.

Su estilo de pintura combinaba el uso vibrante del color de la escuela veneciana con las figuras grandes y fuertes típicas de la pintura de Roma. Su carrera se puede dividir en tres etapas:

  • Una etapa en Venecia, donde sus obras mostraban los colores de sus primeros maestros, Giovanni Bellini y Giorgione.
  • Un primer periodo en Roma, a donde llegó en 1511. Aquí, su arte se mezcló con el estilo de Rafael y Miguel Ángel.
  • Un segundo periodo en Roma, después de un evento importante en 1527. En esta etapa, su pintura se volvió más seria y sencilla, reflejando los cambios de la época.

Sebastiano del Piombo trabajó para personas muy poderosas de su tiempo, como banqueros, nobles y líderes religiosos. Su arte influyó mucho en otros pintores importantes, especialmente en Bronzino. Destacó por sus retratos y sus pinturas de temas mitológicos y religiosos. Muchas de sus obras se pueden ver hoy en los museos más importantes del mundo.

Archivo:Sebastiano del Piombo 008
Piedad, una de las obras más importantes de Sebastiano del Piombo, pintada alrededor de 1515. Se encuentra en el Museo Cívico de Viterbo.

La vida de Sebastiano del Piombo

Sus inicios en Venecia (1485-1511)

¿Cómo empezó Sebastiano a pintar?

Sebastiano nació en Venecia en 1485. Su primer interés fue la música, cantaba y tocaba el laúd. Pero pronto se sintió atraído por la pintura. Así, comenzó a estudiar con Giovanni Bellini y luego con Giorgione, quienes fueron sus maestros.

Las primeras obras de Sebastiano

En sus primeras obras, como el Retrato de dama joven (hacia 1508), ya se notan las influencias de sus maestros. También se ve una característica especial de Sebastiano: la forma en que colocaba elementos opuestos en sus composiciones.

Entre 1508 y 1509, pintó cuatro paneles para el órgano de la iglesia de San Bartolomeo de Rialto en Venecia. En estas obras, los expertos ven cómo combinó el color y el espacio de Giorgione con formas fuertes, que ya se parecían al estilo de Roma.

En 1510, pintó la obra Salomé (también conocida como La hija de Herodías), que ahora está en la National Gallery de Londres. En ella, de nuevo, se puede ver la influencia de Giorgione y de Tiziano.

El Retablo de San Juan Crisóstomo

Archivo:Sebastiano del piombo, pala di san giovanni crisostomo 01
Sacra conversazione, pintada entre 1510 y 1511, se encuentra en la Iglesia de San Juan Crisóstomo en Venecia.

Entre 1510 y 1511, Sebastiano creó el Retablo de San Juan Crisóstomo. Esta obra fue encargada por Caterina Contarini Morosini. Al principio, algunos pensaron que era de Giorgione, pero luego se confirmó que era de Sebastiano. Los expertos destacan cómo Sebastiano unió las figuras en una composición armoniosa y creó un espacio grande y único, sin mucha naturaleza.

Los tres filósofos

La última obra conocida de Sebastiano en Venecia es Los tres filósofos. Esta pintura fue iniciada por Giorgione y terminada por Sebastiano.

Su etapa en Roma (1511-1527)

Sebastiano llega a Roma

En la primavera de 1511, Sebastiano ya era muy conocido. Por eso, el rico banquero Agostino Chigi lo invitó a ir a Roma. A Chigi le gustaba su pintura y también que Sebastiano tocara bien el laúd y fuera agradable al conversar. Sebastiano aceptó con gusto, sabiendo que Roma era un lugar donde los grandes artistas podían crecer.

Pinturas en la Villa Farnesina

Archivo:Villa Farnesina Nordfassade
El palacio del banquero Chigi en Roma, hoy conocido como Villa Farnesina.

El primer trabajo de Sebastiano en Roma fue en agosto de 1511. Agostino Chigi le pidió que pintara varias partes del techo de una sala en su palacio, la Logia de Galatea, que hoy se llama Villa Farnesina. Allí, Sebastiano pintó escenas de la mitología griega y romana. En esta misma sala también trabajaron otros artistas importantes como Baldassarre Peruzzi y Rafael.

En 1512, pintó el Retrato de Ferry Carondelet y su secretario, que está en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. En este retrato, se nota la influencia de Rafael en la forma de presentar a las personas, mientras que el paisaje y las construcciones son muy venecianos. Lo mismo ocurre con La muerte de Adonis, pintada por encargo de Agostino Chigi.

Archivo:Sebastiano del Piombo 002
Retrato masculino, pintado alrededor de 1515, se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Budapest.

El Retrato masculino (hacia 1515), que está en el Museo de Bellas Artes de Budapest, se pensó que era de Rafael. En él, se ve el colorido de Sebastiano y cómo combinaba los estilos de Roma y Venecia, simplificando los detalles en sus retratos.

La amistad con Miguel Ángel

Durante los años en que Rafael y Miguel Ángel eran rivales, Sebastiano admiraba el trabajo de ambos. Miguel Ángel quiso que Sebastiano se uniera a su lado porque le gustaba mucho su uso del color. Miguel Ángel protegió a Sebastiano e incluso le dio ideas y dibujos para sus pinturas.

La Piedad de Viterbo

Ambos artistas colaboraron en la Piedad de la iglesia de San Francisco de Viterbo (hoy en el Museo Cívico de Viterbo). Sebastiano la pintó basándose en un dibujo de Miguel Ángel. Esta obra es considerada una de las más importantes de Sebastiano. Es una pintura sencilla y fuerte, que muestra una gran tristeza.

El Tríptico para Vich y Valterra

El embajador de España en Roma, Jerónimo Vich y Valterra, le encargó un tríptico en 1516. Hoy, esta obra está dividida. La parte central está en el Museo del Hermitage de San Petersburgo, y la parte izquierda, Descenso de Cristo al Limbo, se encuentra en el Museo del Prado de Madrid. Esta pintura destaca por su uso de la luz y los contrastes de claro y oscuro, algo muy innovador para su época.

La Virgen con el niño, santos y un donante

En 1517, pintó La Virgen con el niño, santos y un donante (hoy en la Galería Nacional de Londres). En esta obra, se nota la influencia de Miguel Ángel en los colores y las formas de las figuras. Es posible que Miguel Ángel hiciera el dibujo inicial.

La competencia con Rafael: La resurrección de Lázaro

Archivo:Sebastiano del Piombo, The Raising of Lazarus
La resurrección de Lázaro, pintada entre 1517 y 1519, se exhibe en la National Gallery.

El estilo y la fama de Sebastiano lo convirtieron en un fuerte competidor de Rafael. Esto se hizo evidente cuando el cardenal Julio de Médicis les encargó a ambos una pintura para el altar de su iglesia en Narbona. Rafael pintaría la Transfiguración y Sebastiano La resurrección de Lázaro (terminada en 1519, hoy en la National Gallery de Londres).

Las cartas de la época muestran la preocupación de Rafael y cómo Miguel Ángel apoyaba a Sebastiano. En septiembre, Miguel Ángel escribió que Sebastiano "hace milagros". La obra de Sebastiano se terminó en mayo de 1519 y se expuso en el Vaticano con grandes elogios.

Vasari, un biógrafo de artistas, dijo que La resurrección de Lázaro fue pintada con mucho cuidado y que Miguel Ángel ayudó con el diseño. La pintura tiene figuras grandes que recuerdan a Miguel Ángel, y los colores y la atmósfera son muy propios de Sebastiano.

La Capilla Borgherini en San Pietro in Montorio

Archivo:Trastevere - san Pietro in Montorio 00700
La iglesia de San Pietro in Montorio en Roma.

El comerciante Pierfrancesco Borgherini, impresionado por la Piedad de Viterbo, le encargó a Sebastiano decorar su capilla en la iglesia de San Pietro in Montorio en Roma. Sebastiano le pidió ayuda a Miguel Ángel, quien le envió un dibujo de Cristo en la columna, que Sebastiano pintó en 1524. En marzo de 1524, la decoración de la capilla estaba terminada.

Otras obras en Roma (1520-1527)

Archivo:Burgos - Catedral 128 - Capilla de la Presentacion
La Capilla de la Presentación de la Catedral de Burgos, donde se exhibe la Sagrada Familia de Sebastiano del Piombo.
Archivo:Sebastiano del piombo-sacra famiglia Burgos
Sagrada Familia de Sebastiano del Piombo, en la Catedral de Burgos.

De 1520 es su importante Martirio de Santa Ágata (Palazzo Pitti, Florencia). También de esta época es la Sagrada Familia de la Catedral de Burgos, donde se ve cómo Sebastiano combinó el estilo fuerte de Miguel Ángel con la dulzura de Rafael. En 1521, terminó la Visitación (hoy en el Louvre).

En 1525, completó la Flagelación de Cristo de Viterbo y el Retrato de Anton Francesco degli Albizzi. En 1526, pintó varios retratos, como el del Papa Clemente VII y el del comandante de la flota, Andrea Doria. Este último es uno de los primeros retratos "oficiales" de un líder militar.

También en 1526, pintó el retrato de Pietro Aretino, muy elogiado por Vasari por su gran parecido y la habilidad de Sebastiano para pintar diferentes texturas de tela.

El Saco de Roma

Durante el Saco de Roma (un evento histórico donde la ciudad fue atacada), Sebastiano se refugió en el Castillo de Sant'Angelo. Luego viajó a Orvieto y a Venecia, antes de regresar a Roma a principios de 1529. Su obra Cristo con la cruz a cuestas (Museo del Prado, Madrid) fue pintada a finales de ese año. Esta pintura, con su composición sencilla y grandes zonas de sombra, refleja el ambiente de la época después del Saco de Roma.

Su última etapa en Roma (1529-1547)

"Fra' del Piombo"

El 24 de febrero de 1531, Sebastiano escribió una carta a Miguel Ángel donde mostraba su tristeza por los sucesos del Saco de Roma. Ese mismo año, recibió el cargo de piombatore pontificio, es decir, el encargado de los sellos de plomo que se usaban para marcar documentos importantes del Vaticano. Este trabajo implicaba vestir un hábito, por lo que Sebastiano bromeó con Miguel Ángel diciendo que se reiría si lo viera vestido de fraile.

La amistad con Miguel Ángel se rompe. Últimas obras

En 1534, la amistad entre Sebastiano y Miguel Ángel se rompió. Miguel Ángel se enojó porque Sebastiano había convencido al Papa de que le pidiera pintar una obra al óleo, cuando Miguel Ángel prefería pintar al fresco. Miguel Ángel dijo que la pintura al óleo era "un arte de mujer y de personas cómodas y perezosas".

Durante esta última etapa en Roma, Sebastiano acentuó el aspecto de escultura en sus figuras, influenciado por Miguel Ángel. Sin embargo, también siguió mostrando la influencia de Rafael, especialmente en las figuras de la Virgen, como en la Virgen del velo (Museo de Capodimonte, Nápoles), considerada una de sus obras maestras.

En 1539, terminó La Piedad de Úbeda, encargada para el secretario del rey Carlos I de España. Esta obra llegó a España en 1540 y fue muy estudiada e imitada por los artistas españoles.

Archivo:Christ del piombo
Cristo con la cruz a cuestas de Sebastiano del Piombo, pintado alrededor de 1540, se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Budapest.

Alrededor de 1540, pintó el Cristo con la cruz a cuestas de Budapest. En esta obra, la figura de Cristo se muestra de forma muy sencilla, buscando representar el dolor universal.

En sus últimos años, debido a sus responsabilidades en el Vaticano, Sebastiano pintó muy poco. Sebastiano del Piombo falleció en Roma el 21 de junio de 1547 y fue enterrado en la Basílica de Santa María del Popolo.

La influencia de Sebastiano en otros artistas

Su estilo tuvo una gran influencia en la pintura de Roma y Florencia, especialmente en el Manierismo. En Florencia, Bronzino fue quien mejor adoptó el estilo de Sebastiano en sus retratos.

La obra de Sebastiano del Piombo también era conocida y admirada en España, e influyó en pintores como Vicente Macip y Juan de Juanes.

Exposiciones importantes

En 2008, se organizó la primera exposición dedicada solo a Sebastiano del Piombo. Esta exposición ayudó a reconocer su importancia en la historia del arte y a reunir muchas de sus obras. Tuvo lugar en el Palazzo Venezia de Roma.

Una segunda exposición se realizó en Berlín, también en 2008.

En 2017, la Galería Nacional de Londres presentó la exposición Michelangelo & Sebastiano, que se centró en la amistad y la relación artística entre Miguel Ángel y Del Piombo.

Galería de imágenes

Obras de Sebastiano del Piombo
Imagen Año Dimensiones
(en cm)
Tipo de obra Obra Museo Ciudad
Birth of Adonis - Sebastiano del Piombo.jpg ca. 1505 Óleo sobre lienzo Nacimiento de Adonis Museo civico Amedeo Lia La Spezia
ca. 1505 Óleo sobre lienzo Muerte de Adonis Museo civico Amedeo Lia La Spezia
Retrato de dama joven, por Sebastiano del Piombo.jpg ca. 1508 52x43 Óleo sobre tabla Retrato de dama joven Museo de Bellas Artes de Budapest Budapest
ca. 1508 78x76 Óleo sobre tabla Idilio campestre (atribuido) Compton Wynyates (colección privada) Warwickshire
ca. 1508 70x54 Óleo sobre tabla Ceres (atribuido) Staatliche Museen Berlín
ca. 1508 69x54 Óleo sobre tabla Retrato de joven con pelliza (atribuido) Pinacoteca Antigua de Múnich Múnich
Accademia - San Bartolomeo e san Sebastiano di Sebastiano del Piombo.jpg Accademia - Saint Louis of Toulouse and Saint Sinibald by Sebastiano del Piombo.jpg ca. 1508 293x137 Óleo sobre lienzo Paneles de órgano con san Bartolomé, san Sebastián, san Ludovico y san Sinibaldo Galería de la Academia de Venecia Venecia
ca. 1509 208x318 Óleo sobre tabla Juicio de Salomón (atribuido) Museo Colección Bankes, palacio de Kingston Lacy Wimborne Minster, Dorsetshire
ca. 1509 48x37 Óleo sobre papel Retrato de pastor con flauta Castillo Bowood (colección privada) Wiltshire
Sebastiano del piombo, pala di san giovanni crisostomo 01.jpg 1509-1511 200x156 Óleo sobre lienzo Sacra conversazione (Pala di San Giovanni Crisostomo') Iglesia de San Juan Crisóstomo Venecia
1510 55x44 Óleo sobre tabla Salomé con la cabeza del Bautista National Gallery Londres
Piombo, Retrato de joven como Virgen sabia, Galería Nacional, Washington.png 1510 53x46 Óleo sobre tabla Retrato de joven como Virgen Sabia Galería Nacional de Arte Washington
Trio di detroit.jpg 1510 84x69 Óleo sobre lienzo Triple retrato Instituto de Artes de Detroit Detroit
Sala di galatea 13 polifemo sebastiano del piombo.JPG 1511 Frescos Frescos de la Logia de Galatea (Luneto y Polifemo') Villa Farnesina Roma
Adoración de los pastores, por Sebastiano del Piombo.jpg 1511 124x161 Óleo sobre tabla Adoración de los pastores Museo Fitzwilliam Cambridge
Pallavicini del piombo.jpg ca. 1512 115x131 Óleo sobre lienzo Retrato del cardenal Pallavicini (atribuido) Museo Pushkin Moscú
Sebastiano del Piombo - Ritratto di prelato, Fondazione Giorgio Cini.jpg 1512 70x51 Óleo sobre lienzo Prelado Fundación Giorgio Cini Venecia
1512 189x285 Óleo sobre lienzo Muerte de Adonis Galería Uffizi Florencia
Sebastiano del Piombo 003.jpg 1512 112x87 Óleo sobre tabla Retrato de Ferry Carondelet y de su secretario Museo Thyssen-Bornemisza Madrid
Sebastiano del Piombo - Portrait of a Woman - WGA21119.jpg 1512 66x53 Óleo sobre lienzo Retrato de mujer (anteriormente atribuido a Rafael, al cuadro descrito por Vasari como La Fornarina) Galería Uffizi Florencia
Dorotea berlino.jpg ca. 1513 76x60 Óleo sobre tabla Retrato de mujer (Dorotea) Staatliche Museen Berlín
Piombo, Virgen con niño, museo Fiztwilliam.jpg 1513 68.5 (Φ) Óleo sobre tabla Virgen con el Niño Museo Fitzwilliam Cambridge
Sebastiano del Piombo 002.jpg ca. 1515 115x94 Óleo sobre tabla Retrato de hombre Museo de Bellas Artes de Budapest Budapest
Sebastiano del Piombo 008.jpg ca. 1515 270x225 Óleo sobre tabla Piedad Museo cívico Viterbo
Antonio Maria Ciocchi del Monte.jpg ca. 1515 88x69 Óleo sobre lienzo Retrato del cardenal Antonio Ciocchi Del Monte Galería Nacional de Irlanda Dublín
Piombo, Lamentación sobre el cadáver de Cristo, Hermitage.png 1516 260x193 Óleo sobre tabla Lamentación sobre el cadáver de Cristo (firmado y datado) Museo del Hermitage San Petersburgo
1516 226x114 Óleo sobre lienzo Descenso de Cristo al Limbo Museo del Prado Madrid
1515 73x127 Óleo sobre lienzo Madonna con el Niño y dos evangelistas Colección privada de Sorino De Luca (Canadá)
1516 85x69 Óleo sobre lienzo Retrato de Francesco Arsilli Pinacoteca civica Francesco Podesti Ancona
1516 260x193 Óleo sobre tabla Deposizione (firmada y datada) Museo del Hermitage San Petersburgo
Sebastiano del Piombo Cardinal Bandinello Sauli 1516.jpg 1516 122x150 Óleo sobre tabla Retrato del cardenal Bandinello Saulo, de su secretario y de dos geógrafos Galería Nacional de Arte Washington
Self portrait, after Sebastiano del Piombo.jpg 1518 68x53 Óleo sobre tabla Retrato de violinista (posible autorretrato) Colección Rothschild París
Sebastiano del Piombo, The Raising of Lazarus.jpg 1518-1519 381x289 Óleo sobre tabla La Resurrección de Lázaro (firmado) National Gallery Londres
1519 98x107 Óleo sobre tabla Sagrada familia con San Juan y un donante National Gallery Londres
Sebastiano del Piombo Retrato de un humanista, c. 1520, Washington, Galería Nacional.jpg 1519 135x101 Óleo sobre tabla Retrato de humanista Galería Nacional de Arte Washington
Portrait of a Man, Said to be Christopher Columbus.jpg 1519 107x88 Óleo sobre lienzo Retrato de hombre, antes llamado Cristóbal Colón (firmado y datado). Museo Metropolitano de Arte Nueva York
Piombo portrait of man in armor.jpg 1520/1530 87.5x67.3 Óleo sobre lienzo Uomo in arme Wadsworth Atheneum Hartford
1520 107x175 Óleo sobre tabla Martirio de Santa Águeda (firmado y datado) Galleria Palatina, Palazzo Pitti Florencia
Vittoria colonna from barcelona.jpg ca. 1520 96x73 Óleo sobre tabla Retrato de mujer (firmado) Museo Nacional de Arte de Cataluña Barcelona
Sebastiano del Piombo - Die Madonna mit dem Schleier.jpeg ca. 1520 120x92 Óleo sobre tabla Virgen del velo (firmado) Narodni Galerie Praga
Sebastiano del piombo-sacra famiglia Burgos.jpg ca. 1520 - Óleo sobre tabla Sagrada Familia Catedral de Burgos Burgos
Piombo, Sebastiano del - The Visitation - 1518-19.jpg 1521 168x132 Óleo sobre tabla Visitación (firmado y datado) Museo del Louvre París
Piombo Geißelung 1525.jpg ca. 1524 250x178 Óleo sobre tabla Flagelación Museo cívico Viterbo
San Pietro in Montorio christ assumed into heaven.jpg 1516-1524 - Fresco y óleo Flagelación de Cristo y decoración de la capilla Borgherini San Pietro in Montorio Roma
Piombo.jpg 1525 - Óleo sobre lienzo Anton Francesco degli Albizzi Museum of Fine Arts Houston
Andrea Doria.jpg 1526 153x107 Óleo sobre tabla Retrato de Andrea Doria Palazzo del Principe Génova
Sebastiano del Piombo – Portrait of Pope Clement VII (ca. 1526).jpg 1526 145x100 Óleo sobre lienzo Retrato de Clemente VII Museo de Capodimonte Nápoles
Sebastiano del Piombo - Ritratto di Pietro Aretino, Palazzo dei Priori, Arezzo, 1520 - 1527.jpg 1526 155x110 Óleo sobre lienzo Retrato de Pietro Aretino Palazzo Comunale Arezzo
Piombo cristo cruz prado.jpg 1529 121x100 Óleo sobre lienzo Cristo con la cruz y el cireneo Museo del Prado Madrid
'Head of a Woman', oil on panel painting by Sebastiano del Piombo (Sebastiano Luciani).jpg Inicio de años 1530 25.4 (Φ) Óleo sobre tabla Cabeza de mujer (tondo) Museo de Arte Kimbell Fort Worth
1532 Óleo sobre tela Retrato de la condesa Giulia Gonzaga Colección privada Mantius Kiel
1532 91x74,5 Óleo sobre lienzo Retrato de la condesa Giulia Gonzaga Museo del Palazzo Ducale Mantua
Del Piombo Clement.jpg c. 1531 50x34 Óleo sobre pizarra Retrato de Clemente VII con barba (estudio) Museo de Capodimonte Nápoles
El papa Clemente VII, por Sebastiano del Piombo.jpg c. 1531 105,4 × 87,6 Óleo sobre pizarra Retrato de Clemente VII Museo J. Paul Getty Los Ángeles
ca. 1532 - Óleo sobre muro Natividad de la Virgen (iniciada en 1532, terminada por Salviati) Santa Maria del Popolo Roma
Piombo, Cristo con la cruz a cuestas, Madrid, Museo del Prado.jpg 1532-1535 43x32 Óleo sobre pizarra Cristo con la Cruz a cuestas Museo del Prado Madrid
Pope Paul III with a nephew (by Sebastiano del Piombo).jpg ca. 1534 103.8×89.1 Óleo sobre pizarra Pablo III con un sobrino (inacabada) Galería Nacional de Parma Parma
Piombo, Madonna del velo, Museo de Capodimonte, Nápoles.png ca. 1535 118x88 Óleo sobre pizarra Virgen del velo Museo de Capodimonte Nápoles
ca. 1537 105x74 Óleo sobre pizarra Cristo con la cruz Museo del Hermitage San Petersburgo
ca. 1538 - Óleo sobre muro Visitación (óleo sobre muro transferido a lienzo, a partir de 1538, inacabada) Castillo de Alnwick (colección privada) Alnwick, Northumberland
La Piedad - Sebastiano del Piombo (Entero).jpg 1533-1539 - Óleo sobre pizarra Piedad Museo del Prado
(depósito de la Casa Ducal de Medinaceli)
Madrid
Christ del piombo.jpg ca. 1540 157x118 Óleo sobre pizarra Cristo con la cruz Museo de Bellas Artes de Budapest Budapest
Reginald Pole cardinal.jpg ca. 1540 112x94.5 Óleo sobre lienzo Retrato del cardenal Reginald Pole (atribución discutida) Museo del Hermitage San Petersburgo
ca. 1542 162x106 Óleo sobre lienzo Cristo con la cruz y la Virgen Galería Borghese Roma
Óleo sobre pizarra Autoritratto, cuadro documentado en la colección de Antonio Lucchesi-Palli de la galería del Palazzo Campofranco de Palermo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sebastiano del Piombo Facts for Kids

kids search engine
Sebastiano del Piombo para Niños. Enciclopedia Kiddle.