robot de la enciclopedia para niños

Capilla de la Presentación (Catedral de Burgos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de la Presentación
Burgos - Catedral 127 - Capilla de la Presentacion.jpg
Localización
País España
División provincia de Burgos
Dirección Bandera de España Burgos, España
Coordenadas 42°20′26″N 3°42′16″O / 42.3406, -3.70444
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Burgos
Orden Sin culto
Advocación La Presentación de María y la Consolación de María
Historia del edificio
Fundador Gonzalo Díaz de Lerma
Construcción 1519-1524
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Estilo Tardogótico, Renacimiento

La Capilla de la Presentación es un espacio histórico que forma parte de la Catedral de Burgos, en España. También se la conoce como Capilla de San José. Fue construida a principios del Siglo XVI con un estilo que mezcla el gótico tardío y el Renacimiento.

Esta capilla fue diseñada con una forma centralizada y cuenta con varios sepulcros y una hermosa bóveda estrellada. Su diseño recuerda a la famosa Capilla del Condestable, que se encuentra en la misma Catedral.

Historia de la Capilla de la Presentación

¿Quién ordenó construir la capilla?

La Capilla de la Presentación fue encargada por un importante miembro de la iglesia llamado Gonzalo Díaz de Lerma Polanco. Él quería que fuera una ampliación de la parte sur de la Catedral, en el lugar donde antes estaba el claustro (un patio interior).

¿Cuándo se construyó la capilla?

El arquitecto Juan de Matienzo fue el encargado de dibujar los planos y comenzó los trabajos en el año 1519. La construcción de la capilla se completó en 1524. Matienzo se inspiró en el trabajo de Simón de Colonia en la Capilla del Condestable para crear el diseño de esta nueva capilla.

Características de la Capilla de la Presentación

¿Cómo es el diseño interior de la capilla?

Juan de Matienzo creó un espacio amplio y de forma cuadrada. El techo es una impresionante bóveda estrellada con un centro abierto, como si fuera un agujero. Esta bóveda tiene ocho puntas que se apoyan en las esquinas de la estructura octogonal. Cuatro grandes soportes decorados con relieves de los Evangelistas ayudan a sostener el techo.

Una hermosa reja de hierro forjado, hecha por Cristóbal de Andino alrededor de 1525, separa la capilla del resto de la nave de la Catedral.

Archivo:Burgos - Catedral 130 - Capilla de la Presentacion, sepulcro de Gonzalo de Lerma
Sepulcro renacentista del canónigo Gonzalo Díaz de Lerma.

Los sepulcros de la capilla

En el centro de la capilla se encuentra el sepulcro del fundador, Gonzalo Díaz de Lerma. Fue esculpido en alabastro blanco por el artista Felipe Bigarny entre 1524 y 1525. El sepulcro tiene una cama funeraria con figuras de santos y virtudes en medallones. La figura del canónigo, que parece estar durmiendo, es muy realista y muestra el gran talento del escultor.

Alrededor de la capilla, hay otros cinco sepulcros artísticos. Estos sepulcros, de estilos gótico-renacentista y renacentista plateresco, pertenecen a familiares del fundador y están muy decorados con relieves que cuentan historias. También hay un sepulcro episcopal (de un obispo) y el sepulcro de Jacobo Bilbao. Además, se pueden ver un Cristo tallado en madera y una figura de la Virgen con el Niño.

El retablo mayor y sus obras de arte

El retablo mayor de la capilla es de estilo neoclásico. Está completamente dorado y tiene grandes columnas que sostienen un frontón triangular con una representación del Espíritu Santo.

Lo más destacado de este retablo es la pintura central: la Sagrada Familia, del artista veneciano Sebastiano del Piombo. Esta obra, pintada alrededor de 1520, fue traída desde Roma por Gonzalo de Lerma. Es una de las pinturas más importantes de su autor y se considera la obra de arte más valiosa de toda la Catedral de Burgos. Debajo de la pintura, en un pequeño nicho, hay una talla barroca de San José con el Niño, hecha por Juan Pascual de Mena a mediados del Siglo XVIII.

Los patronos de la capilla

Gonzalo Díaz de Lerma Polanco nombró como patronos de la capilla a sus sobrinos: Alonso Díaz de Lerma y Juan de Lerma Polanco. Ellos eran los encargados de cuidar y mantener la capilla.

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Capilla de la Presentación (Catedral de Burgos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.