robot de la enciclopedia para niños

Orvieto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orvieto
Entidad subnacional
Panorama di Orvieto.jpg
Orvieto-Stemma.svg
Escudo

Orvieto ubicada en Italia
Orvieto
Orvieto
Localización de Orvieto en Italia
Orvieto ubicada en Umbría (Italia)
Orvieto
Orvieto
Localización de Orvieto en Umbría
Map of comune of Orvieto (province of Terni, region Umbria, Italy).svg
Coordenadas 42°43′00″N 12°06′00″E / 42.716666666667, 12.1
Idioma oficial Italiano
Entidad Comuna de Italia
 • País Italia
 • Región Umbría
 • Provincia Terni
Fracciones Elenco
Municipios limítrofes Allerona, Bagnoregio (VT), Baschi, Bolsena (VT), Castel Giorgio, Castel Viscardo, Castiglione in Teverina (VT), Civitella d'Agliano (VT), Ficulle, Lubriano (VT), Montecchio, Porano, San Venanzo, Todi (PG)
Superficie  
 • Total 281 km²
Altitud  
 • Media 325 m s. n. m.
Población (31-12-04)  
 • Total 20,841 hab.
 • Densidad 74 hab./km²
Gentilicio orvietani
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 05018
Prefijo telefónico 0763
Matrícula TR
Código ISTAT 055023
Código catastral G148
Fiestas mayores 19 de marzo
Patrono(a) San Giuseppe
Sitio web oficial

Orvieto es una hermosa ciudad en Italia, ubicada en la provincia de Terni, dentro de la región de Umbría. Es conocida por su ubicación única sobre una gran roca y su rica historia. Actualmente, tiene una población de alrededor de 20.692 habitantes.

Historia de Orvieto: Un Viaje en el Tiempo

Orvieto se asienta sobre una enorme roca de toba volcánica, que se eleva unos cincuenta metros sobre el terreno. Esta formación natural fue creada por la actividad de antiguos volcanes. Desde esta altura, la ciudad domina la llanura por donde pasan los ríos Paglia y Chiani, antes de unirse al Tíber.

Los primeros registros de asentamientos en este lugar datan del siglo VII a. C.. Sin embargo, es muy probable que la zona ya estuviera habitada mucho antes, durante la Edad del Bronce y la Edad del Hierro.

Orvieto en la Época Etrusca

Orvieto fue una ciudad muy importante para los Etruscos, un pueblo antiguo que vivió en Italia. Se cree que era la ciudad de Velzna, que los romanos llamaron Volsinii Veteres. Cerca de Orvieto, existía un famoso lugar sagrado etrusco llamado Fanum Voltumnae. Allí, los etruscos de toda la región se reunían cada año para celebrar ceremonias y juegos.

Entre los siglos VIII y VI a. C., la ciudad creció mucho en economía y población. Se convirtió en un centro de comercio y arte muy activo, y su ubicación estratégica la hacía una fortaleza natural, dándole una gran ventaja militar.

Orvieto bajo el Dominio Romano

A finales del siglo IV y principios del III a. C., la situación en Orvieto cambió. Hubo conflictos internos y la nobleza pidió ayuda a los romanos. En el año 264 a. C., los romanos aprovecharon la oportunidad, destruyeron Volsinii y trasladaron a sus habitantes a orillas del lago de Bolsena, donde fundaron una nueva ciudad llamada Vosinii novi.

Siglos después, debido a otras invasiones, la gente regresó a la antigua y más segura ubicación en la roca. Así, en la Alta Edad Media, se fundó una ciudadela llamada Ourbibentos, que con el tiempo se convirtió en la ciudad que hoy conocemos como Urbs Vetus (Ciudad Vieja).

Orvieto como Ciudad Libre

Después de la caída del Imperio romano de Occidente, Orvieto fue gobernada por los ostrogodos. Luego, en el año 553, fue conquistada por el general bizantino Belisario. Más tarde, pasó a manos de los lombardos.

Cerca del año 1000, la ciudad volvió a prosperar. Se construyeron nuevas fortificaciones, palacios y templos. Aunque estaba bajo la influencia del papado, Orvieto logró convertirse en una ciudad libre en 1157, con la aprobación del papa Adriano IV.

Durante los siglos XIII y XIV, Orvieto vivió su época de mayor esplendor. Con una población de unos 30.000 habitantes, llegó a ser una potencia militar importante y se adornó con magníficos edificios.

Cambios de Gobierno en Orvieto

A pesar de su esplendor, Orvieto sufrió conflictos internos entre sus familias más poderosas. Estas luchas debilitaron la ciudad, lo que permitió que fuera conquistada en 1364 por el cardenal Gil Álvarez Carrillo de Albornoz.

Después de este periodo, Orvieto estuvo bajo el control de varios gobernantes, hasta que en 1450 pasó a formar parte de los Estados Pontificios, que eran los territorios gobernados por el Papa.

Los siglos XVII y XVIII fueron más tranquilos para la ciudad. Más tarde, durante el Imperio Napoleónico, Orvieto se organizó como un cantón. Finalmente, en 1860, se unió al Reino de Italia.

La Ciudad Subterránea de Orvieto

Debajo de la roca de Orvieto, existe una fascinante red de más de mil pozos, galerías y cavernas artificiales. Algunas de estas áreas han sido preparadas para que los turistas puedan explorarlas.

Las primeras excavaciones fueron hechas por los etruscos. Crearon pozos para llegar al agua y cisternas para recoger y guardar el agua de lluvia. Los pozos etruscos eran verticales y tenían huecos en las paredes para poder bajar y subir.

Durante la Edad Media, la red subterránea creció. Se construyó un acueducto que traía agua desde una meseta cercana y la distribuía a las fuentes de la ciudad a través de túneles. También se excavaron cavernas para extraer materiales como la toba volcánica y la puzolana. Estas cavernas luego se usaban para almacenar grano, como bodegas de vino, talleres de cerámica o incluso como palomares para criar aves.

Hoy en día, se ha trabajado para hacer mapas de este laberinto subterráneo.

Población de Orvieto

Gráfica de evolución demográfica de Orvieto entre 1861 y 2001

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Celebraciones y Eventos en Orvieto

Orvieto es famosa por sus tradiciones y fiestas:

  • Festa della Palombella: Se celebra en Pentecostés y fue creada en el siglo XVI.
  • Palio dell'oca: Un concurso de habilidad a caballo que se realiza el domingo después de Pentecostés en la Plaza del Popolo.
  • Procesión del Corpus Domini: Una gran procesión histórica establecida en 1337, con más de 400 personas vestidas con trajes de época.

Deportes en Orvieto

Orvieto ha sido escenario de importantes eventos deportivos. Por ejemplo, ha sido parte del famoso Giro de Italia, una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo. El 20 de mayo de 2002, el ciclista español Aitor González ganó una etapa del Giro en Orvieto. Años después, el 11 de mayo de 2010, el ciclista holandés Pieter Weening también ganó una etapa del Giro que terminó en esta ciudad.

Lugares de Interés en Orvieto

Orvieto tiene muchos lugares históricos y hermosos para visitar:

  • Catedral: Una impresionante obra de arte y arquitectura.
  • Pozzo di San Patrizio: Un pozo histórico construido en 1528.
  • Pozzo della Cava: Otro pozo antiguo con galerías subterráneas.
  • Palazzo Papal: Un palacio histórico.
  • Torre del Moro: Una torre con vistas panorámicas.
  • Palazzo comunale: El edificio del ayuntamiento.
  • Palazzo del Popolo: Un palacio que fue sede del Capitán del Pueblo.
  • Necrópolis del Crocifisso del Tufo y de Cannicella: Antiguos cementerios etruscos.
  • Chiesa di San Giovenale: Una iglesia muy antigua.
  • Chiesa di Sant'Andrea: Otra iglesia histórica.
  • Via della Cava: Una calle con acceso a la ciudad subterránea.
  • Chiesa di San Domenico: Construida sobre las ruinas de un templo antiguo.
  • I Musei Faina, Greco e quell' dell'Opera del Duomo: Museos con colecciones importantes.
  • Fortaleza de Albornoz: Una fortaleza histórica.
  • Porta Maggiore: Una de las antiguas puertas de la ciudad.
  • Funicular de Orvieto: Un medio de transporte que conecta la estación de tren con el centro histórico.

Barrios y Localidades Cercanas

Orvieto incluye varias localidades más pequeñas, conocidas como frazioni, que forman parte del municipio. Algunas de ellas son: Bagni di Orvieto, Bardano, Baschi Scalo, Benano, Biagio, Botto di Orvieto, Canale di Orvieto, Canonica, Capretta, Ciconia, Colonnetta di Prodo, Corbara, Fossatello, Morrano, Orvieto Scalo, Osteria Nuova, Padella, Prodo, Rocca Ripesena, Rocca Sberna, San Faustino, Sferracavallo, Stazione di Castiglione, Sugano, Titignano, Tordimonte, Torre San Severo.

Ciudades Hermanadas con Orvieto

Orvieto tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo, lo que se conoce como hermanamiento:

  • Givors (Francia)
  • Aviñón (Francia)
  • Maebashi (Japón)
  • Belén (Palestina)
  • Aiken (Estados Unidos)
  • Seinäjoki (Finlandia)
  • Kerċem (Malta)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orvieto Facts for Kids

kids search engine
Orvieto para Niños. Enciclopedia Kiddle.