Tríptico para niños
Un tríptico es una obra de arte que tiene tres partes. La palabra viene del griego "tri-" que significa "tres" y "ptychē" que significa "plegar". Así que, un tríptico es algo "plegado en tres".
Generalmente, un tríptico es una pintura hecha en tres paneles de madera o un conjunto de tres piezas talladas. Estas partes suelen estar unidas con bisagras. El panel del centro suele ser el más grande, y a sus lados hay dos paneles un poco más pequeños, pero relacionados con la obra principal. A veces, los tres paneles pueden ser del mismo tamaño. Cuando un tríptico se cierra, puede mostrar otra imagen en su exterior, como ocurre con la famosa obra El jardín de las delicias del Bosco.
Un tríptico es un tipo de políptico, que es un término para cualquier obra de arte que está hecha de varios paneles.
Contenido
¿De dónde viene la palabra tríptico?
La palabra "tríptico" tiene sus raíces en el idioma griego antiguo. Sin embargo, se hizo popular durante la Edad Media. Se usaba para describir unas tabletas de escritura que usaban los romanos antiguos. Estas tabletas tenían un panel central y dos paneles a los lados que se podían doblar.
¿Cuándo se usaron los trípticos en el arte?
Los trípticos fueron muy populares en la pintura flamenca durante los siglos XV y XVI. Artistas de esa época crearon muchas obras en este formato. Algunos ejemplos famosos son:
- Tríptico de la anunciación, de Robert Campin
- La adoración de los magos, de Hans Memling
- El juicio final de Lucas van Leyden
- La última cena de Dirk Bouts
A veces, algunas obras de arte de esa época no se conservan completas. Por ejemplo, el Descendimiento de Roger van der Weyden, que está en el Museo del Prado, es muy conocido como una pintura individual. Pero originalmente, esta obra tenía dos paneles laterales que ahora no están.
Otros usos del diseño tríptico
El diseño de tres partes de un tríptico no solo se usa en grandes obras de arte. También se puede encontrar en objetos más pequeños, como colgantes y joyas. En estos casos, la parte central suele tener una imagen o una medalla, y los paneles laterales se cierran para protegerla.
En el Convento de los franciscanos en Zarauz (Guipúzcoa), hay un tríptico muy antiguo. Fue traído de Flandes en 1577 por Antonio Blocklandt.
Los trípticos de El Bosco
El Bosco fue un pintor muy famoso que creó varios trípticos. Su obra más conocida es probablemente El jardín de las delicias, que se puede ver en el Museo del Prado en Madrid.
Otros trípticos importantes de El Bosco incluyen:
- Adoración de los Magos
- El carro de heno
- Dos trípticos en la Gallerie dell’Accademia de Venecia: el Tríptico de los ermitaños y La Crucifixión de Santa Julia. Estas obras están siendo restauradas.
- Tríptico de las Tentaciones de san Antonio, que está en el Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa.
- Tríptico del Juicio Final en la Academia de Bellas Artes de Viena.
Además, existen paneles sueltos de obras de El Bosco que originalmente formaban parte de trípticos, como la Visión del Más Allá.
|
Véase también
En inglés: Triptych Facts for Kids
- Díptico
- Políptico