robot de la enciclopedia para niños

Mark Twain para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mark Twain
Mark Twain by AF Bradley.jpg
Twain en 1907
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel Langhorne Clemens
Nacimiento 30 de noviembre de 1835
Florida (Estados Unidos)
Fallecimiento 21 de abril de 1910
Redding (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Woodlawn Cemetery
Residencia Casa de Mark Twain
Nacionalidad Estadounidense
Religión Deísta
Familia
Padres John Marshall Clemens
Jane Lampton Clemens
Cónyuge Olivia Langdon Clemens (1870-1904)
Hijos Langdon, Olivia Susan (Susy), Clara y Jane (Jean)
Educación
Educado en Cascadilla School
Información profesional
Ocupación Periodista, novelista, autobiógrafo, profesor, humorista, escritor de literatura infantil, escritor de viajes, aforista, escritor de ciencia ficción, escritor, prosista y periodista de opinión
Años activo 1864-1910
Movimiento Romanticismo
Seudónimo Mark Twain, Sieur Louis de Conte, Thomas Jefferson Snodgrass, Quintus Curtius Snodgrass y J. W. Bothwell
Géneros Humor, sátira, novela de aventuras, novela histórica, ensayo, literatura de viajes, literatura infantil
Obras notables
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Distinciones
  • Member of the Nevada Newspaper Hall of Fame
  • Member of the Nevada Writers Hall of Fame (1998)
Firma
Mark Twain Signatures-2.svg

Samuel Langhorne Clemens (nacido en Florida, Misuri, el 30 de noviembre de 1835, y fallecido en Redding, Connecticut, el 21 de abril de 1910), más conocido por su seudónimo Mark Twain, fue un famoso escritor, orador y humorista de Estados Unidos.

Escribió libros muy exitosos como El príncipe y el mendigo y Un yanqui en la corte del Rey Arturo. Sin embargo, es más conocido por sus novelas Las aventuras de Tom Sawyer y su continuación Las aventuras de Huckleberry Finn.

Twain creció en Hannibal (Misuri). Este lugar le sirvió de inspiración para las historias de Tom Sawyer y Huckleberry Finn. De joven, trabajó como aprendiz de impresor y también ayudó a escribir artículos para el periódico de su hermano.

Después de viajar y trabajar como impresor en varias ciudades, se convirtió en piloto de barcos en el río Misisipi. También intentó la minería del oro sin mucho éxito y luego regresó al periodismo. Como reportero, escribió un cuento divertido, La célebre rana saltarina del condado de Calaveras (1865). Esta historia se hizo muy popular y lo dio a conocer en todo el país. Sus libros de viajes también fueron muy bien recibidos. Así, Twain encontró su verdadera vocación.

Logró un gran éxito como escritor y orador. Su ingenio y su forma de usar la sátira fueron muy elogiados por otros escritores y críticos. Se hizo amigo de presidentes, artistas, empresarios importantes y miembros de la realeza europea. Aunque ganó mucho dinero con sus escritos y charlas, no era bueno administrando sus finanzas. Invirtió mal en varios negocios y tuvo que declararse en bancarrota. Con la ayuda de un empresario y filántropo llamado Henry Huttleston Rogers, logró resolver sus problemas económicos.

Twain nació cuando el cometa Halley era visible desde la Tierra. Él predijo que también "se iría con él". Murió justo cuando el cometa regresó 74 años después. El escritor William Faulkner lo llamó "el padre de la literatura estadounidense".

La vida de Mark Twain

Sus primeros años

Archivo:Mark Twain's Boyhood Home; Hannibal, MO
La casa donde Samuel pasó su infancia en Hannibal (Misuri).

Samuel Langhorne Clemens nació el 30 de noviembre de 1835 en Florida, Misuri. Sus padres, John Marshall Clemens y Jane Lampton Clemens, se habían mudado allí para estar cerca de un tío próspero.

Samuel fue el sexto de siete hijos, pero solo tres de sus hermanos llegaron a la edad adulta. Su hermana Margaret falleció cuando él tenía tres años, y su hermano Benjamin murió tres años después. Otro hermano, Pleasant, murió siendo un bebé. Samuel nació dos semanas después de que el cometa Halley pasara cerca de la Tierra.

Cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a Hannibal, un puerto fluvial en el río Misisipi. Allí, Samuel comenzó sus estudios. Hannibal sirvió de inspiración para el pueblo ficticio de San Petersburgo en sus novelas Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn. En esa época, Misuri era un estado donde la esclavitud era legal. El joven Twain conoció de cerca esta situación, un tema que luego exploraría en sus escritos.

Su juventud y primeros trabajos

Archivo:Mark Twain by GH Jones, 1850 - retouched
Samuel Clemens a la edad de quince años.

El padre de Samuel falleció en marzo de 1847, cuando Samuel tenía 11 años. Dejó la escuela sin terminar sus estudios y, al año siguiente, empezó a trabajar como aprendiz de impresor en un periódico local. En 1851, se convirtió en tipógrafo y comenzó a publicar algunos textos humorísticos y relatos de viajes cortos en el Hannibal Journal, el periódico de su hermano mayor.

Cuando tenía 18 años, en 1853, se fue de Hannibal. Viajó y trabajó como impresor en varias ciudades como Nueva York, Filadelfia, San Luis y Cincinnati. También vivió y trabajó en Keokuk, Iowa. Se unió a un sindicato de tipógrafos y aprendió mucho por sí mismo en bibliotecas públicas por las tardes. A los 22 años, regresó a Misuri.

Durante un viaje por el río Misisipi, Samuel decidió trabajar como piloto de los barcos de vapor. En esa época, el piloto de un barco de vapor tenía mucho prestigio y ganaba un buen salario. Samuel estudió el río Misisipi por más de dos años, aprendiendo cada detalle de sus 3000 kilómetros, hasta que obtuvo su licencia en 1859. Durante su formación, su hermano Henry trabajaba con él. Henry murió en 1858 en la explosión de un barco. Samuel se sintió muy afectado por esto y se sintió culpable por el resto de su vida.

Su tiempo como piloto fue corto. Trabajó en el río hasta que comenzó la Guerra de Secesión en 1861, lo que limitó el tráfico fluvial. Misuri era un estado del sur, y Samuel se unió brevemente a un grupo de milicianos del sur por dos semanas antes de que la compañía se disolviera.

Sus viajes y el origen de su seudónimo

Archivo:Twain House first floor library HABS CONN,2-HARF,16-63
Biblioteca de la casa de Twain, con paneles de marquetería, chimeneas de la India, papeles pintados con relieve y una repisa artesana que la familia compró en Escocia.

Twain se reunió con su hermano Orion en 1861 y viajaron hacia el Oeste. Viajaron en una diligencia por las Grandes Llanuras y las Montañas Rocosas, visitando Salt Lake City. Estas experiencias le sirvieron para escribir su libro Pasando fatigas y el cuento La célebre rana saltadora del distrito de Calaveras. El viaje terminó en Virginia City, Nevada, donde intentó ser minero sin éxito.

Al año siguiente, encontró trabajo en un periódico local, el Territorial Enterprise. Fue allí donde usó por primera vez su seudónimo: el 3 de febrero de 1863, firmó una historia como "Mark Twain". Este nombre viene de una expresión usada en los barcos del río Misisipi, "mark twain", que significa "marca dos", refiriéndose a dos brazas (3,6 metros), la profundidad mínima para navegar con seguridad.

En 1864, Twain se mudó a San Francisco y siguió trabajando como periodista. Allí conoció a otros escritores. Su primer gran éxito llegó en 1865, cuando su cuento humorístico La célebre rana saltadora del distrito de Calaveras se publicó en un periódico de Nueva York. Fue un éxito inmediato y le dio reconocimiento nacional. Un año después, viajó a las islas Hawái como reportero. Sus diarios de viaje se hicieron populares y le sirvieron para dar sus primeras conferencias.

En 1867, un periódico le pagó un viaje por el Mediterráneo. Durante su viaje por Europa y Oriente Medio, escribió una colección de cartas de viaje que se hicieron muy populares. En 1869, las publicó en un libro llamado Los inocentes en el extranjero. En este viaje, conoció a su futuro cuñado.

Matrimonio y familia

Archivo:Mark Twain by Abdullah Frères, 1867
Twain en 1867.

Durante su viaje por el Mediterráneo, el hermano de Olivia le mostró una foto de ella. Twain dijo que se enamoró a primera vista. Se conocieron en persona en diciembre de 1867 y se casaron en febrero de 1870 en Elmira (Nueva York). Olivia venía de una familia adinerada y con ideas progresistas. A través de ella, Twain conoció a personas que defendían la abolición de la esclavitud, la igualdad social y los derechos de las mujeres.

La pareja se mudó a Búfalo (Nueva York). Su primer hijo, Langdon, nació en noviembre de 1870. En esa época, Twain era copropietario de un periódico.

En 1871, la familia se mudó a Hartford (Connecticut). En 1873, compraron un terreno para construir su nueva casa, donde se instalaron en 1874. Lamentablemente, en 1872, su hijo Langdon murió de difteria a los 19 meses. Fue su único hijo varón. Olivia tuvo tres hijas: Olivia Susan (Susy, 1872-1896), Clara (1874-1962) y Jane (Jean, 1880-1909). El matrimonio de los Clemens duró 34 años, hasta la muerte de Olivia en 1904. Toda la familia está enterrada en el cementerio Woodlawn de Elmira.

Durante los años 1870 y 1880, Twain y su familia pasaban los veranos en Quarry Farm, una casa en Elmira. Allí, en 1874, se construyó un estudio octogonal para que Twain tuviera un lugar tranquilo para escribir. Durante los años que vivieron en Hartford y Quarry Farm, Twain escribió muchas de sus novelas más famosas, como Las aventuras de Tom Sawyer (1876), El príncipe y el mendigo (1881), Vida en el Misisipi (1883), Las aventuras de Huckleberry Finn (1885) y Un yanqui en la corte del Rey Arturo (1889).

Twain hizo un segundo viaje a Europa, que describió en su libro de 1880 Un vagabundo en el extranjero.

Interés por la ciencia y la tecnología

Archivo:Twain in Tesla's Lab
Twain en el laboratorio de Nikola Tesla (1894).

A lo largo de su vida, Twain mostró un gran interés por la ciencia y las nuevas tecnologías. Tuvo una gran amistad con el inventor Nikola Tesla, y pasaron mucho tiempo juntos en el laboratorio de Tesla.

Twain patentó tres inventos, incluyendo un tipo de tirantes ajustables para la ropa y un juego sobre anécdotas históricas. Su invento más exitoso comercialmente fue un álbum de fotos autoadhesivas.

Su libro Un yanqui en la corte del Rey Arturo trata sobre un viajero en el tiempo de la época moderna que usa sus conocimientos científicos para introducir tecnología avanzada en la Inglaterra del Rey Arturo. Este tipo de historia se volvió común en la ciencia ficción.

En 1909, el famoso inventor Thomas Alva Edison visitó a Twain en su casa y lo filmó. Parte de esa filmación se usó en una película corta de 1909.

Problemas económicos

Archivo:Paige Compositor
La compositora Paige, uno de los mayores fracasos de Twain como inversor.

Twain no era bueno con el dinero. Aunque ganó mucho con sus libros, perdió grandes sumas en varias inversiones, especialmente en nuevos inventos. Uno de sus mayores fracasos fue la máquina compositora Paige, diseñada para reemplazar a los tipógrafos. Twain invirtió una enorme cantidad de dinero en ella, pero la máquina era muy compleja y quedó obsoleta rápidamente. No solo perdió la mayor parte de sus ganancias, sino también una parte de la herencia de su esposa.

También perdió dinero con la editorial que había fundado en 1885, la Charles L. Webster Company. Aunque al principio tuvo éxito, finalmente quebró.

Gracias a sus escritos, conferencias y la ayuda de su amigo Henry Huttleston Rogers, Twain pudo recuperarse económicamente. Rogers, un importante empresario, lo ayudó a declarar la quiebra de su editorial y a transferir los derechos de autor de sus obras a su esposa para protegerlos de los acreedores. Rogers se encargó de las finanzas de Twain hasta que todas sus deudas fueron pagadas.

En 1895, Twain realizó una gira de conferencias por Estados Unidos y alrededor del mundo para pagar todas sus deudas, aunque ya no estaba legalmente obligado a hacerlo. Sobre esta experiencia, publicó su último libro de viajes, Siguiendo el Ecuador (1897), que le dio ingresos muy necesarios. Regresó a Estados Unidos en 1900, habiendo ganado suficiente dinero para saldar sus deudas.

Sus últimos años

Archivo:Mark Twain DLitt
En 1907 recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Oxford (Reino Unido).

En sus últimos años, Twain pasó por un período de tristeza profunda, lo que se reflejó en sus escritos. En 1896, su hija Susy, de solo 24 años, murió de meningitis. Su esposa enfermó en 1903, y se mudaron a Italia buscando un clima más cálido. Olivia falleció en 1904. Su hija Clara se casó en 1909, pero su hija menor, Jean, murió esa misma Nochebuena, probablemente por un ataque epiléptico. Su gran amigo Henry Rogers también falleció repentinamente.

Entre 1906 y 1907, Twain publicó partes de su autobiografía en una revista. En 1906, formó el "Angel Fish and Aquarium Club", un club para niñas a las que veía como nietas. Twain se escribía con ellas y las invitaba a jugar y a eventos. En 1908, escribió que el club era "la mayor satisfacción de su vida".

En 1907, recibió un título honorífico de la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Este doctorado fue un honor que Twain valoró mucho.

En 1909, Twain dijo:

Vine al mundo con el cometa Halley en 1835. Vuelve de nuevo el próximo año, y espero marcharme con él. Será la mayor desilusión de mi vida si no me voy con el cometa Halley. El Todopoderoso ha dicho, sin duda: 'Ahora están aquí estos dos fenómenos inexplicables; vinieron juntos, juntos deben partir'. ¡Ah! Lo espero con impaciencia.

Su predicción se cumplió: Twain murió en Redding (Connecticut) de un ataque al corazón el 21 de abril de 1910, a los 74 años, el día antes de que el cometa Halley volviera a pasar cerca de la Tierra.

Al enterarse de su muerte, el presidente William Howard Taft dijo que Mark Twain había dado "placer intelectual" a millones de personas y que sus obras seguirían haciéndolo. Destacó que Twain "nunca escribió una línea que un padre no pudiera leer a una hija".

El funeral de Twain se celebró en Nueva York, y fue enterrado en el cementerio Woodlawn en Elmira (Nueva York).

Sus obras más importantes

Un estadounidense ama a su familia. Si le sobra algo de amor para otra persona por lo general escoge a Mark Twain.

Al principio, Twain escribía poemas y textos humorísticos ligeros. Con el tiempo, se convirtió en un cronista que mostraba las debilidades, las hipocresías y las crueldades de la humanidad. A mitad de su carrera, con Huckleberry Finn, combinó su humor con una narración profunda y una crítica social. Twain fue un maestro del lenguaje cotidiano y ayudó a crear una literatura estadounidense única, con temas y lenguaje propios de Norteamérica.

Muchas de sus obras han sido objeto de debate. Por ejemplo, Las aventuras de Huckleberry Finn ha sido discutida en escuelas por el uso de un lenguaje que, aunque era común en la época en que se desarrolla la novela, hoy se considera ofensivo. Los defensores de la obra argumentan que el uso de ese lenguaje es parte de la forma satírica de escribir del autor y que la novela critica la injusticia.

Es difícil hacer una lista completa de todas las obras de Twain, ya que escribió muchísimos textos (a menudo en periódicos poco conocidos) y usó varios seudónimos. Además, muchos de sus discursos y conferencias se han perdido o no se transcribieron. Por eso, la recopilación de sus obras sigue siendo un trabajo en curso, y los investigadores aún encuentran textos suyos publicados.

Primeros trabajos y libros de viajes

En 1863, mientras trabajaba en un periódico en Virginia City, Clemens conoció a un abogado llamado Tom Fitch, quien le dio su "primera lección realmente útil" sobre cómo escribir.

Archivo:Mark Twain Cabin Exterior MVC-082X
Cabaña donde Twain escribió su primer trabajo importante, La célebre rana saltarina del condado de Calaveras.

El primer trabajo importante de Twain, La célebre rana saltarina del condado de Calaveras, se publicó en 1865. Este cuento se hizo muy popular y lo dio a conocer en todo el país.

Después de este éxito, un periódico le pidió que escribiera cartas sobre sus viajes. Estas cartas humorísticas fueron el inicio de su trabajo con otro periódico de San Francisco, que lo envió como corresponsal en un viaje por el Canal de Panamá. En 1867, se embarcó en un crucero por Europa y Tierra Santa. De esta experiencia nació su primer libro de viaje, Los inocentes en el extranjero. Twain pasó gran parte de su vida viajando y publicó un total de cinco libros de viajes.

En 1872, Twain publicó su segundo libro de viajes, Pasando fatigas, que continuaba el estilo de Los inocentes en el extranjero. Es una historia semi-autobiográfica de su viaje a Nevada y su tiempo en el Oeste americano. El libro se burla de la sociedad estadounidense, así como Los inocentes criticaba a Europa y Oriente Medio.

Su siguiente obra, La edad dorada: un cuento de hoy (1874), marcó un cambio en su carrera. La escribió con su vecino Charles Dudley Warner y en ella satirizan la ambición y la corrupción política después de la Guerra de Secesión. Es el único libro que Twain escribió en colaboración.

Dos de sus obras se basaron en sus experiencias como piloto de barcos en el río Misisipi. En Viejos tiempos en el Misisipi (1875), una serie de relatos cortos, Twain describe el romanticismo y el heroísmo de los vapores de ruedas del Misisipi. Esta serie fue la base de su libro posterior Vida en el Misisipi.

Su consolidación como escritor

Su siguiente publicación importante fue Las aventuras de Tom Sawyer (1876), una obra inspirada en su infancia en Hannibal. El personaje de Tom Sawyer se basó en el propio Twain de niño y en dos de sus amigos de la escuela. Huckleberry Finn, un personaje secundario en este libro, se inspiró en otro amigo de la infancia de Twain.

El príncipe y el mendigo (1881), aunque su argumento es muy usado hoy en día en el cine y la literatura, no fue bien recibido en su momento. Cuenta la historia de dos chicos idénticos que nacen el mismo día y que intercambian sus vidas. Este libro fue su primera obra de ficción histórica.

Las aventuras de Huckleberry Finn (1884) lo estableció como uno de los escritores estadounidenses más importantes. Algunos la consideran, junto con Moby-Dick de Herman Melville, el inicio de la "Gran Novela Norteamericana". Se convirtió en una lectura obligatoria en muchas escuelas. La revista Newsweek la incluyó entre los 100 mejores libros de la historia. Huckleberry Finn es una continuación de Tom Sawyer y tiene un tono más serio. La idea principal de Huckleberry Finn es la fe del joven en hacer lo correcto, incluso si muchos creen que está equivocado.

Cuando estaba a punto de terminar Huckleberry Finn, publicó Vida en el Misisipi (1883). Este libro de viajes y memorias se basa en gran parte en su obra anterior Viejos tiempos en el Misisipi. Trata sobre sus días como piloto de vapor en el río Misisipi y sus nuevas experiencias al regresar al río veintidós años después. En esta obra se menciona la expresión "mark twain", que significa "marca dos", refiriéndose a la profundidad segura para navegar.

Obras posteriores

Después de publicar su obra más importante, Twain se centró en sus negocios para mantenerlos a flote y evitar las dificultades de escribir. Se dedicó a publicar las memorias del presidente Ulysses S. Grant a través de su editorial, la Charles L. Webster & Company. Estas memorias tuvieron un gran éxito. Mientras tanto, encontró tiempo para escribir La historia privada de una campaña que fracasó (1885), donde narraba su breve participación en la milicia del sur durante la Guerra de Secesión.

Archivo:Mark Twain, 1909
Twain en 1909.

Luego se dedicó a escribir Un yanqui en la corte del Rey Arturo (1889), novela donde muestra por primera vez su desilusión con la política. Escrita en el mismo estilo de "ficción histórica" que El príncipe y el mendigo, esta obra se burla de las normas políticas y sociales al situarlas en la corte del Rey Arturo.

En esta época, empezó a escribir artículos y comentarios sin parar, a menudo con distintos seudónimos, para poder pagar sus deudas y mantener sus negocios. Pero no fue suficiente, y se declaró en bancarrota en 1894.

Su siguiente novela, El bobo Wilson (1894), la escribió rápidamente porque Twain intentaba desesperadamente evitar la quiebra. Los críticos creen que esta prisa causó una mala organización en la novela. Hay similitudes entre esta obra y los problemas financieros de Twain, especialmente el deseo del personaje principal de escapar de su situación y convertirse en otra persona. Al igual que en El príncipe y el mendigo, esta novela también cuenta la historia de dos chicos nacidos el mismo día que intercambian sus roles en la vida.

En 1896, publicó la novela Recuerdos personales de Juana de Arco, dedicada a su esposa. A pesar de algunas críticas, Twain dijo que era el trabajo del que se sentía más orgulloso y al que dedicó 12 años.

Durante esta época de grandes dificultades económicas, Twain publicó varias críticas literarias en periódicos para ganar dinero. Una de las más famosas fue su burla de James Fenimore Cooper. Se volvió un crítico muy agudo, no solo de otros autores, sino también de otros críticos.

Su esposa Olivia murió en 1904 en Florencia. Después de un tiempo, Twain decidió publicar algunas de sus obras que a su esposa, quien era su editora y revisora, no le habían gustado. El forastero misterioso, que trata sobre las visitas de un personaje a la Tierra, es la más conocida, pero no se publicó en vida de Twain. Se encontraron tres versiones entre sus manuscritos, y solo recientemente se han podido publicar las versiones originales tal como las escribió el autor.

Entre 1906 y 1907, publicó partes de su autobiografía en una revista. Twain pensó que sería más entretenido contar su vida sin seguir un orden cronológico. Inicialmente, solo se publicaron algunas partes, ya que había dejado instrucciones para que no se publicara completamente hasta 100 años después de su muerte. El primer volumen de su autobiografía se publicó en noviembre de 2010, 100 años después de su fallecimiento. El libro se convirtió rápidamente en un éxito de ventas, lo que convierte a Twain en uno de los pocos autores que han publicado libros nuevos con éxito en tres siglos: el XIX, el XX y el XXI.

El pensamiento de Mark Twain

Su postura sobre la política y la sociedad

Las ideas de Twain se hicieron más firmes con la edad. Él mismo reconoció que su pensamiento cambió a lo largo de su vida.

En 1900, Twain explicó cómo cambió su forma de pensar sobre la política. Antes de 1899, apoyaba la expansión de Estados Unidos. Quería que el país extendiera su influencia por el Pacífico. Pero después de leer el Tratado de París (que puso fin a la guerra hispano-estadounidense), se dio cuenta de que la intención no era liberar a los pueblos, sino dominarlos. Por eso, se convirtió en un fuerte opositor a la expansión territorial.

Desde principios de los años 1900 hasta su muerte en 1910, Twain fue vicepresidente de la "American Anti-Imperialist League", una organización que se oponía a que Estados Unidos se anexara las Filipinas. Escribió muchos textos políticos para esta organización. Su obra Incident in the Philippines (Incidente en las Filipinas), publicada después de su muerte, fue una respuesta a un evento trágico donde murieron muchas personas.

En 1905, Twain escribió un cuento pacifista llamado Oración de guerra, donde argumenta que la bondad y el amor no son compatibles con la guerra. Este cuento no se publicó en vida de Twain porque se consideró demasiado polémico. Él mismo dijo: "No creo que la oración se publique en mi tiempo. Solo a los muertos se les permite decir la verdad". La obra se reeditó en los años 1960 como parte de las protestas contra la guerra de Vietnam.

También criticó la expansión de otros países. En su libro Siguiendo el Ecuador, expresó su "odio y condena de la expansión de todo tipo". Fue muy crítico con la expansión europea, especialmente con figuras como Cecil Rhodes y Leopoldo II de Bélgica. Su obra Soliloquio del rey Leopoldo es una crítica fuerte a la forma en que Leopoldo II gobernaba su colonia privada.

Apoyaba a los revolucionarios rusos contra los reformistas, creyendo que el cambio debía ser radical. Sus simpatías revolucionarias venían de revoluciones pasadas, como la Revolución estadounidense.

Sus ideas sobre la religión

Aunque era presbiteriano, a veces criticó la religión organizada y algunos aspectos del cristianismo al final de su vida. Por ejemplo, escribió: "La fe es creer lo que sabes que no es". Sin embargo, en su madurez, participaba en discusiones religiosas y asistía a servicios religiosos.

Twain generalmente evitó publicar sus opiniones más controvertidas sobre la religión en vida. Estas ideas se conocen a partir de ensayos e historias que se publicaron después de su muerte. En algunos escritos, afirmó creer en un Dios poderoso, pero no en mensajes divinos, ni en libros sagrados como la Biblia, ni en la idea de una vida después de la muerte.

Después de la muerte de Twain, su familia ocultó parte de su obra que era muy crítica con la religión tradicional, como Letters from the Earth (Cartas desde la Tierra), que no se publicó hasta 1962. The Mysterious Stranger, con contenido crítico hacia la religión, se publicó en 1916.

Durante sus años de trabajo en el Misisipi, Twain se unió a la francmasonería. Perteneció a una logia masónica en San Luis (Misuri) entre 1861 y 1868.

Derechos civiles y de los trabajadores

Fue un firme defensor de la abolición de la esclavitud y la emancipación. Dijo que la Proclamación de Emancipación de Lincoln "no solo liberó a los esclavos, sino que también liberó a los blancos". Sostenía que las personas no blancas no recibían justicia en Estados Unidos. Twain ayudó económicamente al menos a dos personas de color para que pudieran estudiar.

Fue un gran partidario de la emancipación de la mujer y un defensor activo del sufragio femenino (el derecho de las mujeres a votar). Su famoso discurso de 1901, Votes for Women (Votos para las mujeres), fue muy importante.

Twain admiraba a la autora y activista sordociega Helen Keller. La conoció en 1894 y se preocupó por su educación. Presentó a Keller a su amigo Henry Rogers, quien, junto a su esposa, pagó la educación de Keller en la universidad.

Escribió de forma positiva sobre los sindicatos de la industria de los barcos en Vida en el Misisipi. Apoyó el movimiento obrero, especialmente a uno de los sindicatos más importantes, los Knights of Labor. En un discurso que escribió para ellos en 1886, dijo:

¿Quiénes son los opresores? Los pocos: el Rey, el capitalista, y un puñado de otros capataces y superintendentes. ¿Quiénes son los oprimidos? Los más: las naciones de la Tierra; los personajes valiosos; los trabajadores; ellos que hacen el pan que se comen los blandos y los ociosos.

El legado de Mark Twain

Más de cien años después de su muerte, el legado de Twain sigue vivo en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos. Varias escuelas llevan su nombre, como la Escuela Primaria Mark Twain en Houston, Texas, que tiene una estatua del autor. También hay centros de educación secundaria y estructuras como el puente Mark Twain Memorial Bridge sobre el río Misisipi cerca de Hannibal.

Existen varios premios en su honor. En 1998, el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas creó el Premio Mark Twain al Humor Americano. El Premio Mark Twain es un premio anual para libros infantiles, otorgado por la Asociación de Bibliotecarios Escolares de Misuri. La Universidad Stetson patrocina un taller de jóvenes autores Mark Twain cada verano. El museo de su infancia también patrocina el Premio Docente Creativo Mark Twain.

Archivo:Sydney writers walk mark twain
Placa en su honor en el Sydney Writers Walk del Festival Literario de Sídney, Australia.

Algunos edificios relacionados con la vida del autor, incluyendo varias de sus casas, se han conservado como museos. Su lugar de nacimiento se conserva en Florida (Misuri). El Hogar de la Infancia y Museo de Mark Twain en Hannibal (Misuri) conserva el lugar donde se desarrollaron algunas de sus obras más conocidas. La casa de su amiga de la infancia Laura Hawkins, quien se dice que inspiró el personaje de Becky Thatcher, se conserva como la "Thatcher House". En 2007, se abrió al público una reconstrucción de la casa de Tom Blankenship, quien inspiró el personaje de Huckleberry Finn. La casa familiar que construyó en Hartford (Connecticut), donde él y su esposa criaron a sus tres hijas, se conserva y está abierta al público como la Casa de Mark Twain.

Archivo:Samuel L Clemens4 1940 Issue-10c
Sello del Servicio Postal con su efigie.

El asteroide descubierto en 1976, llamado (2362) Mark Twain, recibió este nombre en su honor. Se han emitido varios sellos postales en honor al autor y sus obras en los Estados Unidos.

El actor Hal Holbrook creó un espectáculo de un solo actor llamado Mark Twain Tonight!, un monólogo que ha presentado regularmente por más de 57 años. La versión televisada de 1967 le valió un Premio Emmy.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mark Twain Facts for Kids

kids search engine
Mark Twain para Niños. Enciclopedia Kiddle.