Ryan Nelsen para niños
Datos para niños Ryan Nelsen |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Ryan William Nelsen | |
Nacimiento | Christchurch, Nueva Zelanda 18 de octubre de 1977 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1,86 m (6′ 1″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut deportivo | 1995 (Christchurch United) |
|
Retirada deportiva | 2013 (Queens Park Rangers) |
|
Debut como entrenador | 2013 (Toronto) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 18 de junio de 1999 | |
Part. (goles) | 49 (7) | |
Ryan Nelsen, nacido el 18 de octubre de 1977 en Christchurch, Nueva Zelanda, es un exfutbolista neozelandés. Jugaba principalmente como defensor, aunque al principio de su carrera fue mediocampista. Después de retirarse como jugador, también fue entrenador y ahora trabaja como representante de futbolistas.
Ryan Nelsen comenzó su carrera en el Christchurch United de su ciudad natal. En 1998, se mudó a los Estados Unidos para jugar fútbol universitario. En 2001, se convirtió en profesional con el D.C. United de la Major League Soccer. Con este equipo, ganó la Copa MLS 2004 y fue elegido dos veces en el equipo ideal del torneo.
En 2005, Ryan llegó a la Premier League de Inglaterra para jugar con el Blackburn Rovers. Allí se convirtió rápidamente en capitán. Jugó en este club hasta 2012, participando en la Copa de la UEFA y la Copa Intertoto. Después de un corto tiempo en el Tottenham Hotspur, terminó su carrera como jugador en el Queens Park Rangers en 2013.
Ese mismo año, Ryan Nelsen aceptó ser el entrenador del Toronto de la MLS. Fue despedido en 2014. Desde 2016, se dedica a ser representante de jugadores.
A nivel internacional, Ryan Nelsen ganó la Copa de las Naciones de la OFC con la selección de Nueva Zelanda en 2002 y 2008. Fue el capitán de su selección en la Copa Mundial de Fútbol de 2010, donde Nueva Zelanda fue el único equipo que no perdió ningún partido. También jugó en la Copa FIFA Confederaciones en 1999 y 2003. En total, jugó 49 partidos y marcó 7 goles para su país.
Muchos de sus compañeros y entrenadores lo consideran uno de los futbolistas más importantes en la historia de Nueva Zelanda. Fue nombrado el mejor jugador de su país seis veces y el futbolista del año de Oceanía en dos ocasiones.
Contenido
Carrera como jugador
Sus inicios en el fútbol
Ryan Nelsen comenzó su carrera en el Christchurch United en 1995. Jugó tres temporadas en la Mainland Premier League, una liga importante en la Isla Sur de Nueva Zelanda. En 1998, se fue a los Estados Unidos para estudiar en la universidad y jugar fútbol.
Al principio, tuvo que asistir al Greensboro College en Carolina del Norte. Allí, jugó 41 partidos y anotó 14 goles, ayudando a su equipo a llegar a la final de la NCAA Division III.
En 1999, Ryan Nelsen se unió a la Universidad Stanford. En su primer año, fue elegido el jugador más valioso, jugando 19 partidos y marcando 3 goles. Después de dos años en el fútbol universitario, fue elegido por el D.C. United en el SuperDraft de la MLS 2001.
Éxito con el D.C. United
Ryan Nelsen firmó con el D.C. United en 2001. Rápidamente se convirtió en un jugador clave. En su primera temporada, jugó 19 partidos. En 2002, jugó 20 partidos y marcó 4 goles.
En 2003, el D.C. United llegó a los playoffs por primera vez con Nelsen. Él jugó 25 partidos y marcó un gol, siendo reconocido como uno de los mejores jugadores de la liga. En 2004, el equipo de la capital ganó la Copa MLS 2004. Ryan fue parte del equipo que venció 3-2 al Kansas City Wizards en la final. Ese año, jugó 20 partidos, marcó 2 goles y nuevamente fue parte del equipo ideal de la liga.
Su etapa en la Premier League
Blackburn Rovers
En enero de 2005, Ryan Nelsen llegó al Blackburn Rovers de la Premier League inglesa. Debutó ese mismo mes. Jugó 14 partidos de liga y 4 de FA Cup en su primera media temporada. En la temporada 2005-06, jugó 31 partidos de liga y 4 de Copa de la Liga. Su buen desempeño ayudó al Blackburn a terminar sexto y clasificar a la Copa UEFA.
En agosto de 2006, renovó su contrato. Sin embargo, sufrió una lesión en el pie que lo mantuvo fuera de muchos partidos. Solo jugó 12 partidos de Premier League y 5 de FA Cup esa temporada. En la Copa UEFA, su club perdió contra el Bayer Leverkusen. En la temporada 2007-08, jugó 22 partidos de liga y 3 de copa. También participó en la Copa Intertoto, donde el Blackburn ganó el torneo.
En la temporada 2008-09, jugó 35 partidos y marcó su primer gol con el Blackburn. El equipo logró mantenerse en la primera división. En la temporada 2009-10, anotó 4 goles en la liga y jugó 5 partidos de Copa de la Liga. En 2010, firmó un nuevo contrato por dos años.
En la temporada 2010-11, jugó 28 partidos y marcó 3 goles. Una lesión en la rodilla le impidió jugar al final de la temporada. En 2011, extendió su contrato. Sin embargo, en la temporada 2011-12, solo jugó un partido en la primera mitad del año. Por eso, el Blackburn Rovers terminó su contrato.
Tottenham Hotspur y Queens Park Rangers
En febrero de 2012, Ryan Nelsen firmó con el Tottenham Hotspur por seis meses. Jugó 5 partidos de Premier League y 3 de FA Cup, donde marcó un gol. En 2012, dejó el Tottenham y se unió al Queens Park Rangers por un año. Fue capitán y marcó un gol. A principios de 2013, Ryan Nelsen decidió retirarse como futbolista profesional. Esto fue porque aceptó una oferta para ser el entrenador del Toronto en la Major League Soccer. Su último partido como jugador fue el 29 de enero de 2013.
Clubes como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Christchurch United | ![]() |
1995-1997 |
Greensboro College | ![]() |
1998-1999 |
Stanford Cardinal | ![]() |
1999-2000 |
D.C. United | ![]() |
2001-2005 |
Blackburn Rovers | ![]() |
2005-2012 |
Tottenham Hotspur | ![]() |
2012 |
Queens Park Rangers | ![]() |
2012-2013 |
Selección nacional

Ryan Nelsen debutó con la All Whites el 18 de junio de 1999. Ese mismo año, jugó en la Copa FIFA Confederaciones 1999. Al año siguiente, marcó su primer gol internacional.
En 2001, jugó todos los partidos de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2002. En 2002, ganó la Copa de las Naciones de la OFC 2002. Marcó dos goles en la fase de grupos y un gol decisivo en la final contra Australia. Este triunfo clasificó a Nueva Zelanda para la Copa FIFA Confederaciones 2003, donde Nelsen jugó los tres partidos.
En 2004, jugó tres partidos de la Copa de las Naciones de la OFC 2004 y anotó dos goles. Después de esto, no jugó para su selección hasta 2008 debido a varias lesiones. En 2008, jugó dos partidos en la Copa de las Naciones de la OFC 2008, donde Nueva Zelanda ganó su cuarto título. También participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con la selección sub-23.
Como campeón de la Copa de las Naciones, Nueva Zelanda jugó un repechaje contra Baréin para clasificar a la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Ryan Nelsen fue el capitán en ambos partidos. Nueva Zelanda ganó 1-0 en el partido de vuelta y clasificó al Mundial por primera vez desde 1982. En Sudáfrica, los All Whites, con Ryan como titular, empataron sus tres partidos (1-1 contra Eslovaquia, 1-1 contra Italia y 0-0 contra Paraguay). Fueron el único equipo invicto en todo el torneo.
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Ryan Nelsen volvió a jugar con la selección olímpica. Participó en los tres partidos de su equipo. Después, jugó otros tres partidos de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2014. El 23 de enero de 2013, anunció su retiro de la selección, con un total de 49 partidos y 7 goles.
Partidos y goles internacionales
Partidos y goles internacionales | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
# | Fecha | Estadio | Rival | Resultado | Competición | Gol(es) |
1999 | ||||||
1 | 19 de junio | Estadio Rajamangala, Bangkok | ![]() |
0 – 0 | Amistoso | |
2 | 22 de junio | Sultan Qaboos Sports Complex, Mascate | ![]() |
0 – 1 | Amistoso | |
3 | 1 de julio | Shah Alam Stadium, Kuala Lumpur | ![]() |
1 – 2 | Amistoso | |
4 | 3 de julio | Shah Alam Stadium, Kuala Lumpur | ![]() |
5 – 1 | Amistoso | |
5 | 10 de julio | Campo entrenamiento Necaxa, México, D. F. | ![]() |
1 – 1 | Amistoso | |
6 | 15 de julio | Verde Valle, Guadalajara | ![]() |
0 – 1 | Amistoso | |
7 | 24 de julio | Estadio Jalisco, Guadalajara | ![]() |
1 – 2 | Copa FIFA Confederaciones 1999 | |
8 | 28 de julio | Estadio Jalisco, Guadalajara | ![]() |
0 – 2 | Copa FIFA Confederaciones 1999 | |
9 | 30 de julio | Estadio Jalisco, Guadalajara | ![]() |
0 – 2 | Copa FIFA Confederaciones 1999 | |
2000 | ||||||
10 | 13 de agosto | Stadium Merdeka, Kuala Lumpur | ![]() |
0 – 0 | Amistoso | |
11 | 17 de agosto | Stadium Merdeka, Kuala Lumpur | ![]() |
1 – 0 | Amistoso | |
12 | 19 de agosto | Stadium Merdeka, Kuala Lumpur | ![]() |
2 – 0 | Amistoso | 1 (1) |
2001 | ||||||
13 | 6 de junio | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
5 – 0 | Clasificación para la Copa Mundial de 2002 | |
14 | 8 de junio | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
2 – 0 | Clasificación para la Copa Mundial de 2002 | |
15 | 11 de junio | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
5 – 1 | Clasificación para la Copa Mundial de 2002 | |
16 | 13 de junio | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
7 – 0 | Clasificación para la Copa Mundial de 2002 | |
17 | 20 de junio | Westpac Stadium, Wellington | ![]() |
0 – 2 | Clasificación para la Copa Mundial de 2002 | |
18 | 24 de junio | ANZ Stadium, Sídney | ![]() |
1 – 4 | Clasificación para la Copa Mundial de 2002 | |
2002 | ||||||
19 | 5 de julio | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
4 – 0 | Copa de las Naciones de la OFC 2002 | 1 (2) |
20 | 7 de julio | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
9 – 1 | Copa de las Naciones de la OFC 2002 | 1 (3) |
21 | 9 de julio | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
6 – 1 | Copa de las Naciones de la OFC 2002 | |
22 | 12 de julio | Mount Smart Stadium, Auckland | ![]() |
3 – 0 | Copa de las Naciones de la OFC 2002 | |
23 | 14 de julio | Mount Smart Stadium, Auckland | ![]() |
1 – 0 | Copa de las Naciones de la OFC 2002 | 1 (4) |
2003 | ||||||
24 | 27 de mayo | Estadio Tynecastle, Edinburgo | ![]() |
1 – 1 | Amistoso | 1 (5) |
25 | 8 de junio | City Stadium, Richmond | ![]() |
1 – 2 | Amistoso | |
26 | 18 de junio | Stade de France, París | ![]() |
0 – 3 | Copa FIFA Confederaciones 2003 | |
27 | 20 de junio | Estadio Gerland, Lyon | ![]() |
1 – 3 | Copa FIFA Confederaciones 2003 | |
28 | 22 de junio | Stade de France, París | ![]() |
0 – 5 | Copa FIFA Confederaciones 2003 | |
29 | 12 de octubre | Estadio Azadi, Teherán | ![]() |
0 – 3 | Copa Desafío AFC/OFC 2003 | |
2004 | ||||||
30 | 2 de junio | Hindmarsh Stadium, Adelaida | ![]() |
2 – 4 | Copa de las Naciones de la OFC 2004 | |
31 | 4 de junio | Complejo Deportivo Marden, Adelaida | ![]() |
10 – 0 | Copa de las Naciones de la OFC 2004 | 2 (7) |
32 | 6 de junio | Hindmarsh Stadium, Adelaida | ![]() |
2 – 0 | Copa de las Naciones de la OFC 2004 | |
2008 | ||||||
33 | 6 de septiembre | Stade Numa-Daly Magenta, Numea | ![]() |
3 – 1 | Copa de las Naciones de la OFC 2008 | |
34 | 10 de septiembre | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
3 – 0 | Copa de las Naciones de la OFC 2008 | |
2009 | ||||||
35 | 21 de marzo | Estadio Suphachalasai, Bangkok | ![]() |
1 – 1 | Amistoso | |
36 | 9 de septiembre | Estadio Rey Abdullah, Amán | ![]() |
3 – 1 | Amistoso | |
37 | 10 de octubre | Estadio Nacional de Baréin, Riffa | ![]() |
0 – 0 | Clasificación para la Copa Mundial de 2010 | |
38 | 14 de noviembre | Westpac Stadium, Wellington | ![]() |
1 – 0 | Clasificación para la Copa Mundial de 2010 | |
2010 | ||||||
39 | 24 de mayo | Melbourne Cricket Ground, Melbourne | ![]() |
1 – 2 | Amistoso | |
40 | 29 de mayo | Hypo-Arena, Klagenfurt | ![]() |
1 – 0 | Amistoso | |
41 | 1 de junio | Estadio Ljudski vrt, Maribor | ![]() |
1 – 3 | Amistoso | |
42 | 15 de junio | Royal Bafokeng Stadium, Rustenburg | ![]() |
1 – 1 | Copa Mundial de 2010 | |
43 | 20 de junio | Mbombela Stadium, Nelspruit | ![]() |
1 – 1 | Copa Mundial de 2010 | |
44 | 24 de junio | Estadio Peter Mokaba, Polokwane | ![]() |
0 – 0 | Copa Mundial de 2010 | |
45 | 9 de octubre | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
1 – 1 | Amistoso | |
2012 | ||||||
46 | 29 de febrero | Mount Smart Stadium, Auckland | ![]() |
2 – 3 | Amistoso | |
47 | 7 de septiembre | Estadio Numa-Daly Magenta, Numea | ![]() |
2 – 0 | Clasificación para la Copa Mundial de 2014 | |
48 | 11 de septiembre | Estadio North Harbour, Auckland | ![]() |
6 – 1 | Clasificación para la Copa Mundial de 2014 | |
49 | 16 de octubre | AMI Stadium, Christchurch | ![]() |
3 – 0 | Clasificación para la Copa Mundial de 2014 |
Carrera como entrenador

Ryan Nelsen fue presentado como entrenador del Toronto el 8 de enero de 2013. Comenzó a dirigir el equipo el 1 de febrero. Su primer partido fue una derrota, pero luego logró su primera victoria. En el Campeonato Canadiense, su equipo fue eliminado en semifinales. El Toronto tuvo una racha de seis derrotas seguidas. En la MLS, el equipo terminó penúltimo en su conferencia.
En la temporada 2014, su equipo empezó ganando dos partidos. En el Campeonato de Canadá, llegaron a la final, pero perdieron. Después de ganar solo tres de trece partidos, Ryan Nelsen fue despedido el 31 de agosto de 2014. Dos años después, en 2016, se convirtió en representante de jugadores.
Clubes como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Toronto Football Club | ![]() |
2013-2014 |
Selección de Nueva Zelanda (gerente de rendimiento) | ![]() |
2022-presente |
Estadísticas como jugador
No incluye las estadísticas de sus inicios en Christchurch United, Greensboro College ni Stanford Cardinal.
Club | Div | Temporada | Liga (1) | Copas nacionales(2) |
Torneos internacionales(3) |
Total | Promedio goles(4) |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||
D.C. United![]() |
|||||||||||||||
1ª | 2001 | 19 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 19 | 0 | 0,00 | |||||
1ª | 2002 | 20 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 20 | 4 | 0,20 | |||||
1ª | 2003 | 25 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 27 | 1 | 0,03 | |||||
1.ª | 2004 | 17 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 20 | 2 | 0,10 | |||||
Total club | 81 | 7 | 5 | 0 | 0 | 0 | 86 | 7 | 0,08 | ||||||
Blackburn Rovers![]() |
|||||||||||||||
1ª | 2004-05 | 15 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 20 | 0 | 0,00 | |||||
1ª | 2005-06 | 31 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 36 | 0 | 0,00 | |||||
1ª | 2006-07 | 12 | 0 | 5 | 0 | 2 | 0 | 19 | 0 | 0,00 | |||||
1ª | 2007-08 | 22 | 0 | 3 | 0 | 5 | 0 | 30 | 0 | 0,00 | |||||
1ª | 2008-09 | 35 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 39 | 1 | 0,02 | |||||
1ª | 2009-10 | 28 | 4 | 5 | 0 | 0 | 0 | 33 | 4 | 0,12 | |||||
1ª | 2010-11 | 28 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 30 | 3 | 0,10 | |||||
1ª | 2011-12 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0,00 | |||||
Total club | 172 | 8 | 29 | 0 | 7 | 0 | 208 | 8 | 0,03 | ||||||
Tottenham Hotspur![]() |
|||||||||||||||
1ª | 2011-12 | 5 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 8 | 1 | 0,12 | |||||
Total club | 5 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 8 | 1 | 0,12 | ||||||
Queens Park Rangers![]() |
|||||||||||||||
1.ª | 2012-13 | 21 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 24 | 1 | 0,04 | |||||
Total club | 21 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 24 | 1 | 0,04 | ||||||
Total carrera | 279 | 16 | 40 | 1 | 7 | 0 | 326 | 17 | 0,05 | ||||||
(1) Incluye playoffs.
(2) Incluye datos de la Lamar Hunt U.S. Open Cup (2001-2004), FA Cup (2005-2012) y Copa de la Liga (2005-12)
(3) Incluye datos de la Copa de la UEFA (2006-2008) y Copa Intertoto (2007)
(4) No incluye goles en partidos amistosos.
|
Palmarés
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de las Naciones | Selección nacional | ![]() |
2002 |
Copa MLS | D.C. United | ![]() |
2004 |
Copa Intertoto | Blackburn Rovers | ![]() |
2007 |
Copa de las Naciones | Selección nacional | ![]() |
2008 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Futbolista del año de Nueva Zelanda | 2001 |
Equipo ideal de la Major League Soccer | 2003 |
Futbolista del año de Nueva Zelanda | 2003 |
Equipo ideal de la Major League Soccer | 2004 |
Futbolista del año de Nueva Zelanda | 2005 |
Futbolista del año de Oceanía | 2006 |
Futbolista del año de Nueva Zelanda | 2006 |
Futbolista del año de Nueva Zelanda | 2009 |
Salón de la fama del Greensboro College | 2010 |
Equipo ideal de la Copa Mundial según ESPN | 2010 |
Futbolista del año de Oceanía | 2010 |
Futbolista del año de Nueva Zelanda | 2011 |
Véase también
En inglés: Ryan Nelsen Facts for Kids