Klagenfurt para niños
Datos para niños KlagenfurtKlagenfurt am Wörthersee |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Klagenfurt en Carintia
|
||
Localización de Klagenfurt en Austria
|
||
Coordenadas | 46°37′00″N 14°18′00″E / 46.616666666667, 14.3 | |
Idioma oficial | alemán | |
• Co-oficiales | esloveno | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 120.11 km² | |
Altitud | ||
• Media | 446 y 451 m s. n. m. | |
Clima | Clima continental moderado | |
Población (2024) | ||
• Total | 104 866 hab. | |
• Densidad | 873 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 9020, 9061, 9063, 9065, 9073 y 9201 | |
Prefijo telefónico | 0463 | |
Matrícula | K | |
Hermanada con |
Ver lista
|
|
Sitio web oficial | ||
Klagenfurt am Wörthersee es una ciudad en el sur de Austria. Es la capital del estado de Carintia y su ciudad más grande. En 2020, tenía más de 101.000 habitantes. Se encuentra junto al Wörthersee, un lago muy bonito, y cerca de la frontera con Eslovenia.
Algunas personas importantes nacidas aquí son la política Ursula Plassnik y el científico Josef Stefan.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Klagenfurt?
- Historia de Klagenfurt
- Barrios de Klagenfurt
- Geografía de Klagenfurt
- Población y cultura de Klagenfurt
- Economía de Klagenfurt
- Transporte en Klagenfurt
- Educación en Klagenfurt
- Cultura y lugares de interés
- Eventos importantes
- Deportes en Klagenfurt
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Klagenfurt?
El nombre de Klagenfurt viene del río Glanfurt, que ahora se llama Sattnitz. Este río pasa por el sur de la ciudad. La primera aldea en esta zona se llamaba Furt, que significa "vado" (un lugar poco profundo para cruzar un río).
Alrededor de Furt había muchos pantanos con juncos. Se dice que la gente escuchaba ruidos extraños por la noche. Creían que eran lamentos de personas atrapadas en el pantano. Por eso, la zona se llamó "Klagen an der Furt", que significa "lamentos en el vado". Con el tiempo, se acortó a Klagenfurt. Lo más probable es que esos ruidos fueran solo el viento silbando entre los juncos.
Historia de Klagenfurt
La leyenda del dragón
Una leyenda antigua cuenta que en Klagenfurt vivía un dragón llamado Lindwurm. Este dragón habitaba en un pantano cercano y se alimentaba de las jóvenes de la zona. Para vencerlo, unos valientes caballeros construyeron una torre. En la cima, ataron un buey como cebo y le pusieron un gancho. Así lograron atrapar al dragón y darle muerte.
Esta historia se representa en el escudo de armas de la ciudad, donde se ven el dragón y la torre.
Klagenfurt en la Edad Media
El duque Hermann von Spanheim fundó una población cerca del río Glan. Quería proteger las rutas comerciales importantes. Klagenfurt aparece por primera vez en documentos entre 1193 y 1199.
La primera ubicación de la ciudad se inundaba a menudo. Por eso, en 1246, Bernhard von Spanheim la trasladó a un lugar más alto. La nueva ciudad se construyó alrededor de la actual Alte Platz (Plaza Antigua) y obtuvo el derecho de ser ciudad en 1252.
Los siglos siguientes fueron difíciles. Klagenfurt sufrió incendios, terremotos, una plaga de langostas y un levantamiento de campesinos.
Klagenfurt en la Edad Moderna
En 1514, un gran incendio destruyó casi toda la ciudad. Como el káiser Maximiliano I no tenía dinero para reconstruirla, entregó la ciudad a las Cortes (representantes de los diferentes grupos sociales). Esto fue algo muy inusual en la historia de Alemania.
Los nuevos dueños reconstruyeron los edificios y mejoraron las defensas de la ciudad. Muchas familias nobles y líderes religiosos construyeron sus palacios en Klagenfurt.
A partir de 1592, la ciudad se rediseñó con un plan del italiano Domenico dell'Allio. La Nueva Plaza (Neue Platz) se convirtió en el centro. Durante los siglos XVI y XVII, Klagenfurt creció mucho gracias a la llegada de muchas órdenes religiosas.
Klagenfurt en la Edad Contemporánea
En 1797, las tropas francesas tomaron Klagenfurt, y Napoleón visitó la ciudad. Las negociaciones de paz duraron varios años. Antes de irse en 1809, los franceses destruyeron todas las murallas de la ciudad. Hoy solo quedan pequeños restos y una puerta, la Völkermarkter Tor.
En 1849, el gobierno de las Cortes en Carintia terminó. Un censo de esa época mostró que Klagenfurt tenía 13.712 habitantes.
En 1863, Klagenfurt se conectó a la línea de ferrocarril Südbahn. Esto impulsó mucho la economía y la convirtió en un centro regional importante.
La ciudad tuvo un problema en 1896. La administración municipal rechazó instalar una red eléctrica y la sede de la dirección del ferrocarril. La electricidad llegó en 1902, pero la dirección del ferrocarril se fue a Villach. Esto hizo de Villach un centro ferroviario clave.
Klagenfurt durante la Segunda Guerra Mundial
En Kreuzbergl, hay una torre con una cúpula. Dentro, hay fotos que muestran los efectos de la Segunda Guerra Mundial. Una inscripción explica que esta torre es la salida de aire de un refugio antiaéreo de 354 metros. Fue el más grande construido en Klagenfurt entre 1943 y 1945 para proteger a los ciudadanos. Hasta 6.000 personas se refugiaban allí durante los 48 ataques aéreos que destruyeron 443 edificios y causaron la pérdida de 612 vidas.
Después de la guerra
Klagenfurt fue pionera en Austria al crear su primera zona peatonal en 1961. En 1973, la ciudad creció al unirse con cuatro municipios vecinos.
En 1986, Klagenfurt recibió el Premio de Europa junto con la ciudad neerlandesa de Arnhem. Este premio lo da el Consejo de Europa a las ciudades que promueven la unidad europea.
Barrios de Klagenfurt
La ciudad se divide en 15 barrios:
- I-IV Innere Stadt (Centro de la ciudad)
- V St. Veiter Vorstadt
- VI Völkermarkter Vorstadt
- VII Viktringer Vorstadt
- VIII Villacher Vorstadt
- IX Annabichl
- X St. Peter
- XI St. Ruprecht
- XII St. Martin
- XIII Viktring
- XIV Wölfnitz
- XV Hörtendorf
- XVI Welzenegg
Geografía de Klagenfurt
Klagenfurt está a unos 446 metros sobre el nivel del mar, al este de los Alpes. La ciudad se extiende en la orilla este del lago Wörthersee, en una zona llamada la cuenca de Klagenfurt. El río Glanfurt, que es la única salida del Wörthersee, atraviesa la ciudad por el sur y luego se une al río Glan. El Glan cruza la ciudad de norte a sureste.
Klagenfurt está rodeada de montañas cubiertas de bosques, de hasta 1000 metros de altura, como el Ulrichsberg. Al norte, está el monte Kreuzbergl (517 metros), que limita con la ciudad y está cubierto de bosques, excepto por el Schloss Falkenberg. A pocos kilómetros al sur, se encuentra la cordillera de Karavanke, que separa Carintia de Eslovenia.
El clima de Klagenfurt
Klagenfurt tiene un clima continental moderado. Esto significa que las temperaturas varían bastante entre las estaciones. Debido a su ubicación en una cuenca, es común que haya niebla, especialmente en otoño e invierno.
A veces, los vientos cálidos de las montañas Karavanke (conocidos como efecto Foehn) pueden suavizar el frío invierno austriaco.
La temperatura media anual entre 1961 y 1990 fue de 7.1 °C. En 2005, la media subió a 9.3 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 0.3 | 4.4 | 10.3 | 14.9 | 20.2 | 23.4 | 25.5 | 25.1 | 20.6 | 14.2 | 5.8 | 0.8 | 13.8 |
Temp. media (°C) | -4.0 | -1.4 | 3.6 | 8.3 | 13.7 | 16.9 | 18.8 | 18.2 | 13.8 | 8.2 | 1.7 | -2.7 | 7.9 |
Temp. mín. media (°C) | -7.2 | -5.4 | -1.3 | 2.8 | 7.8 | 11.1 | 12.9 | 12.7 | 9.0 | 4.3 | -1.0 | -5.2 | 3.4 |
Precipitación total (mm) | 30.9 | 35.2 | 50.2 | 64.5 | 78.5 | 113.5 | 117.6 | 98.6 | 89.7 | 82.9 | 78.9 | 48.9 | 889.4 |
Nevadas (cm) | 17.5 | 20.4 | 9.9 | 5.1 | 0.8 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.3 | 10.1 | 20.0 | 84.1 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 5.1 | 4.9 | 6.2 | 8.0 | 9.6 | 11.5 | 10.2 | 9.4 | 7.2 | 7.3 | 7.1 | 5.4 | 91.9 |
Días de nevadas (≥ 1.0 cm) | 23.1 | 18.5 | 8.2 | 1.1 | 0.2 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 5.0 | 15.9 | 72.1 |
Horas de sol | 78.8 | 123.0 | 158.3 | 175.2 | 212.5 | 217.5 | 241.2 | 233.0 | 180.5 | 125.6 | 66.0 | 57.4 | 1869.0 |
Fuente: Central Institute for Meteorology and Geodynamics |
Población y cultura de Klagenfurt
¿Cuántas personas viven en Klagenfurt?
En enero de 2019, Klagenfurt tenía 100.817 habitantes. Además, muchos estudiantes y trabajadores de los alrededores vienen a la ciudad cada día.
Idiomas que se hablan
Según un censo de 2001, el 89,4% de la gente habla alemán en casa. El segundo idioma más común es el croata (3,3%), seguido del esloveno (1,9%). Esto se debe a que cerca del 10% de la población eslovena de Carintia vive en Klagenfurt.
Creencias religiosas
La mayoría de la gente en Klagenfurt es católica (68,8%). También hay personas que siguen la Iglesia evangélica (7,5%), la religión musulmana (3%), la Iglesia ortodoxa (1,5%), los Testigos de Jehová (0,6%) y la Iglesia católica antigua (0,6%). Un 16,1% de la población no tiene una religión específica.
Economía de Klagenfurt
Klagenfurt es el centro económico más importante de Carintia. Aquí se encuentran el 20% de las empresas industriales de la región. En 2001, había 63.618 empleados en 6.184 empresas. Treinta y tres de estas empresas tenían más de 200 empleados.
Los sectores económicos más importantes son la industria ligera, las empresas comerciales medianas y el turismo. Algunas empresas internacionales como Siemens AG y Philips tienen presencia en Klagenfurt.
Cerca de la universidad Alpen-Adria-Universität hay un importante parque tecnológico llamado Lakeside Science & Technology Park. Este parque fomenta la colaboración entre empresas y la universidad. Su objetivo es convertir a Klagenfurt y Carintia en una zona de alta tecnología.
Klagenfurt también organiza varias ferias, como las de transporte internacional, madera y mercancías. También hay ferias sobre temas específicos como la familia y el cuidado del medio ambiente.
Transporte en Klagenfurt
Dentro de la ciudad, el transporte público funciona con varias líneas de autobús. Antes, entre 1891 y 1963, Klagenfurt también tenía tranvías y trolebuses.
Para el transporte por carretera, la autopista A2 pasa por Klagenfurt. Esta autopista conecta la ciudad con Viena y Graz al norte, y con Villach al este. Gran parte de la autopista cerca de Klagenfurt pasa por túneles. Para ir a Eslovenia, se puede usar un puerto de montaña o un túnel que atraviesa las montañas Karavanke cerca de Villach.
También se está construyendo una nueva línea de ferrocarril, la Koralmbahn. Esta línea unirá Klagenfurt con Graz y Viena, haciendo los viajes mucho más rápidos.
- Aeropuerto de Klagenfurt
El Aeropuerto de Klagenfurt (en alemán: Flughafen Klagenfurt) (IATA: KLU, OACI: LOWK) es un pequeño aeropuerto internacional en el Estado de Carintia, Austria. Está localizado en el barrio de Annabichl, a 3 km del centro de la ciudad de Klagenfurt. Se puede acceder por autobús desde la Estación Central de Klagenfurt. Es conocido también como Aeropuerto Alpe-Adria o Aeropuerto de Klagenfurt-Wörthersee.
Educación en Klagenfurt
Klagenfurt cuenta con importantes centros educativos. Entre ellos, la Alpen-Adria-Universität Klagenfurt y la Escuela Técnica Fachhochschule Technikum Kärnten. También hay muchos institutos y colegios con diferentes especialidades. El Europagymnasium es el instituto más antiguo de Austria. Además, existe una Academia de Comercio para los eslovenos de Carintia.
Cultura y lugares de interés
Algunas personas famosas del mundo de la cultura nacidas en Klagenfurt son:
- Ingeborg Bachmann, escritora.
- Günther Domenig, arquitecto.
- Heinz Goll, escultor y pintor.
- Thomas Koschat, compositor.
- Udo Jürgens, músico.
- Robert Musil, escritor y crítico de teatro.
- Danny Nucci, actor.
El símbolo de la ciudad es una escultura del dragón de la leyenda. El escultor Ulrich Vogelsang usó como modelo un cráneo gigante encontrado en Carintia en 1582. En ese momento, se pensó que era de un dragón. Hoy sabemos que era el cráneo de un rinoceronte lanudo de la Edad de Hielo.
El Teatro Municipal de Klagenfurt
El Teatro Municipal, Stadttheater Klagenfurt, se construyó para celebrar el 60.º aniversario del gobierno del Emperador Francisco José I. Fue diseñado por Fellner und Helmer, y tiene un diseño similar a otros teatros en Gießen (Alemania) y Jablonec nad Nisou (República Checa).
El teatro es muy conocido en el mundo de la música gracias a la dirección de Herbert Wochinz (1968-1992) y Dietmar Pflegerl (desde 1992).
Calles de circunvalación y parques
Hasta 1809, Klagenfurt tenía murallas y un foso que rodeaban el casco antiguo. Después de que las murallas fueran destruidas, se crearon cuatro calles en su lugar, llamadas Ringstraßen (calles de circunvalación). A lo largo de estas calles, se hicieron muchos parques con nombres de poetas y compositores famosos. Algunos de ellos son el Koschatpark, el Schillerpark, el Goethepark y el Schubertpark.
Museos para explorar
- Kärntner Landesmuseum (Museo de Carintia): Tiene colecciones de arqueología, arte, historia, cultura popular, botánica, zoología, geología e instrumentos musicales.
- Museum moderner Kunst Kärnten (Museo de Arte Moderno de Carintia): Muestra arte moderno, especialmente de Carintia, con obras de artistas locales e internacionales.
- Bergbaumuseum im botanischen Garten (Museo de minería, en el jardín botánico): Se enfoca en la historia de la minería en Carintia.
- Koschatmuseum (Museo de Koschat): Dedicado al compositor y poeta Thomas Koschat.
- Robert Musil Literaturmuseum (Museo de Literatura Robert Musil): La casa donde nació el escritor Robert Musil es ahora un museo literario.
- Diözesanmuseum (Museo Diocesano): Muestra arte religioso de Carintia desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.
- Gustav Mahler Komponierhäuschen (Casa de Gustav Mahler): Aquí se pueden ver trabajos del compositor Gustav Mahler que creó mientras pasaba veranos junto al lago Wörthersee.
- Landwirtschaftsmuseum Ehrental (Museo de la Agricultura): Exhibe una gran colección de herramientas agrícolas antiguas.
Otros lugares interesantes
- Landhaus Klagenfurt: Es la sede del Parlamento de Carintia. Se construyó entre 1574 y 1594.
- Stadtpfarrkirche: La iglesia más antigua de Klagenfurt, renovada en 1659.
- Alrededor de Klagenfurt hay varios castillos y palacios, algunos a orillas del Wörthersee. Por ejemplo, el Schloss Ehrenbichl, el Schloss Maria-Loretto, el Schloss Tentschach y el Schloss Welzenegg.
- El Ayuntamiento Antiguo: Construido alrededor de 1600, destaca por su patio interior con arquerías.
- La Catedral de Klagenfurt: Fue protestante hasta 1604, cuando se hizo católica. Es la más antigua de su estilo y está dedicada a San Pedro y a San Pablo.
También puedes visitar el Jardín Botánico, el Christkindlmarkt (mercadillo de Navidad) en Alten Platz, el Lendkanal (un canal que atraviesa la ciudad), Minimundus (un parque con maquetas de monumentos famosos) y el City-Arkaden (un centro comercial).
Eventos importantes
Cada año, Klagenfurt acoge la entrega del premio Ingeborg Bachmann. Es un premio literario que atrae a muchos escritores, críticos, periodistas y editores de todo el mundo.
En verano, músicos de todas las edades vienen a Klagenfurt para el Foro de Música Viktring. Aquí, los músicos asisten a conciertos y clases con maestros. También se entregan dos premios musicales: el premio del Musikforum y el premio Gustav Mahler.
Hay un escenario para conciertos a orillas del Wörthersee. A veces se usa para eventos musicales, pero también para reuniones importantes.
Deportes en Klagenfurt
Klagenfurt es sede de dos grandes eventos deportivos internacionales cada año. Primero, el Kärnten Ironman Austria, la segunda prueba de triatlón más importante de Europa. Hasta 2.000 participantes nadan 3,8 kilómetros, pedalean 180 kilómetros y corren 42,2 kilómetros.
El segundo evento es un torneo de vóley playa de Grand Slam, donde compiten los mejores jugadores del mundo en la playa del lago Wörthersee.
Klagenfurt tiene un equipo de hockey sobre hielo muy exitoso, el EC KAC. Ha ganado el campeonato austriaco 28 veces, siendo el equipo más premiado de Austria. También tiene un club de fútbol importante, el FC Kelag Kärnten.
Klagenfurt fue una de las sedes de la Eurocopa de 2008, que se celebró en Austria y Suiza. Para ello, se construyó el nuevo Wörtherseestadion, donde se jugaron tres partidos de la fase de grupos.
El remo es un deporte con mucha tradición en la ciudad, practicado en el cercano Wörthersee.
Klagenfurt, junto con Eslovenia y la región italiana de Friul-Venecia Julia, presentó su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006, pero la ciudad elegida fue Turín.
Véase también
En inglés: Klagenfurt am Wörthersee Facts for Kids