robot de la enciclopedia para niños

Tierras ganadas al mar para niños

Enciclopedia para niños

Las tierras ganadas al mar o ganancia de tierra es el proceso de crear nuevos terrenos donde antes había agua, como el mar, ríos o lagos. Esto se logra colocando tierra, arena o rocas en esas áreas. Hay dos usos principales para estas nuevas tierras:

  • Crear espacio: Se usan para construir ciudades, aeropuertos, puertos o zonas agrícolas, especialmente en lugares donde el espacio es limitado.
  • Restaurar áreas: A veces, se recuperan terrenos que fueron dañados por desastres naturales o contaminación para devolverlos a un estado más natural o hacerlos útiles de nuevo.
Archivo:East Coast Park Panorama, Mar 06
Todo el East Coast Park (Parque de la Costa Este) en Singapur fue construido con tierras ganadas al mar.

Historia de la creación de tierras

La idea de ganar terreno al agua no es nueva. Desde hace mucho tiempo, las personas han buscado formas de expandir sus territorios.

Primeros proyectos importantes

Uno de los primeros proyectos a gran escala fue el Beemster Polder en los Países Bajos, que se completó en 1612. Este proyecto añadió unos 70 kilómetros cuadrados de terreno. Los Países Bajos son muy conocidos por sus "pólderes", que son tierras bajas ganadas al mar o a lagos.

En Hong Kong, el proyecto de recuperación de Praya añadió entre 50 y 60 acres de terreno en 1890. Este fue uno de los proyectos más grandes de la época en esa región.

Ciudades que crecieron sobre el agua

Muchas ciudades importantes en el mundo han crecido gracias a la ganancia de tierras:

Archivo:Hong Kong Reclamation Map
Mapa de Hong Kong que muestra en gris las tierras ganadas al mar a lo largo de la historia.

Ejemplos notables de tierras ganadas al mar

La creación de nuevas tierras es una práctica global. Aquí te mostramos algunos ejemplos importantes:

África

Asia

Europa

América del Norte

Oceanía

América del Sur

Drenaje de pantanos

Otra forma de ganar terreno es drenar pantanos o humedales. Esto no crea tierra nueva, pero hace que esas áreas sean útiles para la agricultura o para construir. También ayuda a controlar los mosquitos.

Islas artificiales

Crear una isla artificial es un proyecto muy grande y costoso. Se hace en lugares con mucha gente donde no hay suficiente espacio. Ejemplos famosos son el Aeropuerto Internacional de Kansai en Japón y el Aeropuerto Internacional de Hong Kong en China. Las Islas Palmera y El Mundo en Dubái también son islas artificiales muy conocidas.

Archivo:Dubai new developments
En los últimos años, el emirato de Dubái ha desarrollado diversos proyectos para ganar tierras al mar, y construir islas artificiales mostradas en el mapa en color rosa.

Restauración de playas

La restauración de playas es un proceso para reparar playas que han perdido arena debido al uso o la erosión. Se añade arena o barro para que la playa recupere su aspecto natural. Es una solución más económica que otras defensas costeras, aunque no siempre es permanente.

Impacto en el medio ambiente

Aunque la ganancia de tierras puede ser muy útil, también puede afectar el medio ambiente. Por ejemplo, drenar humedales puede destruir el hogar de muchos animales y plantas. Por eso, en algunos lugares, hay leyes que limitan o prohíben estos proyectos para proteger la naturaleza.

Leyes de protección ambiental

En Hong Kong, por ejemplo, se aprobó una ley en 1996 para proteger el puerto Victoria de la excesiva ganancia de tierras al mar.

Cantidad de tierra ganada al mar

Algunos países han ganado una cantidad significativa de terreno:

  • Países Bajos: Alrededor de 7000 kilómetros cuadrados, casi un quinto de su superficie.
  • Corea del Sur: Hasta 2006, el 38% de sus humedales costeros, unos 1550 kilómetros cuadrados, fueron recuperados.
  • Singapur: El 20% de su tamaño original, unos 135 kilómetros cuadrados hasta 2003, y tienen planes para más.
  • Hong Kong: El plan de recuperación de Praya añadió entre 50 y 60 acres. Además, grandes proyectos como Hong Kong Disneyland, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong y su predecesor, el aeropuerto de Kai Tak, se construyeron en tierra recuperada. Muchas ciudades nuevas también se construyeron sobre terrenos ganados.
  • Macao: Ha aumentado su tamaño en un 170%, unos 17 kilómetros cuadrados.
  • Bahía de Tokio, Japón: 249 kilómetros cuadrados.
  • Kōbe, Japón: 23 kilómetros cuadrados (en 1995).
  • Baréin: Ha crecido un 76.3% de su tamaño original entre 1931 y 2007.
  • Nueva Zelanda: Se han recuperado cientos de hectáreas en los puertos de Wellington y Dunedin.
  • Mónaco: El distrito de Fontvieille, de 0.3241 kilómetros cuadrados, se construyó en tierras ganadas al mar. Hay otro proyecto, Le Portier, para añadir 0.2750 kilómetros cuadrados más.
  • Gibraltar: También ha ganado tierras al mar.
  • Bermudas: La Isla Saint David se expandió de 2.04 a 2.60 kilómetros cuadrados para una base militar.
  • Maldivas: Ha expandido varias islas y creado otras nuevas, como la isla artificial de Hulhumalé de 2.00 kilómetros cuadrados.
  • Valparaíso, Chile: Gran parte de la zona del puerto son territorios ganados al mar.
  • Yakarta, Indonesia: Ha necesitado expandirse debido al crecimiento de su población.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Land reclamation Facts for Kids

kids search engine
Tierras ganadas al mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.