robot de la enciclopedia para niños

Ciudad-Estado para niños

Enciclopedia para niños

Una ciudad-Estado es una ciudad que funciona como si fuera un Estado soberano completo, o una parte muy independiente dentro de un país más grande. Hoy en día, hay tres territorios que son ciudades-Estado soberanas: la Ciudad del Vaticano, Mónaco y Singapur.

¿Qué es una Ciudad-Estado?

Una ciudad-Estado es un lugar donde la ciudad y el país son lo mismo. Esto significa que el territorio de ese país es solo la ciudad y sus alrededores. Son países muy pequeños, a veces llamados micro-Estados.

Algunas ciudades-Estado son países totalmente independientes, como Mónaco. Otras son ciudades que tienen mucha autonomía y sus propias leyes, pero forman parte de un país más grande. Por ejemplo, Berlín en Alemania es una ciudad con mucha autonomía, pero es parte de Alemania.

Ciudades-Estado en la Actualidad

Actualmente, hay tres ciudades-Estado que son países soberanos, es decir, totalmente independientes:

Mónaco: El Pequeño Principado

Archivo:Monaco5
Los 10 barrios de Mónaco

Mónaco es un principado, lo que significa que es gobernado por un príncipe. Es el segundo país más pequeño del mundo, después de la Ciudad del Vaticano. Mónaco es una sola ciudad, y no hay una diferencia geográfica entre el país y la ciudad.

Desde hace mucho tiempo, Mónaco ha sido una monarquía, lo que significa que el príncipe es el jefe de Estado. El gobierno de Mónaco se encarga de los asuntos del país, mientras que el gobierno de Francia ayuda con la defensa y la seguridad.

Singapur: La Isla Moderna

Archivo:Map of the CDC Districts of Singapore
Los cinco Consejos de Desarrollo Comunitario

Singapur es un país insular en Asia, formado por sesenta y tres islas. Su capital es la Ciudad de Singapur, por eso se le considera una ciudad-Estado.

Singapur está al sur de la península de Malasia. Es el país más pequeño del sudeste asiático en cuanto a tamaño. A pesar de ser pequeño, Singapur es un centro financiero muy importante a nivel mundial y juega un papel clave en el comercio internacional. También es uno de los países con mayor densidad de población.

Ciudad del Vaticano: El Centro Espiritual

Archivo:Vt-map
Mapa de la Ciudad del Vaticano

La Ciudad del Vaticano es el país más pequeño del mundo. Es especial porque está muy unida a la Santa Sede, que es la autoridad central de la Iglesia católica. El papa es el líder supremo de la Iglesia católica y también el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.

La Ciudad del Vaticano es una monarquía absoluta, lo que significa que el papa tiene todos los poderes: legislativo (hacer leyes), ejecutivo (ejecutar leyes) y judicial (juzgar). El papa es elegido por un grupo de cardenales en un proceso llamado Cónclave.

El territorio de la Ciudad del Vaticano incluye los palacios y jardines vaticanos, que ocupan unas 44 hectáreas. Además, tiene otros edificios y lugares en Roma y en el resto de Italia que también pertenecen al Vaticano, como la residencia de verano de los papas en Palacio de Castel Gandolfo.

Ciudades con Gran Autonomía (No Soberanas)

Algunas ciudades, aunque no son países independientes, tienen mucha autonomía y sus propias leyes dentro de un país más grande. A veces, la autoridad de la ciudad y la autoridad regional son la misma.

Aquí tienes algunos ejemplos de ciudades que tienen un estatus especial dentro de sus países:

Ciudades-Estado a Través de la Historia

Las ciudades-Estado han existido en diferentes momentos de la historia en varias partes del mundo.

Las Primeras Ciudades-Estado: Mesopotamia

Archivo:Ciudades de Sumeria
Situación de las ciudades de la antigua Mesopotamia

En la antigua Mesopotamia, hace miles de años, surgieron las primeras ciudades-Estado. Eran ciudades amuralladas que funcionaban como pequeños países. La gente se mudó de las aldeas al campo para vivir en estas ciudades más grandes.

Estas ciudades-Estado estaban muy organizadas y tenían un gobierno central que controlaba muchos aspectos de la vida de las personas.

Las Polis de la Antigua Grecia

Archivo:Map athenian empire 431 BC-es
Mapa de la Liga de Delos en 431 a.C.

Después de la caída de la civilización micénica, los griegos se organizaron en pequeñas comunidades. Con el tiempo, estas comunidades se unieron para formar las famosas ciudades-Estado, conocidas como polis.

El terreno montañoso y las costas con muchas islas ayudaron a que estas ciudades se mantuvieran separadas y desarrollaran sus propias formas de gobierno. Algunas, como Atenas, evolucionaron hacia la democracia, mientras que otras, como Esparta, se hicieron más militaristas. Cada polis era independiente y tenía sus propias leyes y economía.

Las Ciudades Mayas

Archivo:Cacicazgos mayas - es
División de las ciudades-Estado mayas en el siglo XVI.

La civilización maya, en Centroamérica y la península de Yucatán, también tuvo un sistema de ciudades-Estado, similar al de los griegos. Algunas de las más importantes fueron Chichén-Itzá, Uxmal, Palenque y Calakmul en México, Copán en Honduras, y Tikal en Guatemala.

Después de un tiempo, muchas de estas ciudades mayas dejaron de construir monumentos y sus actividades disminuyeron, lo que llevó a su colapso.

Ciudades Comerciales Medievales

Archivo:Haupthandelsroute Hanse
Principales rutas de la Liga Hanseática.

Durante la Baja Edad Media en Europa, algunas ciudades se hicieron muy poderosas gracias al comercio. Estas ciudades, como Venecia, Milán y Florencia en Italia, o Lübeck y Hamburgo en el norte de Europa, se convirtieron en ciudades-Estado.

La gente de negocios, llamada burguesía, tomó el poder en estas ciudades. A menudo formaban ligas, como la famosa "Liga Hanseática", para proteger y promover el comercio. Estas ciudades eran como pequeñas repúblicas, a veces gobernadas por familias poderosas. Con el tiempo, muchos de estos pequeños estados fueron absorbidos por países más grandes.

Ciudades en la Edad Moderna

En la Edad Moderna, con el descubrimiento de América y el crecimiento del comercio global, algunas ciudades europeas crecieron mucho. Sin embargo, el comercio con Asia se vio afectado por el Imperio Turco, lo que hizo que ciudades como Venecia perdieran parte de su importancia.

En América, los europeos fundaron muchas ciudades que se convirtieron en centros importantes para las provincias coloniales. Aunque estas ciudades tenían un gran poder económico y político en sus regiones, no eran ciudades-Estado en el mismo sentido que las europeas, ya que dependían de los imperios coloniales.

La Transformación de las Ciudades-Estado

Muchas ciudades-Estado han cambiado con el tiempo para adaptarse a las necesidades modernas. A menudo, se integran en países más grandes. Por ejemplo, Mónaco es independiente, pero depende mucho de Francia para su economía y servicios.

Hong Kong y Macao eran colonias que funcionaban como importantes puertos comerciales para China. Cuando su soberanía fue entregada a la República Popular China, mantuvieron su importancia como centros de comercio internacional, aprovechando su experiencia y conexiones globales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: City-state Facts for Kids


kids search engine
Ciudad-Estado para Niños. Enciclopedia Kiddle.