Hinduismo para niños
Datos para niños Hinduismo |
||
---|---|---|
![]() El mantra Om, que es considerado un símbolo sagrado del hinduismo
|
||
Fundación | II milenio a. C. | |
Deidad o deidades principales | ||
Ramas principales | Vishnuismo, shivaísmo, shaktismo, smartismo, krisnaísmo y ganapatismo | |
Tipo | Panteísta, politeísta y henoteísta o katenoteísta (según la denominación) |
|
Número de seguidores estimado | 1140 millones | |
Seguidores conocidos como | Hinduistas o hindúes | |
Escrituras sagradas | los Vedas, el Ramaiana, el Bhagavad-guita, el Majabhárata, los Puranas, |
|
Lengua litúrgica | Sánscrito | |
País o región de origen | ![]() ![]() |
|
Lugares sagrados | Haridwar, Allahabad y Varanasi | |
País con mayor cantidad de seguidores | ![]() |
|
Símbolo | ॐ (logotipo del mantra om) | |
Templos | Mandir y tirtha | |
Clero | gurús, swamis y brahmanes | |
Religiones relacionadas | budismo, jainismo, sijismo y bön | |
El hinduismo es una de las religiones más antiguas del mundo y se practica principalmente en el sur de Asia. Es un conjunto de diferentes tradiciones y creencias. Si se considera una sola religión, el hinduismo es la tercera más grande del mundo, con aproximadamente 1200 millones de seguidores. Esto representa cerca del 15% de la población mundial. A sus seguidores se les llama hinduistas.
La palabra "hindú" viene de "Sindhu", que era el nombre persa para el río Indo. Este río marcaba la frontera entre Persia y la región de la India.
Los seguidores del hinduismo creen que es la religión más antigua del mundo. La llaman Sanātana dharma, que significa 'religión eterna'. Este término se refiere a una mezcla de tradiciones espirituales como el brahmanismo y el vedismo.
Los expertos ven el hinduismo como una unión de varias culturas y tradiciones de la India. No tiene un fundador único. Es un sistema de pensamiento muy variado con ideas, rituales y textos sagrados compartidos. Estos textos hablan de temas como la teología, la mitología y el yoga.
Contenido
¿Qué creen los hinduistas?
Entre las ideas importantes del hinduismo están los cuatro puruṣārthas, que son las metas de la vida humana:
- Dharma: Se refiere a la ética y los deberes.
- Artha: Significa prosperidad y trabajo.
- Kāma: Son los deseos y las pasiones.
- Mokṣa: Es la liberación o la libertad del ciclo de nacimientos y muertes.
También creen en el karma, que son las acciones y sus consecuencias. El saṃsāra es el ciclo de nacimientos, muertes y renacimientos. El hinduismo enseña deberes importantes como la honestidad, no hacer daño a los seres vivos (ahiṃsā), la paciencia, el autocontrol y la compasión.
Prácticas y rituales
Las prácticas hinduistas incluyen:
- El culto o adoración (puya).
- Rituales con fuego (joma).
- Recitaciones (pravachan).
- Devoción (bhakti).
- Canto (yapa).
- Meditación (dhyāna).
- Caridad (dāna).
- Servicio a los demás (sevā).
- Homenaje a los antepasados (śrāddha).
- Celebraciones familiares importantes.
- Festivales anuales.
- Peregrinaciones a lugares sagrados (yatra).
Algunos hinduistas eligen una vida de sannyasa (monacato). Esto significa que dejan sus posesiones y su vida social para dedicarse por completo a buscar la liberación (mokṣa).
Origen y desarrollo del hinduismo
El hinduismo comenzó a formarse entre los años 500 y 300 antes de nuestra era. Se desarrolló a partir de la religión védica, que existió entre el 1500 y el 700 a.C.
Los textos hinduistas se dividen en dos tipos:
- Śruti ('lo oído'): Se consideran revelaciones directas de los dioses.
- Smṛti ('lo recordado'): Son tradiciones y enseñanzas.
Los textos más importantes son los Vedas, los Upanisades, los Puranas, el Mahabharata, el Ramaiana y los Āgamas.
Escuelas de pensamiento
En el hinduismo, hay seis doctrinas principales que aceptan la autoridad de los Vedas:
- Mīmāṃsā
- Nyāya
- Sāṃkhya
- Vaiśeṣika
- Vedānta
- Yoga
Los expertos creen que el hinduismo es una mezcla de la práctica brahmánica y diversas culturas indias. Esta mezcla surgió después del período védico, entre el 500 a.C. y el 300 d.C. Fue un tiempo de crecimiento y se escribieron importantes textos épicos y los primeros Purānas. El hinduismo se hizo muy fuerte en la Edad Media, mientras el budismo disminuía en la India.
Ramas principales del hinduismo
Hoy en día, las cuatro ramas principales del hinduismo son:
Aunque los textos sagrados son muy importantes, en el hinduismo también hay una fuerte tradición de hacer preguntas y buscar un entendimiento más profundo de las verdades.
¿Dónde se practica el hinduismo?
El hinduismo es la religión más practicada en India, Nepal, Mauricio y Bali (Indonesia). También hay muchas comunidades hinduistas en otros países de Asia, el Caribe, Norteamérica, Europa, Oceanía y África.

Los países con mayor porcentaje de hinduistas son:
- Bali (Indonesia): 93.1%
- Nepal: 81.3%
- India: 80.5%
- Mauricio: 54.0%
Después de la independencia de la India, se formó Pakistán para la población musulmana. Sin embargo, quedaron importantes grupos de hinduistas en Pakistán y Bangladés.
También hay muchos hinduistas en Afganistán, Bután, Birmania, Camboya, Indonesia, Malasia, Sri Lanka, Fiyi y Tailandia. En Occidente, hay comunidades hinduistas en casi toda Europa Occidental, especialmente en Gran Bretaña, y también en Estados Unidos. En Sudamérica, son importantes en países como Guyana o Surinam, debido a las migraciones de los siglos XIX y XX. También hay minorías hinduistas en países latinoamericanos como Panamá y Trinidad y Tobago.
Diversidad de creencias
El hinduismo abarca muchas ideas sobre la espiritualidad. No tiene una única autoridad religiosa, ni un gobierno central, ni profetas, ni un solo libro sagrado para todas sus ramas. Los hinduistas pueden tener diferentes puntos de vista: algunos creen en muchos dioses (politeístas), otros en un solo dios (monoteístas), o en que Dios está en todo (panteístas). También puede haber hinduistas que no están seguros de la existencia de Dios (agnósticos) o que no creen en Dios (ateos).
Debido a esta gran variedad, es difícil dar una definición única del hinduismo. Se puede ver como una religión, una tradición o una forma de vida. En la India, a menudo se prefiere el término dharma, que es más amplio que 'religión'.
El hinduismo no tiene un fundador. Es una mezcla de creencias, cultos y rituales de diferentes pueblos. Muchos hinduistas llaman a esta tradición sanātana dharma ('religión eterna') porque creen que no tiene principio ni fin. Piensan que ha existido por más de 5000 años, considerándola la tradición religiosa más antigua del mundo.
En 2020, la Corte Suprema de la India describió el hinduismo de esta manera:
A diferencia de otras religiones en el mundo, la religión hinduista no tiene ningún profeta, ni rinde culto a ningún dios. No es ningún concepto filosófico ni sigue un solo acto de ritos o actuaciones religiosas. De hecho no conforma las características tradicionales de una religión o credo. Es una forma de vida y nada más.Corte Suprema de la India
A pesar de las diferencias, hay un sentido de unidad en el hinduismo. La mayoría de las tradiciones hinduistas respetan los textos sagrados de los Vedas. Estos textos son un recordatorio de su herencia cultural y son motivo de orgullo.
Conceptos importantes
- Monoteísmo: Muchos hinduistas creen en un solo Dios.
- Politeísmo: Otros creen en varios dioses. Algunas religiones de la India combinan diferentes creencias.
- Advaita: Es una filosofía que defiende la existencia de un solo Dios (el Brahman absoluto). Los muchos dioses que se ven son parte de una ilusión (maya).
- Culto con imágenes (Murti): Para los hinduistas, Dios puede manifestarse en una estatua (murti) para facilitar la adoración. Esto ayuda a los practicantes a entender y amar a Dios. Con el tiempo, se llega a percibir a Dios en todo lo que existe.
Dentro del monoteísmo, se incluyen el vaisnavismo (que adora a Visnú), el krisnaísmo (a Krisná), el shivaísmo (a Shiva) y el shaktismo (a la diosa Kali). Estas ramas son diferentes de la doctrina advaita, donde se estudia el Brahman impersonal.
Hay prácticas que todos respetan, como honrar a los brahmanes (sacerdotes) y a las vacas. La vaca no es adorada, sino respetada como una madre, ya que de ellas se obtiene la leche, que es muy importante en la cocina india.
Fuera de esto, no hay reglas estrictas sobre cuándo orar o realizar ritos, ni una jerarquía religiosa central.
Creencias fundamentales
El hinduismo tiene diversas doctrinas, pero comparte raíces comunes: rituales, una visión del universo (cosmología) y peregrinaciones a lugares sagrados. Los textos hinduistas se dividen en śruti ('oído') y smriti ('recordado'). Estos textos tratan sobre teología, mitología hinduista, filosofía india, yoga y rituales. Los principales textos incluyen los cuatro Vedas, los Upaniṣads, la Bhagavad-gītā, y las Āgama.
Los temas importantes en las creencias hinduistas son:
- El karma (acciones y sus consecuencias).
- El samsāra (el ciclo de nacimientos y muertes).
- Varios tipos de yoga (prácticas para alcanzar la liberación).
- Los cuatro objetivos de la vida humana («purusharthas»):
Las prácticas hinduistas incluyen la recitación de oraciones, la meditación, ceremonias para momentos importantes de la vida, festivales anuales y peregrinaciones.
Algunos hinduistas dejan su vida social y sus posesiones para dedicarse a prácticas monásticas (sanniasin).
El hinduismo enseña obligaciones morales como la verdad (satya), no hacer daño a los seres vivos, la paciencia, la tolerancia, el autocontrol y la compasión.
Una parte importante del hinduismo es el vegetarianismo, basado en la creencia de ahimsa (no violencia).
Los hinduistas creen que detrás del universo visible (maya), que tiene ciclos de creación y destrucción, está el principio que lo sostiene: Brahman. Este Brahman, visto a través de la ilusión (maya), es Dios (Īśvara). El mayor logro es salir del ciclo de reencarnaciones (samsāra) y volver al principio divino.
Este Dios puede ser visto como personal o impersonal. La adoración personal se llama bhakti (devoción), y la adoración impersonal implica gñana (sabiduría).
En la corriente impersonal, Dios es llamado Brahman. Todos los demás seres son su expresión, por lo que se le considera el origen del universo. Esta visión se llama monismo. Es importante saber que el Brahman impersonal es el aspecto no personal de Dios, y es diferente de Brahmá, quien es el creador de este universo, pero no el "Dios único". Brahmá es un ser muy elevado que ocupa temporalmente ese puesto.
Una característica principal del hinduismo es el concepto de ishta devata (deidad adorable). Reconoce que cada persona puede tener una idea personal de la divinidad, y todas son respetables. Dios puede tener muchas formas, y al final las trasciende. Por eso hay infinitas representaciones de la divinidad. Pero al final, Dios es uno, aunque sus manifestaciones sean infinitas.
En los textos occidentales, se hizo popular la tríada hinduista, llamada Trimurti ('tres formas de Dios'): los dioses masculinos Brahmā, Viṣṇu y Śiva. Sin embargo, en general, nadie adora a esta tríada completa. Muchos hinduistas adoran a la diosa Durgá (conocida como Kali), y a muchos otros dioses, incluyendo dioses locales.
Textos sagrados
Los hinduistas aceptan varias escrituras sagradas, que son muchos textos antiguos.
Shruti
Hay un grupo de textos que se consideran "revelados" (en sánscrito shruti: 'escuchado'), y que se deben seguir al pie de la letra:
- Los cuatro Vedas:
- Rig-veda: El texto más antiguo de la literatura de la India, escrito en una forma antigua del sánscrito, posiblemente después del siglo XV a.C.
- Yajur-veda: El libro de los sacrificios. Gran parte de sus textos vienen del Rig-veda.
- Sama-veda: Contiene himnos. La mayoría de sus textos también vienen del Rig-veda.
- Atharva-veda: El libro de los rituales, añadido varios siglos después y sin relación con el Rig-veda.
- Las Upanishad: Meditaciones místico-filosóficas escritas a lo largo de varios siglos, desde el 600 a.C.
Smriti
Otros textos sagrados son los smriti ('lo recordado', la tradición):
- El texto épico Mahabhárata (siglo III a.C.), que incluye el texto religioso Bhagavad-guita.
- El Ramaiana (siglo III a.C.), la historia épica del rey-dios Rama.
- Los 18 Puranas ('historias') principales (del siglo III a.C. al siglo XI d.C.), y muchos pequeños Upa-puranas.
- Los textos antiguos sobre áiur-veda (medicina tradicional hinduista).
El hinduismo actual se formó a partir del siglo III a.C., combinando ideas budistas con creencias brahmánicas y dravídicas.
Galería de imágenes
-
Hinduistas adorando al dios Ganesh.
-
Estatua del dios Shiva en Rishikesh (India).
-
Swami Vivekananda fue la figura principal para introducir el vedanta y el yoga en Europa y en Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Hinduism Facts for Kids