Agni para niños
En el hinduismo, Agni es el dios del fuego. Su nombre significa ‘fuego’ en sánscrito, un idioma antiguo de la India.
Agni fue uno de los dioses más importantes en el vedismo, una religión que existió antes del hinduismo actual. Junto con Indra y Suria, formaba parte de una "trinidad" de dioses. Más tarde, esta trinidad fue reemplazada por los dioses Brahmá, Visnú y Shivá en el hinduismo.
Contenido
¿Quién es Agni?
Agni es considerado el hijo de la diosa Pritií (la Tierra) y del dios Diaus Pitar (un antiguo dios del cielo). Una de sus funciones principales es ser el mensajero entre los dioses y los seres humanos. También se cree que protege a las personas y sus hogares. Se dice que tiene muchísimos ojos en su cabeza.
El Nombre de Agni
La palabra agni se escribe अग्नि en sánscrito. Se pronuncia /agní/ en sánscrito clásico y /ágni/ en algunos idiomas modernos de la India. La palabra agni tiene la misma raíz antigua que dio origen a la palabra latina ignis, de donde viene el término español «ígneo», que significa 'relacionado con el fuego'.
Palabras Relacionadas con Agni
De la palabra agni se derivan muchos otros términos en sánscrito, que muestran su importancia:
- agní-kaṇa: significa 'partícula de fuego', como una chispa.
- agní-karman: se refiere a acciones relacionadas con el fuego, como apilar leña para un sacrificio.
- agní-gṛha: es una casa o lugar donde se mantiene el fuego sagrado.
- agní-já: significa 'nacido del fuego'.
- agní-jihvá: describe algo que tiene a Agni como lengua, o que consume sacrificios a través del fuego.
- agní-koṇa: es la dirección sureste, que se considera gobernada por Agni.
- agní-krīḍā: se refiere a los fuegos artificiales o luces.
- agní-purāṇa: es el nombre de un libro sagrado antiguo.
- agní-varṇa: significa 'que tiene el color del fuego' o 'caliente'.
¿Cómo se Representa a Agni?
En las obras de arte hinduistas, Agni suele representarse con dos caras, lo que simboliza sus dos aspectos: el fuego que da vida y calor, y el fuego que puede destruir. También se le dibuja con ojos y cabello oscuro, tres piernas y siete pares de brazos. De su cuerpo salen siete rayos de luz, por eso uno de sus nombres es Sapta Yijuá, que significa ‘siete lenguas’.
Su vehículo es un macho cabrío o una carroza tirada por cabras. A veces, se le representa con loros.
El Fuego Sagrado de Agni
En los templos hinduistas, todavía se usa una herramienta especial llamada agni manthana (que significa ‘batido de fuego’) para crear fuego frotando maderas. Esto simboliza el nacimiento diario y milagroso de Agni.
La palabra sánscrita agni se usaba especialmente para referirse al fuego de los sacrificios, que eran de tres tipos principales:
- Gārhapatia (el fuego del hogar).
- Āhavanīia.
- Dakshina.
Por esta razón, la palabra agni también se usaba para referirse al número tres.
Además del fuego visible, los antiguos hinduistas también llamaban agni al "fuego digestivo", que es la capacidad del cuerpo para procesar los alimentos. También hay varias plantas que llevan el nombre de agni.
Véase también
En inglés: Agni Facts for Kids
- Iagñá (sacrificio de fuego).
- Ngen-kütral