Brahmán (casta) para niños
En la antigua tradición religiosa del hinduismo, los bráhmanas son los miembros de la casta sacerdotal. Esta era considerada la más importante de las cuatro grandes divisiones sociales de la India antigua, llamadas caturvarna. Los bráhmanas eran principalmente sacerdotes y también podían ser consejeros de los reyes.
En la época védica (mucho antes del siglo V a.C.), los sacerdotes bráhmanas eran los únicos encargados de recitar los himnos sagrados del Rig-veda durante las ceremonias y ofrendas. El permiso para recitar estos himnos se pasaba de padres a hijos dentro de las familias de cantores.
Contenido
¿Cómo se escribe y pronuncia "Bráhmana"?
En la escritura devánagari, que se usa para el sánscrito y otros idiomas de la India, se escribe ब्राह्मण (brāhmaṇa).
La RAE adaptó la palabra al español como «brahmán», que se pronuncia con fuerza al final. Esto es similar a la pronunciación en francés, aunque diferente a la pronunciación original en sánscrito o en inglés.
También se les conoce con otros nombres:
- Vipra: Significa "erudito" o "sabio".
- Duiya (dvija): Significa "nacido dos veces". Este nombre también se usaba para los chatrías (guerreros) y los vaishias (comerciantes y agricultores).
- Duiyóttama: Significa "el mejor entre los duiya".
- Bhusura: Significa "un dios sobre la Tierra".
¿Qué vestían los duiyas?
Los duiyas, que incluían a las tres divisiones sociales superiores (sacerdotes, guerreros y comerciantes), se distinguían de la mayoría de la población por usar un upavita. Este es un cordón sagrado que cuelga de un hombro.
El papel de los bráhmanas según las «Leyes de Manu»
En el antiguo sistema de castas de la India, los brāhmanas eran considerados la división social más alta. Se creía que ellos eran portadores del mismo Brahman, que es la energía sagrada que, según la creencia, sostiene el universo. En el pasado, se les veía con gran respeto, casi como seres divinos en la Tierra, como se menciona en las Leyes de Manu.
Según este antiguo libro, se pensaba que los brāhmanas tenían un gran poder espiritual y eran los guardianes del dharma (que se refiere a las leyes y el orden moral y religioso).
De todas las criaturas, las mejores son las criaturas vivas, y de las criaturas vivas, las mejores son aquellas que viven de su inteligencia, y de aquellas que viven de su inteligencia, las mejores son los brāhmanas. [...] Cuando nace un brāhmana, nace superior a la Tierra entera, es líder de todas las criaturas y tiene que guardar el secreto del dharma. Todo lo que existe en el mundo es considerado propiedad del brāhmana. Por la alta excelencia de su nacimiento, tiene derecho a todo. Esto es, es él quien disfruta, quien viste, quien da a otros, y es a través de su gracia que otros disfrutan.Manu, 1.96-101
Las principales funciones de un brāhmana eran estudiar y enseñar los Vedas y los smriti, así como realizar sacrificios y rituales para los dioses. Los brāhmanas eran los guardianes del conocimiento de los Vedas y tenían el deber de instruir a las otras dos divisiones de "nacidos dos veces": los chatrías (militares y gobernantes) y los vaishias (campesinos y comerciantes). Sin embargo, no debían instruir a los shudrás (sirvientes) ni a los intocables, ya que esto se consideraba inapropiado en ese sistema social.
Este conocimiento védico abarcaba muchos campos, como la filosofía, la religión, la medicina, las artes y la estrategia militar. A través de su enseñanza, los bráhmanas contribuían a su comunidad.
Véase también
En inglés: Brahmin Facts for Kids