Smarta para niños
El smartismo es una forma de entender y practicar el hinduismo. La palabra "smarta" viene del sánscrito y se refiere a las personas que siguen esta tradición. A veces también se le llama "tradición smarta" o smarta sampradaya.
Los seguidores del smartismo se basan en los textos sagrados hindúes llamados smriti. Principalmente, siguen una filosofía conocida como Vedanta Advaita, que significa "no dual". Esta filosofía fue enseñada por un gran pensador llamado Adi Shankara. Él viajó mucho para unir las diferentes creencias hindúes bajo la idea de que todo es parte de una misma realidad.
Para ayudar a la gente a adorar de una manera más unida en toda la India, Shankara hizo popular una antigua forma de adoración que incluye cinco deidades hinduistas: Ganesha, Suria, Vishnú, Shiva y Śakti. A veces también se incluye a Kumara, haciendo seis. Los devotos pueden elegir una de estas deidades como su "deidad preferida" o ishta devata. Se cree que cada uno de estos dioses es una forma de ver a Dios con cualidades (Saguna Brahman), a diferencia de Dios sin cualidades (Nirguna Brahman).
Algunos smartas también son seguidores de maestros espirituales como Shivaya Subramuniya Swami.
¿Qué significa la palabra "Smarta"?
En sánscrito, la palabra smārta viene de smriti, que significa "recuerdo" o "tradición". Así, smarta significa "basado en los textos smriti".
Los textos Smriti
Los smriti son escritos que se basan en las enseñanzas antiguas de los Vedas. Incluyen historias importantes como el Majábharata y el Ramaiana (conocidos como Itijasa), los Puranas (que son colecciones de mitos e historias) y los dharma sastras (libros sobre religión y moral, como las Leyes de Manu).
El concepto de smarta es diferente al de śrauta. La palabra śrauta significa "basado en los Shruti". Los shruti son los textos sagrados más importantes, como los cuatro Vedas y las más de cien Upanishad. Se dice que los shruti fueron "escuchados directamente de Dios".
Véase también
En inglés: Smarta tradition Facts for Kids