robot de la enciclopedia para niños

Krisnaísmo para niños

Enciclopedia para niños

El Krishnaismo es una antigua creencia que se originó en Nepal y el norte de la India. Se basa en las enseñanzas de una figura importante llamada Krishna. Esta forma de pensar y vivir se desarrolló entre los años 456 y 477 después de Cristo.

Nepal es el país con más seguidores de esta creencia, con más de 23 millones de personas.

Krishnaismo: Una Mirada a esta Antigua Creencia

¿Qué es el Krishnaismo?

El Krishnaismo se centra en la adoración de Krishna, a quien sus seguidores consideran una forma de Dios. Aunque hay diferentes ramas, todas comparten la devoción por Krishna.

Los Orígenes de la Adoración a Krishna

La adoración a Krishna tiene raíces muy antiguas. Al principio, una de las figuras más importantes que se adoraba en la India era el dios Vāsudeva. Él era visto como una forma del dios Visnú, que a menudo se representa con cuatro brazos.

El Dios Vāsudeva y sus Primeras Menciones

El nombre Vāsudeva tiene varios significados, como "hijo de Vasudeva" o "el dios Vāsu". Vāsu se refiere a Visnú, quien se cree que "habita" en todo el universo.

Textos muy antiguos, como el Rig-veda (de hace miles de años), mencionan a los Vasus, que eran ocho dioses.

Los historiadores y geógrafos griegos, como Megástenes (alrededor del 350 al 290 a.C.), ya hablaban de la adoración al dios Vasudeva. Esto ocurrió mucho antes de que existieran las historias y el nombre de Krishna tal como los conocemos hoy.

La Fusión de Tradiciones

Con el tiempo, la adoración a Vāsudeva se unió con otras creencias populares. Algunas de estas tradiciones incluían:

  • El bhagavatismo: una creencia que adoraba a Bhagaván, otra forma de Visnú.
  • El culto del niño pastorcito Gopala: un personaje que cuidaba vacas y que, al principio, no estaba directamente relacionado con Visnú.

Estas diferentes ideas se mezclaron para formar lo que hoy conocemos como Krishnaismo. Los seguidores de estas primeras creencias se llamaban a sí mismos bhágavatas.

Krishna en Textos Antiguos

La figura de Krishna, tal como la conocemos hoy, aparece por primera vez en el Majábharata, un texto muy importante de la India que data del siglo III a.C. En este libro, Krishna tiene muchos nombres, incluyendo Vāsudeva.

El Majábharata y la Figura de Krishna

El Majábharata es el primer texto que describe a Krishna con las características que se le atribuyen actualmente. Se le menciona con cientos de nombres, lo que lo relaciona con Visnú, quien se dice que tiene mil nombres.

El Jari-vamsa y la Infancia de Krishna

El Jari-vamsa es un texto que complementa al Majábharata. En él se cuentan historias sobre la infancia de Krishna, quien pasó sus primeros años entre pastorcitos. Estas historias eran nuevas en la literatura de la India.

A partir de este texto, la imagen de Krishna cambió. De ser un maestro moral, pasó a ser un dios juguetón y divertido, que realizaba "lilás" (pasatiempos divinos). Hoy en día, muchas de las grandes religiones en el norte de la India siguen adorando a Krishna como Gopala, el niño pastorcito.

La Devoción (Bhakti) en el Krishnaismo

A mediados del primer milenio d.C., surgieron en el sur de la India movimientos de "bhakti" hacia Krishna. "Bhakti" significa devoción o amor profundo hacia una deidad.

El Bhágavata-purana y la Naturaleza de Krishna

Según el Bhágavata-purana, un texto importante del siglo XI, Krishna es la forma original de Dios. Se cree que todas las demás formas de Dios provienen de él.

Los seguidores de esta creencia piensan que Krishna es eterno, lo que significa que no tiene principio ni fin. Aunque parece nacer y morir en la Tierra, al mismo tiempo existe para siempre en su propio planeta espiritual. Sus devotos creen que al dedicarse a él, pueden alcanzar la perfección espiritual y la felicidad eterna.

El Guitá-govinda y la Historia de Radha

Otro texto importante que ayudó a difundir la devoción por Krishna es el Guitá-govinda, escrito en el siglo XII. Este libro cuenta una parte de la historia de Krishna y se enfoca en una pastora llamada Radha. Aunque Radha no se menciona mucho en textos anteriores, en el Guitá-govinda tiene un papel más importante.

Movimientos Modernos del Krishnaismo

A lo largo de los siglos, han surgido nuevos movimientos basados en las antiguas tradiciones de bhakti. Uno de los más conocidos es el que promovió el santo bengalí Chaitania Majáprabhu en el siglo XVI.

El Movimiento Hare Krishna

Los seguidores de Chaitania Majáprabhu lo consideran una encarnación de Krishna y Radha juntos. Varios movimientos actuales pertenecen a esta tradición, incluyendo el famoso movimiento Hare Krishna.

La Importancia de Krishna en el Hinduismo

El lugar de Krishna en el hinduismo es muy especial y variado. Se le conoce por muchos nombres y aparece en muchísimas historias, en diferentes culturas y tradiciones. Aunque a veces estas historias pueden parecer distintas, hay una historia principal que es muy conocida y aceptada por la mayoría de las personas en la India.

Para las principales tradiciones hindúes, Krishna es una de las encarnaciones más importantes de Visnú. Sin embargo, en algunas ramas del vaisnavismo (como el vaisnavismo gaudía), se le considera la fuente de toda la realidad. Esto significa que todo lo que existe, incluyendo otras formas divinas, proviene de él. Por eso, en estas ramas, se le ve como la forma original y suprema de Dios.

Galería de imágenes

kids search engine
Krisnaísmo para Niños. Enciclopedia Kiddle.