Divinidades hinduistas para niños
Las divinidades hindúes son los dioses y diosas que se adoran en el hinduismo. En esta religión, se usan diferentes nombres y títulos para referirse a estas divinidades, como Deva, Deví, Íshwara, Íshwari, Bhagaván y Bhagavati.
Estas divinidades han ido cambiando y desarrollándose a lo largo de la historia, desde hace miles de años (alrededor del 2000 a.C.) hasta la Edad Media (alrededor del 1000 d.C.). Su culto se ha extendido por Nepal, la India y el sudeste asiático, y se manifiestan de distintas maneras en las diversas ramas del hinduismo.
El número de divinidades hindúes varía mucho. Algunas tradiciones hablan de un solo dios personal, mientras que otras mencionan 33 divinidades antiguas o cientos de ellas en textos más recientes. Estas divinidades tienen personalidades únicas y complejas. A menudo se les relaciona con ideas importantes como Púrusha (el espíritu o ser) y Prakriti (la naturaleza o materia). En algunas filosofías, se les ve como diferentes aspectos de una misma Realidad Suprema, llamada Brahman.
Desde hace mucho tiempo, los hindúes han valorado la idea de que todas las divinidades son iguales o están conectadas. Esto se ve en textos antiguos y en esculturas, como las de Harihara (mitad Vishnu, mitad Shiva) y Ardhanari (mitad Shiva, mitad Parvati). Estas figuras muestran que, aunque tengan nombres diferentes, son parte de lo mismo.
Las principales ramas del hinduismo, como el visnuismo, el shivaísmo y el saktismo, se centran en la adoración de ciertas divinidades. Sin embargo, todas comparten historias, rituales y formas de entender el mundo. Algunas tradiciones, como el smartismo, consideran que muchas divinidades importantes son diferentes formas de un mismo Brahman, y que adorarlas es una manera de acercarse a esa Realidad Suprema.
Entre las divinidades más conocidas están Vishnu, Laksmí, Shiva, Parvati (Durga), Brahma y Sarasvati. Se les representa con estatuas y pinturas llamadas murtis o pratimas.
Es importante saber que no todos los hindúes adoran divinidades de la misma manera. Algunas filosofías antiguas, como las chárvakas, no creían en ningún dios. Otros movimientos más recientes, como el Arya Samaj, rechazaron la adoración de muchas divinidades y se enfocaron en un solo dios, de forma similar a otras religiones. Las divinidades hindúes también han sido adoptadas y adaptadas en otras religiones, como el jainismo, y en países como Tailandia y Japón, donde se siguen venerando en templos y obras de arte.
En la cosmología hinduista, hay muchos mitos sobre divinidades que crearon el universo, siendo Brahma un ejemplo importante de un creador.
Los textos hindúes antiguos dicen que el cuerpo humano es como un templo, y que las divinidades residen en él. También describen a Brahman (la Realidad Absoluta) como algo similar al Atman (el alma o yo), que los hindúes creen que es eterno y está dentro de cada ser vivo. Las divinidades en el hinduismo son tan variadas como sus tradiciones, y un hindú puede creer en muchos dioses, en un solo dios, o incluso no creer en ninguno.
Contenido
La Deidad Suprema en el Hinduismo
Todos los hindúes adoran a un ser supremo, aunque lo llamen de diferentes maneras o lo vean representado en distintas divinidades. Esto se debe a que las personas en la India, con sus diversas culturas y lenguas, han entendido a este dios supremo a su propia manera. Las tradiciones familiares y regionales también influyen mucho en esta elección.
A lo largo de la historia, han surgido cuatro ramas principales del hinduismo, basadas en los dioses de la Trimurti (Brahma, Vishnu y Shiva) y sus compañeras:
- Para los Saivitas, el dios supremo es Shiva.
- Para los Shaktas, la diosa Shakti es el ser supremo.
- Para los Vaishnavitas, el señor Vishnu es Dios.
- Para los Smartas, que ven a todas las divinidades como reflejos de Dios, la elección de la Deidad principal depende del devoto.
A pesar de su importancia como dios creador, Brahma no tiene un culto significativo en la India.
Así, dentro de las religiones hindúes, existen diferentes divinidades consideradas la principal. Para los shivaístas, el Dios Supremo es Shiva, mientras que para los vishnuistas, el Dios Supremo es Vishnu (especialmente adorado en sus dos formas principales, Krishna y Rama). También destaca el culto a Dattatreya como una combinación de la Trimurti. A menudo, la deidad principal se representa como la personificación de Púrusha, y su compañera como la representación de Prakriti.
Los cultos a dioses antiguos del Vedismo como Indra, Agni o Suria ya no son tan importantes en el hinduismo actual.
En el Shivaísmo, otra forma de Shiva es Mahadeva, que significa "Señor de todos los señores" o "el dios de los dioses". A Shiva también se le conoce como Maheshvara (el gran señor), Shambhu, Hara, Pinakadhrik (portador del hacha) y Mrityunjaya (conquistador de la muerte). Es el esposo de Shakti, la diosa. También se le representa como Mahakala y Bhairava (el terrible), entre muchas otras formas, incluyendo Rudra.
En Occidente, la idea más popular del hinduismo es la creencia en el Absoluto Brahman como la representación más cercana a Dios. Se piensa que las demás divinidades son solo un reflejo de Brahman. Sin embargo, en la India, Brahman no es la deidad más popular porque se considera un concepto muy abstracto, a diferencia de los cultos más comunes.
Culto a las Diosas
Dentro de los cultos a las divinidades femeninas (Devis) como deidad principal, el concepto de la Diosa Durga como la diosa suprema surge en la literatura religiosa. Ella representa la naturaleza poderosa e influyente de las divinidades femeninas en la India. A lo largo de la historia, las diosas han sido vistas como la madre del universo, cuyos poderes crean y destruyen. Los cambios en su creencia a lo largo del tiempo, como en la forma de Bhuvaneswari, muestran cómo diferentes divinidades llevan el poder del universo. En el Shaktismo, ella es todopoderosa, la representación de Śakti, y a su vez el origen de Prakriti. Puede tomar formas como Parvati para unirse con su esposo Shiva, o mezclarse con otras divinidades femeninas como Ammavaru o Áditi.
Vedas y Upanishads
Más tarde se escribieron los Vedas, donde aparecen las tres manifestaciones de Dios: "Brahma, Maha Vishnu y Mahesh (Shiva)". Los Vedas (del sánscrito véda, que significa "conocimiento") son un gran conjunto de textos antiguos de la India. Están escritos en sánscrito védico y son la parte más antigua de la literatura sánscrita, así como los textos sagrados más antiguos del hinduismo.
Muchos hindúes, en sus prácticas diarias, adoran alguna forma o aspecto personal de Dios, aunque también crean en el concepto más abstracto del dios supremo. Generalmente eligen una forma de Dios y le dedican su devoción, mientras que al mismo tiempo respetan las creencias de otras personas. El hecho de que se le den distintos nombres al dios Supremo en el hinduismo promueve la idea de que hay muchos caminos, en lugar de uno solo. La única comprensión en el hinduismo es que Dios no está lejos, en un cielo remoto, sino que es omnipresente, llenando de energía el universo. Está en cada alma, esperando ser descubierto. Conocer a un dios supremo a través de esta experiencia íntima y profunda es el objetivo de la espiritualidad hinduista.
Otros dioses (Mahadevas y Devas)
Los hindúes también creen en muchos dioses (Devas) que cumplen diversas funciones, como los ejecutivos en una gran empresa. Estos no deben confundirse con el dios supremo. Estas divinidades son seres muy avanzados que tienen poderes y deberes específicos, no muy diferentes de los espíritus celestiales, señores o arcángeles venerados en otras religiones. Cada nombre adora al dios Supremo y a su propio conjunto de seres divinos.
Los Devas (también llamados Devatās) son una parte importante de la colorida cultura hindú. Estas distintas formas de Dios se representan en innumerables pinturas, estatuas, murales y textos sagrados que se encuentran en templos, casas, negocios y otros lugares. En el hinduismo, los textos sagrados recomiendan que, para satisfacer un deseo material específico, una persona puede adorar a una deidad particular. Por ejemplo, los comerciantes a menudo tienen una estatua o cuadro de la devi Lakshmi en sus tiendas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hindu deities Facts for Kids
- Dattatreya
- Absoluto Brahman
- Deidades protoindoeuropeas
- Deidades protoindoiranias