Glockenspiel para niños
Datos para niños Glockenspiel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Características | ||
Clasificación | percusión de teclado idiófono |
|
Instrumentos relacionados | xilófono, marimba, vibráfono | |
El glockenspiel es un instrumento musical de percusión. Su nombre viene del alemán, donde Glocken significa "campanas" y Spiel significa "juego" o "tocar". Este instrumento está hecho de láminas de metal que están afinadas para producir diferentes sonidos.
También se le conoce como "juego de timbres", "armónica de metal" o "lira", especialmente si su estructura tiene forma de lira. Como sus láminas son de metal, se clasifica como un metalófono.
Contenido
¿Cómo se toca el glockenspiel?
El glockenspiel se toca golpeando sus láminas con baquetas. Estas baquetas pueden ser de madera, metal o plástico. Generalmente, se usa una baqueta en cada mano.
¿Es el glockenspiel similar a otros instrumentos?
Sí, el glockenspiel es parecido a otros instrumentos de percusión con láminas, como el xilófono, la marimba y el vibráfono. Sin embargo, la marimba y el vibráfono tienen tubos resonadores debajo de cada lámina para amplificar el sonido.
¿Cómo suena el glockenspiel?
El sonido del glockenspiel es muy parecido al del triángulo. La diferencia principal es que el glockenspiel puede producir muchas notas diferentes con alturas específicas. Esto significa que puedes tocar melodías con él.
¿Cuál es la extensión de sonido del glockenspiel?
El glockenspiel que se usa en las orquestas se toca de forma horizontal. Su rango de sonidos puede variar, abarcando desde dos octavas y media hasta tres octavas o más.
Tipos de glockenspiel: Orquesta y portátil
Existen dos tipos principales de glockenspiel: el de orquesta y la versión portátil.
El glockenspiel de orquesta
Este tipo se toca en posición horizontal con dos baquetas. Es ideal para conciertos y presentaciones donde el músico no necesita moverse mucho.
El glockenspiel portátil o "lira"
Algunas bandas, como las de desfile o militares, usan una versión portátil. A esta se le llama comúnmente "campanólogo" o "lira". Se le dice "lira" porque su estructura, que también ayuda a que el sonido resuene, tiene la forma de una lira de cuerdas.
A veces, la lira portátil se toca con una sola baqueta si la otra mano está ocupada sujetando el instrumento. Para poder moverse libremente y tocar con ambas manos, la lira puede colgarse de un soporte que el músico lleva sobre los hombros. De esta manera, el instrumento queda casi vertical a la altura de la cabeza, o casi horizontal a la altura de la cintura.
Instrumentos relacionados con el glockenspiel
El instrumento más parecido al glockenspiel, y que desciende de él, es la celesta. La celesta también tiene láminas de metal, pero estas están montadas sobre soportes de madera que amplifican su sonido. La celesta se parece más a un piano y tiene un teclado para tocarla fácilmente. Este instrumento más moderno se usó por primera vez en la música clásica en el ballet El cascanueces de Chaikovski.
¿Dónde se usa el glockenspiel?
El glockenspiel se ha usado en muchos tipos de música a lo largo de la historia.
En la música clásica
Compositores famosos como Händel lo incluyeron en su oratorio Saúl. Mozart también lo usó en su ópera La flauta mágica. Un ejemplo notable de su uso es en la composición Drumming de Steve Reich, donde es el instrumento principal en dos movimientos.
En la música popular
El glockenspiel también ha aparecido en la música popular. Por ejemplo, se escucha una línea sencilla de glockenspiel en la canción "No Surprises" de la banda británica Radiohead, del álbum Ok Computer (1997).
The Killers usa este instrumento en varias de sus canciones, como en el sencillo "When You Were Young" de su álbum Sam's Town (2006) y en "My Own Soul's Warning" de su álbum Imploding The Mirage (2020).
Arcade Fire también lo utilizó en varias canciones de su álbum Reflektor (2013).
El músico Mike Oldfield usó este instrumento para grabar una parte de Tubular Bells en 1973, y en otras obras posteriores.
En la educación musical
Una versión más sencilla del glockenspiel, sin semitonos, se usa a menudo para enseñar música a niños pequeños.
Obras clásicas con glockenspiel
Aquí tienes algunos ejemplos de obras de música clásica donde puedes escuchar el glockenspiel:
- Saúl, oratorio, Georg Friedrich Händel
- Sinfonía n.° 4, Gustav Mahler
- Finale, acto I, La flauta mágica, Wolfgang Amadeus Mozart
- Alejandro Nevski, cantata, Serguéi Prokófiev
- Concierto para Piano n.° 1, Serguéi Prokófiev
- Romeo y Julieta, Serguéi Prokófiev
- Suite escita, Serguéi Prokófiev
- El carnaval de los animales, Camille Saint-Saëns
- Vals n.° 6, La bella durmiente, Piotr Ilich Chaikovski
- Capricho italiano, Piotr Ilich Chaikovski
- El cascanueces, Piotr Ilich Chaikovski
- "Despedida de Wotan" y "Música mágica del fuego", La valquiria, Richard Wagner
- "Despedida de Sigfrido" , Richard Wagner
- El aprendiz de brujo, Paul Dukas
Galería de imágenes
A veces, la palabra glockenspiel también se usa para referirse a un carillón, que es un juego de campanas que se toca de una manera diferente.
Véase también
En inglés: Glockenspiel Facts for Kids