Provincia de Córdova para niños
Datos para niños Córdova |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia | |||||||||||||||||||||||||||||||
1851-1855 | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Localización de la provincia de Córdova en la Nueva Granada
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 6°09′00″N 75°22′00″O / 6.15, -75.36666667 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Rionegro | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | República de la Nueva Granada | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Español | ||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1851 | 12 650 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Población hist. | |||||||||||||||||||||||||||||||
• 1851 est. | 90 841 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Cordovés, Neogranadino-a | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Católica | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Peso colombiano | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | siglo XIX | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 16 de mayo de 1851 |
Erección en Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 14 de abril de 1855 |
Disolución de la Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
La provincia de Córdova fue una importante división territorial que existió en la República de la Nueva Granada durante el siglo XIX. Fue creada el 16 de mayo de 1851, tomando parte de los territorios del sur de la antigua provincia de Antioquia. Su nombre se puso en honor a José María Córdova, una figura destacada de la época.
Esta provincia tuvo una vida corta, ya que fue eliminada el 14 de abril de 1855. Sus tierras volvieron a formar parte de la provincia de Antioquia. Más tarde, cuando se formó el Estado Soberano de Antioquia en 1856, Córdova se integró como una de sus divisiones internas.
Contenido
Geografía de la Provincia de Córdova
¿Dónde se ubicaba la Provincia de Córdova?
La provincia de Córdova se encontraba en lo que hoy es la parte suroriental del departamento de Antioquia y gran parte del departamento de Caldas en Colombia. Era una región con muchas montañas y valles, ya que estaba en la Cordillera Central.
A pesar de su terreno montañoso, destacaba el altiplano de Oriente. Esta zona era ideal para cultivar verduras y criar ganado, y allí se encontraba la capital de la provincia.
¿Cuáles eran los límites de la Provincia de Córdova?
Cuando se creó, la provincia de Córdova limitaba con otras provincias importantes. Estas eran Medellín, Mariquita y Cauca.
En esa época, los límites entre las provincias no siempre eran claros. Sin embargo, un experto llamado Agustín Codazzi y su equipo de la Comisión Corográfica (que trabajó entre 1850 y 1859) hicieron un gran trabajo. Ellos describieron con mucho detalle la geografía y los límites de la mayoría de las provincias de la República de la Nueva Granada.
Algunos de los puntos clave de sus límites incluían ríos como el Samaná Norte, el Nare, La Miel y el Chinchiná. También pasaban por montañas y quebradas, como el nevado del Ruiz y el Páramo de Sonsón.
¿Cómo se dividía el territorio de Córdova?
Durante su existencia, la provincia de Córdova se organizó en tres grandes áreas llamadas cantones:
Cada cantón, a su vez, se dividía en distritos más pequeños, que eran como pueblos y aldeas. Por ejemplo:
- Cantón de Rionegro: Incluía Rionegro, La Ceja del Tambo, Concepción, Guarne, Retiro, Sabaletas, Santa Bárbara, Santo Domingo y San Vicente.
- Cantón de Marinilla: Incluía Marinilla, Canoas, Carmen, Cocorná, Guatapé, Peñol, San Carlos, Santuario y Vahos.
- Cantón de Salamina: Incluía Sonsón, Abejorral, Aguadas, Manizales, Neira, Pácora y Salamina.
Gobernantes de la Provincia de Córdova
La provincia de Córdova tuvo varios gobernadores durante su corta existencia. Aquí te mostramos quiénes fueron:
Gobernador | Periodo |
---|---|
Antonio Mendoza Camacho | 1851 - 1854 |
Rafael María Giraldo Zuluaga | 1854 - 1854 |
Venancio A. Restrepo Villegas | 1854 - 1854 |
José María Gómez Hoyos | 1854 - 1854 |
Venancio A. Restrepo Villegas | 1854 - 1856 |
Población de la Provincia de Córdova
Según un censo realizado en 1851, la provincia de Córdova tenía una población de 90.841 personas. De este total, 45.393 eran hombres y 45.448 eran mujeres.
Véase también
En inglés: Córdoba Province (Colombia) Facts for Kids
- Organización territorial de la República de la Nueva Granada
- Historia de Antioquia
- Historia territorial de Antioquia
- Historia territorial de Colombia
- Anexo:Cronología de la organización territorial de Colombia
- Gobernadores de Antioquia