Cantón (entidad subnacional) para niños
Datos para niños Cantón |
||
---|---|---|
![]() Países del mundo que tienen cantones como subdivisiones territoriales.
|
||
Categoría | Primer nivel administrativo Segundo (o inferior) nivel administrativo | |
Un cantón es un tipo de división administrativa que se usa en algunos países. Piensa en ellos como partes más pequeñas en las que se divide un territorio. Generalmente, los cantones son más pequeños en tamaño y población que otras divisiones como los departamentos o las provincias.
La palabra "cantón" viene del francés canton, que significa "esquina" o "distrito".
Contenido
¿Qué es un Cantón?
Un cantón es una forma de organizar el territorio de un país. Ayuda a que la administración sea más sencilla. Cada cantón tiene sus propias reglas y un gobierno local que se encarga de las necesidades de sus habitantes.
Cantones en Suiza: Un Ejemplo Importante
Los cantones más conocidos y con mayor importancia política son los de Suiza. Este país está formado por 26 cantones. Cada cantón suizo es como un pequeño estado con mucha autonomía. Juntos, estos cantones forman la Confederación Suiza.
Cantones en el Mundo: Países Actuales
Muchos países usan el término "cantón" para sus divisiones territoriales. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Bélgica: Los cantones son divisiones para temas judiciales y electorales.
- Bolivia: Antes, los cantones eran subdivisiones de los municipios, pero ya no se usan oficialmente.
- Bosnia y Herzegovina: Son divisiones político-administrativas importantes en una de sus federaciones.
- Costa Rica: Los cantones son subdivisiones de las provincias.
- Ecuador: Son divisiones de las provincias, y cada uno tiene su propio municipio y alcalde.
- El Salvador: Los cantones son divisiones de los distritos, a menudo en zonas rurales.
- Francia: Un cantón agrupa varias comunidades y es más pequeño que un departamento.
- Guatemala: Son subdivisiones administrativas dentro de los municipios, especialmente en centros poblados pequeños.
- Luxemburgo: Los cantones son subdivisiones de los distritos.
- Canadá (Quebec): Es una de las varias divisiones de la provincia de Quebec.
- México (Jalisco y Veracruz): En el pasado, durante la Constitución de 1857, algunos estados como Jalisco y Veracruz usaban cantones como divisiones internas. Eran gobernados por un "jefe político". Este sistema fue cambiado en 1917.
Cantones en la Historia: Países Desaparecidos
Algunos países que ya no existen también usaron los cantones como parte de su organización:
- Gran Colombia: Eran subdivisiones de los departamentos.
- Imperio Otomano: Tenían divisiones llamadas kaza, que a veces se traducían como cantones.
- Primera República Española: Hubo un intento de dividir España en cantones durante un periodo de cambios políticos, pero la mayoría de estos cantones fueron eliminados rápidamente.
- Prusia: Entre 1733 y 1813, los cantones eran distritos militares.
- República de la Nueva Granada (actual Colombia): Eran subdivisiones de las provincias hasta 1853.
- República de Venezuela: Eran subdivisiones de las provincias hasta 1864.
- Unión Soviética: Algunas regiones autónomas tenían cantones como subdivisiones antes de 1941.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Canton (country subdivision) Facts for Kids