robot de la enciclopedia para niños

Pantano para niños

Enciclopedia para niños

Un pantano o ciénaga es un tipo de humedal, que es un área de tierra que está cubierta de agua de forma permanente o durante gran parte del año. En los pantanos, el agua suele estar quieta y no es muy profunda. En estos lugares crece mucha vegetación acuática, que a veces es tan densa que cuesta pasar.

La mayoría de los pantanos se forman en los valles, en zonas que antes eran parte de un río, como curvas antiguas (llamadas meandros) o lechos de río que eran muy anchos y luego se hicieron más pequeños. En lugares con poca lluvia, los pantanos pueden ser muy grandes y su tamaño cambia mucho según la estación del año. Los pantanos pueden tener agua dulce o agua salada, y algunos tienen mareas mientras que otros no.

En España, a veces se llama "pantanos" a los embalses, que son lagos artificiales creados para almacenar agua. En Venezuela, la palabra "pantano" también se usa para referirse a un lugar con mucho lodo.

Un pantano es un humedal con muchos árboles. Se consideran zonas de transición porque tanto la tierra como el agua son importantes para su formación. Los pantanos varían de tamaño y se encuentran en todo el mundo. Los pantanos de agua dulce suelen estar cerca de ríos grandes o lagos, y dependen de la lluvia y las inundaciones para mantener sus niveles de agua. Los pantanos de agua salada se encuentran en las costas de regiones cálidas. Algunos pantanos tienen zonas de tierra más elevadas, llamadas hammocks, cubiertas de plantas que soportan las inundaciones. Los dos tipos principales de pantanos son los "verdaderos" (bosques pantanosos de agua dulce) y los "de transición" (pantanos con arbustos). Algunos de los pantanos más grandes del mundo están junto a ríos importantes como el Amazonas, el Misisipi y el Congo.

Archivo:Pantanal, south-central South America 5170
El Pantanal, en Brasil, es el humedal más grande del mundo.
Archivo:Flying Over Esteros del Iberá The kingdom of water, North-eastern Argentina
Los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, en Argentina, es el segundo humedal más extenso del planeta.

¿Cómo se forman los Pantanos?

Las zonas de pantano tienen suelos que están siempre empapados y aguas que se mueven muy despacio. El agua que llega a los pantanos viene de diferentes lugares, como la lluvia, el agua subterránea, las mareas o las inundaciones de agua dulce. Todas estas fuentes de agua ayudan a que los nutrientes y la energía entren y salgan del ecosistema.

¿Cómo limpian el agua los Pantanos?

A medida que el agua fluye por el pantano, los nutrientes, la tierra y los elementos no deseados se filtran de forma natural. Las plantas acuáticas del pantano absorben y usan sustancias como el fósforo y el nitrógeno que llegan al agua, ayudando a purificarla. Cualquier exceso de estas sustancias se acumula en el fondo del pantano, quedando fuera del agua y enterrado en el sedimento. El ambiente químico de un pantano depende de cómo se mueve el agua, lo que afecta la cantidad de oxígeno, nutrientes, el nivel de acidez (pH) y la presencia de sustancias tóxicas, influyendo en todo el ecosistema.

La Vida en los Pantanos: Ecología

Archivo:Florida freshwater swamp usgov image
Un pantano o ciénaga de agua dulce en Florida, Estados Unidos.

En algunos pantanos, el agua se extiende como una capa sobre el terreno, y suelen tener una o dos especies de plantas con raíces que crecen fuera del agua, como los manglares en los Everglades de Estados Unidos. En otros pantanos, el agua se mueve por canales, pero solo fluye en épocas de deshielo o lluvias fuertes. Esto hace que haya mucho barro, sedimentos y nutrientes en el pantano, y que la profundidad del agua cambie con las estaciones.

Los pantanos son ecosistemas donde viven muchas plantas sumergidas y flotantes, como algas, lirios de agua, juncos, arroz silvestre y eneas. Cuando los sedimentos llenan el fondo del pantano, las plantas acuáticas son reemplazadas poco a poco por arbustos y, a veces, por plantas de tierra firme como pastos y árboles más grandes que hunden sus raíces en el suelo rico en materia orgánica. Los pantanos, ya sean de agua dulce o salada, son lugares importantes para que muchas especies aniden y pasen el invierno, como aves acuáticas, pequeños mamíferos, ranas, cocodrilos, insectos y muchos otros animales que viven cerca del agua.

Tipos de Pantanos y Humedales

Los pantanos y las marismas son tipos específicos de humedales que se forman cerca de cuerpos de agua y tienen suelos ricos en humedad. Las marismas son humedales que están inundados de forma continua o frecuente, y en ellos predominan las plantas de tallo blando y las hierbas. Los pantanos, en cambio, son humedales con suelos saturados o agua estancada, y están dominados por plantas leñosas que toleran el agua, como arbustos y árboles.

Diferencias entre Pantano y Ciénaga

En algunos idiomas, como el francés, la distinción entre "marisma" y "pantano" puede ser un poco confusa. Un pantano se describe como una "tierra cuyo fondo es húmedo y fangoso". A menudo, los pantanos han tenido la fama de ser lugares con malos olores. La Organización Hidrográfica Internacional los describe como "terrenos bajos, húmedos y fangosos, a veces inundados, donde se extienden las marismas". En el diccionario Littré, una marisma es una "charca natural o artificial de agua estancada".

En el francés quebequés, el término "marécage" (pantano) se parece a la definición en inglés de "swamp" en Norteamérica. Se refiere a una zona de tierra húmeda con arbustos en parte de su superficie (y a veces algunos árboles), donde también hay marismas. En una marisma, no hay árboles.

En las regiones templadas de Europa, los terrenos acuáticos son adecuados para árboles como los alisos, álamos y sauces. Otras especies crecen en terrenos "frescos" o solo húmedos, pero árboles como los robles, olmos y castaños solo crecen bien en terrenos secos con buen suelo que retiene suficiente agua después de las lluvias. Lo mismo ocurre con las coníferas, que solo crecen bien en suelos que no son pantanosos.

Distinción con otros términos similares

En inglés, los "bayous" y "mangroves" pueden considerarse tipos especiales de pantanos. Además, "swamp" (pantano) se diferencia de otros términos:

  • Un bayou es un curso de agua relativamente pequeño y lento que atraviesa tierras bajas. En el sureste de Estados Unidos (como en Luisiana), los pantanos también se llaman "bayous" en inglés. En Luisiana, los "swamps" o "bayous" suelen tener Ciprés calvo y árboles de tupelo (Nyssa sylvatica) y casi siempre se encuentran en zonas de agua dulce.
  • Mangrove (manglar) se refiere a un bioma donde crecen árboles especiales llamados mangles, en regiones tropicales y subtropicales. En inglés, la palabra "mangrove" puede referirse tanto al árbol como al lugar donde crece, y por extensión, a todos los humedales boscosos de la costa.
  • En inglés, Marsh (marisma) es un humedal con hierbas y roseaux (carrizos) que se encuentra cerca de lagos y arroyos, sirviendo como zona de transición entre la tierra y el agua. Un swamp (pantano) es un humedal con árboles y arbustos que se encuentra junto a grandes ríos y y lagos.
  • En los Ecosistemas Boreales de Canadá, la palabra "swamp" se usa a menudo para referirse a lo que se conoce más correctamente como "bog", "fen" o "muskeg", que son otros tipos de humedales.
  • El francés quebequés prefiere "marécage", "plé" o "plée".
Archivo:USGS image cropped
Perfil de una marisma costera típica de los Grandes Lagos, desde el lago hasta las tierras altas, que muestra los cambios en las comunidades vegetales relacionados con los niveles históricos del lago (de Environment Canada, 2002).

Pantanos Famosos en el Mundo

Aquí te presentamos algunos de los pantanos más conocidos en diferentes partes del mundo:

África

Asia

Europa

Norteamérica

Sudamérica

Oceanía

  • Parque nacional Pantano Hasties, Australia
  • Parque nacional Pantano de la Cesta, Australia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Swamp Facts for Kids

kids search engine
Pantano para Niños. Enciclopedia Kiddle.