Valeri Guérguiyev para niños
Datos para niños Valeri Guérguiyev |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de mayo de 1953 Moscú (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Neerlandesa, rusa y soviética | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de San Petersburgo | |
Alumno de | Iliá Musin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta y director musical | |
Años activo | desde 1977 | |
Empleador |
|
|
Géneros | Música clásica, ópera y música sinfónica | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica | Decca Records | |
Afiliaciones | Teatro Mariinski | |
Valeri Abisálovich Guérguiyev (nacido el 2 de mayo de 1953 en Moscú) es un famoso director de orquesta y director artístico de ópera de Rusia. Es el director general del Teatro Mariinski y ha trabajado con importantes orquestas como la Ópera del Metropolitan, la Orquesta Filarmónica de Róterdam, la Orquesta Sinfónica de Londres y la Orquesta Filarmónica de Múnich.
Contenido
La vida de Valeri Guérguiyev: Un viaje musical
Valeri Guérguiyev nació en Moscú, pero sus padres eran de Osetia del Norte, una región en el Cáucaso. Se mudaron a Vladikavkaz, su ciudad natal. Aunque no fue un niño prodigio, Valeri empezó a estudiar piano en la escuela secundaria.
¿Cómo se convirtió Valeri Guérguiyev en director de orquesta?
Siendo aún muy joven, Valeri decidió que quería dirigir orquestas. Viajó a San Petersburgo (antes llamada Leningrado) para estudiar en el Conservatorio de San Petersburgo. Allí, tomó clases de dirección con el maestro Ilya Musin.
En 1975, mientras todavía era estudiante, ganó el Concurso de Directores de Orquesta de la Unión Soviética. Al año siguiente, ganó otro importante premio: el Concurso de Directores de Orquesta Herbert von Karajan en Berlín.
Los primeros pasos de Guérguiyev en la ópera
En 1977, Valeri Guérguiyev se convirtió en asistente del director Yuri Temirkánov en la Ópera del Kirov, que hoy se conoce como Ópera del Mariinski. Su primera vez dirigiendo fue con la ópera Guerra y paz del compositor Serguéi Prokófiev. Desde entonces, Prokófiev se convirtió en uno de sus compositores favoritos.
De 1981 a 1985, Guérguiyev fue el director principal de la Orquesta Filarmónica de Armenia. Durante este tiempo, se hizo muy conocido en toda la Unión Soviética y fue invitado a dirigir muchas orquestas importantes.
El ascenso de Guérguiyev en el Teatro Mariinski
En 1988, Valeri Guérguiyev fue elegido director principal y artístico del Teatro Kirov. Bajo su dirección, el nivel del teatro mejoró mucho. Desde 1996, es el director artístico y general de esta importante institución.
El Teatro Mariinski (que cambió su nombre original en 1992) comenzó a hacer giras por muchos países. También colaboró con teatros famosos como la Ópera de San Francisco y el Covent Garden en Londres.
Reconocimiento internacional y nuevos proyectos
En 1988, Guérguiyev dirigió por primera vez como invitado a la Orquesta Sinfónica de Londres. Un año después, fue nombrado director invitado principal de la Orquesta Filarmónica de Róterdam, donde más tarde se convirtió en director titular.
En la década de 1990, Guérguiyev impulsó muchas iniciativas en el Teatro Mariinski. En 1993, fundó el Festival de las Noches Blancas de San Petersburgo. Ese mismo año, debutó en el Covent Garden y en el Metropolitan de Nueva York.
En 1995, la compañía del Teatro Mariinski tuvo un gran éxito en el Festival de Edimburgo. Esto llevó a que el gobierno ruso le diera a Guérguiyev la responsabilidad total de dirigir el teatro. Desde 1997, ha colaborado frecuentemente con la Orquesta Filarmónica de Viena y fue uno de los principales directores del Metropolitan hasta 2002. Su fama mundial creció y fue solicitado por las orquestas más importantes del mundo.
En 1991, Guérguiyev dirigió por primera vez una compañía de ópera en Europa Occidental: la Ópera Estatal de Baviera en Múnich, con la ópera Borís Godunov. Ese mismo año, debutó en Estados Unidos dirigiendo Guerra y paz con la Ópera de San Francisco.
Guérguiyev participa en muchos festivales de música, como el festival "Noches Blancas" en San Petersburgo. En 2003, dirigió en el Teatro Mariinski el primer ciclo completo de El Anillo del Nibelungo de Richard Wagner en Rusia en 90 años. Esta producción se presentó también en Cardiff (2006), Costa Mesa, California (2006) y Nueva York (2007).
Valeri Guérguiyev ha recibido muchos premios. En 2005, fue nombrado el 15º director principal de la Orquesta Sinfónica de Londres. En 2006, recibió el Premio de Música Polar y el prestigioso Premio Musical Herbert von Karajan. En enero de 2013, fue nombrado director de la Orquesta Filarmónica de Múnich, cargo que ocupó desde 2015 hasta 2020.
El estilo de dirección de Valeri Guérguiyev
Valeri Guérguiyev es conocido por su forma de dirigir, que es muy enérgica y apasionada. A veces, incluso hace ruidos mientras dirige. Es un director que se entrega por completo, especialmente en obras con mucho drama. Él considera que su compositor favorito es Serguéi Prokófiev.
Su estilo es emocionante, nervioso y apasionado. Tiene una presencia escénica que atrae al público. Es uno de los directores más populares de hoy en día gracias a su forma espectacular de dirigir y a sus excelentes trabajos en óperas y conciertos. Le gusta usar ritmos rápidos y tiene una energía increíble frente al atril. Su estilo es fuerte y vigoroso, siguiendo la tradición de la Escuela Rusa de dirección. Usa movimientos amplios y poderosos con su mano derecha y a veces salta en el podio. Sus gestos pueden ser muy expresivos, usando complicadas expresiones faciales y hasta una batuta muy pequeña, del tamaño de un mondadientes. Aunque su apariencia puede parecer un poco descuidada, todo está pensado para su personaje. Es un experto en la música rusa y dirige las obras de forma espontánea, pero con mucho dramatismo.
Grabaciones destacadas de Valeri Guérguiyev
Guérguiyev es famoso por sus grabaciones de compositores rusos, incluyendo óperas, obras sinfónicas y ballets. Entre ellos se encuentran Chaikovski, Borodín, Prokófiev y Shostakóvich.
Algunas de sus óperas más notables son Jovánschina de Músorgski, Guerra y Paz de Prokófiev y Dama de Picas de Chaikovski. Muchas de sus grabaciones son con la Orquesta del Kírov (ahora Mariinski), pero también ha grabado con la Orquesta Filarmónica de Viena. Recientemente, grabó todas las sinfonías de Prokófiev con la Orquesta Sinfónica de Londres.
Su grabación de la sexta sinfonía de Gustav Mahler en 2007 fue muy elogiada por la guía Grammophone Classical Music Guide.
Ballets
Álbum | Orquesta | Sello | Discos | Año |
---|---|---|---|---|
PROKOFIEV: Romeo and Juliet (complete ballet) | Kirov | Philips | 2 | 1991 |
PROKOFIEV: Romeo and Juliet (complete ballet) | LSO | LSO Live | 2 | 2010 |
RAVEL: Daphnis et Chloé (complete ballet) (with Pavane pour une infante défunte and Boléro) | LSO | LSO Live | 1 | 2010 |
STRAVINSKY: The Firebird (L'Oiseau de feu) (Complete ballet) | Kirov | Philips | 1 | 1998 |
STRAVINSKY: The Rite of Spring (Le sacre du printemps) (with Scriabin's The Poem of Ecstasy) | Kirov | Philips | 1 | 2001 |
TCHAIKOVSKY: The Sleeping Beauty (complete ballet) | Kirov | Philips | 3 | 1993 |
TCHAIKOVSKY: The Nutcracker (complete ballet) | Kirov | Philips | 1 | 1998 |
TCHAIKOVSKY: Swan Lake (complete ballet) (Highlights available separately) | Mariinsky | Decca | 2 | 2007 |
Óperas
Álbum | Orquesta | Sello | Discos | Año |
---|---|---|---|---|
BARTÓK: Bluebeard's Castle | LSO | LSO Live | 1 | 2009 |
BORODIN: Prince Igor | Kirov | Philips | 3 | 1995 |
DONIZETTI: Lucia di Lammermoor | Mariinsky | Mariinsky Live | 2 | 2011 |
GLINKA: Ruslan and Ludmila | Kirov | Philips | 3 | 1997 |
MUSSORGSKY: Boris Godunov (1869 & 1872 version) | Kirov | Philips | 5 | 1999 |
MUSSORGSKY: Khovanshchina | Kirov | Philips | 3 | 1992 |
PROKOFIEV: The Love for Three Oranges | Kirov | Philips | 2 | 2001 |
PROKOFIEV: Semyon Kotko | Kirov | Philips | 2 | 2000 |
PROKOFIEV: The Gambler | Kirov | Philips | 2 | 1999 |
PROKOFIEV: The Fiery Angel | Kirov | Philips | 2 | 1995 |
PROKOFIEV: War and Peace | Kirov | Philips | 3 | 1993 |
PROKOFIEV: Betrothal in a Monastery | Kirov | Philips | 3 | 1998 |
RIMSKY-KORSAKOV: Sadko | Kirov | Philips | 3 | 1994 |
RIMSKY-KORSAKOV: The Maid of Pskov | Kirov | Philips | 2 | 1997 |
RIMSKY-KORSAKOV: The Legend of the Invisible City of Kitezh | Kirov | Philips | 3 | 1999 |
RIMSKY-KORSAKOV: Kashchey the Immortal | Kirov | Philips | 1 | 1999 |
RIMSKY-KORSAKOV: The Tsar's Bride | Kirov | Philips | 2 | 1999 |
SHOSTAKOVICH: The Nose | Mariinsky | Mariinsky Live | 2 | 2009 |
STRAVINSKY: Oedipus rex (Comes with Ballet Les noces) | Mariinsky | Mariinsky Live | 1 | 2010 |
TCHAIKOVSKY: Pique Dame | Kirov | Philips | 3 | 1993 |
TCHAIKOVSKY: Mazeppa | Kirov | Philips | 3 | 1998 |
TCHAIKOVSKY: Iolanta | Kirov | Philips | 2 | 1998 |
VERDI: La Forza del Destino (1862 original version) | Kirov | Philips | 3 | 1997 |
WAGNER: Parsifal | Mariinsky | Mariinsky Live | 4 | 2010 |
Obras orquestales
Álbum | Orquesta | Sello | Discos | Año |
---|---|---|---|---|
BERLIOZ: Symphonie Fantastique, La Mort de Cléopâtre (Soprano: Olga Borodina) | VPO | Philips | 1 | 2003 |
BORODIN: Symphonies No. 1 & 2 | RPhO | Polygram | 1 | 1991 |
DEBUSSY: Prélude à l'après-midi d'un faune, La Mer, Jeux | LSO | LSO Live | 1 | 2011 |
MAHLER: Symphony No. 1 | LSO | LSO Live | 1 | 2008 |
MAHLER: Symphony Nos. 2 & 10 (Adagio) | LSO | LSO Live | 2 | 2009 |
MAHLER:Symphony No. 3 | LSO | LSO Live | 2 | 2008 |
MAHLER: Symphony No. 4 | LSO | LSO Live | 1 | 2010 |
MAHLER: Symphony No. 5 | LSO | LSO Live | 1 | 2011 |
MAHLER: Symphony No. 6 | LSO | LSO Live | 1 | 2008 |
MAHLER: Symphony No. 7 | LSO | LSO Live | 1 | 2008 |
MAHLER: Symphony No. 8 | LSO | LSO Live | 1 | 2009 |
MAHLER: Symphony No. 9 | LSO | LSO Live | 1 | 2011 |
MUSSORGSKY: Pictures at an Exhibition | VPO | Philips | 1 | 2002 |
PROKOFIEV: Scythian Suite, Alexander Nevsky | Kirov | Philips | 1 | 2003 |
PROKOFIEV: Completes Symphonies (No. 1–7) (No. 4: 1930 + 1947 Versions) | LSO | Philips | 4 | 2006 |
RACHMANINOV: Symphony No. 2 | Kirov | Philips | 1 | 1994 |
RACHMANINOV: Symphony No. 2 | LSO | LSO Live | 1 | 2010 |
RIMSKY-KORSAKOV: Scheherazade,
BORODIN: In the Steppes of Central Asia, BALAKIREV: Islamey |
Kirov | Philips | 1 | 2001 |
SHOSTAKOVICH: The War Symphonies (No. 4–9)
Each one available separately |
Kirov | Philips | 5 | 2005 |
SHOSTAKOVICH: Symphonies No. 1 & 15 | Mariinsky | Mariinsky Live | 1 | 2009 |
SHOSTAKOVICH: Symphonies No. 2 & 11 | Mariinsky | Mariinsky Live | 1 | 2010 |
SHOSTAKOVICH: Symphonies No. 3 & 10 | Mariinsky | Mariinsky Live | 1 | 2011 |
SHOSTAKOVICH: Symphonies No. 4, 5 & 6 | Mariinsky | Mariinsky Live | 2 | 2014 |
SHOSTAKOVICH: Symphony No. 7 "Leningrad" | Mariinsky | Mariinsky Live | 1 | 2012 |
SHOSTAKOVICH: Symphony No. 8 | Mariinsky | Mariinsky Live | 1 | 2013 |
STRAVINSKY: The Firebird – SCRIABIN: Prometheus | Kirov | Philips | 1 | 1998 |
STRAVINSKY: The Rite of Spring – SCRIABIN: The Poem of Ecstasy | Kirov | Philips | 1 | 2001 |
TCHAIKOVSKY: Symphonies No. 4, 5, 6Each one available separately | VPO | Philips | 3 | 2005 |
TCHAIKOVSKY: Symphony No. 5 | VPO | Philips | 1 | 1999 |
TCHAIKOVSKY: Symphony No. 6, Francesca da Rimini, Romeo and Juliet | Kirov | Philips | 1 | 2000 |
TCHAIKOVSKY: 1812 Overture and others | Kirov | Philips | 1 | 1994 |
TCHAIKOVSKY: 1812 Overture, Moscow Cantata, Marche Slave, Coronation March, Danish Overture | Mariinsky | Mariinsky Live | 1 | 2009 |
Obras con solistas instrumentales
Álbum | Solista | Orquesta | Sello | Discos | Año |
---|---|---|---|---|---|
BRAHMS & KORNGOLD: Violin Concertos | Nikolaj Znaider | VPO | RCA Red Seal | 1 | 2009 |
Lang Lang: Liszt, My Piano Hero (LISZT: Piano Concerto No. 1) | Lang Lang | VPO | Sony | 1 | 2011 |
PROKOFIEV: Complete Piano Concertos (No. 1–5) | Alexander Toradze | Kirov | Philips | 2 | 1998 |
RACHMANINOV: Piano Concerto No.2, Rhapsody on a Theme of Paganini | Lang Lang | Mariinsky | DG | 1 | 2003 |
RACHMANINOV: Piano Concerto No.3, Rhapsody on a Theme of Paganini | Denis Matsuev | Mariinsky | Mariinsky Live | 1 | 2010 |
TCHAIKOVSKY & MIASKOVSKY: Violin Concertos | Vadim Repin | Mariinsky | Philips | 1 | 2003 |
TCHAIKOVSKY: Variation on a Rococo Theme, PROKOFIEV: Sinfonia Concertante | Gautier Capuçon | Mariinsky | Virgin | 1 | 2010 |
Obras vocales
Álbum | Solista | Orquesta | Sello | Discos | Año |
---|---|---|---|---|---|
Tchaikovsky & Verdi Arias | Dmitri Hvorostovsky | Kirov | Philips | 1 | 1990 |
Tchaikovsky & Verdi Arias | Galina Gorchakova | Kirov | Philips | 1 | 1996 |
Homage: The Age Of The Diva | Renée Fleming | Mariinsky | Decca | 1 | 2007 |
Russian Album | Anna Netrebko | Mariinsky | DG | 1 | 2006 |
PROKOFIEV: Ivan The Terrible Cantata | RPhO | Philips | 1 | 1998 | |
VERDI: Requiem | Mariinsky | Philips | 2 | 2001 |
Vídeos
DVD
- Valery Gergiev in Rehearsal and Performance
- 60 Minutes: The Wild Man of Music, 2004.
- Valery Gergiev Conducts the Vienna Philharmonic Orchestra in Prokofiev, Schnittke & Stravinsky, 2003.
- Verdi: La forza del destino, Marinsky Theatre Orchestra, 1998.
- Rimski-Kórsakov: Sadko, Kirov Opera, 2006.
- Puccini: Turandot, Vienna Philharmonic, 2006.
- Prokófiev: Betrothal in a Monastery, Kirov Opera, 2005.
- Shostakovich against Stalin, 2005.
- "All the Russias – a musical journey": a five-part documentary through the tradition and heritage of Russian music.
- "Gergiev Conducts Brahms: Ein Deutsches Requiem" Kringelborn, Kwiecien, Swedish Radio Choir, Rotterdam Philharmonic, 2008
- Tschaikovsky: Eugene Onegin; Dmitri Hvorostovsky, Renee Fleming, Ramon Vargas, Metropolitan Opera, 2007
Premios y reconocimientos
- Diciembre del 2012: Medalla honorífica Bene Merito, otorgada por el ministro de Relaciones Exteriores de Polonia.
- Héroe del Trabajo de la Federación de Rusia (1 de mayo de 2013) - Por servicios laborales especiales para el estado y el pueblo.
Véase también
En inglés: Valery Gergiev Facts for Kids