Museo Norton Simon para niños
El Museo Norton Simon es uno de los museos privados más importantes de los Estados Unidos. Se encuentra en la ciudad de Pasadena, en el estado de California. Recibe su nombre de su principal benefactor, Norton Simon (1907-1993). Él fue un empresario muy exitoso, dueño de compañías como Max Factor (productos de belleza) y Avis (alquiler de coches). También fue conocido en el mundo del cine por su matrimonio con la actriz Jennifer Jones, ganadora de un premio Óscar.
Contenido
Historia del Museo Norton Simon
¿Cómo se fundó el Museo Norton Simon?
El Museo Norton Simon, tal como lo conocemos hoy, se creó en 1974. Antes, era otra institución pública llamada Pasadena Art Institute, fundada en 1922 y convertida en museo en 1954. Este centro se especializaba en arte contemporáneo.
A principios de los años 70, el museo tuvo problemas económicos. Esto se debió a los altos costos de construir una nueva sede y organizar exposiciones muy caras. Fue entonces cuando Norton Simon intervino para ayudar a que el museo pudiera seguir funcionando.
La ayuda de Norton Simon y su colección
A cambio de su ayuda, el museo acordó usar el 75% de sus salas para mostrar la colección privada de Norton Simon. Más tarde, el museo cambió su nombre en su honor.
El apoyo de Norton Simon fue muy importante. Él no solo aportó dinero, sino que también prestó su colección personal. Esta colección tenía más de 4.000 obras de arte. Gracias a ella, el museo pudo mostrar un rango mucho más amplio de arte, desde pinturas antiguas europeas hasta arte asiático.
Cuando Norton Simon falleció en 1993, el museo siguió funcionando sin problemas. Su colección privada, manejada por una fundación, se integró al museo. Este acuerdo sigue vigente hasta el año 2050. La viuda de Simon, Jennifer Jones, fue parte de la junta directiva del museo. Gracias a sus contactos en Hollywood, atrajo a otras figuras del cine como Gregory Peck, Billy Wilder, Cary Grant y Candice Bergen para apoyar el museo.
Modernización y especialización del museo
En 1995, después del fallecimiento de Norton Simon, el famoso arquitecto Frank Gehry dirigió una modernización del museo. Con un presupuesto de 5 millones de dólares, se creó una zona especial para exhibir el arte asiático.
El Museo Norton Simon se especializa en pintura antigua y arte oriental. También tiene obras importantes de pintura europea desde el siglo XV hasta Picasso, así como arte estadounidense.
Colecciones destacadas del Museo Norton Simon
El museo alberga una impresionante variedad de obras de arte, desde el Renacimiento hasta el arte moderno.
Arte del Renacimiento y Barroco
La colección del Renacimiento italiano incluye una joya: una Madonna de Rafael. También hay obras de artistas como Botticelli, Giovanni Bellini y Filippino Lippi. De otros países europeos de los siglos XV y XVI, se pueden ver obras de Dieric Bouts, Hans Memling y Lucas Cranach el Viejo.
El barroco del siglo XVII y el rococó del siglo XVIII también están muy bien representados. Rembrandt es un artista destacado, con tres pinturas y más de 300 grabados. Sus óleos son retratos, incluyendo un importante Autorretrato. La colección holandesa también incluye a Frans Hals, Jacob van Ruisdael y Jan Steen.
Hay cuatro obras de Rubens, como el lienzo Las tres mujeres ante el sepulcro. También se encuentran obras de maestros franceses e italianos como Guido Reni y Claudio de Lorena.
Una obra muy famosa es el Bodegón con cesta de naranjas de Zurbarán, un hito del arte español. Otros ejemplos de pintura española incluyen un San Juan Bautista de Pedro Fernández de Murcia y El nacimiento de san Juan Bautista de Murillo. De El Greco hay un Retrato de hombre viejo con pieles.
Un dato interesante es que el Museo Norton Simon comparte la propiedad de un cuadro importante de Poussin con el Museo Getty de Los Ángeles. Se exhibe alternativamente en ambos lugares.
Arte de los siglos XVIII y XIX
El siglo XVIII incluye obras de Chardin (tres bodegones), Watteau y Fragonard (varias pinturas y más de treinta dibujos). También hay obras de Canaletto y, dentro del neoclasicismo, de Ingres. El español Goya está muy bien representado, con más de 1.400 grabados, dibujos y tres pinturas, incluyendo el Retrato de Francisca Vicenta Chollet y Caballero.
El siglo XIX es especialmente rico en el museo, con obras de Corot, Courbet, Manet, Alfred Sisley, Berthe Morisot, Seurat, Van Gogh, Gauguin y Toulouse-Lautrec. También hay una gran colección de Degas, con más de cien piezas entre pinturas, esculturas y obras sobre papel. Destaca la presencia del simbolista Puvis de Chavannes.
Arte del siglo XX
A diferencia de otros museos privados, el Norton Simon no se limita al siglo XX. Esto se debe a que el museo actual se basó en una institución que ya estaba dedicada al arte contemporáneo. Por eso, en sus colecciones conviven las obras aportadas por Norton Simon y las que ya existían.
Se incluyen maestros conocidos en museos de Norteamérica como Kandinsky, Matisse, Modigliani y Paul Klee. También hay artistas menos comunes como Brancusi y Alexander Calder, expresionistas alemanes como Otto Dix y Ernst Ludwig Kirchner, así como pop art (con obras de Warhol y Roy Lichtenstein) y pintura abstracta. La colección de Picasso es muy especial, con ejemplos desde el cubismo hasta sus obras más recientes. Una pieza clave de la colección es La vendedora de flores de Diego Rivera, donada por Cary Grant en 1980.
Galería de imágenes
-
La Virgen con el Niño, cuadro juvenil de Rafael.
-
Una obra de Rembrandt: Retrato de un niño, identificado con dudas como Titus, el hijo del pintor.
-
Retrato de campesino, de Van Gogh.
-
Bodegón con naranjas, de Zurbarán.
Véase también
En inglés: Norton Simon Museum Facts for Kids