robot de la enciclopedia para niños

Gregory Peck para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gregory Peck
Gregory Peck 1948.jpg
Gregory Peck en 1948
Información personal
Nombre de nacimiento Eldred Gregory Peck
Otros nombres Greg
Nacimiento 5 de abril de 1916
Bandera de Estados Unidos La Jolla, San Diego, California, Estados Unidos
Fallecimiento 12 de junio de 2003

Bandera de Estados Unidos Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Bronconeumonía
Sepultura Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles
Residencia San Diego, Los Ángeles y La Jolla
Nacionalidad estadounidense
Religión Catolicismo
Características físicas
Altura 1,90 m (6 3)
Familia
Madre Bernice Mae Ayres
Cónyuge Greta Kukkonen (1942–1955)
Veronique Passani (1955–2003)
Hijos Jonathan Peck (1944-1975)
Stephen Peck (1946)
Carey Paul Peck (1949)
Tony Peck (1956)
Cecilia Peck (1958)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1939
Géneros Cine wéstern, cine de aventuras, cine de misterio, Suspenso psicológico, drama, cine negro, cine de terror, terror psicológico, cine de crímenes, cine de acción, cine de suspenso y cine bélico
Partido político Partido Demócrata
Sitio web www.gregorypeck.com
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actor
1962 • To Kill a Monckingbird
Premio Humanitario Jean Hersholt
1967 • Premio a la Labor en Causas Humanitarias
Globos de Oro Mejor actor - Drama
1947 • The Yearling
1963 • To Kill a Mockingbird
Premio Cecil B. DeMille
1969 • Premio a la Trayectoria Profesional
Premios SAG Premio de Honor
1970
Festival Internacional de San Sebastián Premio Donostia
1986 • Premio a la Trayectoria Profesional
Archivo:Peck Moby Dick
Peck en uno de sus más memorables roles interpretativos encarnando al capitán Ahab en el film Moby Dick (1956).

Eldred Gregory Peck, conocido como Gregory Peck, fue un actor estadounidense muy famoso. Nació el 5 de abril de 1916 en La Jolla, San Diego, California, Estados Unidos, y falleció el 12 de junio de 2003 en Los Ángeles. Fue una de las estrellas de cine más populares entre los años 1940 y 1970.

Por su papel de Atticus Finch en la película Matar a un ruiseñor (1962), ganó el Premio Óscar al mejor actor. También fue nominado al Óscar por otras películas importantes como Las llaves del Reino (1944) y The Yearling (1946). Recibió un importante reconocimiento por su trabajo en causas humanitarias. En 1999, el Instituto Americano de Films lo nombró una de las estrellas masculinas más grandes del Hollywood Clásico.

Los primeros años de Gregory Peck

¿Dónde nació y creció Gregory Peck?

Eldred Gregory Peck nació el 5 de abril de 1916 en San Diego, en la comunidad de La Jolla. Su padre, Gregory Pearl Peck, era químico y farmacéutico. Su madre, Bernice Mae Ayres, tenía raíces inglesas y escocesas. Los padres de Gregory se separaron cuando él tenía cinco años. Fue criado por su abuela materna, quien lo llevaba al cine cada semana.

Su educación y el descubrimiento de la actuación

A los 10 años, Gregory fue enviado a una escuela militar católica en Los Ángeles. Cuando tenía 14 años, su abuela falleció y regresó a San Diego para vivir con su padre. Estudió en la San Diego High School y luego en la Escuela Normal del Estado de San Diego (hoy San Diego State University). Allí, se unió al equipo de atletismo y tomó sus primeras clases de teatro.

Aunque al principio pensó en estudiar medicina, descubrió su verdadera pasión por la actuación en el grupo de teatro de la Universidad de California, Berkeley. Con su altura de 1,91 metros, también fue remero en el equipo de la universidad. En Berkeley, su voz profunda y clara llamó la atención. Un profesor de actuación lo animó a seguir este camino. Gregory actuó en varias obras de teatro, incluyendo el papel de Starbuck en Moby Dick. Él siempre dijo que sus años en Berkeley fueron muy especiales y lo ayudaron a crecer como persona.

En 1941, debutó en el teatro de Broadway con obras como The Morning Star.

La carrera cinematográfica de Gregory Peck

Sus primeros éxitos en el cine

En 1944, Gregory Peck dejó el teatro para dedicarse por completo al cine. Su primera película fue Días de gloria (1944). El éxito llegó rápidamente con su segunda película, Las llaves del Reino (1944), por la que fue nominado a un Óscar por primera vez.

En 1945, el famoso director Alfred Hitchcock le dio el papel principal en Spellbound, donde actuó junto a Ingrid Bergman. También trabajó con Hitchcock en El proceso Paradine.

Papeles memorables y versatilidad

Gregory Peck era conocido por su presencia en pantalla y su atractivo. Aunque algunos decían que su estilo era sobrio, fue muy efectivo en los papeles que interpretaba. Su mirada intensa era una de sus características más reconocibles. Participó en muchos tipos de películas: wésterns, comedias, películas de guerra, románticas y dramas.

Algunas de sus películas más destacadas incluyen:

  • La barrera invisible (1947)
  • Vacaciones en Roma (1953), donde compartió pantalla con Audrey Hepburn
  • Horizontes de grandeza (1958)
  • La hora final (1959)

Más tarde, participó en la gran producción La conquista del Oeste (1962). Sus papeles protagonistas continuaron en películas como:

  • Matar a un ruiseñor (1962), por la que ganó su Óscar.
  • La profecía (1976)
  • Los niños del Brasil (1978)

Una de sus interpretaciones más recordadas fue la del capitán Ahab en Moby Dick (1956). También dio vida al General Mac Arthur en la película El general rebelde (1977). Gregory Peck fue una estrella de Hollywood durante décadas, manteniéndose activo hasta finales del siglo XX.

La vida personal de Gregory Peck

Gregory Peck mantuvo una gran amistad con la actriz Audrey Hepburn, con quien también colaboró en actividades humanitarias. Se le conocía por ser una persona discreta y correcta en su vida pública.

En 1942, se casó con Greta Kukkonen, con quien tuvo tres hijos: Jonathan (1944-1975), Stephen (1946) y Carey Paul (1949). Se divorciaron en 1955. Luego, se casó con la periodista francesa Véronique Passani, con quien tuvo dos hijos más: Anthony (1956) y Cecilia (1958). Gregory Peck sintió mucho la pérdida de su hijo Jonathan en 1975.

Falleció mientras dormía en su casa el 12 de junio de 2003, a los 87 años, debido a una bronconeumonía. Su esposa Véronique estaba a su lado. Fue sepultado en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles en Los Ángeles, California.

Su compromiso social

En sus últimos años, Gregory Peck participó activamente en la vida cultural de Los Ángeles. Dirigió programas para fomentar la lectura en la biblioteca de la ciudad. También presidió importantes organizaciones como la Sociedad Americana del Cáncer y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

Premios importantes

Gregory Peck recibió muchos premios a lo largo de su carrera:

  • Premios Óscar:

* 1963: Mejor Actor por Matar a un ruiseñor (Ganador) * 1967: Premio Humanitario Jean Hersholt (Ganador) * Fue nominado cuatro veces más a Mejor Actor.

  • Premios Globo de Oro:

* 1947: Mejor actor - Drama por The Yearling (Ganador) * 1963: Mejor actor - Drama por Matar a un ruiseñor (Ganador) * 1969: Premio Cecil B. DeMille por su trayectoria profesional (Ganador)

  • Premios del Sindicato de Actores:

* 1970: Premio de Honor (Ganador)

  • Festival Internacional de Cine de San Sebastián:

* 1986: Premio Donostia por su trayectoria profesional (Ganador)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gregory Peck Facts for Kids

kids search engine
Gregory Peck para Niños. Enciclopedia Kiddle.