Materia prima para niños
La materia prima es todo aquello que se obtiene de la naturaleza y que se usa o se transforma para crear otros materiales. Estos materiales, a su vez, se convierten en productos que usamos todos los días.
Contenido
¿Qué tipos de materias primas existen?
Las materias primas se clasifican según su origen. Aquí te mostramos los principales tipos:
Materias primas de origen natural
Estas se obtienen directamente de la naturaleza y se agrupan en diferentes categorías:
Materias primas de origen vegetal
Son las que provienen de las plantas. Algunos ejemplos son:
Materias primas de origen animal
Estas se obtienen de los animales. Por ejemplo:
Materias primas de origen mineral
Son las que se extraen de la tierra, como:
Materias primas de origen fósil
Se forman a lo largo de millones de años a partir de restos de seres vivos. Incluyen:
Las actividades que se dedican a extraer estos productos de la naturaleza (como la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería) forman parte del sector primario. En este sector, los recursos se aprovechan tal como se obtienen, sin grandes cambios.
Materias primas renovables y abundantes
De los tipos de materias primas que mencionamos, muchos son renovables. Esto significa que la naturaleza los repone con el tiempo. Por ejemplo, las plantas y los animales pueden volver a crecer o reproducirse, cerrando un ciclo natural.
Algunas materias primas minerales son consideradas "superabundantes" porque hay muchísima cantidad en la Tierra. Las más comunes en la superficie terrestre son:
- Oxígeno
- Silicio
- Aluminio
- Hierro
- Calcio
- Magnesio
- Sodio
- Potasio
- Agua
- Dióxido de carbono
- Titanio
- Fósforo (muy importante para el crecimiento de las plantas)
¿Cómo se usan las materias primas?
Las materias primas se usan para fabricar casi todo lo que nos rodea. A menudo, necesitan ser procesadas o "refinadas" antes de poder ser utilizadas. Por ejemplo, el hierro que se extrae de la mina (materia prima en crudo) se refina para convertirse en acero, que luego se usa para construir muchas cosas.
Materias primas para la fabricación
Algunas materias primas se usan directamente, mientras que otras se combinan o se transforman.
Materias primas que se usan tal cual
Estas se pueden usar en la industria sin necesidad de un gran procesamiento inicial:
Materias primas compuestas
Son materiales que se forman al unir o combinar otras materias primas, como:
- Fibras (para telas)
- Aglomerados de partículas (como el aglomerado de madera)
- Aglomerados por capas (como el contrachapado)
Metales
Los metales son muy importantes en la fabricación de productos. Se dividen en varios grupos:
Metales ferrosos
Son los que contienen hierro, como:
- Acero (usado en construcción, herramientas y muchas otras cosas)
- Hierro fundido (usado para piezas resistentes)
- Chatarra ferrosa (metal reciclado)
Metales no ferrosos
No contienen hierro. Se dividen en:
- Metales ligeros: Aluminio, Magnesio y Titanio (usados en aviones, bicicletas, etc.)
- Metales pesados: Cobre, Níquel, Molibdeno, Zinc, Estaño, Wolframio y Uranio (usados en cables, monedas, baterías, etc.)
- Metales nobles: Son resistentes a la corrosión.
Metales preciosos
Son metales valiosos y escasos:
Tierras raras
Son un grupo de 17 elementos químicos que son difíciles de encontrar y extraer. Se usan en tecnología avanzada, como en teléfonos móviles, pantallas y coches eléctricos. Algunos ejemplos son:
Estos metales son muy importantes por sus propiedades magnéticas y se usan mucho en catalizadores (sustancias que aceleran reacciones químicas).
Materiales inorgánicos
Son materiales que no provienen de seres vivos, como:
- Cerámicas (para azulejos, vajillas)
- Cristal
- Semiconductores (para componentes electrónicos)
Polímeros
Son materiales formados por moléculas grandes y repetitivas, como los plásticos y el caucho. Se dividen en:
- Termoestables
- Termoplásticos
- Elastómeros
Materias primas consumibles
Estas materias primas son necesarias para fabricar un producto, pero no forman parte del producto final. Es como la energía que se usa en una fábrica: es indispensable, pero no está en el objeto que se produce. Algunos ejemplos son:
- Energía: Puede ser de fuentes agotables (como el petróleo o el carbón) o renovables (como la energía hidráulica, eólica o solar).
- Agua
- Aire
- Tierra
- Arena
Materias primas en la construcción
En la construcción, se usan muchas materias primas:
- Para el hormigón: agua y arena.
- Para los morteros: Madera, cemento, cal y agua.
- Para materiales cerámicos (ladrillos, tejas): Arcilla.
- Para vidrios: arena de sílice.
- Para papel: Madera.
Materias primas importantes en nuestra vida diaria
Algunas materias primas son fundamentales para nuestro día a día:
- Petróleo: Se usa para fabricar aceites, plásticos y combustibles para coches y aviones.
- Madera: Se emplea en construcciones, muebles y artesanías.
- Cuero: Se utiliza para hacer ropa, muebles y otros objetos.
- Agua: Es una de las materias primas más usadas. La necesitamos para el hogar, para regar cultivos y para generar energía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Raw material Facts for Kids