Gas licuado del petróleo para niños
Datos para niños
Gas licuado del petróleo |
||
---|---|---|
Tanques de gas doméstico
|
||
General | ||
Otros nombres | LPG | |
Fórmula semidesarrollada | C3H8 + C4H10 | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 68476-85-7 | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | 0.0079% | |
Peligrosidad | ||
SGA | ![]() ![]() ![]() |
|
Punto de inflamabilidad | 175,15 K (−98 °C) | |
NFPA 704 |
4
1
0
|
|
Frases H | H220 H280 H341 H351 | |
Frases P | P202 P210 P280 P377 P381 P403 P405 P501 | |
Límites de explosividad | 1.8 - 9.3 % | |
El gas licuado del petróleo (GLP) es una mezcla de gases que se encuentran en el gas natural o disueltos en el petróleo. Aunque a temperatura y presión normales son gases, son fáciles de convertir en líquido. Por eso se les llama "licuados". En la práctica, el GLP es principalmente una mezcla de propano y butano.
El propano y el butano se obtienen del petróleo crudo y del gas natural. También se producen durante el proceso de refinado del petróleo, especialmente como un producto secundario.
Contenido
¿Qué es el Gas Licuado del Petróleo (GLP)?
El GLP es una fuente de energía muy usada en hogares y en la industria. Se almacena en estado líquido dentro de tanques o bombonas. Cuando se libera de estos recipientes, vuelve a su estado gaseoso.
Composición del GLP
El GLP está compuesto principalmente por dos gases:
- Propano: Es un gas que se usa mucho en bombonas grandes y para calentar casas o negocios.
- Butano: Se usa comúnmente en las bombonas de gas que tenemos en casa para cocinar o calentar agua.
Seguridad al usar GLP
El GLP es un gas que puede encenderse fácilmente. Por eso, es muy importante tomar precauciones para evitar accidentes. Si hay una fuga de gas, podría ocurrir una explosión si entra en contacto con una chispa o una llama.
¿Cómo prevenir fugas y accidentes?
- No fumes ni uses fuego cerca de donde se almacena o se llena GLP.
- Revisa que las instalaciones de gas estén en buen estado.
- Si hueles a gas, abre las ventanas, no enciendas luces ni aparatos eléctricos y avisa a un adulto.
- El GLP tiene un olor especial (como a huevo podrido) que se le añade para que puedas detectar las fugas.
¿De dónde viene el GLP?
El GLP se obtiene de dos fuentes principales: el petróleo crudo y el gas natural.
Obtención de GLP en refinerías
Cuando el petróleo crudo llega a una refinería, se calienta y se separa en diferentes productos. Entre ellos están el gas húmedo, las gasolinas, el queroseno y los gasóleos. Algunos de estos gasóleos se usan para producir más gasolinas y también GLP. Esto se hace en plantas especiales que usan un proceso llamado "craqueo catalítico" a altas temperaturas.
Obtención de GLP del gas natural
El gas natural contiene propano y butano. Para extraerlos, se enfría el gas a temperaturas muy bajas (menos de -40 °C). Esto hace que el propano y el butano se conviertan en líquidos. Luego, estos líquidos se purifican para obtener propano y butano puros, o directamente GLP.
¿Cómo se vende y usa el GLP?
En muchos lugares, el propano y el butano se venden por separado, aunque siempre son una mezcla donde predomina uno de ellos.
Formatos de comercialización
- El butano se suele vender en bombonas pequeñas para uso doméstico.
- El propano se distribuye en bombonas más grandes o en grandes depósitos para casas o negocios que necesitan más energía.
Características del GLP
El GLP tiene un alto poder calorífico, lo que significa que produce mucho calor al quemarse. También es más denso que el aire, por lo que si hay una fuga, tiende a acumularse en el suelo.
En Europa, el GLP es considerado un combustible alternativo importante. Podría ayudar a reemplazar el petróleo en el futuro y es una opción más económica que otras energías como los biocombustibles o la electricidad.
Usos principales del GLP
El GLP tiene muchos usos en nuestra vida diaria y en la industria:
- Sirve para producir plásticos y otros materiales.
- Es un combustible para automóviles, conocido como autogás.
- Se usa como combustible en las propias refinerías.
- Es el gas que usamos en casa para cocinar, calentar agua y la calefacción. Se le añade un olor para detectar fugas.
- Se utiliza en procesos industriales para calentar y secar productos agrícolas.
- Puede generar electricidad.
- Se usa como combustible en algunos barcos modernos.
Ver también
- Gas combustible
- Gas natural licuado
- Gasoducto
- Campingaz