Reina consorte de España para niños
Datos para niños Reina consorte de España |
||
---|---|---|
![]() |
||
Letizia Ortiz | ||
Desde el 19 de junio de 2014 | ||
Ámbito | ![]() |
|
Residencia |
|
|
Tratamiento | Majestad o alteza real | |
Salario | 152.539 € | |
Duración | Ad vitam | |
Designado por | Matrimonio con el monarca | |
Sitio web | www.casareal.es | |
La reina consorte o el consorte de la reina es la persona que está casada con el rey o la reina que gobierna España. La actual reina consorte es Letizia Ortiz, quien está casada con Felipe VI.
Contenido
¿Qué hace una Reina Consorte en España?
En España, el sistema de gobierno es una monarquía parlamentaria. Esto significa que el rey o la reina es el jefe de Estado, pero el poder de gobernar lo tiene el Gobierno elegido por el pueblo.
Funciones y responsabilidades
La reina consorte o el consorte de la reina no tienen un papel político directo. No pueden tomar decisiones importantes para el país. Sin embargo, tienen una función muy importante: representar a la Corona.
- Acompañan al rey o la reina en eventos importantes.
- Participan en actividades de representación.
- Ayudan a mostrar la imagen de la Familia Real en España y en el extranjero.
Títulos y tratamientos
La persona casada con el rey tiene el título de reina y se le llama majestad. Si la que gobierna es una reina, su esposo tiene el título de príncipe y se le llama alteza real.
Ejemplos históricos
En el pasado, ha habido casos en los que el esposo de una reina gobernante también recibió el título de rey. Por ejemplo, Francisco de Asís de Borbón, el esposo de la reina Isabel II, fue llamado rey consorte.
Los títulos y la condición de miembro de la Familia Real se mantienen mientras la persona esté casada con el monarca o si queda viuda o viudo.
¿Qué es la Regencia del Reino?
La Regencia es una situación especial que ocurre cuando el rey o la reina no puede gobernar. Esto puede pasar por dos razones principales:
- Si el rey o la reina es menor de 18 años.
- Si el rey o la reina no puede ejercer sus funciones, y esto es reconocido por las Cortes Generales (el Parlamento español).
¿Quién ejerce la Regencia?
La Regencia siempre se ejerce en nombre del rey o la reina. Dura todo el tiempo que sea necesario.
Normalmente, la Regencia la ejerce el padre o la madre del rey o la reina menor de edad. Por ejemplo, si el rey fallece y su hijo es menor, la reina viuda podría ser la regente. Si no es posible, la Regencia la asume el pariente mayor de edad más cercano en la línea de sucesión a la Corona.
La Tutela del Rey Menor
Además de la Regencia, existe la figura de la tutela sobre el rey o la reina que es menor de edad. Esta persona se encarga de cuidar y educar al monarca joven.
¿Quién puede ser el tutor?
La persona que ejerce la tutela debe ser española y mayor de edad. Hay varias formas de designar al tutor:
- El rey o la reina puede haberlo nombrado en su testamento.
- Puede ser el padre o la madre del rey o la reina (si están vivos).
- Si no se da ninguna de las anteriores, las Cortes Generales pueden designar al tutor.
Es importante saber que el tutor del rey no puede tener ningún cargo político.
Lista de consortes
Véase también
- Monarquía española
- Rey de España
- Familia Real Española
- Regencia del Reino de España
- Joyas de pasar
- Casa de Su Majestad el Rey de España