robot de la enciclopedia para niños

Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico para niños

Enciclopedia para niños

Fernando III Ernesto de Habsburgo y Wittelsbach (nacido en Graz el 13 de julio de 1608 y fallecido en Viena el 2 de abril de 1657) fue un importante gobernante. Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Fernando III, y también Rey de Hungría y Rey de Bohemia.

Datos para niños
Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Rey de Hungría, Rey de Bohemia y Archiduque de Austria
Ferdinand III, Holy Roman Emperor.jpg
El emperador Fernando III. Busto, h. 1643. Jan van den Hoecke, óleo sobre lienzo, Viena, Kunsthistorisches Museum
Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
15 de febrero de 1637-2 de abril de 1657
Predecesor Fernando II
Sucesor Leopoldo I
Información personal
Nacimiento 13 de julio de 1608
Graz, Austria, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 2 de abril de 1657
Viena, Austria, Sacro Imperio Romano Germánico
Familia
Casa real Casa de Habsburgo
Padre Fernando II
Madre María Ana de Baviera
Consorte María Ana de España
María Leopoldina de Habsburgo
Leonor de Mantua
Hijos véase Matrimonios y descendencia

Firma Firma de Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico

¿Quién fue Fernando III y cuál fue su origen?

Fernando III fue hijo del Emperador Fernando II y de María Ana de Baviera. Pertenecía a la importante Casa de Habsburgo, una familia real muy influyente en Europa.

Cuando su padre falleció en 1637, Fernando III se convirtió en emperador. Antes de eso, ya había sido coronado Rey de Hungría en 1625 y Rey de Bohemia en 1627. También fue nombrado Rey de Romanos en 1636, un título que solía llevar el futuro emperador.

El papel de Fernando III en la Guerra de los Treinta Años

La Guerra de los Treinta Años fue un conflicto muy largo y complicado en Europa. Fernando III tuvo un papel importante en ella.

En 1634, después de la muerte de un general importante, Fernando III se convirtió en el líder del Ejército Imperial. Ese mismo año, junto a su primo, el Cardenal-Infante Fernando de Austria, lograron una victoria importante contra los suecos en la Batalla de Nördlingen.

Después de esta victoria, Fernando III se inclinó por buscar la paz. Ayudó a negociar la Paz de Praga en 1635 con algunos estados protestantes, como Sajonia.

Acuerdos de paz y desafíos en su reinado

Fernando III también tuvo que lidiar con otros desafíos durante su reinado.

En 1640, firmó un tratado de paz con los turcos otomanos. Estos habían estado atacando el reino de Hungría. El acuerdo prometía 22 años de paz y buscaba evitar más conflictos en la región.

Más tarde, en 1644, el príncipe Jorge Rákóczi I de Transilvania atacó a Fernando III con ayuda de Suecia. Sin embargo, en 1645, firmaron un tratado de paz en Linz. En este acuerdo, se prometió que se respetarían más las creencias religiosas de los protestantes.

En 1647, el hijo de Fernando, llamado Fernando IV de Habsburgo, fue elegido y coronado rey. Pero, lamentablemente, falleció de forma inesperada en 1654.

La Paz de Westfalia y sus consecuencias

Uno de los eventos más importantes del reinado de Fernando III fue la firma de la Paz de Westfalia en 1648. Esta paz puso fin a la Guerra de los Treinta Años.

Los tratados de paz se firmaron en Münster con Francia y en Osnabrück con Suecia. Después de esta guerra, el poder del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico disminuyó. Los estados alemanes obtuvieron más libertad para manejar sus propios asuntos.

Desde entonces, el emperador necesitaba la aprobación de estos estados, a través de una asamblea llamada la Dieta, para tomar decisiones importantes.

En 1644, Fernando III permitió que las regiones de Alemania tuvieran su propia política exterior. Esto ayudó a que el emperador consiguiera más aliados en las negociaciones de paz. Sin embargo, esta decisión también hizo que la autoridad imperial se fuera debilitando poco a poco.

En 1655, Fernando III convocó una reunión de nobles húngaros. Allí, logró que su hijo Leopoldo fuera elegido rey. Con esto, buscaba asegurar que la familia Habsburgo siguiera gobernando Hungría.

Fernando III falleció el 2 de abril de 1657.

Familia de Fernando III: Matrimonios e hijos

Fernando III se casó tres veces y tuvo varios hijos.

El 20 de febrero de 1631, se casó con su primera esposa, María Ana de España (1606-1646). Tuvieron seis hijos:

En 1648, Fernando III se casó con su segunda esposa, María Leopoldina de Habsburgo-Médici. Tuvieron un hijo:

  • Carlos José de Habsburgo (1649-1664).

En 1651, Fernando III se casó con su tercera esposa, Leonor de Mantua. Tuvieron cuatro hijos:

  • Teresa María Josefa (1652-1653).
  • Leonor María Josefa (1653-1697). Se casó con Miguel Korybut Wisniowiecki, rey de Polonia, y luego con Carlos V de Lorena.
  • María Ana (1654-1689). Se casó con Juan Guillermo del Palatinado.
  • Fernando José (1657-1658).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferdinand III, Holy Roman Emperor Facts for Kids

kids search engine
Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico para Niños. Enciclopedia Kiddle.