robot de la enciclopedia para niños

Juan Everardo Nithard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Everardo Nithard
El cardenal Juan Everardo Nithard.jpg
Retrato del cardenal Nithard, por Alonso del Arco (c. 1674). Óleo sobre lienzo, 249 x 127 cm. Museo del Prado.

Template-Cardinal.svg
Cardenal de la Santa Cruz de Jerusalén
1679-1681
Predecesor Alfonso Litta
Sucesor Decio Azzolini juniore

Cardenal de San Bartolomé en la Isla
1672-1679
Predecesor Francesco Nerli el Viejo
Sucesor Giovanni Giacomo Cavallerini

Template-Archbishop.svg
Arzobispo de Edesa
1671-1672
Predecesor Giacinto Subiani
Sucesor Carlo Francesco Airoldi

Template-Bishop.svg
Obispo de Agrigento
1671-1671
Predecesor Ignazio d'Amico
Sucesor Francisco José Crespos de Escobar

Inquisición española.svg
Inquisidor General de España
1666-1669
Predecesor Pascual de Aragón
Sucesor Diego Sarmiento de Valladares
Información personal
Nombre Juan Everardo Nithard
Nacimiento 8 de diciembre de 1607
Burg Falkenstein an der Ranna (Austria)
Fallecimiento 1 de febrero de 1681
Roma (Italia)

Juan Everardo Nithard (en alemán: Johann Eberhard Nithard; castillo de Falkenstein, Austria; 8 de diciembre de 1607-Roma, 1 de febrero de 1681) fue un religioso jesuita austriaco. Fue una figura importante durante el tiempo en que Mariana de Austria gobernó España como regente.

¿Quién fue Juan Everardo Nithard?

Sus primeros años y estudios

Juan Everardo Nithard nació en una familia católica en el Tirol, una región de Austria. A los 21 años, decidió unirse a la Compañía de Jesús, una orden religiosa. Estudió en el Colegio de Graz, donde se preparó para su vida religiosa.

El emperador Fernando III de Habsburgo lo eligió para ser el confesor de sus hijos. Un confesor es una persona a la que se le confían secretos y se le pide consejo espiritual. Entre los hijos del emperador estaban Leopoldo y Mariana.

Su llegada a España y ascenso al poder

En 1649, Juan Everardo Nithard acompañó a la archiduquesa Mariana de Austria a España. Ella iba a casarse con el rey Felipe IV. Nithard continuó siendo su confesor.

Cuando el rey Felipe IV falleció, su esposa Mariana de Austria se convirtió en la regente del reino. Esto significa que ella gobernó el país mientras su hijo, Carlos II, era todavía un niño y no podía reinar por sí mismo.

Mariana de Austria nombró a Nithard para un puesto importante en 1666. Este cargo le permitió formar parte de la Junta de Regencia, un grupo de personas que ayudaban a la reina a gobernar. Así, Nithard se convirtió en una de las personas más influyentes en la Corte española. En la práctica, actuó como una especie de primer ministro.

Desafíos y su salida de España

Durante su tiempo en el poder, Nithard enfrentó algunos desafíos. Hubo problemas con los acuerdos de paz de Aquisgrán y Lisboa en 1668. Estos problemas hicieron que se ganara la oposición de Juan José de Austria, otro personaje importante de la época.

Con el apoyo del descontento de la gente y un movimiento militar, Juan José de Austria logró que Nithard fuera enviado fuera de España en 1669.

Vida después de España

Después de ser destituido de su cargo en España, Juan Everardo Nithard fue nombrado embajador especial en Roma. También fue obispo de Agrigento y más tarde arzobispo de Edesa.

En 1672, el papa Clemente X le otorgó el título de cardenal. Para explicar su versión de los hechos, Nithard escribió unas Memorias, que se publicaron en París en 1677. Falleció en 1681 y fue enterrado en la Iglesia de Jesús en Roma.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Everardo Nithard Facts for Kids

kids search engine
Juan Everardo Nithard para Niños. Enciclopedia Kiddle.